Mostrando entradas con la etiqueta awkward. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta awkward. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2015

Lo bueno, lo meh y lo malo del 2015



12.- El Ministerio del Tiempo pone de moda la historia de una manera super freak.
11.- El piloto de The Man in the high Castle es el más visto de Amazon.
10.- Hulu salva a The Mindy Project.
9.-Greys Anatomy sobrevive la era 'post McDreamy' con excelente soundtrack,
8.- Solo falta el "AndAMovie" tras la sexta temporada de Community.
7.- Superhéroes por doquier... literalmente...
6.- Mr. Robot muestra de una manera realista la vida de un hacker.
5.- Shoot se vuelve canon en Person of Interest
4.- Galavant se salvó de la cancelación y lo celebró con el titulo de su primer episodio de la segunda temporada: Suck it Cancelation Bear.
3.- Todos los estrenos de Netflix y la segunda temporada de la comedia melancólica BoJack Horseman.
2.- La segunda temporada de How to get Away with murder es básicamente "Todos los planes de Analisse Keating".
1.- The Leftover es una oda metafórica y una obra maestra televisiva.



12.- Las terceras temporadas en House of Cards y Orange is the new black
11.- Faking it es el nuevo Awkward, cada temporada tendremos el mismo trama: Amy vuelve a enamorarse de Karma para después terminar con el corazón roto.
10.- El confuso reboot de Heroes... el piloto debió ser el capitulo 8.
9.- El innecesario triángulo amoroso entre Ray-Felicity-Oliver en Arrow.
8.- Si todos le hicieran caso a Travis, nadie sobrevive el zombie apocalipsis en Fear the Walking Dead.
7.- Fox como canal en general.
6.- Glee terminó este año... y pocos se dieron cuenta.
5.- La innecesaria comparación entre Supergirl y Jessica Jones.
4.- Owen en Greys Anatomy... todo lo relacionado a Owen.
3.- Baby Batman sigue siendo la parte más aburrida en Gotham.
2.- Castle se separó de Beckett... por... razones...(¿?)
1.- Literalmente Once upon a a time es ahora Once upon a Hook, (para esto ha roto todas la lógica y mitología que ellos mismos han impuesto)


12.- Fuckin CBS quiere matar a Person Of Interest. Por el momento, está casi confirmado que la quinta temporada sería la última temporada.
11.- Fuckin Fox cancela The Mindy Project 
10.- Fuckin NBC decide hacer un reboot de Heroes.
9.- Fuckin NBC cancela Community
8.- Reboot everywhere...

7.- Fuckin Bones decidió matar al hermano de Booth
6.-Fuckin ABC divulgó el drama detrás del contrato de Stana Katic.
5.-Jenna y Matty de nuevo han regresado en Awkward. 
4.-Fuckin NBC canceló Constantine
3.-Otro año del crossover...
2.-El final de One big happy: los homosexuales no han luchado por el matrimonio igualitario para que puedan salvar a la novia de su mejor amigo de la deportación.
 1.-Fuckin ABC sigue poniendo al aire Once Upon a Time. De todas formas, nadie espera mucho de Once Upon a Time y aun así consiguen decepcionar, especialmente porque la historia de Dark Swan ni si quiera giraba al rededor de Emma.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Excelentes comedias que quizás no están en tu radar



8.- Awkward
Tal vez sea repetitivo ver a Jenna sufrir por Matty, pero en realidad "Awkward" es una de las mejores comedias que tiene MTV. Y es mucho más divertido cuando no está centrado en Jenna y sus dramas, sino en Jenna y las metidas de pata del grupo.  Con un fuerte humor negro, irónico y con situaciones sumamente incomodas, la cuarta temporada ha relajado el tono para darle paso al dramatismo pero siempre podemos contar con alguna escena de la maliciosa de Sadie para arreglar todo el episodio.



7.- A to Z
¿Extrañas "How I met your mother"? "A to Z" es lo más cercando a un posible spin off de “la madre”. Pongamoslo de este modo, es una como una película de comedia romántica de 20 minutos. Tierna, sensible y con una pareja tan carismática que quieres que se estén juntos para siempre, más el plus de tener al mejor descubrimiento del año: Cristin Millioti.



6.- Brooklyn Nine Nine
La mejor serie policíaca cómica del momento está encabezado por Adam Samberg. "Brooklyn Nine Nine" cuenta con uno de los mejores elencos de la televisión y hasta el capitulo más malo te robará una sonrisa.


5.- Faking it
Superficialmente profunda, aborda temas serios de la manera más hilarante. "Faking it" causó controversia pues tiene la premisa de dos amigas que fingen ser lesbianas para ser populares. Ahora, en su segunda temporada, esta comedia de MTV parece haberse relajado, pero aun el encanto freaky de Amy y Shane sigue rescatando a esta serie,



4.- You’re the worst
Esta es una de las mejores comedias protagonizado por las peores personas. ¿Se acuerdan como las series románticas te plantean las relaciones sanas y un tono positivo de la vida? Sí, pues, "You’re the worst" hace lo contrario, todas las relaciones son tóxicas y vemos el lado pesimista pero todo con humor, un humor ingenioso basado en la química mostrando un realismo cruel.


3.-  Selfie
Quizás está serie debió tener un mejor titulo, pero bueno, sinos vamos por lo ambiguo del termino le sienta como anillo al dedo. "Selfie" gira en torno de una veninteañera obsesionada consigo misma y con su popularidad en las redes sociales. Tras sufrir una ruptura, se convierte en la protagonista de un viral y tras “tocas fondo” deberá contratar a un experto en marketing que le ayude a limpiar su imagen en el mundo real.



2.- Silicon Valley
Es como "The IT Crown" más "The Big Bang Theory" excepto que no tan ligera, aunque quizás igual de brillante. Esta comedia cuenta con un grupo de genios que intentan abrirse camino en el competitivo entorno de Sillicon Valley lanzando su propia startup. Es una comedia muy negra y uno de los puntos a su favor es que hay cameos de personajes reales del mundo de Silicon Valley.



1.- The Mindy Project
Sí hay una serie que compacta lo romántico con lo extravagante en un paquete de 20 minutos es "The Mindy Project". Ya en su tercera temporada, esta comedia continua siendo políticamente incorrecta e incluso ha logrado tener un cameo de la reina de la televisión, Shonda Rhimes. Es un pecado no ver "The Mindy Project", especialmente porque cada semana se pone mucho mejor.


Bonus: New Girl

La tercera temporada no fue la mejor de "New Girl", pero parece que ya está agarrando su ritmo nuevamente. Parece que el humor ha regresado ahora que Nick y Jess rompieron y Coach regresó al departamento. Así que "New Girl" vuelve a ingresar a mi lista de comedias que debo seguir viendo. 

 

sábado, 28 de diciembre de 2013

Lo mejor del 2013




21.- GoodLuck Jenna

Awkward siempre ha sido una comedia negra llena de exagerados dramas juveniles con personajes pintorescos cuya chispa siempre le saca la vuelta a los problemas amorosos. Aunque esta temporada se puso un poco darkie explorando el lado oscuro de Jenna y su espiral autodestructivo tras engañar a Matty con el “chico malo” Colin. De “TeamJenna” a “BadLuckJenna”, la protagonista de Awkward consumió drogas, se alejó de sus amigos e hizo que despidieran a Valerie. Pero como se trata de una comedia, Jenna se dio cuenta que lo que estaba haciendo estaba mal, entonces, se arrepintió y trató de enmendar sus errores. Finalmente, entendió el por qué de sus acciones; no se quería lo suficiente como para dejar que alguien la quisiera. La temporada terminó con Jenna bailando sola y madurando en el proceso.



20.- Chris Messina puede bailar

Para quienes vemos The Newsroom, es fácil odiar a Chris Messina cuando hace de Reese Lansing, pero quienes ven The Mindy Proyect se enamoran de inmediato del Doctor Danny. Pues, este año lo vimos bailar para Mindy al ritmo de Aaliyah y el hombre tiene unos movimientos que bien podría ser un bailarín profesional.



19.- Tan mala que es buena

Under the dome es una serie sobrevalorada por TNT al punto de convertirse en un placer culposo. No imprime la intriga del libro de Stephen King, ningún personaje llega a destacar sobre otro, la premisa que debería darle la vida a la serie se pierde entre los diálogos absurdos y  situaciones engorrosas. Es una de las peores series del año pero aun así la gente la ve. De un tiempo a esta parte, este tipo de series inundan en la televisión, son malas, terribles pero tienen  un "no sé qué" que no puedes dejar de verla. Quizás lo único destacable de Under The Dome es Mike Vogel,  el actor es tan guapo que ni si quiera el hecho que su personaje se llame Barbie, mata su sexapple.



18.- Total eclipse of a heart

Aceptémoslo, Grey’s Anatomy no es lo que solía ser. Aunque conociendo a Shonda Rhimes, deberíamos celebrar el hecho que nuestros personajes favoritos siguen con vida. No obstante, de esta décima temporada, lo más resaltante que pude encontrar es la canción de fondo que utilizaron en el marco de la interrupción de Jackson en la boda de April y Matthew. Total Eclipse of a heart es perfecta para Grey’s en tantos sentidos, se trata de un clásico y ese mismo clásico encuentra maneras de reinventarse cada cierto cover, esperemos que pronto Greys haga lo mismo.



17.- La boda de Bones y Booth

Fanáticos y shippers esperaban este día desde el piloto. Temperance Brennan y Seely Booth unieron sus vidas para siempre (o hasta que Fox los cancele)... aunque, ya previamente, habían tenido su final feliz con el nacimiento de su hija, pero bueno, el episodio matrimonial siempre es un clásico de las series. “The Woman in White” es el capítulo más decente de la novena temporada. Sin embargo, no podemos negar que Bones se trata de una serie ya desgastada, que ha perdido su toque mágico y la boda simplemente reanimó la llama de la curiosidad.



16.- Hollywood al desnudo

Esta serie es una de las más controversiales del año, aunque parece pasar desapercibida en los medios. ¿Será porque sin querer desnuda a Hollywood y revela sus más oscuros secretos? Ray Donovan  es un "fixer" (arreglador) de la prestigiosa firma Goldman & Dexter que representan a los ricos y famosos. Las actuaciones estelares de Liev Schreiber y de Jon Voight más una historia diferente e impresionantemente cruel y realista, hace que no nos olvidemos de lo revolucionador que puede ser Showtime.



15.- Deb  Rises y el spin off que no fue

Oh, Dexter nos dejó este año. La última temporada no fue lo que esperamos pero incluso en lo malo se puede encontrar algo positivo. Digan lo que quieran sobre el drama, pero nadie puede quejar de la brillante performance de Jennifer Carpenter como Deb Morgan. Vamos, ella solita había estado cargando el show desde hace un par de temporadas y se robaba toda la atención en cada escena que aparecía. En la última temporada de Dexter, Deb tocó fondo, como si fuera posible tras matar a LaGuerta, y hasta intentó matar a su hermano, después, al mismo estilo del Ave Fénix, se alzó entre sus propias cenizas, reparándose para construir una mejor Deb. Jennifer Carperter sirvió como una gran excusa para ver la última temporada de Dexter, y su personaje no habría podido recuperarse del todo si no fuera por Evelyn Vogel, la creadora del código de Harry y otra de las sorpresas gratas de la última entrega de la serie. Lamentablemente, tras la muerte de Deb y Evelyn nos quedamos sin la posibilidad de un spin off. Hubiera sido interesante ver a Deb continuando con su labor pero esta vez con la ayuda de Evelyn Vogel.





14.- Castle y Beckett for ever and ever

Esta parejita no podría ser más adorable ni aunque lo intentaran. Absolutamente, todo lo que hacen es encantador. Desde la fiesta sorpresa/homenaje a Alfred Hitchcock  que Beckett organizó para Castle, hasta la propuesta de matrimonio pasando por los supuestos tres hijos futuros que tendrán. "Caskett" es el ship más estable de la televisión y aun nos falta ver la boda.



13.- Irene Adler es Moriarty

Así es, Moriarty es Irene Adler, Irene Adler, el amor de Sherlock Holmes, es nada más y nada menos que Moriarty, el némesis de Sherlock.  Excelente giro que nos plantó Elementary en el final de la primera temporada.



12.- Naked Eric

True Blood no necesita una excusa para desnudar a sus protagonistas, pero está vez se atrevió a más y tuvo el primer desnudo frontal de Eric Northman. Fueron sólo unos segundos y casi no se ve nada, pero igual, todas sentimos el entusiasmo al ver a Alexander Skarsgard como vino al mundo.



11.- Los guionistas más irreverentes

Quizás no es la serie más cuerda o coherente o... okay, Lost Girl es la cosa más extraña de la televisión, pero lo bueno es que tiene los guionistas más irreverentes y parece que han encontrado la fórmula perfecta para satisfacer a todos sus shippers.  El show gira alrededor del sexo, sin importar el género o la orientación sexual… Literalmente, todos se acuestan con todos. Esta serie es tan bizarra que ni si quiera importa quién es el “endgame” de quién.



10.- Farewell to Finn

Dejando de lado cómo murió Cory Monteith y cómo se siguen aprovechando de su partida, "The Quarterback" es uno de los mejores episodios de la serie en general, aunque no estuvo libre de críticas. Tras rumores de cómo moriría Finn Hudson después de la desaparición prematura de Monteith, Glee perdió una gran oportunidad de separar la vida del actor de su personaje más famoso, sin embargo, jamás se mencionó cuales fueron las circunstancias que llevaron a Hudson a la muerte. El misterio del fallecimiento de Finn Hudson será una inocuita que seguirá a la serie hasta su final. "The Quarterback" estuvo lleno de momentos especiales, escenas con alto contenido sentimental/melancólico y una devoción a quien fue Finn Hudson/Cory Monteith. Probablemente, la mejor escena del capítulo es el monologo de Caroline ante la muerte de su hijo.



9.- Una lección de vida

Una de las cosas más cool que la televisión nos mostró este año fue "Uprising", un episodio extra especial cortesía de Switched at Birth.  ¿Y qué tiene de especial este capítulo? Bueno, el hecho que está hecho casi en su totalidad en el lenguaje de signos. El sonido y el dialogo estuvieron ausentes en un esfuerzo de mostrar a los televidentes cómo es la vida de los sordos. Switched at Birth es una serie familiar diferente que narra la vida de personas que sufren de esta incapacidad, pero el modo en que este episodio fue escrito y el drama que se abordó es una verdadera lección para todos.


8.- La muerte y resurrección de Brian y el homenaje a Edna en Los Simpson

Este año fue difícil para los que amamos los dibujos. Marcia Wallace, la mujer que por años le dio voz a la profesora Edna Krabappel, falleció. Los productores de Los Simpson no quisieron reemplazarla, por lo que decidieron "matar" a su personaje. La profesora favorita de Bart, Edna Krabappel, fue homenajeada en dos oportunidades en Los Simpson.  Por otro lado, gran conmoción nos dejó la repentina muerte de Brian en Life of Brian de Family Guy. Suerte para nosotros, todo se trató de una "troleada" de los productores, quienes "revivieron" a Brian dos episodios después. Ojala se pudiera hacer eso con todos los que mueren.





7.- La hora más oscura para Brody

Homeland tuvo un comienzo de temporada para el olvido. La historia comenzó a agarrar cuerpo cuando Saul reveló los planes que tenía para Brody. Tras 6 torturantes episodios, esta serie de Showtime volvió al ritmo de la primera temporada con giros inesperado y una nueva misión. Terminando con un "big shock" del cual muchos todavía no nos recuperamos. Resulta que Brody pagó las consecuencias de sus acciones y Carrie finalmente es reconocida por labor.

6.- Un final feliz para todos menos para Maggie

La segunda temporada de The Newsroom nuevamente volvió a maravillarnos. Will continúo con su labor de seguir "sermoneandonos" sobre el significado del periodismo, Mac siguió neurótica, Sloan continuó metiendo la pata... la única que sí tuvo toda una metamorfosis fue Maggie, quien tras sufrir una experiencia traumatizante en Africa cambió toda su vida. Al final de la temporada se arreglaron todos los conflictos y Will por fin aceptó sus sentimientos y le pidió matrimonio a Mac, hasta Sloan decidió dar el primer paso con Ron... todos fueron felices, excepto Maggie, quien no consigue arreglar su vida y está a punto de tocar fondo.

5.-  Muy bueno para ser cierto

Netflix está revolucionando el mundo de las series y Orange is the new Black es la prueba concreta. Esta comediatrágica narra la vida de Piper Chapman, quien tiene que cumplir una sentencia en una cárcel donde se encuentra con su ex y es esa ex la razón por la que muchos y muchas siguen la serie. La enigmática Alex Vause... es irresistible y problemática sobre todo para Piper. Lo cierto es que es inevitable dejar de ver esta serie.



4.- El cuento más cool del universo

Resulta que toda la narración sobre la vida de espía de Michael Westen era un cuento para su sobrino. Una forma agradable de terminar una historia llena de acción y traición. Un gran final para Burn Notice, aunque me molestó un poco la muerte de la mamá de Michael, pero bueno, no sería un final sin un sacrificio final.



3.- Todo sobre la Madre…

Ahora que ya sabemos quién es "The Mother", cada aparición, cada línea... todo sobre la madre nos hace enamorarnos más de ella y así confirmamos que es perfecta para Ted... Y lo mejor de todo es que The Mother  vino con  un gran soundtrack de la mano. Si no me creen escuchen "Simple Song" (The Shins) y "Forest Whitaker" (Bad Books)



2.- El final que no fue final

Los escritores de Once Upon a Time quemaron su mejor as bajo la manga con "Going Home". El capitulo se presta para un final de la serie y no un midseason finale. No obstante, definitivamente, el viaje a Nerverland ayudó bastante a la serie. Una entrega mucho más darkie enfocado en la redención de Regina/The Evil Queen y del mismo Rumple.  Por supuesto, también hay cosas criticables, pero en balance, la tercera temporada es la mejor de la serie y aumenta las expectativas para su retorno. Hay que felicitar las actuaciones de primera que ofrece Robert Carlyle y Lana Parrilla, sin ellos, la serie no sería nada.



1.- Olicity.

Ha sido un deleite ver la primera parte de  la segunda temporada y es que Arrow parece tener el reto de superarse asimismo en cada episodio y siempre lo logra. La introducción de nuevos personajes como Barry Allen o el retorno de personajes insospechados como Sara y Malcolm, incrementan la adicción por esta serie, además de llenarnos de interrogantes.  Ahora que se nos ha revelado quién es el enemigo de Oliver Queen, la historia se pondrá mucho más interesante... sin mencionar que toda la segunda temporada parece enfocarse en el coqueteo y baile lento del "estarán o no" de Felicity y Oliver. Los guionistas han decidido aprovechar la increíble química entre Emily Bett Rickards y Stephen Amell, olvidándose de Lauren en el proceso. (yay) y es que la dinámica es innegable y evidente incluso TvGuide realizó una encuesta aunque se equivocó al comparar a Felicity y Oliver con Lana Lang y Clark Kent. Parece que no leen los comic, o no les ha llegado el memo que Lauren y Oliver no e quedan juntos, así que no son Clark y Lois. Pero a quién le importa los endgames, disfrutemos de Olicity!.



Mención Honorable: La pelea de Doña Nelly y Doña Emperatriz

Con lo mucho que detesto Al Fondo hay sitio, tengo que aceptar que hay ciertas escenas en las que la comedia es muy bien manejada. Este año, quien no se mató de la risa con el enfrentamiento verbal entre Doña Nelly y su consuegra, no tiene sentido del humor. Ya es de por sí, chistoso ver a dos tías insultándose y es más cuando se dicen de todo sin retenerse nada. Bien hecho, AFHS.

 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Lo bueno, lo malo y lo bah del 2013


Ante que culmine el año esta foto ha estado navegando por la red que resume el año 2013 en una sola foto.


Lo bueno:

12.- Olicity: la brillante química entre Stephen Amell y Emily Bett Rickard comienza a ser explotada por los guionistas. Eso hay que celebrado.
11.- Arrow, la segunda temporada sobrepasó la primera, no solo en la historia y actuación, en cada aspecto, la serie parece consolidarse como una de las mejores del año.
10.- El retorno de Beckett a Nueva York. Dos capítulos de Castle escritos con mucha lógica y criterio que probaron lo fuerte que es la relación entre Beckett y Castle, dispuestos a enfrentar la relación a larga distancia. Beckett no renunció a su sueño, la despidieron, pero se dio cuenta que no hay hogar como el hogar.
9.- El retorno de Buffy. Bueno, no Buffy-Buffy, hablo de Sarah Michelle Gellar que retornó a la pantalla con The Crazy Ones. Resulta que SMG es demasiado cómica y no hiere que Robin Williams haga de su padre.
8.- Brooklyn Nine Nine… una comedia policial de media hora. Buenas bromas, buenos actores.
7.- La primera parte de la tercera temporada de Once Upon a Time. Después de una segunda temporada desastrosa, Neverland fue un gran viaje y Peter Pan un enemigo de altura en el mundo de Once Upon a Time. La introducción de personajes como Tinkerbell y la redención de Regina más un espectacular mid season finale, podemos decir que OUAT llegó al tope, será difícil superar esta temporada.
6.- The Blacklist. Una serie con una premisa familiar pero con actuaciones de primera.
5.- Orange is the new black… una de las series más comentadas y bizarras del 2013, cortesía de Netflix. La televisión ahora compite con las series hechas exclusivamente para web. Netfilx ha probado ser aventurero y amenaza con revolucionar la media.
4.- Evleyn Vogel, una de las pocas cosas buenas que tuvo la última temporada de Dexter.
3.- Go on. La maldición de Mathew Perry no logró que esta serie tuviera una nueva temporada, pero al menos la primera tuvo un cierre perfecto para la historia Ryan.
2.-Conocimos a The Mother y la adoramos.
1.- The Big Bang Theory continúa siendo la mejor comedia del año.

Sin duda, la comedia de la década: 18 millones de personas se juntan para ver TBBT todos los jueves.

Lo malo.
12.- Las muertes. Este año perdimos leyendas televisas como James Galdolfini y futuras promesas de la actuación como Cory Monteith y Lee Thompson Young.
11.- Los Emmys se convirtieron en un obituario. La ceremonia dejó en enfocarse en los programas y actores para centrarse en los recién fallecidos, lo que no estaría mal si no fuera porque dejaron sin tributos a los que realmente se lo merecían, sólo para tratar atraer un público con un tributo a alguien que nunca estuvo nominado.
10.- La desesperación de Two and Half Men. ¿La hija lesbiana de Charlie? Ya pues.
9.-Loser Hook. ¿Qué pasó con el Hook de la segunda temporada? Un enamorado Hook no significa un aburrido y patético Hook escritores de Once Upon a Time…
8.-Arizona en Grey’s Anatomy. En algún momento, este personaje dejó de ser agradable para ser una conchuda y pesada.
7-Matty en Awkward, después que Jenna lo engañó, él estaba dispuesto a perdonarla. #Amigodatecuenta…
6.- Los productores de Once Upon a Time nos fuerzan al triangulo amoroso Hook-Emma-BaelNealPerson.
5.-Barney y Robin. Los productores siguen destruyendo y sofocando la química entre Neil Patrick Harris y Cobie Smulders, hasta el punto de evidenciar que Barney y Robin son una terrible pareja.
4.- Los primeros capítulos de la tercera temporada de Homeland. Dana Brody no es un personaje agradable, ni si quiera podíamos soportarla 5 minutos y los primeros capítulos decidieron enfocarse en ella.
3.-Revenge, después de la segunda temporada debió ser cancelado.
2.- La cancelación de Happy Endings. Bommer for everyone.
1.-Glee… esta serie debió ser cancelado hace mucho tiempo.

Glee se va en picada en el rating y no solo por las terribles historias esta temporada, sino también por la trágica muerte de uno de sus protagonistas.
Lo Bah
12.- La muerte de Brian. Okay, no es “bah” es… “buhhhhh”. Menos mal, Padre de Familia encontró un modo de traer de vuelta a Brian.
11.- Damon y Elena. Co-dependientes, psicópatas e infantiles que no merecen ser felices ni mucho menos estar juntos.
10.- La boda de Barney y Robin. Al principio parecía una buena idea contar toda la semana del previo al matrimonio de Barney y Robin pero después de un par de episodios más la ausencia de la madre en esos episodios, How I met your mother comenzó a tener capítulos de relleno y sin sentido.
9.- Agents of Shield… Mucho ruido, pocas nueces.
8.-La despedida de Ziva. Vamos, esperábamos una mejor conclusión para la inconsistente relación de Ziva y Tony.
7.- Jackson interrumpe la boda de April. Tuvo toda la temporada y lo hace en el último momento. Dude!
6.- NealBaelPerson. Debe ser el personaje más odiado de Once Upon a Time después de Hook, sobre todo por su extraño comportamiento indiferente ante la “muerte” de su padre.
5.- Bones…  La novena temporada es la peor en toda la historia de la serie.
4.-El rompimiento entre Cece y Schmidt.
3.- La homofobia disimulada de E!. El año pasado, la gran cadena de entrentenimiento E! coronó como mejor pareja televisiva a una pareja no-canon, Rachel Berry y Quinn Fabray, producto del escándalo, este año la encuesta de la mejor pareja televisiva estuvo diseñada para solo parejas canon (como si estas tuvieran mejor química), pero bueno… para los otros extraños duos, E! ha creado una encuesta para encontrar la pareja “de fantasía” de la televisión. 
2.-Lauren en Arrow. Digamos que los mejores capítulos de Arrow se refuerzan cuando no está Lauren.

Chévere que BuddyTv eliga a Scott Foley como el hombre más sexy de la televisión, sobre todo considerando que ninguno de sus personajes nunca se ha quedado con sus co-protagonistas. #BadLuckNoel #BadLuckJake

sábado, 15 de diciembre de 2012

Lo mejor del 2012

21.- Team Stefan

Primer capítulo de la cuarta temporada: Elena eligió a Stefan rechazando a Damon aun siendo vampira. ¿Los escritores no se acuerdan? Pues, yo sí. Diez capítulos después, Damon y Elena tiran como conejitos. Bah! según el libro, Stefan es el verdadero amor de Elena y durante 3 temporadas fue así también. Sorry, Damon.


 
20.-Slap Giving

No estoy hablando de "How I met your mother". Digamos que el regreso de Quinn en "Glee" vino lleno de resentimientos y cachetadas. Quinn comenzó y Santana lo terminó y yo lo coloco entre lo mejor del 2012 porque, secretamente, quería golpearlas a las dos.



19.- No reunión.

Triste pero cierto, hay que aceptarlo de una vez. El elenco de "Dawson’s Creek" no se reunirá nunca. Tal vez habrá pequeñas reuniones pero todos juntos, jamás. Sólo necesitábamos un capitulo de "Apartmen 23" para entenderlo de una vez.



18.- Cuando Holmes conoció a Watson

Un piloto que causó expectativa este año fue "Elementary", serie que narraría las aventuras del icónico detective, Sherlock Holmes, junto a una inconvencional Dra. Watson en Nueva York. La presentación de este duo marcó el inicio de una dinámica familiar pero diferente al mismo tiempo. Holmes es el creyente y Watson la escéptica que tiene que cuidarlo, pero que se va involucrando cada vez más con cada caso.



17.- Jake en progreso

Shonda Rhimes decidió poner fin a "Private Practice" después de 6 temporadas. Aun faltan un par de episodios para el capitulo final pero han elegido un método un poco ortodoxo para concluir con la historia. Cada personaje tendrá un episodio especial. En la premier nos enteramos que Addison decidió quedarse con Jake en vez de Sam. Excelente opción. Y gracias a “The World acording to Jake” lo llegamos a conocer mejor. Sabia elección la de Addison.



16.- Algún día

El regreso de Victoria a la vida de Ted fue fugaz gracias al ultimátum sobre Robin. Ted decidió que no podía vivir sin Robin, aunque solo fuera como una amiga. Entonces, Victoria rompió con Ted en uno de los momentos más tristes en "How I met your mother" y con una voz entre cortosa le dijo “espero que la tengas algún día”.



15.- La verdad de Blair

Era la última temporada de "Gossip Girl". Se suponía que debía ser “la temporada”, la gran despedida pero nos embaucaron con historias aburridas y llenas de incongruencia. Lo único destacable fue el arrebato de Dan cuando volvió a ver a Blair. Además de reclamarle, le echo en la cara su autodestructiva relación con Chuck Bass.  



14.- RIP Mark Sloan y Lexie Grey

Una muerte chocante en el final de la octaba seguido por otra, en el segundo episodio de la novena temporada, dos Shondacidios sumamente dolorosos que impactaron este 2012. Adiós, Mark y Lexie, al menos tenemos el consuelo de que están juntos en el más allá.



13.- No resolución del triangulo

La segunda temporada de "Awkward" debe denominarse “la indecisión de Jenna”. Jenna estaba tan bien con Jake hasta que este se enteró que su mejor amigo, Matty, era el ex que le había quitado la virginidad a Jenna y que aun trataba de conquistarla. El resto de la temporada, Jenna tenía que elegir a uno. El equipo Matty ganó el round. Eso fue hasta que la mamá de Jenna, que había pasado un triangulo amoroso simular al de Jenna, le cuenta una anécdota del por qué eligió a estar con su esposo. Jenny quería a Matty pero con quien necesitaba estar era con Jake, lo que significa que el triangulo amorosos no ha terminando todavía.



12.- 50 Shades of Schmidt

"New Girl" se burló de la novela erótica/literaria del momento, "50 sombras de Grey". En esta oportunidad, Carla Gugina hizo de la jefa que hace que Schmidt firme un contrato para poderse acostar con él. Al final, Schmidt no era Anastasia Steele y la relación termina cuando ambos se percatan que el buen Schmidt está enamorado de Cece.



11.- Dos realidades

El público nunca entendió ni le agarró el gusto a "Awake", por lo que fue cancelado en su primera temporada. Sin embargo, hay que cederle el hecho que el piloto, junto a la premisa, fue una de las más originales en la actualidad. Quizás demasiado raro para la televisión pero definitivamente, excepcional.



10.-Política femenina

"Politicals Animals" no tendrá una segunda temporada pero, por lo menos, tuvo una muy buena. Sigourney Weaver la hizo linda este año como la fuerte e idealista secretaria de estado (según se rumorea) inspirada en Hilary Clinton. Esta miniserie mostró el lado oscuro de la política y los problemas internos de la familia Hammond pero también se enfocó en el poder femenino de Elaine Barrish, quien piensa volver a postular como presidente, y la reportera Susan Berg, quien se quiere ocupar de cubrir y descubrir todo respeto a Barish.



9.- Huntress

"Arrow" es la serie del momento con el protagonista de moda, Stephen Amell. Buena historia, buenos abdominales y mucha acción, aunque un corazón muy solitario. Sin embargo, por un breve tiempo, Stephen Amell y su sick pack tuvieron una compañera de altura. Conozcamos a Huntress, vengativa y reconcorosa… ideal para Oliver Queen.



8.- La esposa de Ryan

"Go on" narra la historia de Ryan King y el modo peculiar en el que intenta superar la muerte de su esposa. Realmente no sabíamos lo que se perdía hasta que la vimos. La mujer era perfecta para Ryan incluso en el más allá. Gracias a sus apariciones pudimos conocer un poco más al personaje de Matthew Perry. Lastima que ahora sólo la podamos ver en flashbacks.


7.- Annie y Augie

Otra parejita que se une para luchar contra la maldición Moonlighting. Este año, Augie se enamoró de alguien más y Annie estaba muy ocupada con su carrera de espía. Sin embargo, para el final de la temporada, luego de una experiencia cercana a la muerte, Augie y Annie se besaron. Habrá que esperar qué sucede en la próxima temporada.



6.-El príncipe sin suerte

De verdad, Charming ha sido creado para hacer puros memes de él y todo gracias a la segunda temporada. Recupera a su familia, solo para perderla otra vez en menos de 45 minutos. A partir de entonces, Charming fue un cero a la izquierda con cada plan (fallido) que idea.



5.- Querido Papá

Este año partió el gran Larry Hagman pero antes de hacerlo, pudimos verlo brillar por última vez en "Dallas". El veterano actor desempolvó su maldad y volvió a darle vida al icónico JR una vez más. Una de las escenas más chocantes fue la afeitada que JR le dio a su hijo JR Junior. Los espectadores pudimos sentir la tensión del momento, preguntándonos si es que le cortaría la atería. Espantoso y esplendido al mismo tiempo. RIP Larry.



4.- Videito manda

Todas acciones tienen consecuencias… En este caso, todo video tiene su consecuencia. Recuerdan que Brody se grabó a sí mismo para explicar las razones que lo llevaron a ser un terrorista. Pues, el dichoso videíto llegó a manos de Saul y David exponiendo a Brody y dándole la razón a Carrie. El video reivindicó a Carrie y le dio una nuevo giro a la historia.



3.-La noche de Rick y Kate

 ¿Qué pasó exactamente después del intenso beso al final de la cuarta temporada de "Castle"? La premier respondió todo lo que necesitábamos saber. Rick y Kate cerraron el trato e iban a cerrarlo otra vez en la mañana si no fuera por Martha, que casi-casi los ampaya. Kate tuvo que esconderse en el armario para después huir. Capítulos después nos enteramos que Kate no sirve para jugar a las escondidas pues, Martha ya se había percatado de lo que había pasado con Richard. 



2.- Z is for Zombie

¿Qué tan ridícula parecía la idea de que Nick Miller podría escribir una novela de zombies? Teóricamente, sonaba mal y en papel, fue mucho peor. Desde el inicio de la temporada, Nick tenía la idea de escribir una novela sobre zombies muy parecida a "Crepúsculo", según pudo percatarse en una conversación con el papá de Jess. En “Egg”, Nick lo hizó. Se concentró y terminó la novela y Winston confirmó que era la peor novela del mundo. Igual, felicitaciones por la idea… sonaba tan bien que tenía que terminar mal.



1.- House finge su propia muerte

"House MD" llegó a su final, pero no tuvo un final completamente depresivo ni reflexivo como a los que nos tenía acostumbrados. Más bien fue agridulce  y sorpresivo, House decidió fingir su propia muerte para estar al lado de su mejor amigo en sus últimos meses de vida. También hay que mencionar que en “Everybody dies” pudimos ver a personajes del pasado, quienes retornaron para despedirse del Doctor Sarcasmo.



Mencion especial: La Parodia de Homeland en SNL

"Saturday Night Live" es un clásico de la televisión americana desde hace 30 años. Sus sketchs, sus imitaciones y sus burlas sobre el mundo del entretenimiento son simplemente geniales. Este año,  Anne Hathaway estuvo como invitada especial y participó, en lo que fácilmente puede ser la parodia del año, caracterizando a Carrie Mathison, el personaje de Claire Danes en “Homeland”.  De hecho, toda la secuencia se burló abiertamente del éxito de Showtime. Desde los ticks particulares aportados por Danes hasta de la ridícula confianza que Saul profesa por Carrie pese a que siempre lo decepciona, sin mencionar que incluyeron molestosa hija de Brody… Será imposible superarlo y mucho menos olvidarlo.