Mostrando entradas con la etiqueta xena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xena. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de agosto de 2020

Top 10: Atrapados en un bucle temporal

Estar atrapado en un bucle temporal es horrible, pero sumamente entretenido. La película más icónica sobre este tema es “Groundhog Day” del director Harold Ramis, o como es conocido en español, “El día de la marmota”, con un Phil Connors (Bill Muray) siempre atascado en el dos de febrero. Lo interesante de este tipo de producciones es que se pueden adaptar a diversos géneros. De ese modo, tenemos la complicadísima “Predestination” de Michael y Peter Spierig, la aventura de ciencia ficción “Edge of Tomorrow” de Doug Liman y la más reciente comedia romántica “Palm Springs” de Max Barbakow. En el mundo de las series ha habido varios episodios donde los protagonistas se han visto atrapados en loops. Por eso, vale la pena hacer un pequeño recuento de los bucles más memorables: 



 10. BEEN THERE, DONE THAT (XENA WARRIOR PRINCESS) 

 En este episodio, Xena (Lucy Lawless) es la única que se da cuenta que está viviendo el mismo día una y otra vez. Este capítulo es considerado uno de los mejores en toda la serie. Además, que aquí comenzó a notarse la química especial entre Xena y Gabrielle (Renée O’Connor).



9. DÉJÀ VU ALL OVER AGAIN (CHARMED) 

El demonio Tempus hace que las hermanas Halliwell revivan de sus muertes una y otra vez. Romper el loop le cuesta la vida a Andy Trudeau (Ted King), el exnovio de Prue (Shannen Doherty) y la primera baja importante de la serie. De esta manera, la primera temporada terminó de una forma bastante sólida. 


 8. TIME BOMB (ANGEL) 

Uno de los episodios centrados en Illyria (Amy Acker), el demonio que se apoderó del cuerpo de Fred. Illyria no puede controlar su nuevo poder el cual la obliga a saltar el tiempo. Hay una escena donde literalmente mata a todo el Team Angel. 


 7. LIFE SERIAL (BUFFY) 

El primer día de trabajo es un día complicado para cualquiera. Para su mala suerte, Buffy (Sarah Michelle Gellar) se vio estancada en su primer día de trabajo como vendedora de Magic Box.

 
 6. WHITE TULIP (FRINGE) 

Al equipo le toca investigar el caso de un científico que viaje en el tiempo para salvar a su prometida. Este científico termina convirtiendo su cuerpo en su propia máquina del tiempo. 



 5. MAGIC TO MAKE THE SANEST MAN GO MAD (STAR TREK DISCOVERY) - CAUSE AND AFFECT (STAR TREK THE NEXT GENERATION"

 Este fue el episodio de “Star Trek Discovery” que salvó la serie, por lo menos para mí. Rainn Wilson interpreta a Harry Mudd, un estafador que atrapa a toda la tripulación del Discovery en un bucle solo porque no quiere reconciliarse con su esposa. Este episodio, con diferencias abismales, trae a la mente uno de los mejores capítulos de “Star Trek The Next Generation”, “Cause and Effect”, en el cual la tribulación muere una y otra vez hasta que un mensaje de Data (Brent Spiner) termina salvándolos a todos. 


 4. MONDAY (THE X FILES) 

Una mujer es forzada a revivir el mismo día una y otra vez y para romper el loop tiene que evitar que Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson) sean asesinados por su novio durante un robo a un banco. 


 3. HERE I GO AGAIN (LEGENDS OF TOMORROW) 

Se trató de un episodio relleno, por qué no admitirlo, pero fue uno de los mejores episodios rellenos; meta, hilarante y genial. Zari Tomaz (Tala Ashe) se ve atrapada en un bucle temporal del que solo puede salir si evita que el Waverider explote. Nate Heywood (Nick Zano) incluso le dice a Zari que para resumir su situación la próxima vez que lo encuentre le diga “Groundhog Day” de esa forma sabrá que están atascado en un bucle temporal. 


2. IF-THEN-ELSE – 6,741 (PERSON OF INTEREST)

En este episodio, The Machine revive el mismo evento una y otra vez para vencer el cálculo de 2.07% de supervivencia que tiene el equipo Machine vs. la gente de Samaritan. Con un 9.9 de puntaje promedio, el episodio es considerado el mejor de la serie. Por su parte, “6,741” es como la respuesta a “If-Then-Else”, pues, todo lo que vemos es parte de un programa de Samaritan para quebrar a Sameen Shaw (Sarah Shahi) quien revive una y otra vez que escapa de para reencontrarse con Root (Amy Acker). El título "6,741" son el número de veces que Shaw ha vivido el mismo ciclo una y otra vez.


 1. RUSSIAN DOLL

No se trata de un episodio, la serie completa gira alrededor del bucle temporal en el que Nadia (Natasha Lyonne) está condenada a revivir su cumpleaños número 36 solo para morir una y otra vez. Alan (Charlie Barnett) también está atrapado en ese mismo loop. Al ser los únicos en el mundo que están experimentando ese extraño fenómeno forjan una amistad extraña y para romper el loop tienen que salvarse entre sí.


sábado, 19 de marzo de 2016

¿Qué otros revivals y reboots veremos en adelante?




Los que ya vimos

Heroes Reborn, The X Files y Fuller House



Estos tres primeros revivals  son un gran ejemplo de lo que No se debe hacer en un revival ("Heroes Reborn"), de lo que se debe hacer en un reboot ("The X Files") y como incluso cuando seas malo puedes conseguir una segunda temporada ("Fuller House"). Ya he escrito sobre estas tres series, en resumen; creo que el error de "Heroes Reborn" fue complicarse demasiado con las tramas, mientras que "Fuller House" apeló al sentimiento nostálgico y "The X Files" se enfocó en lo que lo hacía tan especial.

Los que veremos

-24: Legacy


Se trata de la secuela de "24" sin Kiefer Sutherland. El piloto fue ordenado por Fox y se sabe que  el actor Corey Hawkins sería el nuevo "Jack Bauer" y es muy probable que se queden con su formato de tiempo real, tan clásico de 24.

-Arrested Development



Esta serie fue una de las primeras series que pudo revivir gracias a Netflix y aunque actualmente está en un largo hiato, se ha reportado que la quinta temporada tendrá 17 episodios y la producción comenzaría este año.

-Celebrity Deathmatch


MTV ha pedido un nuevo piloto de "Celebrity Deathmatch". Esta nueva versión incorporará a las redes sociales en plena pelea, aunque aún no se tiene una fecha de estreno, creo que se trata de una de esas series que definitivamente volverán fuerte sobre todo para los nostálgicos noventeros.

-Gilmore Girls



Oficialmente Netflix ordenó 4 episodios de 90 minutos cada uno de "Gilmore Girls". Se ha confirmado la presencia de casi todo elenco excepto Melissa McCarthy, la popular "Sookie" no hará ni un cameo en la serie.

-MacGyver


Esa serie de los ochenta con ese tío que podía armar cualquier arma con solo un cable y una cerrilla regresará a las pantallas. La CBS ha ordenado un piloto de un nuevo "MacGyver", pero uno mucho más actual, aunque si me lo preguntan como que eso le mata el encanto a la inteligencia del protagonista.

Prison Break


Pese al final fatalista de "Prison Break", la serie retornará con 9 episodios vía Fox. Según se ha dado conocer (no oficialmente), en esta nueva temporada Lincoln y Sara tendrán que rescatar a Michael de Yemen luego que este último fingiera su muerte. Se ha confirmado varios retornos, los más destacables el de los protagonistas; Wenwroth Miller, Dominic Puircell y Sarah Wayne Callies.

-The Tick


Recientemente se informó que Amazon ha ordenado el piloto de un nuevo "The Tick", esta vez sin Patrick Warburton. Para quienes recordamos esta serie, se trato de una de las primeras comedias centradas en un héroe que se convirtió en un cutlo poco después de su cancelación.

-Twin Peaks



Después de la brillante campaña para David Lynch continúe con su visión de esta serie de culto de los 90's, finalmente Showtime estrenará la nueva temporada en el 2017.

-Xena


NBC está desarrollando un reboot de "Xena" que no contará con Lucy Lawless y Renne O'Connor. Hasta el momento se sabe que  se conservarán ciertos elementos que convirtieron a esta serie en un hito, sin embargo, se dejará de lado el subtexto para  pasar al contexto, es decir, Xena será abiertamente lesbiana en esta oportunidad.

*Esta es una pequeña lista de los proyectos en camino, ya que hay varios, quizás demasiados, reboots y revivals... es toda una moda que evidencia la crisis de creatividad en los Estados Unidos. 


miércoles, 9 de septiembre de 2015

#Xena: 8 cosas que quizás no sabías


8.- La serie se filmó en Nueva Zelanda y varios de los actores que participaron en la serie eran de ese país, por lo que se tuvo un coach encargado de enseñarles a hablar con acento americano.



7- El chakram, arma predilecta de Xena, era una arma real proveniente de India.



6.-Xena apareció por primera vez en "Hércules: Los viajes legendarios". De hecho, Xena es su spin off e incluso han tenido uno que otro crossover.



5.- Xena tuvo su propio musical. En el mismo, Ted Raimi, el actor que le dio vida a Joxer, escribió la canción “Joxer the Mighty”.



4.-Originalmente,  Vanessa Angel obtuvo el papel de "Xena: La princesa guerra", pero se enfermó antes de iniciar las grabaciones, por lo que Lucy Lawless tuvo que tomar su lugar. Por su parte, Sunny Doench fue elegida para interpretar a Gabrielle, pero la actriz dejó el proyecto y Renne O’Connor la reemplazo. Parece que Lucy Lawless y Renne O’Connor estaban destinadas para los roles de Xena y Gabrielle respectivamente.


3.- Según Lucy Lawless, el característico grito de Xena se basó en el ulular de las mujeres árabes.



2.-  El productor ejecutivo Steve L. Sear dijo: “Xena y Gabrielle tiene un gran amor entre ellas y depende de la audiencia, determinar qué amor es”,  profundizando con la ambigüedad de la relación de las protagonistas sin afirmar o negar el subtexto de la serie.



1.- Xena ha sido punto de referencias en diversas series, incluyendo "Los Simpons", "Buffy", "Angel", "Charmed", "Supernatural", "CSI" y "Smallville". Además, la vestimenta actual de la Mujer Maravilla parece estar inspirado en Xena también.






martes, 8 de septiembre de 2015

#Xena: ¿Por qué es un hito televisivo?


 20 años después de su estreno, el mundo sigue encantado con "Xena, la princesa guerrera", incluso este año se especuló con un posible reboot o un remake, que seamos sinceros no funcionaría sin Lucy Lawless y Renee O’Connor. Pero qué tiene de especial este spin off de "Hércules" hasta el punto de  convertirse una serie de culto, un fenómeno de la cultura pop y sobre todo, icono del feminismo y de la representación. La respuesta es simple, en una década poblada de series donde las mujeres eran relegadas a ser intereses amorosos y personajes de apoyo de los héroes, esta serie fue una de las pioneras en girar en torno de una heroína – en todo el sentido de la palabra - en un mundo medieval y mitológico que tenía como arma principal su independencia y la fortaleza de ser toda una guerrera.



Xena era la heroína del cuento y no, no necesitaba que ningún hombre venga a rescatarla.

Xena: Icono del subtexto

Hoy en día es más común que se hable de un subtexto en las series, sin embargo, en los 90’s es donde nace este fenómeno. El hecho de que Xena junto a su mejor amiga, Gabrielle, viajaban por diversos lugares luchando por el bien y la paz, llevó a muchos a especular sobre si eran pareja o no, y en este contexto, el subtexto también fue una de las principales características de la serie. Y los productores, que al principio se vieron sorprendidos por estas teorías, después le entraron al juego de la ambigüedad.

Para nada gay, aqui solo Gabrielle le está dando agua a Xena por medio de su boca.

En una entrevista, luego de que la serie terminara, los productores Rober Tapert y R.J. Stewart revelaron que este tema también fue punto de discusión con los directivos del canal, quienes estaban en contra de una posible relación amorosa entre Xena y Gabrielle, sin embargo, Tapert y Stewart pudieron colocar ciertas escenas que si bien no confirman al 100% la relación, se inclinaban a la misma, sin mencionar que eran totalmente gay.

 

Y nada, aquí dos amigas durmiendo de la manera más heterosexual posible

Además, a Xena también le debemos la popularización de los fanfictions, que son historias escritas por los fans sobre sus series favoritas, e incluso se inventó un nuevo termino específicamente para referirse al fanfiction sobre relaciones amorosas entre mujeres; altfic, aunque ese término no se use mucho en la actualidad.

La influencia de Xena en otras series

Joss Whedon, el creador de Buffy, dijo que Xena abrió el camino para una nueva generación de heroínas de acción y tiene razón, sin Xena es probable que no hubiera habido Buffy. Y es que Xena fue esa serie que rompió esquemas y paradigmas con gran éxito y obviamente, otras producciones quisieron intentar esa fórmula de la heroína imperfecta cuyo fin es salvar el mundo.


 Si bien se le critica mucho a Whedon, hay que resaltar que todas sus series por lo menos cuenta con una total bad ass.

Volviendo a Xena, la serie ha sido considerada una de las mejores por Tv Guide y es una de las que más referencias tiene en otras series y películas, evidenciando una vez más su popularidad. Sin mencionar el hecho que Xena es prácticamente un sinónimo de  poder femenino. Además, goza de un estatus particular dentro de la comunidad LGTB,  porque pese a no ser explícitos respecto a la naturaleza de la relación entre sus dos protagonistas, la devoción entre Xena y Gabriel es igualmente proporcional a la devoción de los fans a esta serie.



 Aquí Xena en los Simpsons

Xena, 20 años después

Aunque sienta un gran cariño por Xena, creo que su época ya pasó, por lo que no creo que un remake funcione, aunque tal vez sí una película o un reboot en Netflix - confió en Netflix a ciegas - pero no  un remake porque estamos en otra época.  La serie jugó muy bien con la ambigüedad, balanceó la acción con el humor y jugó al coqueteó tácito, y otras series - por no decir la mayoría - se aprovechan del subtexto sin llegar a la confirmación absoluta al mismo estilo de Xena, pero eso ya no es suficiente con Xena, ¿por qué? Porque en las convenciones hemos visto aceptar a Lucy Lawless y Renee O'Connor que Xean y Gabrielle son pareja, y hasta hay un video donde Xena le pide matrimonio a Gabrielle, ver esto en pantalla podría tener dos efectos; ser decepcionante o no llenar las expectativas de los seguidores - a menos que lo haga Netflix. Además, las series mitológicas no han tenido mucho éxito que digamos a no ser que su nombre sea "Juego de Tronos". Digamos que en este sentido, es mejor dejar el pasado en donde está en vez de tener un producto que melle el prestigio de la serie o quizás lo mejor sea hacerle caso a Lucy Lawless y rogar por una película.

 Todo por los fans: Xena y Gabrielle se comprometen

Claro que muchas podrán decir que extrañan a "Xena", que no hay nada como Xena en la televisión actual y es allí donde se equivocan porque heroínas hay everywhere; y no solo me refiero a Marvel y DC, donde incluso tenemos una heroína canon bisexual, pero tal vez, lo más cercano a Xena que tenemos ahora es "Agent Carter", una serie que exuda poder femenino y que probó que Marvel, cuando quiere, entiende a las mujeres.




Con una protagonista que adora a todos los ships pero sobre todo el conformado por Peggy y Angie, Agent Carter es la perfecta heredera de Xena.

Para resumir, muchas series celebrarán sus 20 años, pero pocas tendrán la influencia de Xena, una serie que se atrevió a distinguirse de las demás y que terminó no solo revolucionó la televisión sino que, probablemente, cambio la vida de muchas mujeres porque se sintieron identificadas con este personaje. De niños, los hombrecitos querían ser Batman o Superman, pues, de niña, yo quería ser Xena y viajar por Grecia viviendo diferentes aventuras y enfrentando al mal, Y esa es la razón por la que Xena es un hito televisivo.

sábado, 11 de octubre de 2014

Top 10: Los mejores crossovers y un bonus


10.- Hércules / Xena: "The Strange Reality"

"The Strange Reality" es un episodio que presenta un universo paralelo. En este caso, "Hércules" se traslada a un mundo donde todo está al revés, los buenos son malos y los malos son buenos. 



9.- CSI Miami: "Bone Voyage"

 CSI NY: “Hammer Down”

CSI: “The Lost Girls”

El caso original que dio pie al triple crossover comenzó en el "CSI Miami".  Ray Langston viaja hasta esta ciudad para resolver el caso del “asesino del compás”. Al parecer este criminal suele asolar las tres ciudades, por lo que Langston se pone en contacto con Horatio para tratar de localizarlo antes de que mate a más personas. Las pistas llevan a Ray a la ciudad de Nueva York en donde se encontrará con Taylor. Finalmente, el caso tiene una resolución impresionante en la ciudad del pecado.



8.- Crossing Jordan: “What Happens in Vegas Dies in Boston”

Las Vegas: “Two of a Kind”

El primer crossover de las series inició el principio de una buena amistad. "Crossing Jordan" ya era un programa posicionado cuando se cruzo con "Las Vegas" que recién iba en su segunda temporada. La historia se inició en la serie forense-policial, cuando en un extraño incidente Danny y Sam (Las Vegas) presencian la muerte de un hombre. Al principio, Jordan y Woody (Crossing Jordan) sospechan de Danny, pero poco a poco comprobarán que toda la situación es muy más complicada. La forense y el detective de Boston viajan a las Vegas para resolver el caso. La química que hubo entre los protagonistas de ambas series, Danny y Jordan fue instantánea justo después de haberse caído tan mal al conocerse, claro que Danny no cayó en la tentación porque en ese momento estaba con Mary. Por su lado, Jordan quiso guardarse para Woody, sin embargo, Woddy decidió involucrarse con Sam. En total, "Las Vegas" y "Crossing Jordan" tuvieron 8 episodios crossover. "Crossing Jordan" fue cancelado en el 2007 y un año después, "Las Vegas" siguió el mismo destino.



7.- Seinfeld: “The Apartment”

Mad About You: “Season Opener”

Sucede que Paul, cuando era soltero, solía vivir en el departamento de Kramer y también era vecino de Jerry. Aparénteme Paul había conversado con Jerry en varias oportunidades y sabía que quería ser comediante por lo que al volver a su viejo departamento le pregunto a Kramer por Jerry. Ese no sería el único capitulo crossover entre "Seinfeld" y "Mad About you", después, Paul bajo los efectos de la Viagra se cruza con Jerry por las calles de Nueva York, pidiéndole ayuda pero Jerry le dice que se aleje de él.



6.- Ally McBeal: “The Inmates”

The Practice: “Axe Murderer”

Los shows trataban sobre las leyes, de manera distinta, obviamente, "Ally McBeal" era más ligera, tirada al humor mientras que The Practice era un dramón. David E. Kelley, creador de las series, decidió cruzar estos mundos, aunque estuvieran en cadenas diferentes, "Ally McBeal" (Fox) y "The Practice" (ABC). Cuando una de los clientes de Ally es acusado de asesinar a su marido con una hacha, la abogada se ve obligada a pedir ayudar a una firma más experimentada en esos casos. Bobby Donnell (The Practice) asesora a Ally y el caso se ve reflejado en la segunda parte del crossover. Bobby y Ally compartían un poco más que las leyes, una atracción que bien pudo llegar a una relación pero todo al tacho, cuando el principal sospecho dispara una pistola en pleno juicio. Ally y Bobby se volverían a encontrar pero solo como colegas.



5.- One Chicago

Chicago Fire “A Dark Day”

Chicago PD: “8:30 PM”

Las dos Chicagos seguirán teniendo crossovers, sus series están ligadas por medio de su creador, Dick Wolf y las historias de sus personajes, pero el primer gran evento denominado “One Chicago” fue uno de los mejores.  Se trató de un episodio demasiado basado en el atentado de la maratón de Boston. Los bomberos son los encargados de encargarse de la escena y rescatar a las victimas de una explosión en un evento benéfico, mientras que, en la segunda hora, el equipo de "Chicago PD"  luchaba contra el reloj para buscar a los autores de la tragedia.



4.-ER: “Brothers and Sisters”

Third Watch: “Unleashed”

En la primera parte del crossover, la doctora Susan Lewis recibe un mensaje de su sobrina en su contestador diciendo que Chloe está enferma. Susan preocupada por su sobrina y su hermana llama a la policía de Nueva York. Al no saber nada de su hermana, la doctora decide viajar a NY donde Yokas y Boscorelli son asignados como chaperones en la búsqueda de Chloe. La hermana de Susan había vuelto a caer en las drogas por lo que había perdido a su hija. Ya en el segunda parte, Bosco busca a la niña concentrándose en su padrastro. Al final, encuentran a la niña y Susan tiene que encargarse de su hermana y su sobrina. Un crossover que mejor a los mejores dramas de la NBC cruzar sus caminos en Nueva York.



3.- Los Simpson: “The Springfield Files”

Un crossover extraño, pero considerando que David Duchovny y Gillian Anderson presentaron sus voces para volver a interpretar sus famosos roles como los protagonistas de Los Expedientes secretos X, lo considero válido. El agente Mulder junto a su compañera Scully pasaron por Springfield para investigar la aparición de un extraterrestre. El episodio es un clásico de los Simpson, en donde también aparecen Chewbacca, Alf, Gort y otros alienígenas que no son los que Homero había visto.



2.- Ángel: “I will Remember you”

Buffy y Ángel están destinados a estar juntos así que un crossover era necesario y obligado ni siquiera Joss Whedon puede odiar el amor tanto. Ha habido tantos crossover entre estas series pero sin duda el más conmovedor de todos fue “I Will Remember you”. En el episodio, Buffy sigue a Ángel a la ciudad de Los Angeles y son atacados por un demonio llamado Mohra pero este revive gracias a su poderosa sangre. Ángel vuelve a ser humano gracias a Los Oráculos, entonces, por fin, pueden ser feliz junto a Buffy, aunque sea solo por una noche. Cuando Ángel descubre que Mohra sigue vivo, no puede enfrentarse a él porque es humano, entonces, decide ir a Los Oráculos para volver en el tiempo, esto significa que volvería a ser vampiro, pese a que eso significaría que no podría estar con Buffy, Ángel acepta su destino y logra matar a Mohra. El capitulo logró obtener el puesto 78 en el Top 100 de los mejores episodios de todos los tiempos.



1.- Family Guy / Los Simpson: "The Simpsons Guy"

Es un sueño realidad para muchos. Fueron casi 40 minutos llenos de humor negro e irreverencia total, la familia Grifin y la familia Simpson realizaron una exhibición de sus mejores chistes. Dos mundos colisionaron y si bien tuvo sus excesos, no fue perfecto, pero estuvo relativamente cerca.



Bonus: "The Flash" vs. "Arrow"

Unos de los eventos más anticipados de la temporada serán los crossovers de "Arrow" y "The Flash", pero no solo estamos hablando de cameos como el que realizara Felicity en el tercer capitulo de Flash, sino que habrán eventos principales el primero de ellos es “The Brave and the Bold”, que antes llevaba el titulo de “Flash vs. Arrow”.