Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

Lo mejor del 2013




21.- GoodLuck Jenna

Awkward siempre ha sido una comedia negra llena de exagerados dramas juveniles con personajes pintorescos cuya chispa siempre le saca la vuelta a los problemas amorosos. Aunque esta temporada se puso un poco darkie explorando el lado oscuro de Jenna y su espiral autodestructivo tras engañar a Matty con el “chico malo” Colin. De “TeamJenna” a “BadLuckJenna”, la protagonista de Awkward consumió drogas, se alejó de sus amigos e hizo que despidieran a Valerie. Pero como se trata de una comedia, Jenna se dio cuenta que lo que estaba haciendo estaba mal, entonces, se arrepintió y trató de enmendar sus errores. Finalmente, entendió el por qué de sus acciones; no se quería lo suficiente como para dejar que alguien la quisiera. La temporada terminó con Jenna bailando sola y madurando en el proceso.



20.- Chris Messina puede bailar

Para quienes vemos The Newsroom, es fácil odiar a Chris Messina cuando hace de Reese Lansing, pero quienes ven The Mindy Proyect se enamoran de inmediato del Doctor Danny. Pues, este año lo vimos bailar para Mindy al ritmo de Aaliyah y el hombre tiene unos movimientos que bien podría ser un bailarín profesional.



19.- Tan mala que es buena

Under the dome es una serie sobrevalorada por TNT al punto de convertirse en un placer culposo. No imprime la intriga del libro de Stephen King, ningún personaje llega a destacar sobre otro, la premisa que debería darle la vida a la serie se pierde entre los diálogos absurdos y  situaciones engorrosas. Es una de las peores series del año pero aun así la gente la ve. De un tiempo a esta parte, este tipo de series inundan en la televisión, son malas, terribles pero tienen  un "no sé qué" que no puedes dejar de verla. Quizás lo único destacable de Under The Dome es Mike Vogel,  el actor es tan guapo que ni si quiera el hecho que su personaje se llame Barbie, mata su sexapple.



18.- Total eclipse of a heart

Aceptémoslo, Grey’s Anatomy no es lo que solía ser. Aunque conociendo a Shonda Rhimes, deberíamos celebrar el hecho que nuestros personajes favoritos siguen con vida. No obstante, de esta décima temporada, lo más resaltante que pude encontrar es la canción de fondo que utilizaron en el marco de la interrupción de Jackson en la boda de April y Matthew. Total Eclipse of a heart es perfecta para Grey’s en tantos sentidos, se trata de un clásico y ese mismo clásico encuentra maneras de reinventarse cada cierto cover, esperemos que pronto Greys haga lo mismo.



17.- La boda de Bones y Booth

Fanáticos y shippers esperaban este día desde el piloto. Temperance Brennan y Seely Booth unieron sus vidas para siempre (o hasta que Fox los cancele)... aunque, ya previamente, habían tenido su final feliz con el nacimiento de su hija, pero bueno, el episodio matrimonial siempre es un clásico de las series. “The Woman in White” es el capítulo más decente de la novena temporada. Sin embargo, no podemos negar que Bones se trata de una serie ya desgastada, que ha perdido su toque mágico y la boda simplemente reanimó la llama de la curiosidad.



16.- Hollywood al desnudo

Esta serie es una de las más controversiales del año, aunque parece pasar desapercibida en los medios. ¿Será porque sin querer desnuda a Hollywood y revela sus más oscuros secretos? Ray Donovan  es un "fixer" (arreglador) de la prestigiosa firma Goldman & Dexter que representan a los ricos y famosos. Las actuaciones estelares de Liev Schreiber y de Jon Voight más una historia diferente e impresionantemente cruel y realista, hace que no nos olvidemos de lo revolucionador que puede ser Showtime.



15.- Deb  Rises y el spin off que no fue

Oh, Dexter nos dejó este año. La última temporada no fue lo que esperamos pero incluso en lo malo se puede encontrar algo positivo. Digan lo que quieran sobre el drama, pero nadie puede quejar de la brillante performance de Jennifer Carpenter como Deb Morgan. Vamos, ella solita había estado cargando el show desde hace un par de temporadas y se robaba toda la atención en cada escena que aparecía. En la última temporada de Dexter, Deb tocó fondo, como si fuera posible tras matar a LaGuerta, y hasta intentó matar a su hermano, después, al mismo estilo del Ave Fénix, se alzó entre sus propias cenizas, reparándose para construir una mejor Deb. Jennifer Carperter sirvió como una gran excusa para ver la última temporada de Dexter, y su personaje no habría podido recuperarse del todo si no fuera por Evelyn Vogel, la creadora del código de Harry y otra de las sorpresas gratas de la última entrega de la serie. Lamentablemente, tras la muerte de Deb y Evelyn nos quedamos sin la posibilidad de un spin off. Hubiera sido interesante ver a Deb continuando con su labor pero esta vez con la ayuda de Evelyn Vogel.





14.- Castle y Beckett for ever and ever

Esta parejita no podría ser más adorable ni aunque lo intentaran. Absolutamente, todo lo que hacen es encantador. Desde la fiesta sorpresa/homenaje a Alfred Hitchcock  que Beckett organizó para Castle, hasta la propuesta de matrimonio pasando por los supuestos tres hijos futuros que tendrán. "Caskett" es el ship más estable de la televisión y aun nos falta ver la boda.



13.- Irene Adler es Moriarty

Así es, Moriarty es Irene Adler, Irene Adler, el amor de Sherlock Holmes, es nada más y nada menos que Moriarty, el némesis de Sherlock.  Excelente giro que nos plantó Elementary en el final de la primera temporada.



12.- Naked Eric

True Blood no necesita una excusa para desnudar a sus protagonistas, pero está vez se atrevió a más y tuvo el primer desnudo frontal de Eric Northman. Fueron sólo unos segundos y casi no se ve nada, pero igual, todas sentimos el entusiasmo al ver a Alexander Skarsgard como vino al mundo.



11.- Los guionistas más irreverentes

Quizás no es la serie más cuerda o coherente o... okay, Lost Girl es la cosa más extraña de la televisión, pero lo bueno es que tiene los guionistas más irreverentes y parece que han encontrado la fórmula perfecta para satisfacer a todos sus shippers.  El show gira alrededor del sexo, sin importar el género o la orientación sexual… Literalmente, todos se acuestan con todos. Esta serie es tan bizarra que ni si quiera importa quién es el “endgame” de quién.



10.- Farewell to Finn

Dejando de lado cómo murió Cory Monteith y cómo se siguen aprovechando de su partida, "The Quarterback" es uno de los mejores episodios de la serie en general, aunque no estuvo libre de críticas. Tras rumores de cómo moriría Finn Hudson después de la desaparición prematura de Monteith, Glee perdió una gran oportunidad de separar la vida del actor de su personaje más famoso, sin embargo, jamás se mencionó cuales fueron las circunstancias que llevaron a Hudson a la muerte. El misterio del fallecimiento de Finn Hudson será una inocuita que seguirá a la serie hasta su final. "The Quarterback" estuvo lleno de momentos especiales, escenas con alto contenido sentimental/melancólico y una devoción a quien fue Finn Hudson/Cory Monteith. Probablemente, la mejor escena del capítulo es el monologo de Caroline ante la muerte de su hijo.



9.- Una lección de vida

Una de las cosas más cool que la televisión nos mostró este año fue "Uprising", un episodio extra especial cortesía de Switched at Birth.  ¿Y qué tiene de especial este capítulo? Bueno, el hecho que está hecho casi en su totalidad en el lenguaje de signos. El sonido y el dialogo estuvieron ausentes en un esfuerzo de mostrar a los televidentes cómo es la vida de los sordos. Switched at Birth es una serie familiar diferente que narra la vida de personas que sufren de esta incapacidad, pero el modo en que este episodio fue escrito y el drama que se abordó es una verdadera lección para todos.


8.- La muerte y resurrección de Brian y el homenaje a Edna en Los Simpson

Este año fue difícil para los que amamos los dibujos. Marcia Wallace, la mujer que por años le dio voz a la profesora Edna Krabappel, falleció. Los productores de Los Simpson no quisieron reemplazarla, por lo que decidieron "matar" a su personaje. La profesora favorita de Bart, Edna Krabappel, fue homenajeada en dos oportunidades en Los Simpson.  Por otro lado, gran conmoción nos dejó la repentina muerte de Brian en Life of Brian de Family Guy. Suerte para nosotros, todo se trató de una "troleada" de los productores, quienes "revivieron" a Brian dos episodios después. Ojala se pudiera hacer eso con todos los que mueren.





7.- La hora más oscura para Brody

Homeland tuvo un comienzo de temporada para el olvido. La historia comenzó a agarrar cuerpo cuando Saul reveló los planes que tenía para Brody. Tras 6 torturantes episodios, esta serie de Showtime volvió al ritmo de la primera temporada con giros inesperado y una nueva misión. Terminando con un "big shock" del cual muchos todavía no nos recuperamos. Resulta que Brody pagó las consecuencias de sus acciones y Carrie finalmente es reconocida por labor.

6.- Un final feliz para todos menos para Maggie

La segunda temporada de The Newsroom nuevamente volvió a maravillarnos. Will continúo con su labor de seguir "sermoneandonos" sobre el significado del periodismo, Mac siguió neurótica, Sloan continuó metiendo la pata... la única que sí tuvo toda una metamorfosis fue Maggie, quien tras sufrir una experiencia traumatizante en Africa cambió toda su vida. Al final de la temporada se arreglaron todos los conflictos y Will por fin aceptó sus sentimientos y le pidió matrimonio a Mac, hasta Sloan decidió dar el primer paso con Ron... todos fueron felices, excepto Maggie, quien no consigue arreglar su vida y está a punto de tocar fondo.

5.-  Muy bueno para ser cierto

Netflix está revolucionando el mundo de las series y Orange is the new Black es la prueba concreta. Esta comediatrágica narra la vida de Piper Chapman, quien tiene que cumplir una sentencia en una cárcel donde se encuentra con su ex y es esa ex la razón por la que muchos y muchas siguen la serie. La enigmática Alex Vause... es irresistible y problemática sobre todo para Piper. Lo cierto es que es inevitable dejar de ver esta serie.



4.- El cuento más cool del universo

Resulta que toda la narración sobre la vida de espía de Michael Westen era un cuento para su sobrino. Una forma agradable de terminar una historia llena de acción y traición. Un gran final para Burn Notice, aunque me molestó un poco la muerte de la mamá de Michael, pero bueno, no sería un final sin un sacrificio final.



3.- Todo sobre la Madre…

Ahora que ya sabemos quién es "The Mother", cada aparición, cada línea... todo sobre la madre nos hace enamorarnos más de ella y así confirmamos que es perfecta para Ted... Y lo mejor de todo es que The Mother  vino con  un gran soundtrack de la mano. Si no me creen escuchen "Simple Song" (The Shins) y "Forest Whitaker" (Bad Books)



2.- El final que no fue final

Los escritores de Once Upon a Time quemaron su mejor as bajo la manga con "Going Home". El capitulo se presta para un final de la serie y no un midseason finale. No obstante, definitivamente, el viaje a Nerverland ayudó bastante a la serie. Una entrega mucho más darkie enfocado en la redención de Regina/The Evil Queen y del mismo Rumple.  Por supuesto, también hay cosas criticables, pero en balance, la tercera temporada es la mejor de la serie y aumenta las expectativas para su retorno. Hay que felicitar las actuaciones de primera que ofrece Robert Carlyle y Lana Parrilla, sin ellos, la serie no sería nada.



1.- Olicity.

Ha sido un deleite ver la primera parte de  la segunda temporada y es que Arrow parece tener el reto de superarse asimismo en cada episodio y siempre lo logra. La introducción de nuevos personajes como Barry Allen o el retorno de personajes insospechados como Sara y Malcolm, incrementan la adicción por esta serie, además de llenarnos de interrogantes.  Ahora que se nos ha revelado quién es el enemigo de Oliver Queen, la historia se pondrá mucho más interesante... sin mencionar que toda la segunda temporada parece enfocarse en el coqueteo y baile lento del "estarán o no" de Felicity y Oliver. Los guionistas han decidido aprovechar la increíble química entre Emily Bett Rickards y Stephen Amell, olvidándose de Lauren en el proceso. (yay) y es que la dinámica es innegable y evidente incluso TvGuide realizó una encuesta aunque se equivocó al comparar a Felicity y Oliver con Lana Lang y Clark Kent. Parece que no leen los comic, o no les ha llegado el memo que Lauren y Oliver no e quedan juntos, así que no son Clark y Lois. Pero a quién le importa los endgames, disfrutemos de Olicity!.



Mención Honorable: La pelea de Doña Nelly y Doña Emperatriz

Con lo mucho que detesto Al Fondo hay sitio, tengo que aceptar que hay ciertas escenas en las que la comedia es muy bien manejada. Este año, quien no se mató de la risa con el enfrentamiento verbal entre Doña Nelly y su consuegra, no tiene sentido del humor. Ya es de por sí, chistoso ver a dos tías insultándose y es más cuando se dicen de todo sin retenerse nada. Bien hecho, AFHS.

 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Lo bueno, lo malo y lo bah del 2013


Ante que culmine el año esta foto ha estado navegando por la red que resume el año 2013 en una sola foto.


Lo bueno:

12.- Olicity: la brillante química entre Stephen Amell y Emily Bett Rickard comienza a ser explotada por los guionistas. Eso hay que celebrado.
11.- Arrow, la segunda temporada sobrepasó la primera, no solo en la historia y actuación, en cada aspecto, la serie parece consolidarse como una de las mejores del año.
10.- El retorno de Beckett a Nueva York. Dos capítulos de Castle escritos con mucha lógica y criterio que probaron lo fuerte que es la relación entre Beckett y Castle, dispuestos a enfrentar la relación a larga distancia. Beckett no renunció a su sueño, la despidieron, pero se dio cuenta que no hay hogar como el hogar.
9.- El retorno de Buffy. Bueno, no Buffy-Buffy, hablo de Sarah Michelle Gellar que retornó a la pantalla con The Crazy Ones. Resulta que SMG es demasiado cómica y no hiere que Robin Williams haga de su padre.
8.- Brooklyn Nine Nine… una comedia policial de media hora. Buenas bromas, buenos actores.
7.- La primera parte de la tercera temporada de Once Upon a Time. Después de una segunda temporada desastrosa, Neverland fue un gran viaje y Peter Pan un enemigo de altura en el mundo de Once Upon a Time. La introducción de personajes como Tinkerbell y la redención de Regina más un espectacular mid season finale, podemos decir que OUAT llegó al tope, será difícil superar esta temporada.
6.- The Blacklist. Una serie con una premisa familiar pero con actuaciones de primera.
5.- Orange is the new black… una de las series más comentadas y bizarras del 2013, cortesía de Netflix. La televisión ahora compite con las series hechas exclusivamente para web. Netfilx ha probado ser aventurero y amenaza con revolucionar la media.
4.- Evleyn Vogel, una de las pocas cosas buenas que tuvo la última temporada de Dexter.
3.- Go on. La maldición de Mathew Perry no logró que esta serie tuviera una nueva temporada, pero al menos la primera tuvo un cierre perfecto para la historia Ryan.
2.-Conocimos a The Mother y la adoramos.
1.- The Big Bang Theory continúa siendo la mejor comedia del año.

Sin duda, la comedia de la década: 18 millones de personas se juntan para ver TBBT todos los jueves.

Lo malo.
12.- Las muertes. Este año perdimos leyendas televisas como James Galdolfini y futuras promesas de la actuación como Cory Monteith y Lee Thompson Young.
11.- Los Emmys se convirtieron en un obituario. La ceremonia dejó en enfocarse en los programas y actores para centrarse en los recién fallecidos, lo que no estaría mal si no fuera porque dejaron sin tributos a los que realmente se lo merecían, sólo para tratar atraer un público con un tributo a alguien que nunca estuvo nominado.
10.- La desesperación de Two and Half Men. ¿La hija lesbiana de Charlie? Ya pues.
9.-Loser Hook. ¿Qué pasó con el Hook de la segunda temporada? Un enamorado Hook no significa un aburrido y patético Hook escritores de Once Upon a Time…
8.-Arizona en Grey’s Anatomy. En algún momento, este personaje dejó de ser agradable para ser una conchuda y pesada.
7-Matty en Awkward, después que Jenna lo engañó, él estaba dispuesto a perdonarla. #Amigodatecuenta…
6.- Los productores de Once Upon a Time nos fuerzan al triangulo amoroso Hook-Emma-BaelNealPerson.
5.-Barney y Robin. Los productores siguen destruyendo y sofocando la química entre Neil Patrick Harris y Cobie Smulders, hasta el punto de evidenciar que Barney y Robin son una terrible pareja.
4.- Los primeros capítulos de la tercera temporada de Homeland. Dana Brody no es un personaje agradable, ni si quiera podíamos soportarla 5 minutos y los primeros capítulos decidieron enfocarse en ella.
3.-Revenge, después de la segunda temporada debió ser cancelado.
2.- La cancelación de Happy Endings. Bommer for everyone.
1.-Glee… esta serie debió ser cancelado hace mucho tiempo.

Glee se va en picada en el rating y no solo por las terribles historias esta temporada, sino también por la trágica muerte de uno de sus protagonistas.
Lo Bah
12.- La muerte de Brian. Okay, no es “bah” es… “buhhhhh”. Menos mal, Padre de Familia encontró un modo de traer de vuelta a Brian.
11.- Damon y Elena. Co-dependientes, psicópatas e infantiles que no merecen ser felices ni mucho menos estar juntos.
10.- La boda de Barney y Robin. Al principio parecía una buena idea contar toda la semana del previo al matrimonio de Barney y Robin pero después de un par de episodios más la ausencia de la madre en esos episodios, How I met your mother comenzó a tener capítulos de relleno y sin sentido.
9.- Agents of Shield… Mucho ruido, pocas nueces.
8.-La despedida de Ziva. Vamos, esperábamos una mejor conclusión para la inconsistente relación de Ziva y Tony.
7.- Jackson interrumpe la boda de April. Tuvo toda la temporada y lo hace en el último momento. Dude!
6.- NealBaelPerson. Debe ser el personaje más odiado de Once Upon a Time después de Hook, sobre todo por su extraño comportamiento indiferente ante la “muerte” de su padre.
5.- Bones…  La novena temporada es la peor en toda la historia de la serie.
4.-El rompimiento entre Cece y Schmidt.
3.- La homofobia disimulada de E!. El año pasado, la gran cadena de entrentenimiento E! coronó como mejor pareja televisiva a una pareja no-canon, Rachel Berry y Quinn Fabray, producto del escándalo, este año la encuesta de la mejor pareja televisiva estuvo diseñada para solo parejas canon (como si estas tuvieran mejor química), pero bueno… para los otros extraños duos, E! ha creado una encuesta para encontrar la pareja “de fantasía” de la televisión. 
2.-Lauren en Arrow. Digamos que los mejores capítulos de Arrow se refuerzan cuando no está Lauren.

Chévere que BuddyTv eliga a Scott Foley como el hombre más sexy de la televisión, sobre todo considerando que ninguno de sus personajes nunca se ha quedado con sus co-protagonistas. #BadLuckNoel #BadLuckJake

domingo, 15 de diciembre de 2013

Mujeres 2013

21.-Cristin Milioti es "The Mother" en How I met your Mother.

9 temporadas para finalmente conocerla y en primer episodio nos dimos cuenta que es perfecta para Ted. A primera impresión es como la perfecta combinación de Lily y Robin. Ahora sólo falta que Ted la conozca.



20.-Claire Danes es Carrie Mathison en Homeland

Es muy probable que sea la mejor actriz en la televisión actualmente, algo así como la Meryl Strep de las series. Un interpretación impecable de un complejo personaje que muchas veces llega a caer mal. Su actuación es buena pese al mal guión que tuvo el comienzo de la tercera temporada,  es por eso que Danes ha ganado premios por darle vida a esta agente de la CIA y seguirá ganando mientras su personaje se lo permita.



19.- Summer Glau es Isabel Rochev en Arrow

Aun no sabemos qué juega Isabel en la compañía de la familia Queen, ¿es buena, es mala, es sólo el pretexto para ver a Glau en la pantalla? Lo cierto es que volver a ver a Glau es reconfortante, pero que sea un obstáculo para Olicity, no tanto.



18.- Olivia Munn es Sloan Sabbath en The Newsroom.

El personaje más chistoso y políticamente incorrecto en The Newsroom. Este año defendió su honor golpeando a un hombre y después tuvo los huevos para hacer el primer movimiento con Don y todo eso lo hizo con clase y elegancia.



17.- Julianna Margulies es Alicia Florrick en The Good Wife.

Actuación sobria de una actriz experimentada.



16.- Anna Paquin es Sookie Stackhouse en True Blood

Es fácil odia a Sookie, pero esta temporada, finalmente dejó de ser la "dama que necesita ser rescatada" para ser la que rescate. También hay que agradecer que los guionistas dejaron de lado el triangulo amoroso Eric-Sookie-Bill para que finalmente, Sookie le de bola a Alcide.



15.- Sandra Oh es Cristina Chang en Grey's Anatomy

Es la última temporada en que veremos a la actriz como la mejor amiga de Meredith Grey. No obstante, parece que esta cirujana se ha reservado lo mejor para el final. De robotica a psicópata perfeccionista.



14.- Ming-Na es Agente Melinda May en Agents of Shield

Para los que veíamos ER es una sorpresa grata ver a una "bad ass" Jing-Mei Chen como Melinda May, una enigmatica agente de campo. 



13.-  Kerry Washington es Olivia Pope en Scandal

Se trata de una de las series de Shonda Rhimes que ya se ha convertido en un placer culposo. Washington como la protagonista es un gran porcentaje de su éxito. Reafirmando el hecho que no solo una actriz afroamericana puede sostener un programa sino que además, esta se trate de una mujer independiente, profesional y "in charge".



12.- Lauren German es Leslie Shay en Chicago Fire

De nuevo, la gente nada más ve esta serie por sus protagonistas. El personaje de German bien podría llamarse #BadLuckShay pero al menos ya no sigue estancada en la peor trama del año.



11.-Emily Mortimer es Mackenzie McHale en The Newsroom

Con cada temporada, la neurosis de Mac es increíblemente perturbarte pero su carisma e inteligencia compensan todo. Finalmente este año, tuvo un final feliz cuando Will le pidió matrimonio. Ahora se viene lo bueno...



10.-Sara Ramirez es Calie Torres en Grey's Anatomy

A veces parece que Shonda Rhimes repite historias solo porque no tiene otras, pero después nos damos cuenta que hay razones mucho más profundas. Ramírez vuelve a sorprender con su gran interpretación de la desdichada y rencorosa Callie Torres que ahora intenta reconstruir su autodestructiva relación.



9.-  Taylor Schilling es Piper Champman en Orange is the New Black

Esta serie de Netflix ha sido la sorpresa del año y Piper Champman ha sido el personaje adoras odiar o que odias amar. Depende desde que lado la veas. A Piper le gusta pensar en sí misma como la víctima pero al final de la primera temporada, muchos consideran que se trata de una bitch manipuladora.  Sea como sea, Schilling tiene el impecable talento de irritar o encantar.



8.- Zooey Deschanel es Jess Day en New Girl.

La actual reina de la comedia de Fox. Incómodamente adorable.



7.- Jennifer Morrison es Emma Swan en Once Upon a Time

De #BadLuckEmma a #Amigadatecuenta. Los productores están tratando de forzarnos el triangulo amoroso entre NealBaelFirePerson-Emma - Hook, sin embargo, también nos venden la imagen de la salvadora (not gay at all). En fin, Morrison tiene escenas en las que logra destacar como su discurso de ser una "Lost Girl". Y algunos la vamso porque añoramos el recuerdo nostálgico de la doctora Cameron.



6.-Yvonne Strahovski fue  Hannah McKay en Dexter

De una agente secreta con la habilitad de matar a una asesina en serie que se enamora de otro asesino en serie. Aunque habría que aclarar que Hannah solo mataba cuando se veía en peligro, como un modo de autoprotección. El idilio de Hannah y Dexter no terminó bien, como ya sabemos, pero al menos cumplió su sueño de irse a Argentina.



5.-Stana Katic es Kate Beckett en Castle

Otro año y nuevos lados de Beckett son revelados gracias a una gran actuación de Stana. Especialmente ante la espeluznante última escena  de "Disciple".



4.- Jennifer Carpenter fue Debra Morgan en Dexter

Ya sabíamos que "Dexter" no iba a tener un final convencional, pero jamás esperamos uno tan trágico. Matar a la robaescenas/boquita de caramelo fue un giro inesperado e imperdonable, sin embargo, nos quedan 8 temporadas de una excelente actuación de parte de Carpenter con un papel que brillaba en cada escena en el que parecía. Extrañaremos sus "fucks".



3.-Emily Bett Rickards es Felicity Smoak en Arrow

Otra robaescenas. Se supone que Felicity solo debía estar un par de episodios y no solo se ha convertido en un personaje regular de la serie, ademas de ser una ficha importante en el equipo de "Arrow", también es el 50% de un fenómeno llamado Olicity.



2.-Laura Prepon es Alex Vause en Orange is the New Black

¿Quién diría que Donna de That's 70 show podía ser sexy y misteriosa? Alex Vause es el epitome del peligro, lo que la hace el mejor personaje de OITNB. La actuación Laura Prepon la consolida como una de la actrices más versátiles y resaltantes del año en una serie bizarra pero agradable.



1.- Lana Parrilla es Regina Mills/The Evil Queen en Once Upon a Time

Humanizar a la Reina mala no es un trabajo fácil pero Lana Parrilla lo hacer ver como si fuera un paseo por un parque. Aceptemoslo, si no fuera por Regina, el grupo aun seguiría en Neverland tratando de salvar a Henry. En un solo capitulo logró rescatar a Henry sin ayuda de nadie. Parrilla hace un excelente trabajo vulneralizando a Regina además de hacer atractivo a lado vengativo de la Reina Mala.



Mención honorable. Las chicas de Skins Fire

"Skins Fire" volvió a reunir al trío dinámico de la cuarta temporada. Aunque cualquiera que ha visto "Skins", no se esperaba un final feliz pero tampoco uno tan trágico. La complicada de Effy finalmente pagó su karma mientras que Emily y Naomi... bueno, aun es traumante lo que les pasó a ella. Lo único bueno de "Skins Fire" fue volver a verlas juntas por lo menos durante 5 minutos.


martes, 10 de diciembre de 2013

#OnceUponATime: Había una vez una Regina

Como es la magia de la televisión, ¿no? ¿Quién diría que la Reina Mala de "Once Upon A Time" tendría tantos adeptos? Personalmente, me gusta pensar en Regina Mills como la versión femenina de Dexter Morgan. Pues así como nos enamorarnos de un asesino en serie, ahora nos encanta la Reina Mala, aunque como lo dijo Regina una vez, ella siempre fue la “Reina” fueron los demás quienes añadieron “Mala”.


Lana Parrilla le da vida a Regina Mills/The Evil Queen

Regina, la antiheroína de "Once Upon a Time"

Del mismo modo en que la carisma de Michael C. Hall y la evolución de su personaje nos hizo “comprender” a Dexter hasta el punto de apoyarlo y justificar sus incorrectas acciones, el talento y ángel nato de Lana Parrilla nos muestra que Regina es un personaje complejo que no puede ser encasillada simplemente como la “Reina Mala”. De hecho, el mundo no es negro ni blanco, hay matices, y eso es exactamente lo que podemos ver en Regina gracias a las dimensiones y las capas emocionales que Parrilla logra expresar con su actuación. Por supuesto, hay una lista larga de sus acciones que pueden ser considerados como crueles e inhumanos pero también hay una serie de acontecimientos que llevaron a Regina a terminar como la Reina Mala. Desde la muerte de Daniel hasta el propio asesinato de Cora a manos de Snow.

Regina perdió a Daniel, amor de su vida; dos veces. 

Uno de los problemas de los guionistas de "Once Upon a Time" es la doble moral de sus acciones. Todos perdonan fácilmente a Snow porque mató a Cora, y olvidan las malas acciones que también cometió Rumple, mucho más crueles que las que hizo Regina, pero cuando se trata de Regina, su redención no significa necesariamente aceptación. Y esto sólo parece darse con Regina; incluso ahora, todos ven  o todos ven a Hook como un héroe después de volver de Neverland, ¿pero qué realmente hizo Hook por Henry? (por Henry, no por Charming o Neal) ¿cuál fue el papel de Hook en el rescate de Henry, además de poner su barco? Nada. El tipo estaba más interesado en Emma que en otra cosa.


Hook en cada episodio...


#BadLuckRegina and #foreveralone

En “Save Henry” vimos la mejor actuación del año cortesía de Lana Parrilla. Aunque en el pasado hemos criticado a "Once a Upon a Time" y sus historias, hay que admitir que esta tercera temporada compensa el bodrio de la segunda y supera en abundancia a la primera. No obstante, la tercera entrega sigue teniendo importantes vacíos e incongruencias. De nuevo, parece que lo único constante es seguir torturando emocionalmente a Regina. Los guionistas usan de manera constante a Regina como una bolsa de arena a la que siguen lanzando golpes. El “amor verdadero” siempre gana, excepto cuando se trata de Regina quien no pudo evitar que Daniel muriera a manos de su madre, sus planes nunca parecen funcionar y después que el bien gana, Regina se queda sola a un lado viendo disfrutar a los demás de su triunfo porque  hay que ser sinceros, Regina fue clave para el rescate de Henry, todas las ideas para el salvarlo vinieron de ella y a veces, ni si quiera era necesario su presencia pero sí sus enseñanzas.


Y así sucesivamente... (Meme justo y necesario)

Regina priorizó siempre el cuidado de su hijo, aunque no siempre de la mejor manera. Ya sabemos que con los antecedentes que tiene, Regina no sabe cómo amar muy bien que digamos. Tal vez sea la propia Regina quien no se perdona así misma por las cosas que ha hecho, porque que no se arrepienta de sus acciones, no significa que se sienta bien respecto a ellas.  En “Save Henry” y en “The New Neverland” volvimos a ver el lado más vulnerable de Regina. Una vez más, Parrilla transparentó los sentimientos de Regina y el público pudo saber que todo lo que ella quiere es aceptada y querida por su hijo.  


Y quien no sintió pena al ver que todos tenían quien los abrece a su regreso a StoryBrooke menos Regina, no tiene corazón.

Evil versus el mundo

Regina es gran parte del show y si no fuera por ella, "Once Upon a Time" no seguiría al aire aunque muchos no le den el crédito que se merezca. Lana Parrilla se roba casi todas las escenas en las que está ya sea de Reina Mala o de Regina. El hecho que su personaje no tenga un interés amoroso (bueno, está Robin Hood pero hasta el momento sólo sabemos que están destinados a estar juntos) la hace punto de diferentes ships y razón es simple… Lana Parrilla puede tener química hasta con un árbol. Si bien es cierto, es muy difícil que Parrilla sea nominada al Emmy o que gane alguno por esta serie, su actuación es una de las virtudes de "Once Upon a Time". Ni si quiera importa si el trama o los plots sean previsibles y malos o reciclados (nueva maldición), Parrilla siempre dará una interpretación que vale la pena ver.


Tinkerbell: La primera Outlaw Queen fan.

PD: No es que Hook me caiga mal, sólo que extraño al Hook de la segunda temporada y no al patético Hook sin dignidad que se muere por Emma.

 

sábado, 7 de diciembre de 2013

Hombres 2013

21.- Jake Johnson es Nick Miller en New Girl

El actor ha subido un poco de peso, lo que lo ha hecho presa de burlas en "New Girl". Además, que intenten forzarnos su relación con Jess puede caer un poco pesado, pero sigue siendo divertido.



20.-Chris Messina es Danny Castellano en The Mindy Proyect

También ha participado como Reese Lansing en "The Newsroom". Pero creo que este año lo recordaremos por dos escenas, una donde explica que Reese Lasing no es gay en "The Newsroom" y la otra en la que baila en "The Mindy Proyect". Después de ver sus pasos, acepto que el tío puede hacer de todo.



19.-John Gallagher Jr. es James 'Jim' Harper en The Newsroom

Jim es demasiado bueno para ser cierto. Tierno, profesional... el "buen chico de la oficina", esperemos que la próxima temporada deje a su novia actual y arregle sus cosas con Maggie.



18.- John Cho le dio vida a Steven en Go On. 

Aunque la serie fue cancelada, fue refrescante volver a ver a Cho haciendo comedia nuevamente, especialmente, compartiendo escenas con el gran Matthew Perry.



17.-Rupert Friend es  Peter Quinn en Homeland

El enigmático operador de la CIA que parece ser el único que le da el crédito a Carrie, pese a sus errores. En la tercera temporada, vemos a un Quinn más vulnerable preguntándose si trabajar en la CIA vale la pena. El actor que lo interpreta es un profesional y casi ni se le nota el acento británico.



16.-Paul Wesley es Stephan Salvatore / Silas en The Vampiries Diaries 

Desde la tercera temporada, Wesley realiza un doble rol en la serie de la CW. Claro que yo lo prefiero como Stephan, quien lo preferiría más sin el drama del triangulo amoroso perenne.



15.-Max Greenfield es Schmidt en New Girl

 Si bien es cierto, con el regreso de Coach, Schmidt tiene competencia como posible interés amoroso de Cece, nadie parece ganarle el puesto de ser 'el robaescenas'. Es un maestro de la comedia física. El próximo año también lo veremos en la película de "Veronica Mars".



14.-Noah Bean es Ryan en Nikita

Aunque los fans de "Once upon a time" lo seguimos recordando como Daniel, the stable boy.



13.- Colin O'Donoghue es Killiam Jones / Capitan Hook en Once upon a time

Desde su ingreso en la segunda temporada, Hook se ha ganado a los fans con su particular versión del villano de Peter Pan. Aunque sería mucho más chévere si los guionistas dejaran de tratar de forzarnos un romance entre Hook y Emma, sólo déjenlo fluir y vuelvan a darnos el sarcástico Hook de la segunda temporada.



12.- Brett Dalton es el agente Grant Ward en Agents of Shield. 

Muy atractivo pero a veces demasiado robótico. A esta serie le sigue faltando la chispa. Al parecer Whedon no puede ser Whedon.



11.-James Wolk es Zach Cropper en "The Crazy Ones" 

En la comedia comparte roles con el legendario Robin Williams y de algún modo, logra seguirle el ritmo. No se cohíbe y hasta a veces logra robarle la escena (no realmente). Wolk también ha participado en "Mad Men" y el año pasado fue parte de "Political Animals" donde interpretó a Douglas Hammond, comprobando que tanto el drama como la comedia le van bien.



10.-Alexander Skarsgard es Eric Northman en True Blood

Este año, Eric nos sorprendió con un desnudo frontal televisivo, algo que no se ve mucho o en lo absoluto. El próximo año se estrena la temporada final de esta serie de HBO, lo justo es que se quede con Sookie.



9.- Josh Radnor es Ted Mosby en How I Met Your Mother

Es el protagonista de la serie aunque a veces, los productores tengan problemas de memoria y se olviden de eso. Finalmente, conoció a la madre. Esperemos un final feliz.



8.- Nathan Fillion es Richard Castle en Castle

El encantador Fillion es como un vino, mientras más maduro mejor, aunque su coquetería y picardía no tiene edad.



7.-Sean Maguire es Robin Hood en Once Upon a time

 Es genial volver a ver a Sean en la televisión,  la última vez que lo vi fue en la desaparecida comedia "The Class", ahora se le ve un lado más serio en la historia fantástica de "Once upon a time". Según reveló Tinkerbell, Robin Hood es el true love de Regina y aunque ni siquiera se conocen todavía (formalmente) ya tienen una gran data de fanáticos.



6.- Joe Manganiello es Alcide  Herveaux en True Blood

Bien, Joe es sexy, tiene un cuerpo espectacular, pero lo más importante es que por fin se cortó el cabello. A celebrar.



5.- Austin Nichols es Tommy Wheeler en Ray Donovan

Tras estar el final de "One Tree Hill", Nichols dejó atrás el papel del chico bueno para interpretar a una problemática estrella de Hollywood en el drama "Ray Donovan". También participó en un capítulo de "Agents of Shield" como Miles Lydon.



4.-Taylor Kinney es Kelly Severide en Chicago Fire

Si la gente ve esta serie es por su elenco ridículamente atractivo, porque el drama y la actuación deja mucho que desear, pero Kelly Severide es definitivamente una razón para ver esta serie.



3.-David Boreanaz Seely Booth en Bones.

 El recordado Angel es gran parte de la razón por la cual Bones sigue al aire.



2.- Stephen Amell es Oliver Queen en Arrow.  

No es el héroe que queremos pero sí el que necesitamos. Mucha acción, muchas escenas sin polo...



1.- Jack O'Connell es James Cook en Skins Rise.  

Tuvo la mejor actuación del año y el mejor monologo de la séptima entrega.



Mención honorable: Michael C. Hall

El carisma de Michael C. Hall nos hizo enamorarnos de uno asesino en serie. Este año nos despedimos de él. Fue un gusto conocerte Dexter Morgan, aunque tu final haya sido un asco.