Mostrando entradas con la etiqueta rescue me. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rescue me. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2012

#ChicagoFire: A fuego lento

Hablemos de "Chicago Fire"... El piloto estuvo menos que aprobado, sin emoción y sin la magia a la que nos tiene acostumbrado Dick Wolf. Para ser una serie dramática centrada en un grupo de bomberos, Wolf se demoró en desarrollar a los personajes y hasta en las propias historias. Sin embargo, ya tenía el elemento principal: el sexapple. "Chicago Fire" tiene como principal virtud tener un elenco sexy y ridículamente actractivo, encabezado por el chico bonito de "House", Jesse Spencer y el novio de Lady Gaga, Taylor Kinney, a quien también vimos en "The Vampires Diaries".


Chicago fire.

Bomberos ardientes y diferentes

Por supuesto, la belleza no puede ser la columna vertebral del show, (a menos que sea transmitido por la CW). En este caso, la actuación también ha ido mejorado a través de los episodios. Si no, observemos el caso del popular Chase, quien aun lucha por ocultar su acento australiano pero dramáticamente destaca. Jesse Spencer tiene el rol del correcto Teniente Matthew Casey, cuya trama se puso interesante cuando tuvo que lidiar con un detective corrupto. Por supuesto, Spencer siempre va a ser recordado como Chase y después de tantos años de interpretar a un doctor que ahora sea un bombero, casi parece un leve cambio de carrera, pero no es así. Spencer ha madurado gracias a "House" y pese a lo del acento, la intensidad que le imprime a Casey es palpable y una de las razones por la cual "Chigaco Fire" sobrevivió el piloto.


Inolvidable... Chase en "House".

Más conocido como el novio de Lady Gaga, Taylor Kinney es el otro protagonista. Aunque en el piloto más parecía el antagonista, el teniente Kelly Severide es el personaje más complicado y profundo de "Chicago Fire". De nuevo, al principio lo mostraron como un adicto pero después nos explicaron que tiene una lesión en un nervio que le produce dolores intensos en el hombro. Él no quiere operarse porque significaría dejar de trabajar pero tampoco puede con el dolor. Además, desde el comienzo Kinney marcó la nobleza del personaje empatizando con las víctimas. Tampoco daña el hecho que tenga un parecido con el desaparecido Mark Sloan.


Antes de hacerla de bombero en "Chicago Fire", Taylor fue paramédico en la desaparecida "Trauma".  

Los personajes secundarios

Creo que es la primera vez en una serie en que ninguno de los personajes secundarios roban escena o que casi no tengamos co-protagonista. De las tres mujeres en el show, dos de ellas son paramédicas y una de ellas es lesbiana mientras que las que demás están en un posible triangulo amoroso que aun no despega. Por otro lado, los otros bomberos ponen la chispa con sus enredos y discusiones. Un poco de diversión en medio de tanto drama no hace daño.


También volvemos a ver a David Eigenberg, a quien conocimos como Steve, el novio de Miranda en Sex in The City.

Dentro de este mismo grupo, hay bromances y amistades que le aportan al show un plus más. Casey y Dawson son la parejita amical que juegan con la tensión sexual pese a que Casey está comprometido. Dawson también parece tener una conexión especial con el novato Peter Mills, a quien le falta pagar piso todavía. Y la relación de Shay y Kelly es como la de complices en crimen, incluso comparten una casa juntos.  El grupo es muy cercano como la de todos los bomberos formando una familia peculiar. Todos para uno y uno para todos incluso los que no se caen.


Kelly y Shay

No comparación

Si nos ponemos a comparar "Chicago Fire" con "Third Watch" o "Rescue me", sale perdiendo. Seamos sinceros, "Third Watch" tenía más acción porque también contaba con la parte policial mientras que "Rescue me" no podía ser más dramática y disfuncional mostrando el lado oscuro de los bomberos. En "Chicago Fire", los bomberos vuelven a ser los héroes anónimos que siempre buscan el beneficio del más necesitado incluso anteponiendo su bienestar al de ellos mismos. "Chicago Fire" se centra en los personajes y sus dramas personales no tanto en el caso o, mejor dicho, en el rescate que realizan. Un diferente enfoque a lo que nos tiene acostumbrados Dick Wolf,  el creador de las franquicias de "Law & Order", especializadas en el seguimiento y resolución de un caso por capítulo.


Dick Wolf, el productor legendario de America.

"Chicago Fire" es diferente. Se tomó su tiempo para agarrar forma aunque aun no tenga dirección exacta pero es obvio que tiene algo especial y la NBC lo notó si no, no les hubieran dado una temporada completa con solo 7 episodios al aire. ¿Es un salto al vacío o demasiada fe? "Chicago Fire" tiene como calificación un  6/10 pero considerando que su competencia directa es "Nashville", cuyo rating decae cada semana, y "American Horror Story", un show bizarro y gore no apto para todo el público, la NBC le dio el visto bueno a la serie correcta que ha ido calentándose a fuego lento.

martes, 29 de mayo de 2012

Temporada 2012-2013: Ideas recicladas… ¿y mejoradas?


Las nuevas series que se presentaran en la temporada 2012-2013 se ven más llamativas e interesantes que en años anteriores. Algunas son candidatas fijas para tener una segunda temporada y ¿por qué? La simple respuesta se hace obvia, la premisa ya la hemos visto antes, son algo familiar pero con un plus adicional, como pueden ser los actores o los guiones, pueden construir un futuro prometedor. Claro que por supuesto, podría tener el efecto contrario.


El “Summer Season” comienza en junio y la Temporada 2012-2013 oficial, en setiembre.

¿Nos habíamos visto antes?

El próximo mes, Charlie Sheen vuelve a la pantalla interpretando a Charlie, un ex basebolista que se convierte en un terapeuta especialista en el manejo de la ira. La serie llamada “Anger Management” está basada en la película del mismo nombre protagonizada por el gran Jack Nicholson y Adam Sandler. Considerando el humor nato en Sheen y el cariño que goza del público, es posible que gane. Aunque no podemos obviar que las adaptaciones de películas a series, siempre den buenos resultados. Hace unos años, "Karen Sisco" fue cancelada en su primera temporada y eso que el personaje principal fue sacado de una de las películas más exitosas de Jennifer Lopez y George Clooney.


El regreso del actor prodigo… ¿saldrá ganando en esta oportunidad?

Inesperadamente, el año pasado TNT anunció el remake de una de las series más emblemáticas de los 70-80 y 90’s. Me refiero a "Dallas" que retorna a las pantallas casi a 20 años de su final. En esta nueva versión continuarán con los conflictos de siempre pero esta vez, las intrigas y la ambición estarán acompañadas del sexapple de sus jóvenes estrellas, Josh Henderson y Jesse Mecalfe. Por supuesto, los miembros originales no podían faltar es por eso que Larry Hagman, Linda Gray y Patrick Duffy forman parte del elenco. Sin embargo, ¿"Dallas" será capaz será sobrevivir en la modernidad?


Con el elenco más atractivo de la temporada, Dallas se estrena el 13 de junio.

Doctores Sobrenaturales

Una cancelación que se veía venir  de lejos era “A Gifted man”. Personalmente, este drama médico/sobrenatural, me gustaba por el protagonista pero la idea de que él pueda ver a su esposa muerta y continuar con su vida, no tenía mucho sentido. Ahora, un show importado de Canadá se abre paso en la NBC. Se trata de “Saving Hope”, protagonizado por la ex "Smallville", Erica Durance  y Michael Shanks como Alex Read y Charlie Harris, respectivamente. Los dos son pareja, están a punto de casarse hasta que un accidente automovilístico deja en coma a Charlie y su espíritu divaga por el hospital. Si bien no puede comunicarse con Alex, esta historia es demasiado familiar y sabemos lo que puede suceder. No tiene mucho potencial para sobrevivir, pero por supuesto, aquí todo depende del público.


Doctores + Espíritus = ¿l?

Nos vemos en setiembre…

Otras series con premisas conocidas que llegan en setiembre son “Partners” que es una suerte de “Will & Grace” sólo que en vez de Grace tenemos al personaje de David Krumholtz y “Elementary”, que nos presenta a un nuevo Sherlock Holmes colaborando con la policía de Nueva York.  En el caso de “Partners” las similitudes con Will & Grace son obvias, de hecho, los guionistas son los mismos. Por supuesto, hay ciertas variaciones además cuentan con un excelente elenco encabezado por Michael Urie, a quien hemos visto en "Uggly Betty", Sophia Bush, que encontró trabajo rápidamente a solo pocos meses de concluir "One Tree Hill" y Brandon Routh, sí, "Superman" hará de gay en esta comedia.


Una nueva pareja disfuncional.  

Mientras que “Elementary” se ve como el show más prometedor de la CBS, mostrándonos a un nuevo Sherlock, uno más oscuro y astuto. No debemos olvidar que la dinámica ha cambiado, pues esta vez, el icónico papel de Watson recae en una mujer y no cualquier mujer. Lucy Lui es la doctora Joan Watson, una ex cirujana que tiene la misión de vigilar la sobriedad de Holmes.  Desde ya, marcó una clara distancia con Sherlock, serie británica que se basa en la vida del detective más famoso del mundo.


Como “Elementary” podremos olvidar que Jonny Lee Miller fue uno de los asesinos más crueles en Dexter.

Retornando a lo básico

En Setiembre también volveremos a ver a Carrie Bradshaw, pero en una versión mucho más joven en “The Carries Diaries” que se transmitirá por la CW. Hablando de esa cadena,  “The Arrow” intentará atraer la audiencia que hizo popular a "Smallville", pero parece que se han olvidado que en cuanto superhéroes, no han tenido mucho éxito que digamos. En pleno apogeo de "Smallville" sacaron "Flash" y "Brids of Prey", ambas producciones no llegaron ni a completar la primera temporada. Y para alejarse completamente de "Smallville", el protagonista no es Justin Harley si no Stephen Amell.  A Justin lo veremos en “Emily Owen MD”, otro “Grey’s Anatomy-wanna be” que tendrá suerte si pasa los 6 capítulos. Ni que hablar de “Beauty and the Beast” cuyo único atractivo es la pareja principal Kristin Kreuk y Jay Ryan. Es decir, la bella sigue siendo bella mientras que la bestia es un atractivo veterano que sólo tiene una cicatriz, ¿no suena muy interesante que digamos? Pero esas son las propuestas de la CW este año.


Parece que este año volveremos a ver a casi todo el elenco de Smallville.

Competiendo con el pasado

"Chicago Fire" ha sido calificado como el nuevo “Third Watch” o el sucesor de “Rescue me”, pues, esta nueva serie narra la vida de un equipo de bombero en Chicago. Protagonizado por el popular Chase de "House", Jesse Spencer, y por el ex hombre lobo de "The Vampiries Diaries", Taylor Kinney. Claro que el atractivo de los protagonistas no es lo suficiente para garantizarles una temporada completa, así que habrá que ver qué nuevos dramas nos sacan para sorprendernos.  Recordemos que "Rescue me" marcó un hito en cuanto a drama post 11/9 en los bomberos, una valla muy difícil de superar y alcanzar.


Chicago Fire… ¿nos hará olvidar al buen “Chase”?

Finalmente, dos nuevos dúos dinámicos buscan un lugar en el corazón del público: “Common Law” se estrenó con estabilidad el 11 de mayo y presentó al Travis y Wes, dos detectives/compañeros que tienen problemas de comunicación por lo que ven a una terapeuta. Hasta el momento, parece funcionar, pero recordemos que lo de la psiquiatra sabionda ya lo hemos visto en "Necessary Roughness". Por otro lado, TNT nos presentará el próximo mes a Eric McCormack como un esquizofrénico profesor de la neurociencia que asesora a la FBI en "Perception". Por supuesto, él es brillante y sufre de alucinaciones a resolver el caso pero como se vea, sigue la premisa de casi todas las series de procedimientos.  

¿Deja vu con plus?

Sí, hay otros show en la parrilla 2012-2013, algunos son innovadores y otros no valen la pena ni mencionar. Así es la televisión, después de todo, se trata de un negocio. No importa que la historia se siga repitiendo, si es algo que ya funcionó bien, debería repetirse pero mejorando ciertos sectores. Ofreciendo un plus. El público al final decidirá si es que se queda al aire o no.  

sábado, 31 de diciembre de 2011

In Memoriam

Las series que nos dejaron en el 2011
View more presentations from alegna301.


18.- Life Unexpected

Aunque la CW hizo lo imposible para darle vida a este drama, incluso intentó un crossover con One Tree Hill, era obvio que Life Unexpected tendría una vida muy corta. Al menos, tuvo un final feliz y ahora, podemos ver a la mayoría del elenco en otras series.

17.- Medium

Tenía que terminar en algún momento y este año era preciso. Desde hace un tiempo ya se había agotado la premisa de las premoniciones que no dejaban dormir a la protagonista. Al final, el único que parece no tener ese poder fue Joe.

16.- Lie To Me

Fox decidió no darle una cuarta temporada a Lie To Me. Una lastima porque era un show original con un protagonista fuera de serie, pero bueno… el canal nunca escucho el pedido de los fanáticos y nos quedamos sin un buen final para el buen doctor Cal Lightman.

15.- Friday Night Lights

¿Fue un final adelantado? Friday Night Lights decidió culminar cuando estaba en la cumbre, por así decirlo, ya que tenía televidentes fieles que lo seguían cada semana pero sobrevivir no significar realmente vivir. Así que el último discurso que dio el entrenador fue en febrero.

14.- Human Target

Fox, Fox, Fox… simplemente aniquiló su única serie de acción.

13.- The Cape

Abed de Community era un gran fan de esta serie e incluso creía que duraría seis temporadas y tendría una película (Six Season and a movie) pero no lo hizo. De hecho, NBC ni quisiera quiso poner al aire su final y simplemente lo colgó en su web. Era una serie prometedora que quiso aprovecharse de la falta de superhéroes pero nadie se percató de su encanto, entonces, terminó súbitamente.

12.- V

¿Recuerdan cuando ABC decidió darle una oportunidad a V en vez de darle una segunda temporada a Flashforward? Lo siento, pero yo aun me acuerdo… y es que ya se sabía que V nunca remontaría el éxito de la original “V”, por lo que termino siendo cancelado en marzo.

11.- Skins

La gran decepción de Mtv no duró ni dos meses. Pero en fin, MTv aprendió que no siempre el sexo, las drogas ya la controversia vende, especialmente cuando se trata de jóvenes.

10.- No ordinary Family

Después de un buen piloto cayó al cliché y se volvió una serie ordinaria. La cancelación era lo correcto.

9.- Off The Map

No todos los engreimientos de Shonda Rhimes deben ser cumplidos por la ABC, esta serie y el musical de Greys Anatomy son un gran ejemplo del por qué.

8.- Brothers & Sisters

Después de que la mayoría de actores abandonaran la serie, ya no había a donde ir. La cancelación era lo justo antes de que aburriera más.

7.- Smallville

Tom Welling no podía ser Clark Kent por siempre, además, ¿Quién quiere ver a un Clark Kent treintañero disfrazado de cualquier otro superhéroe menos Superman? Los productores señalaron que con una década de Smallville era suficiente y estoy de acuerdo con ellos.

6.- The Event

Serie extraña… incomprensible… y que merecía una cancelación desde su piloto.

5.- The Hard Times of RJ Berger

Justo cuando se podia interesante, tuvimos que decirle adiós. Una mala jugada de MTv, sin embargo, hay que reconocer que el mismo canal encontró un reemplazo genial: Awkward, que es una especie de The Hard Times pero protagonizado por una mujer esta vez.

4.- Rescue Me

Como si la vida de Tommy Gavin no fuera suficientemente tortuosa, los productores decidieron que en el último episodio de la serie, moriría. Después de 6 temporadas y 93 episodios, nadie pudo rescatar a Gavin y así dio se despidió de la televisión.

3.- The Playboy Club

Los sesentas jamás se vieron tan aburridos. NBC tomó la decisión correcta al sacarlo del aire.

2.- Homicidios

Buena idea, mala ejecución. Como ya dije, para que Homicidios sobreviviera necesitaba una reingeniería total.

1.- Los ángeles de Charlie

El anticipado remake solo estuvo en las pantallas un mes. Esto muestra que el televidente pide más que chicas bonitas peleando… Dejando la mala actuación de lado, la historia siempre estuvo coja y las comparaciones eran inevitables.

Mención honorable: Los otros

En el 2011 se despidieron otras series, pero como no tengo tiempo de enumerarlas, TV.como les realizó un pequeño video en memoria de los programas que nos dejaron. Los extrañaremos, ¿no?
PD: Cortesía de Tv.com

domingo, 11 de septiembre de 2011

I love NY: Series que se desarrollaron o desarrollan en la gran ciudad



21.- 24 (Temporada 8)
El octavo día de Jack Bauer tuvo lugar en la Gran Manzana donde CTU fue reconstruida y actualizada. La nueva agencia tendría como una de sus principales figuras a Cole Ortiz, papel que recayó en Freddie Prinze Jr, un ex marine que estaba a cargo de la división de Operaciones de Campo. Cole junto a Jack tratarán evitar que un gran atentado ponga en peligro la vida de inocentes.
20.- CSI NY
Spin off de una de las series más populares del mundo, "CSI", está ambientada en la ciudad de Nueva York, completando así la tribología de la franquicia CSI (Las Vegas, Miami y NY), sin embargo, se diferencia de sus predecesores por tener un carácter más oscuro y sangriento. El atractivo sin duda es la situación en donde se desarrolla, ya que Nueva York no solo es una cuidad populosa si no que los crimines más homicidios más extraños y crueles se dan en ese lugar.
19.- Fringe
La serie de ciencia ficción se enfoca en el investigador científico Walter Bishop, su hijo Peter, y la agente del FBI, Olivia Dunham, quienes juntos investigan casos inexplicables conocidos como “El Patrón”. Esta es la primera serie que después de los ataques a las Torres Gemelas, se volvió a mostrarlas paradas en la pantalla de televisión, la escena era parte del final de la primera temporada. Según los críticos, "Fringe" es una mezcla de "Los expedientes secretos X" y "La dimensión desconocida".
18.- Gossip Gril
Serie que sigue la vida de un grupo de jóvenes privilegiados de la alta sociedad del Upper East Side de Manhattan en Nueva York. Basado en los libros homónimos de Cecily von Ziegesar pero adaptada para la televisión por Josh Schwartz y Stephanie Savage, "Gossip Girl" muestra el lado más chic de la Gran Manzana.
17.- How I met your mother
Comedia de situación creada por Craig Thomas y Carter Bays y protagonizada por Josh Radnor, Neil Patrick Harris, Cobie Smulders, Alyson Hannigan y Jason Segel. El eslogan del programa es “una historia de amor al revés”, pues, Ted Mosby en el año 2030 le cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre, para eso la se vale de una serie de flashbacks mostrando la época en la que Ted vivía en Nueva York con su mejor amigo, Marshall y la novia de este, Lily. CBS estrenó “How I met your mother” el 19 de setiembre del 2005, llegando en un momento en el que se creía que la comedia había muerto, entonces, se convirtió en una de las mejores comedias de la década.
16.- Castle
Nathan Fillion y Stana Katic son los protagonistas de "Castle". El programa tiene el mismo nombre de su estrella y es que Richard Castle es un escritor best seller que se queda sin inspiración hasta que conoce a la detective Kate Beckett, quien inmediatamente se convierte en su musa. Es así que Castle consigue un trato para seguir a la detective y juntos logran resolver distintos homicidios. En la actualidad, la serie es una de las más exitosas de la cadena ABC desarrollándose en la Capital del Mundo.
15.- White collar
La serie tiene como personaje principal al convicto delincuente de cuello blanco, Neal Caffrey, caracterizado por Matthew Bomer, quien trabaja para el agente especial Peter Burke para atrapar a otros bandidos tan astutos como Caffrey. "White Collar" se estrenó el 23 de octubre del 2009 por la cadena USA Network. Además, se desarrolla en Nueva York resaltando su lado cultural y elegante.
14.- Without a trace
Llamada “Sin rastro” en español, la serie se sitúa en Nueva York, siguiendo a una unidad ficticia del FBI que se encargaban de solucionar las desapariciones de personas en la gran ciudad. CBS fue la encargada de emitir el programa desde el 2002. Protagonizada por Anthony La Paglia, Poppy Montgomery y Enrique Murciano, la serie concluyó después de 160 episodios.
13.- Héroes
Serie de ciencia ficción que se enfocaba en la historia de gente ordinaria con poderes extraordinarios. "Heroes" se desarrolla en distintos lugares de los Estados Unidos, incluido Nueva York, en donde el personaje de Adrian Pasdar, Nathan Petrelli era un ex candidato al congreso de los Estados Unidos por ese estado. En la primera temporada, es él quien salva a la Gran Manzana de una gran explosión ocasionada por su propio hermano, Peter Petrelli.
12.- Nurse Jackie
Protagonizada por Edie Falco, el programa narra la vida de Jackie Peyton, una enfermera de un frenético hospital en la capital del mundo. La cadena Showtime describe la serie como una malintencionada, desgarradora y graciosa, pues Jackie es una astuta enfermera adicta al vicodin y al adderall que siempre trata de ayudar al paciente pese a los conflictos que tiene en su vida personal y personal. Entertainment Weekly destacó la actuación de Falco, sin embargo, la asociación de enfermeras del estado de Nueva York despreció el comportamiento poco ético del personal, además, señalaron que dicha interpretación perjudica la imagen de las enfermeras.
11.- Rescue me
Centrado en la vida profesional y personal de un grupo de bomberos de Nueva York, "Rescue me" trató de manera directa los traumas después de los atentados del 11 de setiembre. El principal protagonista era Tommy Gavin, intepretado por Denis Leary, Gavin era un alcohólico que no sabe lidiar con la pérdida de su primo y mejor amigo, Jimmy, quien fue una de las víctimas producto del desplome de las Torres. Después de 93 capítulos, FX decidió finalizar "Rescue me" el 6 de setiembre del 2011, a una década del 11/9.
10.- NYPD Blue
Drama policía newyorkino que exploraba los conflictos internos y externos del precinto 15 de Manhattan. Creado por Steven Bochco y David Milch, quienes se inspiraron de la amistad que sostenía Milch con Bill Clark, un policía en retiro que eventualmente se convirtió en uno de los productores del programa, comenzó en el 1993 y terminó en el 2005, convirtiéndose en uno de los dramas más longevos de la cadena ABC.
9.- Third Watch
La serie trataba la vida de un grupo de bomberos, paramédicos y policías del ficticio distrito 55 y tenía como protagonizas a Molly Price, Jason Wiles, Coby Bell, Skipp Sudduth, Eddie Cibrian, Kin Raver, Michael Beach y Anthony Ruivivar. En total fueron 6 temporadas con algunos capítulos en dónde solo se centraba el argumento en uno de los personajes. El capitulo “In the Own Words” ganó el prestigioso “Peabody” por presentar testimonios reales de policías y bomberos que estuvieron en la zona cero el 11/9. Incluso, la propia actriz Molly Price fue entrevistada ya que su marido en la vida real es miembro del equipo de bomberos.
8.- The West Wing
La serie protagonizada por Martin Sheen se desarrollaba en la Casa Blanca y narraba la vida del ficticio presidente demócrata Josiah Bartlet. Producida por la Warner Bros y emitida por la NBC, salió por primera vez al aire en el 99 concluyendo en el 2006, después de su séptima temporada. La serie recibió una alta valoración por parte de la crítica y ganó tres Globos de Oro y 26 Emmys. El primer episodio de su tercera temporada, “Isaac and Ishmael” estuvo dedicado a la memoria de los fallecidos en los atentados del 11 de setiembre.
7.- Will and Grace
Una de las primeras series en tratar el tema de la homosexualidad en una cadena abierta fue "Will & Grace", pero sin irse al lado serio, pues, se trataba de una comedia de situación que se enfocaba en la vida de Will, un abogado gay y su mejor amiga Grace, una diseñadora heterosexual. Ambientada en el barrio newyorkino de Upper West Side en Manhattan, la serie fue emitida por primera vez en el 98 para concluir en el 2006 contando con numerosos cameos resaltantes, entre ellos Britney Spears, Cher y Madona.
6.- Felicity
Una de las series emblemáticas del desaparecido WB channel, fue creada por JJ Abrams y Matt Reeves. Contó con 4 temporadas, la cuales narraban la vida de Felicity Porter y sus amigos durante su estancia en la Universidad de Nueva York. Pese a ser un melodrama, la serie tuvo elementos clásicos de Abrams como el viaje en el tiempo y respectivos flashbacks. Además marcó una nueva maldición “la del cabello”, ya que cuando Felicity se cortó su larga melena, el rating comenzó a caer y todos culparon a su peinado por ese hecho.
5.- 30 rock
Esta comedia escrita por Tina Fey se desarrolla en el mismo canal que se transmite, la NBC, en el edificio GE en el Centro de Rockefeller. Protagonizada por la misma Tina Fey, el comediante Tracy Morgan y el reconocido actor Alec Baldwin, "30 Rock" ha alcanzado el éxito siendo premiados en distintas oportunidades.
4.- Law & Order Special Victims Unit
La serie se basa en la investigación de casos de la Unidad de Víctimas Especiales de la Policía de Nueva York. Es uno de los spin off más exitosos de la franquicia de "Law & Order" de Dick Wolf, comenzando su historia un 20 de setiembre del 1999. Después de 11-S, la serie incluyó una dedicación para las víctimas además de modificar la secuencia de sus créditos para que ya no aparecieran las imágenes del World Trade Cener. Con 272 episodios al aire, "Law & Order SVU" entra en su doceava temporada sin una de sus principales figuras Christopher Meloni.
3.- Sex in the city
El programa también conocido como “Sexo en Nueva York” fue producido por HBO y ambientado en su totalidad en la Gran Manzana. La serie giraba en torno a los líos amorosos de sus 4 protagonistas. Era una drama / comedia dirigido principalmente a un grupo femenino que llegó a cambiar la visión de la mujer en el mundo. Su producción se vio sumamente afectada por los atentados del 11 de setiembre, entonces, la cuarta temporada fue transmitida en dos parte, la primera de junio a agosto del 2001 y la segunda en enero del 2002. Después de 6 años al aire, llegó a su final, por lo menos televisivamente ya que después se realizó dos películas.
2.- Seinfeld
La comedia más popular e influyente de los noventa se desarrollaba en Nueva York, mostrando su cultura irónica y obsesiva. La serie narraba la vida de Jerry Seinfeld y sus amigos, Cosmo Kramer, George Costanza y Elaine Benes, teniendo como premisa principal a la nada. En serio, la serie se basaba en nada, solo eran parodias de hechos cotidianos y situaciones ridículas productos de las excentricidades del grupo.
1.- Friends
Friends narraba la vida de seis amigos veinteañeros que viven en la Gran Manzana y para mucho tiempo en una cafetería. Nueva York era el séptimo protagonista en la comedia, aunque irónicamente nunca se filmó en la cuidad, bueno, solo los exteriores sin los actores. "Friends" se estreno por primera vez el 22 de setiembre de 94 y terminó el 6 de mayo del 2004 durando exactamente una década.
Mención honorable: Saturday Night Live
Conocida también como SNL, "Saturday Night liv2" es un show emitido en vivo que revolucionó la televisión desde los años 70, pues, está compuesto por distintos sketche de comedias que cada semana tiene un nuevo protagonista, un artista invitado que también participaba en los bloques humorísticos. Este programa es considerado un ícono de la televisión estadounidense además de ser probablemente, uno de los más longevos. Desde sus inicios, SNL ha sido emitido desde el estudio 8H, ubicado en los pisos 8 y 9 del Edificio GE en donde también se desarrolla 30 Rock y siempre comienza con las palabras “Live from New York it’s Saturday Night Live”.

lunes, 25 de julio de 2011

La vida después de #ER (Actualizado al 2019)



21.- Sharif Atkins
Dr. Michael Gallant (ER) – Clinton Jones (White Collar)
Después de interpretar a un héroe de guerra en ER, Sharif decidió intentar hacer de otro héroe de América, sin embargo, es opacado por sus compañeros. Aunque Clinton Jones también trabaje en el FBI, Neal Caffrey sigue siendo más cool.



20.- Mariska Hargitay
Cynthia Hooper (ER) – Olivia Benson (Law & Order: SVU)
Antes de ser la dura detectiva Olivia Benson en "Law & Order SVU", Mariska aparició en "ER" como la enfermera Cynthia Hooper. Duró pocos capítulos, al igual que la relación entre Hooper y Mark Greene.



19.- Abraham Benrubi
Jerry Markovic (ER) – Olaf (Buffy)
Si no fuera por Jerry en "ER", seguiríamos recordando a Abraham como Larry Kubiac en Parker Lewis, (seamos sinceros, en verdad nunca se va a salir del estigma de Kubiac), pero también estuvo en Buffy como Olaf el ex de Anya.



18.- Elizabeth Mitchell
Dr. Kim Legaspi (ER) – Juliet (Lost)
Un par de años después de hacer la buenita de la doctora Legaspie, Elizabeth Mitchell se presentó como la misteriosa y ambigua Juliet en "Lost". Sin embargo, terminó falleciendo en la 5 temporada, pero como "Lost "es "Lost", volvió a aparecer en la sexta en la realidad alterna. La actriz también ha participado en series como "Once Upon a Time", "V", "Crossing Lines" y "Dead of Summer".




17.- Jorja Fox
Dr. Maggie Doyle (ER) – Sara Sidle (CSI)
Como Maggie Doyle tuvo pocas apariciones en "ER", después la votaron por ser del otro equipo. Irónicamente encontró uno muy bueno en CSI, han pasado más de 9 temporadas y Jorja Fox parece haberse acostumbrado a que la llamen Sara Sidle y los muertos que eso conlleva.



16.- David Lyons
Dr. Simon Brenner (ER) – Vince Faraday (The Cape)
De un hombre complicado en "ER" a un superhéroe en "The Cape". David Lyons era Vice Faraday en la serie de ficción "The Cape", lamentablemente, el programa fue cancelado después de una temporada.



15.- Scott Grimes
Dr. Archie Morris (ER) – Steve Smith (American Dad)
Scott Grimes es un actor recorrido, ha pasado por casi todas las series como invitado, incluyendo "NCIS" y "Dexter". Además también le pone la voz al nerd de Steve en "American Dad". Desde el 2018, Grimes le da vida a Gordon en "The Orville".




14.- Gloria Reuben
Dr. Jeanie Boulet (ER) – Rosalind Whitman (Raising the Bar)
Solo tuvo un par de temporadas, pero la doctora Jeanie robo el corazón de la audiencia como una doctora que vivía con VIH y hasta estuvo nominada al Emmy. Hace un par de años, Reuben regresó pero esta vez como Rosalind Whitman en el drama legal "Raising the Bar". Pese a su esfuerzo, la serie legal solo duró dos temporadas. Ha participado como artista invitada en "The Blacklist", "Mr. Robot", "Blindspot" y "Cloak & Dagger".




13.- Mekhi Phifer
Dr. Greg Pratt (ER) – Ben Reynolds (Lie to me)
El incomprendido de Pratt terminó muriendo en "ER" y lamentablemente como Ben Reynolds en "Lie To me", terminó cancelado. También pudimos verlo en "Torchwood".



12.- Ming Na
Dr. Jing Mei Chen (ER) – Camile Wray (Stargate Universe)
Jing Mei aparecía y desaparecía de "ER" a cada rato, ni siquiera me di cuenta cuando dejó de ser parte del drama médico, sin embargo, estuvo muy presente en "Stargate Universe" como "Camile Wray". Además también hizo de la novia de Charlie Harper en "Two and a Half men". Desde el 2013, Ming N le ha dado vida a uno de los personajes más cool del Whendoverse,  Melinda May, en "Agents of Shield".




11.- Erik Palladino

¿Quién no recuerda al creído de Malucci que siempre terminaba en una pelea o arruinando las cosas? Pues, Palladino ha actuado en otras series, obviamente, pero yo lo recuerdo en su pequeño rol en "Castle" como el entrenador Rome, un sospechoso en el asesinato de un nadador.



10.- Michael Michele

Su rol en "ER" fue tan fugaz como sus apariciones en "House". Paradójicamente, Michael Michele interpreto a una médica en ambas series, en "ER" hacía de la pediatra Cleo Finch, mientras que en "House" de la doctora Samira Terzi.



9.- Paul McCrane
Dr. Robert Romano (ER) – Graem Bauer (24)
Todas las series tienen un antagonista que amamos odiar y en "ER" ese era el Doctor Romano. Parece que a McCrane le gusta ser ese tipo de personajes, porque en "24" hizo de Graem Bauer, el hermano de Jack Bauer que terminó siendo malo.



8.- Maura Tierney
Dr. Abby Lockhart (ER) - Kelly McPhee (Rescue Me)
Obviemos su protagónico en "The Whole True". En "Rescue me", Tierney hace de Kelly McPhee, una mujer enferma y compleja que le cambia la vida a Tommy. A Tierney le encanta encarnar personajes complejos y difíciles, así que no es sorpresa que desde el 2014 le de vida a Helen Sollohaw, una mujer tan complicada como Abby Lockhart.



7.- John Stamos
Dr. Tony Gates (ER) – Carl (Glee)
Luego de ser el tío Jesse, Stamos se aventuró por Tony Gates, y casi estuvo a punto de ganarse el apelativo del hombre más complicado del mundo, pero House se lo ganó. Entonces, tal vez se haya ganado el apodo del hombre menos cool del mundo gracias a su papel de Carl en "Glee". En el 2016,  nadie le pidió a Netflix que reviviera "Full house", pero lo hizo y Stamos volvió a ser el tío Jesse aunque no parece haber envejecido ni un solo día.



6.- Alex Kingston
Dr. Elizabeth Corday (ER) – River Song (Doctor Who)
Para Alex no parece difícil zafarse del estigma de la doctora Corday, ha aparecido en varias series como actriz invitada, así la pudimos ver como una abogada en "Law & Order SVU", como una agente especial británica en "FlashForward" y ahora, se encuentra en "Doctor Who" como la misteriosa viajera del tiempo River Song.



5.- Goran Visnjic
Dr. Luka Kovac (ER) – Damien Moreau (Leverage)
Luego de hacer del buenito en "ER", Goran decidió intentar otras cosas y terminó siendo un criminal en "Leverage". Damien Moreau era su papel en el drama de TNT. En el 2016, se animó a hacer del malo de "Timeless", García Flynn.




4.- Laura Innes
Dr. Kerry Weaver (ER) - Sophia (The Event)
De la fría y distante doctora Weaver a la extraterrestre (si es que eso era, nunca me pegue a "The Event") Sofía. Aunque todos la recordaremos como la fastidiosa de Weaver, marcando una tendencia de cojera que incluso House sigue.



3.- Shane West
Dr. Ray Barnett (ER) – Michael (Nikita)
El rebelde sin causa de Ray terminó con Neela, imaginamos que el camino no será tan fácil para Michael con Nikita. Pero para ser justos, tenemos tanta acción y explosión en "Nikita" como en "ER".



2.- Julianna Margulies
Carol Hathaway (ER) - Alicia Florek (The Good Wife)
Antes de Abby, Carol era la mujer complicada en ER interpretada por una magnifica Margulies, el rol le consiguió multiples nominaciones al Emmy y al Globo de Oro. Ahora, sigue recibiendo premios pero está vez como la impecable abogada Alicia Florek en "The Good Wife".




1.- Noah Wyle
Dr. John Carter(ER) – Tom Mason (Falling Skies)
Noah Wyle es más conocido y recordado como John Carter. Por 15 años interpreto al buen doctor y ahora tiene el papel de Tom Mason en "Falling Skies". Cabe destacar que la serie es producida por Steven Spilberg, al igual que el piloto de "ER".



Mención honorable: George Clooney
Dr. Doug Ross (ER) – Sus demás papeles
Clooney salió de "ER" y se convirtió en una estrella del cine. Hasta logró ganar un Oscar como mejor actor. Ahora, con su fama al tope y después de dirigir sus propias películas, ya ha aprendido a escoger sus roles. Nadie quiere recordar el fiasco de "Batman y Robin". La última vez que aparición en televisión (no entrevistas) fue en "ER" reviviendo el papel que le dio la fama.


viernes, 22 de julio de 2011

Maura Tierney, brilla con luz propia

Pocas actrices valen la pena observar incluso en sus peores momentos, Maura Tierney es una de ellas y no es que no sea talentosa, todo lo contrario sin embargo, no ha tenido mucha suerte al escoger sus roles, pero hay que alabar la habilidad que tiene para encarnar de manera creíble los roles que le dan. James Dean decía: “cuando un actor hace una escena exactamente de la manera en que un director lo dice, no está actuando. Está siguiendo instrucciones”, porque la verdadera actuación requiere de una interpretación verídica, conocer el "inside" del personaje, “meterse” dentro de sus manías, virtudes y depresiones para poder imprimirlo en escena. La versatilidad de Tierney tiene diferentes matices, así podemos verla en comedias y dramas, sin perder ese carisma extraño que siempre la acompaña, porque para ser sinceros, Maura no es la más guapa del mundo, ni tampoco la más impactante, pero sí posee una belleza simple con un temblante que destaca, es pocas palabras: una gracia madura con un estilo propio.


Maura Lynn Tierney nació el 3 de febrero de 1965 en Boston, EEUU.


La dama hierro en el humor
En 1995, la NBC estrenó la comedia “NewsRadio”, protagonizada por Dave Foley, Phil Hartman y Andy Dick. El programa giraba en torno al nuevo director de noticias, Dave Nelson, quien trataba de controlar a la estrella de la estación de radio interpretado por Phil Hartman. El humor se basaba en un pin-pon de frases inteligentes, generalmente insultos, más por parte de Hartman. Dentro del elenco, Maura Tierney tenía el papel de Lisa Miller, una mujer muy excéntrica que termina relacionándose con su jefe. Siendo un programa predominado por hombres, Maura logró sobresalir en las escenas que compartía con Foley y Hartman. Cabe destacar que su comedia tenía rasgos finos e irónicos completamente contrapuestos a la comedia agresiva y física de Andy Dick.


NewsRadio tuvo 5 temporadas

La segunda temporada fue la mejor en cuanto a rating llegando a tener 10 millones de espectadores, pero el éxito fue opacado por la terrible muerte de Phil Hartman. Aunque se trato de rescatar la serie incluyendo al comediante Jon Lovitz, nunca pudo recuperarse ni anímicamente ni popularmente, "NewsRadio" fue cancelado en el 99. Se veía venir sobre todo después de pasar episodios completamente absurdos, saltando el tiburón de manera colosal, mostrando a la estación de radio en el espacio o parodiando al Titanic. Pese a todo, Maura Tierney se hizo una reputación gracias a "NewsRadio", y por increíble que parezca, este rol cómico le dio la oportunidad de actuar en "ER", donde obtuvo un papel que solo podría ser interpretado por una dama de hierro.

La mujer más complicada del mundo
La gran mayoría reconoce a Tierney como Abby Lockhart, o como yo la llamo “la mujer más complicada del mundo”, apenas llegó y con solo verla se sabía que había tenido una vida muy difícil. Dicho y hecho, conforme los capítulos fueron avanzamos, el pasado de Abby revelaba sus problemas con el alcohol, con su madre bipolar y sus continuas batallas contra la inseguridad y sus cambios emocionales.


Los dos hombres más importantes de ER, Carter y Luka se debatían por el amor de la complicada dama.

Hasta hoy, Abby es uno de los personajes más complejos en la televisión y por supuesto, uno de los más ricos para interpretar, por eso Maura Tierney consiguió una nominación al Emmy en el 2001. No me imagino a otra actriz haciendo de Abby, capaz de enamorar a hombres sin proponérselo, con la fuerza de enfrentar a los problemas de su familia, pero no sus propios dilemas ni adicciones. La actuación de Tierney dividía a los fanáticos de "ER", hay quienes la adoraban y otros la odiaban a muerte, tal vez ser el personaje más interesante causaba cólera, no obstante, se separaba la ficción de la realidad, Abby era una pesada pero Maura, muy talentosa. Nunca se hizo justicia, jamás recibió un Emmy por darle la vida a la enfermera de ER, pero para ser justos tampoco se lo dieron a Noah Wyle, el recordado Carter.


Habría que alabar a Maura también porque no se le notaba ninguna dificultad para hablar el idioma “médico” en ER.

El Emmy está en deuda
Después de que ER terminara, Maura pasó a la fila de los desempleados. Actuó en varias películas como al principio de su carrera, pero la televisión siempre será su hogar, por lo que tuvo su programa propio “The Whole True”, un drama legal que no pudo concretar ni la primera temporada. ¿Por qué? Porque era malo, simplemente malo, ni siquiera Maura lo pudo salvar. Aunque "The Whole True" fue el plan B de Maura, pues se supone que regresaría en “Parenthood” haciendo de Sarah Braverman, pero en las grabaciones del piloto se le detectó un tumor y poco después le reveló al mundo que sufría de cáncer, entonces, tuvo que dejar la serie, después el papel cayó en las manos de Lauren Graham (Lorelai en "Gilmore Girls").


Irónicamente, Tierney y Graham habían trabajado juntas en NewsRadio.

Maura fue convocada nuevamente para la última temporada de "Rescue Me". En el 2009, pero memorable aparición como Kelly McPhee, otra mujer complicada presentada como una "cougar" que llega a cambiarle la vida a Tommy. Nunca hicieron "click" pero tenían una conexión extraña, los unía el hecho de haber perdido a sus hijos, independientemente claro, Kelly nunca pudo recuperarse de la muerte de su hija y Tommy igual, jamás volvió a ser el mismo desde el fallecimiento de su hijo. Esta semana en "Rescue me", Tommy se encontró con Kelly, sorprendiéndose al verla sin cabello, había sido diagnosticada con cáncer (así como Tierney en la vida real) y el tratamiento le había hecho perder su gran melena. Realmente no sé cuándo fue filmada esta escena, no sé si fue después de su recuperación (o en plena) o si los guionistas decidieron incluir la enfermedad real de la actriz en el drama, pero lo que sí sé es que pese a que sea ficción, Tierney imprimió en el personaje algo muy cercano y real.


"Menses" es el episodio donde Maura Tierney retorna como Kelly en Rescue me.

Pese a su estado, se veía más hermosa y valiente que antes. En el capítulo sobre resalta con creces, ya no es la actriz invitada, es la protagonista, habíamos subestimado su habilidad de atrapar al espectador con sus complejidades, con la profundidad de sus problemas y con el temple que proyecta.

Denis Leary y Maura Tierney

Por supuesto, "Rescue" me solo es una muestra, tenemos todas las temporadas de "ER", "NewsRadio" y las películas donde Tierney tiene un papel, aunque se sea “chico”, puesto que para ella no hay papeles así, y podemos comprobarlo en “Mentiroso compulsivo”, “Primary Colors”, “Las fuerzas de la naturaleza” y “Baby Mama” donde estuvo acompañada por Jim Carrey, John Travolta, Ben Affley Tina Fey, respectivamente. Pero volviendo a la nuestro, el llamado “comeback” en "Rescue Me" es una gran oportunidad para que el Emmy le dé un reconocimiento a esta actriz que brilla con luz propia, porque definitivamente viendo esta actuación junto a los años que estuvo en "ER", están en deuda.

Trailer de Parenthood con Maura Tierney.