Mostrando entradas con la etiqueta birds of prey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta birds of prey. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2025

Las otras series conectadas al Arrowverso que nadie recuerda | The Flash | Birds of Prey |

En el crossover "Crisis en Tierras Infinitas" del Arrowverso se presentaron numerosos cameos de diferentes series que, aunque no forman parte oficial del Arrowverso, tienen conexiones significativas y de algún modo todas y todos los involucrados terminaron en la misma cadena. En este video hablamos sobre la conexión de los dos flash; la serie de la Cw y The Flash de los 1990, del fracaso de la series de Birds of Prey, Swamp Thing, Gotham Knights y Naomi y también de la esperanza que representó Stargirl.



martes, 8 de marzo de 2016

#FelizDiaDeLaMujer: Superheroínas

Tanto la DC y Marvel han destacado por desarrollar personajes femeninos llenos de fortaleza interna y externa. Aquí un breve repaso por algunos de sus mejores personajes: 


Agentes de Shield 

Mujeres de Arrow


Mujeres del universo cinematográfico de Marvel


Mujeres del universo cinematográfico de la DC


Supergirl /Legends of Tomorrow


Mujeres del MCU de Netflix

Mención honorable: Birds of Prey, una serie que se adelantó a su época.





miércoles, 22 de julio de 2015

Hackers televisivos

12.- Abigail “Abby” Sciuto y Tim McGee (NCIS)

Abby es una forense científica que trabaja para la "NCIS", pero también tiene conocimientos tecnológicos que les permite analizar data y hackear sistemas una que otra vez. Pese a su apariencia gótica, es una de los personajes más positivos de la serie. Por su lado, McGee, a quien Tonny DiNozzo llama con cariño McGeek, es especialista en seguridad cibernética y crímenes tecnológicos.



11.- Alec Hardison (Leverage)

Este tío es un geek experto en la electrónica y especialista en hackear y analizar datos. Tiene una personalidad graciosa y se lleva bien con casi todos, es decir, es un hacker sociable.



10.- Claudia Donovan (Warehouse 13)

Claudia también conocida como “Mr. Knock Knock” o “The Goo Queen” es la hacker del equipo de "Warehouse 13".



9.- Penélope García (Criminal Minds)
Conocida también como “The Black Queen”, Penélope es parte vital del equipo de "Criminal Minds" y generalmente usa su tiempo como una analista técnica infiltrándose en base de datos y cámaras para atrapar criminales. Aunque, según se dio a conocer, años atrás estuvo en la lista de los hackers más buscados por el FBI por intentar hackear la CIA para resolver teorías de la conspiración.



8.- Seymour Birkhoff (Nikita)

Seymour Birkhoff es el técnico del equipo de "Nikita". En su época universitaria, Seymour se hizo conocido como el delincuente cibernético “Shadow Walker” y fue capaz de hacker el Pentagonito hasta que fue detectado por las autoridades.



7.- Chloe O’Brian (24)

 Cualquiera creería que el nombre el apellido de Chloe es "maldición" por todas las veces que Jack le llamó la atención, pero bueno, la analista de inteligencia del CTU sabía trabajar bajo presión y por eso fue una de las amigas más fiel de Jack e incluso pasó por momentos muy fuertes tratando de salvar el mundo.



6.- Nomi Marks (Sense8)

Nomi es una blogger y una hacker, o mejor dicho, una hacktivista, esto quiere decir, que utiliza sus conocimientos tecnológicos para realizar denuncias sobre temas de importancia. De adolescente, logró hackear el Pentagonito, por lo que tuvo que hacer servicio comunitario.



5.- Daisy ‘Skye’ Johnson (Agents of Shield)

Bueno, ahora conocemos su verdadero nombre pero Skye era un buen alias también. Aparentemente, Skye fue reclutada por "Agentes de Shield" precisamente porque era una genia en el arte del hacker, aunque después se da a conocer que la razón real es que era la hija de una agente de Shield. De todas formas, ya en la segunda temporada, Skye dejó de pasar tiempo frente a la computadora, excepto cuando hablaba por Skype, para centrarse en su rol de agente de campo.



4.- Logan “Eyes Only”Cale (Dark Angel)

Logan era una periodista cibernético, okay, okay, un blogger, cuyas habilidades con la tecnología lo ayudaron a exponer la corrupción de grupos de poder.  En esta serie futurista, Eyes Only lograba hackear canales de televisión para dar a conocer su discurso y antes de iniciar la transmisión salía el mensaje “cannot be traced and cannot be stopped”.  



3.- Felicity Smoak (Arrow)

La IT girl de Oliver Queen tenía 19 cuando se graduó de MIT con una maestría en seguridad cibernética y computación. Durante la universidad se la dio de hacktivista  y junto a su novio, Cooper Sheldon y su amigo, Myron Forest lograron hacker la base de datos del gobierno. Luego dejó la etapa gótica y más adelante formaría parte del equipo Arrow. En un inicio, los productores quisieron nombrar el título del episodio centrado en ella “Oráculo”, pero la DC no les dio la luz verde, así que tuvieron que conformarse con “El origen secreto de Felicity Smoak”, sin embargo, es claro que muchos han notado la similitud de Oráculo y Felicity Smoak, pero además de eso, la IT girl es parte esencial de la serie.



2.- Samantha Groves y Harold Finch (Person of interest)

Finch funja de hacker en diversas oportunidades, literalmente se infiltra en los teléfonos y las redes para obtener información y hasta creó una maquina que vigila el país. Paranoico y extravagante, Finch es de aquellas mentes brillantes que prefiere permanecerse en las sombras por seguridad. Por su lado, Samantha Groves, quien prefiere que la llamen por su alias “Root”, desde pequeña tuvo una inclinación por la tecnológica y se valió de la misma para vengar la muerte de su amiga colocándole una trampa al responsable, luego se introdujo en la vida del crimen hasta que ahora es parte del equipo Machine y aunque sus métodos son ortodoxos, Root es the wild card que la serie necesitaba.



1.- Elliot (Mr. Robot)

Probablemente el hacker más realista en la televisión, Elliot trabaja en seguridad cibertenica pero ahora es parte de un grupo de hackers que planean atacar a las corporaciones. Elliot es un personaje complejo involucrado y vemos el mundo desde su perspectiva maniática y solitaria, mientras intenta convencerse que lo que hace es lo correcto.



Mención honorable: Barbara Gordon

¿Quién dice que una hacker no puede ser una superheroina? Luego de quedar paralitica, Barbara Gordon quiso continuar ayudando a luchar contra el crimen, así que se convirtió en Oracle, brindando de ese modo apoyo cibernético a Batman. De hecho, en el desaparecido programa "Birds of Prey", Oracle es la líder del grupo de heroínas conformado por Huntress y Canary. Se puede decir que este personaje, pese a que no ha sido muy explorado en la televisión, ha tenido una gran influencia en personajes como Felicity Smoak y Chloe Sullivan, pues ambas  cumplen el rol de Oracle tanto en "Arrow" y "Smallville", comprobando la importancia y la necesidad de una guía cibernética para superhéroes.



domingo, 12 de julio de 2015

#ComicCon2015: Datos semi spoilers sobre algunas series


AGENT CARTER - AGENTS OF SHIELD

Peggy y compañía viajarán a Los Angeles a investigar un caso (se rumorea The Black Dalia). Puede que conozcamos a la mujer de Jarvis y Peggy podría tener un par de  intereses amorosos. Sobre Shield, obviamente los Inhumano tendrán gran parte del protagonismo, no se adelantó que pasará con Simmons y Zephyr One será el nombre del nuevo avión del equipo.



LUCIFER

Ya vemos que van a intentar romantizar al demonio y por supuesto que los shippers adorarán a "Lucifer" con Lauren German.



ONCE UPON A TIME

Dark Swan parece una extraña combinación entre Gollum y una albina, pero bueno. Y como para seguir aprovechándose de los éxitos de Disney, en lugar de ya saben desarrollar al enorme elenco que ya tienen, Merida, la princesa de Breve será un nuevo personaje que se presentará esta temporada, además de la gente de Camelot.



BLINDSPOT

Esta es una de las series nuevas de la NBC cuya premisa parece una mezcla entre "Prison Break" y "John Doe". Pues sigue la historia de una desconocida que no recuerda nada de su vida pero que posee ciertos conocimientos y su cuerpo está llenos de tatuajes que le darán pistas para averiguar qué es lo que está sucediendo. Esperemos que la NBC no la cancele en su primera temporada para variar.



JOSS WHEDON

Whedon recibió el merecido premio Icon y comenzó algunos a dar detalles de algunos de sus proyectos. No descartó una secuela de Dr. Horrible, pero no dijo cuándo ya que los actores están ocupados. También reveló que sigue obsesionado con "Firefly".  Además, anunció que está trabajando en un nuevo cómic llamado Twist, que según sus palabras es una versión femenina de Batman en la época victoriana. Y como un bonus, lo veremos en un breve cameo en la nueva serie “Conman” junto a Nathan Fillion y Alan Tudyk.



HANNIBAL

Luego que varias plataformas pasaron en el proyecto "Hannibal" tras su anunciada cancelación (maldita seas, NBC), Bryan Fuller no mató totalmente la esperanza pues anunció que la serie podría continuar en una película. También comentó que Netflix no pudo adquirir la serie por un tema de contrato con Amazon, así que no podemos culpar totalmente a Netflix.



PERSON OF INTEREST

La quinta temporada será de 13 capítulos y la producción aun no sabe si será la última (maldita seas CBS), pero que la tratarán de esa manera si es que la CBS no la renueva para una sexta, aunque eso no significa que no buscarán otra plataforma para continuar la historia (hola, Netflix).  De todas formas, la quinta entrega contará con 13 capítulos que se centrará en la reconstrucción de la máquina. Además, se confirmó el regreso de Sarah Shahi como Shaw, por lo que es justo decir que habrá reunión Shoot.



GOTHAM

La mayoría de detalles que han revelado sobre esta serie indican que intentarán ser un poco más interesante con la introducción de nuevos villanos e incluso podemos ver al Joker de nuevo.  Además, se ha incorporado al elenco Nicolas D'Agosto (Harvey Dent) y Morena Baccarin (Leslie Tompkins) y Chris Chalk  (Lucian Fox). Ciertamente, los datos que se van revelando presentan un mejor panorama para Gotham que en su primera temporada.



SUPERGIRL

No hay confirmación sobre un posible crossover con "Arrow" o "The Flash". Se anunció que veremos a Reactron y Livewire como villanos. Además, Peter Fancinelli será Maxwell Lord.



THE FLASH – ARROW – LEGENDS OF TOMORROW

Barry Allen no será el único speedster. Jay Garrett y Wally West serán introducidos al trama y el enemigo de la temporada será Zoom. Por su lado, en "Arrow", Oliver contará con un nuevo traje que lo aproxima más a Green Arrow y lo aleja de Arrow, pero no es el único héroe en estrenar traje, David Ramsey (Diggle) también estrenará su supertraje.  El villano de la temporada será Damien Dark aunque también veremos a Anarky y Terrifc. Además, los primeros arcos de la temporada de ambas series construirán las bases para "Legends of Tomorrow".



Mención honorable: Reunión de "Birds of Prey"

En medio de toda la conmoción, las integrantes de la desaparecida serie "Birds of Prey" se tomaron su selfie respectivo. Ojalá que ahora en pleno boom del comic, haya un reboot mejorado de esta seria.


*Bonus: el video de "Archer" sobre Comic Con 2015.



miércoles, 27 de mayo de 2015

#TheDarkestTimeline: Lo que me gustaría ver en el universo televisivo de la DC



Lo confieso: aun sigo sin entender el final de "The Flash", pero lo que sé es que con los viajes en el tiempo y el hueco negro del final es seguro decir que estamos entrando a la introducción de multiuniverso, lo que es genial porque, al menos televisivamente, la DC ya ha construido un universo propio donde se desarrolla "Arrow", "Flash" y "Legends of Tomorrow" – aun no se sabe si "Supergirl" entra en la lista – y ahora que sabemos que Barry puede viajar en el tiempo, no falta mucho para que pueda saltar entre mundos paralelos. Entonces, aquí una lista de las cosas que me gustaría pero probablemente no vaya a suceder.

8.- Thomas y Martha Wayne en Gotham

Ya sé que "Gotham" es completamente independiente del universo "Flarrow", pero siento que se ha desgastado demasiado pronto porque es una historia que ya conocemos. Hubiera sido mucho más interesante narrar la versión "Flashpoint" en donde Bruce es quien muere y sus padres siguen con vida, sobre todo porque es un tema que nunca ha sido explorado ni en el cine ni en televisión. Gotham hubiera sido el gran escenario para este enfoque porque, vamos, uno de sus puntos más débiles es baby Batman. Además,  Jim Gordon seguiría siendo el protagonista y la compás moral de Thomas en su camino a convertirse el caballero de la noche y hasta podríamos ver cómo es que Martha Wayne se volvió el Joker.

7.- Felicity en modo Oracle

Ya la vimos utilizando el traje de Atom, pero Felicity necesita un traje de superheroína propio. En "Arrow", todas las mujeres saben defenderse en una pelea y lo que hemos visto en la tercera temporada es que Felicity se pone a un lado mientras los demás se defienden. Ya no más. Felicity necesita aprender a pelear y tener un traje propio… quizás, en otro universo ya es oficialmente “The Oraculo” o tenga algún nombre similar. Sería sumamente cool verlo.



6.- Nyssa, Laurel y Felicity: nueva versión de "Birds of Prey"

Creo que hicieran un reboot de "Birds of Prey" tendrían que arreglar el guión, pero sería una buena idea. Sorry, volviendo al tema, ¿qué hubiera pasado si es que Oliver en realidad hubiera muerto y Dig decidiera abandonar la cuidad para quedarse con su familia? Creo que Laurel y Felicity hubieran continuado con la tarea de cuidar la ciudad y de algún modo, Nyssa se hubiera unido a la cruzada. Seguramente esto podría darse en otra línea de tiempo, pero además de eso, es una gran idea para un reboot o un spin off.



5.- Dig en modo Linterna Verde

En Tumblr, Dig como "Linterna verde" es increíblemente popular, pese a que a Dig no le gustan los trajes de superhéroes. Veo difícil que se animen a hacer "Linterna Verde" en "Arrow" o "The Flash", pese a todos los guiños que hemos visto en ambas series, pero nadie se quejaría si nos dan al menos una escena de Dig en un universo paralelo con su traje verde.



4.- Eddie en modo Cobalt Blue

Me gusto que "The Flash" no se fuera por el cliché de convertir al amigo del héroe en su enemigo al final de la temporada. Eddie mostró que era noble y un héroe, ¿Por qué no ver una versión en donde más que un héroe sea un superhéroe? Originalmente, Cobalt Blue es el malo de la historia pero en un mundo paralelo puede ser el superhéroe que merece ser Eddie Thawne y puede quedarse con la chica, pero después que sea asesinado por el malo de Barry, porque ya hemos visto que por lo menos en una tierra aparte hay un Barry encerrado.



3.- Tommy Merlyn en modo El Arquero Oscuro

Entrando a las infinitas posibilidades que jamás va a ocurrir, Tommy en los comics se convertía en el Arquero Oscuro. De repente, en un mundo paralelo sigue vivo y en lugar de Malcolm, es efectivamente, el enemigo acérrimo de "Arrow".



2.- Killer Frost

Seamos sinceros, Caitlin Snow debía ser la “Felicity” de "The Flash", y si bien es parte esencial del equipo no es tan interesante que digamos. Esa pequeña vista que vimos en el capítulo final ha entusiasmado a varios porque nos muestra a una Caitlin en modo Killer Frost. En los comics, Killer Frost una enemiga de "The Flash" y lo que vimos es probablemente un mundo paralelo. Quizás la perdida de Firestorm y los efectos del accidente del experimento de partículas, le dieron sus poderes y tal vez culpa a Barry. Otra posibilidad también puede ser que en el futuro se desarrollen sus poderes. De todas formas, sería interesante ahondar un poco en ese trama.



1.- Jay Garrick

No puede ser que en todas las series de superhéroes lo único que veamos es el bendito sobrero. Vamos, por favor, de todas formas quisiera ver a Jay Garrick… es el primer Flash!!!


Mención honorable: El sombrero de Jay ha aparecido más veces que el propio Jay.

El sombrero de Jay Garrick también apareció en "Smallville". 




sábado, 18 de abril de 2015

Consejos y lecciones de #Daredevil para otras series de comics



7.- “Un guión inteligente y sobredimensional”

Seamos sinceros, "Smallville" tuvo un guión muy parametrado que prefería quedarse en su zona de confort de “buenos versus malos”, pero a medida que las series de comics fueron popularizándose, los guiones se fueron profundizando para mostrarnos las matices en historias complejas y ambiguas donde dejamos un lado la simplificación del bien versus el mal, para abordar temas como el autodescubrimiento y la crisis existencial. Bueno, esto ya lo ha hecho "Arrow" y "Flash", pero la formula ha sido perfeccionada por "Daredevil".



6.- “No tengas miedo de innovar”

El hecho que la historia sea basada en un cómic, no significa que tenga que seguir el mismo camino, por eso se llama “adaptación”. "Daredevil" dio algunos giros imprevisibles y se atrevió a sacrificar a personajes intocables. "Arrow" fue el primero en realizar las mejores adaptaciones y variar ciertos eventos e incluir nuevos personajes como Sara, Nyssa y por supuesto, el mejor ejemplo de un personaje creado para una serie que saltó de la pantalla a un comic, Felicity Smoak, la IT girl que se robó el corazón de todos.



 5.-“No minimices a los villanos para hacer quedar bien a los héroes”

Luego de ver "Daredevil", "Gotham" parece estar en pañales y no lo digo por el Baby Batman ni tampoco por lo limpias que son sus tomas sin ni una gota de sangre  – comprendo que Fox no les permite ciertas cosas – pero en la historia, en un episodio nos muestran a un villano brillante y en el siguiente capítulo, el villano baja de grado y es atrapado con una facilidad impresionante. Ya lo vimos con ese tipo que le metió miedo a toda la comisaría y Jim le echo agua y todo terminó, el tipo que apuñaló a Alfred terminó siendo un adicto y así hay varios ejemplos. Entiendo que quieran hacer quedar bien a su protagonista, pero un héroe es medido por sus villanos y si estos se supone que son inteligentes, no debería ser tan sencillo atraparlos.



4.- “Los superhéroes también se cansan”

Sorry, "Arrow" pero tu valla fue superada por creces por "Daredevil" y eso que era una valla alta. Sin embargo, a "Arrow" no se le puede criticar tanto como a otras series de comics, lo único que "Daredevil" podría discutirle es que nunca hemos visto a Oliver cansarse en plena pelea o caer completamente dañado, lleno de sangre, tras un enfrentamiento mortal. Tal vez por esto, "Daredevil" se siente más “realista”.



3.- “Si no vas a usar un personaje, no pierdas el tiempo con él”

Se han dado cuenta que Claire no estuvo en todos los episodios de "Daredevil", solo en momentos claves. Claro que "Daredevil" solo tuvo 13 episodios y no necesitaba desperdiciar ningún momento, pero uno de los problemas con "Gotham" es que no sabe qué hacer con personajes como Barbara Gordon, Renee Montoya y Fish, pero por alguna razón las sigue utilizando –quizás no tanto a Montoya- lo que le molesta al espectador. Entonces, si no vas a usar un personaje de la manera correcta, no pierdas el tiempo con él.



2.- “Tan oscuro como puede ser”

"Daredevil" fue libre de ser completamente violento y oscuro. Otros shows no tienen la misma suerte debido al canal donde son transmitidos. En este aspecto culpo a la NBC por la decepción de "Constantine". No supo aprovechar un comic que tenía todo a su favor para ser completamente sombrío y terminó siendo una especie de remedo wanna be de "Supernatural".



1.- “Una película de 45 o 50 minutos”

No todo se resuelve en 45 o 50 minutos, es verdad, pero eso no significa que no pueda verse como una película. De hecho, "Daredevil" se sintió como una película de una hora, porque aparte del guión y la actuación, y pese a tener una onda audiovisual sombría, la fotografía y los efectos sonoros lo colocan por encima de cualquier otra producción. Antes de que "Daredevil" llegara a Netflix, el universo televisivo de Marvel ya había logrado este mismo merito gracias a la segunda temporada de "Agents of Shield" y "Agent Carter". Y si solamente nos referimos a la fotografía, los primeros episodios de "Gotham" son una belleza audiovisual.



Mención honorable: “La química es esencial en el equipo”

"Daredevil", "Arrow", "Flash", "Agents of Shield", "Agent Carter", "Gotham", incluso "Smallville" y hasta "Birds of Prey", casi todas las series de superheroes menos "Constantine" destacan por la química en el elenco como un conjunto. La química es un punto clave en todas las series porque el protagonista – quien sea – necesita compañía, necesita un grupo – aunque este no siempre este enterado de sus actividades extracurriculares –. Y podemos agradecer a Joss Whedon por poner de moda el estilo “Scooby Doo Gang” en las series en general.



viernes, 3 de octubre de 2014

8 “Easter Eggs” de Gotham y un bonus



10.- El alcalde Aubrey James

El alcalde Aubrey James apareció brevemente en el piloto, incluso vimos sus poster de campaña con el logo “He’s got your back” detrás del club de Fish Mooney, y de nuevo, lo vimos un poco más en el segundo episodio, pero la primera vez que James apareció en el mundo de Batman fue en “Legends of the Dark Knight”.



9.- El acertijo

Es imposible ignorar la presencia de Ed Nygma, quien más tarde se convertirá en “The Riddler” (El acertijo”.  En "Gotham", Nygma trabaja en el laboratorio que investiga los crímenes en el laboratorio. Por ahora, es la incómoda rata de laboratorio que se emociona con cada descubrimiento y está obsesionado con los acertijos.



8.- El reloj de Barbara

Es una pequeña referencia a un gran personaje. Por ahora, Barbara Kean es la prometida de James Gordon, y luego que sea su esposa será Barbara Gordon, pero ella no será la superheroina conocida como “Oracle”, esa será su hija, Barbara Gordon. El casting es impresionante verdad, Erin Richards, quien interpreta a Kean es muy parecida a  Dina Meyer, quien interpretó a Barbara Gordon en la desaparecida serie "Birds of Prey".



7.-Sarah Essen

El piloto nos presentó a la capitana Sarah Essen, cambiando la historia de la Sarah Essen a quien vimos en el comic “Batman: Year One”, en el mismo, Essen es una teniente que trabaja con Jim Gordon y luego se involucra con él. Es probable que "Gotham" no se vaya por este camino en cuanto a la relación Gordon-Essen.



6.- Renee Montoya

Tanto Renee Montoya y su compañero Crispus Allen han aparecido en el universo de DC comics en “Gotham Central”. Montoya debe sus orígenes a la serie “Batman: The Animated Series”, en donde la vimos como la pareja de Bullock. Sin embargo, lo interesante de este personaje es que luego adopta la identidad del superhéroe conocido como “The Question”.



5.- Las gafas de Selina

No hay mejor forma que comenzar un piloto que con una escena de acción, "Gotham" lo hizo con Selina Kyle robando en pleno mercado. Selina, a años de ser Catwoman, sigue utilizando la acrobacia y los movimientos felinos para cometer sus fechorías. Un detalle que a pocos se le escapa de la primera escena son las gafas que Selina tenía sobre su cabeza. Estas gafas son una características del disfraz de Catwoman desde el 2001.



4.- La caminata del Pingüino

"Gotham" reveló de donde proviene el apodo del Pingüino y el por qué. Oswald Cobblepot camina como un pingüino y tiene mucha cólera contenida. De hecho, en el segundo episodio cuando uno de los jóvenes que lo jalo le dijo que caminaba como un “pingüino”, desató la violencia en Oswald.



3.- La advertencia romana

Carmine Falcone, el mafioso más poderoso de "Gotham" y que apreció por primera vez en “Batman: Year One” le dio a Gordon un pequeño discurso en el que incluyo unas palabras en italiano: “in bocca al lupo” (en la boca del lobo), se trata de una expresión idiomática, pero en el contexto de la conversión hace referencia al lugar que ocupa Gordon en la corrupción de Gotham, se convierte en una advertencia.



2.- El comediante

Para decepción de los fanáticos, el comediante o los comediantes que veremos en "Gotham" no son el Joker, por lo menos por ahora. Pero hay que estar atentos porque en el comic “The Killing Joke” de Alan Moore, que cuenta el origen del mejor villano de Batman, el Joker comenzó como un comediante realizando stand ups. Según ha explicado el productor ejecutivo, Bruno Heller, podría ser que uno de los comediantes que se presentarán en el club de Fish Mooney sea, potencialmente, “The Joker”.



1.- La capa de Batman

La frazada que utiliza Bruce Wayne, tras el asesinato de sus padres, está acomodada de tal modo que da la impresión de que se trata de una capa. Una alusión a la capa de Batman.



Bonus: Queen Consolidated

En el segundo episodio de "Gotham" se puede encontrar un edificio con la marca “Q” de Consolidaded Queen, corporación de Oliver Queen, a quien actualmente podemos ver en "Arrow." La DC está involucrada con la producción de estas dos series, pero un crossover sería difícil debido a la línea de tiempo, aunque esto no significa que no veremos este tipo “pistas” o referencias en el futuro.