Mostrando entradas con la etiqueta Zachary Levi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zachary Levi. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2019

Shazam!: Un rayo brillante en medio del universo oscuro de la DC

Shazam!” en realidad no aporta nada nuevo al género de los héroes, pero se deja disfrutar bastante. Teniendo en cuenta los pocos triunfos que ha tenido la DC desde que comenzó su universo cinematográfico, esta nueva película no solo significa un punto favor sino también es una esperanza de un mejor futuro.



 La comparación repetitiva que se hace de “Shazam!” es lo mucho que su estilo se asemeja a la película de Tom Hanks, “Big”, esa donde un niño se vuelve adulto tras pedir un deseo, solo que en este caso, el niño se transforma en un héroe tras decir la palabra mágica. De ese modo, “Shazam!”, dirigido por David Sandberg, se sostiene por el entusiasmo infantil de su protagonista y por la cuota de humor que nace del comportamiento verosímil de un menor que de la noche a la mañana adquiere superpoderes. Así como Ryan Reynolds nació para ser Deadpool, Zachary Levi estaba destinado para ser Shazam! El actor, que se hizo conocido por darle vida a Chuck en la serie del mismo nombre, tiene un excelente ritmo cómico y un ángel tierno, características que son natas del héroe de la DC. Esa combinación más la química que compartía con Yvonne Strahovski hizo que la serie “Chuck” se salvara en varias oportunidades de la cancelación. Aunque Levi también puede abarcar el rango dramático, en la comicidad es donde nada como un pez en el agua. No obstante, la razón por la que Levi es perfecto como Shazam! es porque básicamente tiene la energía de un niño gigante.

Por siempre salvemos a Chuck

Thor infantil

Por supuesto, “Shazam!” sigue la línea de la historia de origen y tiene algunos problemas en el guión, pero cuenta con algo mágico y no solo me refiero a los poderes del héroe o a la mitología del filme, me refiero que a apela a la familia como epicentro de todo. Alejándose del trauma paternal que la mayoría de héroes padece, en “Shazam!” resulta que la madre de Billy Batson (Asher Angel) lo abandonó cuando era niño porque es simplemente una terrible persona. Más allá del enfrentamiento con un malo bastante olvidable, el reencuentro de Billy con su madre es el momento más triste de toda la película, pero tras esta escena, Billy se convierte en su alterego Shazam para salvar a su familia, lo que da paso a una secuencia de acción demasiado larga para el tramo final. De todas formas, la revelación del abandono de Billy revierte el cliché más clásico de los héroes; el que se refiere a que una tragedia familiar siempre lleva al héroe a aceptar la llamada de acción. En “Shazam!”, la llamada de acción es aceptar el cariño de su familia adoptiva y esa familia termina volviéndose una fortaleza.   Vale la pena hacer una mención honorable a Jack Dylan Grazer que le da vida a Freddy, el sidekick en modo Yoda de Shazam. Otro gran responsable del éxito de la película gracias a la dinámica que comparte con Asher Angel y Zach Levi. 

Voz de Vin Diesel: Familia

Con su enorme cuota de comedia, que predomina sobre la propia acción, “Shazam!” me recuerda bastante a “Legends of tomorrow”. La serie más entretenida del Arrowverso justo en su cuarta temporada ha incorporada la magia por medio de Constantine (Matt Ryan) lo que le da un plus a sus viajes en el tiempo. De hecho, el elemento fantástico de la magia es otro punto en común entre la serie de la DC y la cinta de Sandberg. Sin querer las películas del universo extenso de la DC está siguiendo sus pasos del Arrowverso y está dejando que cada una de sus producciones adquiera un estilo propio sin tener como base el tono sombrío de Zack Snyder. Mientras “Legends of Tomorrow” funciona porque abraza con gracia la absurdidad de su propia premisa, “Shazam!” funciona porque se enfoca en su lado infantil y desde esa mirada inocente desarrolla su historia acorde de su protagonista; un niño con el cual todos se pueden sentir identificados. 



 Sin tener muchas pretensiones – casi competiendo con “Capitan Marvel” semanas previas antes del estreno de “Avengers Endgame”-, “Shazam!” ha sido un éxito en la taquilla después de varias decepciones con cintas estelares como “Batman v Superman” y “Suicide Squad”. Junto con “Aquaman” y “Wonder Woman”, “Shazam!” continúa la buena racha de lo que parece ser una especie de rayo brillante en medio del universo oscuro de la DC.

viernes, 19 de agosto de 2016

Series que no deberían ser revividas o rescatadas

Estamos en la década del boom de la nostalgia, plataformas como Netflix y Hulu están dándole una nueva oportunidad a series canceladas, en muchos de esos casos, la “salvación” es justificada, nadie realmente quiere que su serie favorita sea cancelada y en muchos de los casos, la historia tiene para más, pero llega en un punto en el que de verdad debemos preguntarnos si realmente vale la pena el rescate.



-The Mindy Project

Hulu salvó a "The Mindy Project" luego de la cancelación por parte de Fox y hasta lo ha renovado para una quinta temporada, pero seamos honestos, la cuarta temporada fue el comienzo de una crisis de humor en la serie.  Se supone que "The Mindy Project" es una parodia de las comedias románticas posando y aunque sigue el mismo camino que una comedia romántica se diferencia porque la actitud liberal de su protagonista, pero en la entrega que Hulu nos regaló tuvimos varios episodios de rellenos, el estiramiento innecesario de ciertas historias para llegar a la separación de Danny y Mindy y de nuevo continuar con la historia de Mindy y Jodi en lugar de contarnos las nuevas aventuras de una Mindy renovada. Hulu hizo bien al rescatar a "The Mindy Project", pero no necesitaba darle tantos episodios, de hecho, solo necesita llegar hasta el punto donde Mindy da a luz. Ese es el final no tan cliché que necesitaba "The Mindy Project" en lugar de nuevo someternos a un “nuevo Danny” y a un romance que tiene todas las de perder.



-Prison Break

Ya sé que el revival de "Prison Break" recién saldrá al aire en el 2017, pero la publicidad, el tráiler y los adelantes ya nos spoilearon toda la historia, a menos que tenga un gran giro en la historia, es tiempo que aceptemos que simplemente no se podrá igualar el ingenio y la calidad de la primera temporada. Además, el final cerró las conspiraciones y aunque no fue feliz para todos, fue coherente, Michael siempre dará su vida por su familia. Por supuesto, todos queremos ver a Wentworth Miller y Dominic Purcell juntos en pantalla y para nuestra suerte, existe "Legends of Tomorrow".




-Buffy The Vampire Slayer

Buffy y compañía salvaron al mundo de un nuevo apocalipsis y ¿después qué? Ni ella misma lo sabe. Tal vez el final de Buffy no fue perfecto, pero fue ideal. Y sí, técnicamente la historia de Buffy es continuada en comics, pero la idea que Fox pudiera considerar un “revival” o un “reboot” sería ofensivo para los fans de esta serie. Aunque reúnan a todo el elenco, jamás se volverá a tener esa magia ni ese estilo meta que hacia especial Buffy porque esa serie llegó en un momento concreto y cambió la televisión. Esa fórmula del grupo a lo Scoby Doo ha sido copiada por todos los programas, la única forma de volver sería si Joss Whedon creara algo absolutamente nuevo y revolucionador y podría hacerlo, pero no con Buffy.



-Charmed

Hace un tiempo se rumoreó sobre un posible “reboot” de "Charmed" que vuelva a contar la historia de las tres hermanas Halliwell vs. Los demonios semanales de siempre pero Alyssa Milano dijo que era demasiado pronto y  sus demás compañeras estuvieron de acuerdo. Lo cierto es que "Charmed" cumplió su ciclo y sin sus estrellas principales, quienes podían la magia real con su química, no funcionaría en este momento por más modernizado que se venda el reboot.  Respecto a un revival, tampoco es una opción porque aunque "Charmed" tuvo una final abierto en el que las hermanas simplemente continuaron con sus batallas eternas, las actrices han descartado esta idea también.



-Chuck

"Chuck" terminó hace un par de años y aunque su final causó controversia, lo importante es que Chuck y Sarah terminaron juntos. La escena final es un homenaje al primer episodio. Lo cierto es que un Chuck sin Zack Levi y no es Chuck por lo que un reboot está totalmente descartado y un revival no tendría mucho sentido, Chuck se salvó tantas veces de la cancelación que fueron los mismos productores los que decidieron despedirse por lo alto.




-Dawson’s Creek

Si eres “team Dawson” probablemente pienses que Joey debió quedarse con Dawson y si eres “team Pacey” estás feliz con el final. Personalmente, creo que Dawson debió quedarse con Gretchen pero esa solo es una idea, aparte de eso, ¿qué más historia nos podrían contar si Jen murió, Jack se quedó con el hermano de Pacey? Si bien se pide un reencuentro del elenco, esto no es lo mismo que decir que se quiere un revival. De hecho, nadie debería volver a tocar "Dawson’s Creek".




-Friends

Si bien ha habido remedos de "Friends", no esperemos ni un revival ni un reboot en un tiempo cercano porque será imposible volver a tener un elenco tan compenetrado y esa increíble dinámica que hizo un fenómeno a esta serie. Simplemente, no va ni debería suceder.



-Lost

No hay campañas para revivir a "Lost" porque incluso los mismos fans sabemos que fue perfecto como lo es, pese a que no resolvieron la mayoría de misterios y tuvo un final tan polarizante. 



lunes, 1 de febrero de 2016

8 oportunidades perdidas de #HeroesReborn



8.-June 13th

El octavo episodio que debió ser el primero… este capítulo tenía lo esencial para enganchar al espectador al mismo tiempo de representar el principio de una nueva historia llena de misterios.  De hecho, hasta se presentó como un nuevo reboot en la primera temporada, pero parece que los productores no supieron reconocer esta oportunidad como tal.



7.- Continuar el verdadero legado de Heroes

Si bien "Heroes Reborn" forma parte del universo de "Heroes", realmente nunca supimos qué sucedió con los demás como Peter y Sylar, después de esa bizarra cuarta temporada, sin mencionar todo lo que tuvimos que esperar para ver lo que pasó con Claire, quizás si nos  hubieran dado una pista mucho más precisa, más gente se hubiera quedado por curiosidad. Sin embargo, nunca obtuvimos una respecta exacta de lo acontecido tras el Volumen 4.



6.- La evolución de Hiro a Heroe

No solo tuvimos que esperar lo que se sintió toda una vida por Hiro en "Heroes Reborn", sino que su historia terminó en un gran misterio. Literalmente, no sabemos lo que sucedió con él… y eso es un reflejo de parte de la historia que le tocó vivir en "Heroes Reborn", donde aparecía y desaparecía sin tener una dirección exacta, aunque eso fue muy común con todos en la serie. No obstante, estamos hablando de Hiro… y Hiro merecía más.



5.- Responder, simplemente responder

Hasta cierto punto podemos considerar que Noah Bennet fue el protagonista de la historia, sin embargo, resultó que en realidad Tommy/Nathan y Malina eran los verdaderos protagonistas o por lo menos, los destinados a salvar el mundo. Y es que esa fue solo una de las tantas preguntas que se dignaron a responder. Desde "Lost" se puso de  moda, la idea de crear varios misterios sobre uno mucho más global es atractiva, pero no es para todos y ciertamente, no iba a funcionar para "Heroes Reborn".




6.- Dark Chuck

Una de las razones por las que me quedé viendo "Heroes Reborn" fue por Zachary Levi, el popular Chuck y el que se supone que debía ser un rol mucho más oscuro y villanesco.  La historia de Luke fue trágica, perdió a su hijo, su esposa se volvió una psicópata, etc. Así que ya me intuía que para el final de la serie, Luke se iba a reivindicar pasando al lado bueno, e incluso se sacrificó, pero de todas maneras creo que se pudo hacer más por Luke, ¿por qué tendría que ser un héroe? Yo esperaba un nuevo Sylar y creo que Luke hubiera estado perfecto si caminaba sin sentimientos por el sendero del mal.



7.- El Batman Latino... más o menos

"Heroes Reborn" tuvo tantos personajes nuevos y nunca se molestó en darles el tiempo apropiado para desarrollar sus propias historias. Uno de los personajes con más potencial no se trataba de un “Evo” sino de un simple hombre, un soldado con un evidente síndrome post traumatico que debía encontrar su lugar en este nuevo mundo. Carlos tomó el rol del Vengador (algo así como Batman, pero sin dinero) luego de enterarse que asesinaron a su hermano, quien sí era un evo, y su intensión era salvar  a su sobrino y al sacerdote que lo ayudó, sin embargo, en algún momento su historia se adentró en una gran conspiración tan confusa como odiosa.



8.- Cerrar la temporada uno

Se sabía con gran anticipación que "Heroes Reborn" no tendría una segunda temporada, no sería renovado y según una de las cabezas de la NBC, Robert Greenblant, el plan era "Heroes Reborn" solo tuviera una temporada. Entonces, ¿por qué diablos dejarlo todo en un cliffhanger? Simplemente, se debió cerrar toda la temporada sin ningún cliffhanger.



También puedes leer:

viernes, 29 de enero de 2016

¿Por qué falló #HeroesReborn? Y también sobre ese cliffhanger...

"HeroresReborn" sabía que había sido una mala idea desde que comenzó, los críticos se lo advirtieron, el mismo público se lo dijo mediante las redes sociales y después de 12 capítulos, lo único rescatable o quizás, los dos únicos capítulos que valen la pena ver (por razones nostálgicas) podrían haber servido como el primer episodio y como el último, sin embargo, obtuvimos 12 y una gran lección de lo que no debe hacer un reboot. ¿Cuáles fueron sus problemas, pero sobre todo por qué falló?


Básicamente… esto resumen Heroes Reborn

El mismo problema de "Heroes"

Cualquiera que haya seguido "Heroes", sabe que la primera temporada fue una de las mejores en la historia de la televisión porque se trató de un experimento seriéfilo que se volvió en un culto por su originalidad. Sin embargo, las demás temporadas no parecían tener una dirección y se hundió más en sus tramas misteriosos apostando por una intriga que, según las intensiones de los productores, causaría el hype de sus seguidores por la revelación final, pero lo que consiguió en realidad fue aturdir. Teniendo eso en cuenta, se esperaba que "Heroes" aprendiera de sus errores, pero por el contrario, "Heroes Reborn" no podría igual el mérito de la primera temporada de su predecesor y lo peor es que la temporada más floja de "Heroes" lo supera con creces ya que desde el primer momento, este reboot estuvo compuesto por misterios inarticulados, demasiados confusos, lleno de nuevos personajes que no hacían click con el público y con los personajes familiares que nos hacían extrañar los personajes más populares.


La ausencia de Peter, Claire, Sylar y otros también significó un gran costo para el reboot, puesto que los nuevos no convencieron

Pero los "nuevos" no solamente no convencieron, sino que tuvimos tantos personajes y tan poco tiempo para un desarrollo apropiado que todo se volvió repetitivo, desordenado y cliché. Pese a que tenían personajes potenciales, como Luke, Carlos el "Batman Latino", Quentin (el nuevo sidekick de Noah Bennet), Miko, entre otros, cuyas historias al final terminaban entrelazadas pero  no aportaban nada a la historia principal. ¿Y cuál era la historia principal? La misma que la de Héroes, salvar el mundo, pero eso no lo sé por la serie, sino porque todas las series de este tipo tienen esta premisa como base. Ahora, aunque es divertido realizar teorías, no todos los televidentes quieren pensar, estas series son para entretenerse y con ese propósito necesitan algún tipo de claridad y si nos van a dar piezas para armar el rompecabezas, que estas sean las más importantes. En "Heroes", teníamos nuevos personajes con un propósito y una meta. En "Heroes Reborn" se olvidaron de priorizar la identidad de sus personajes antes que el dichoso hype del misterio del plot central.


Vamos, ni si quiera supimos que Tommy y Malina eran los protagonistas hasta episodios 8.

June 13th: El primer episodio que no fue

"June 13th" fue un episodio de dos partes que debió haber sido el primer episodio en lugar del octavo o noveno. De hecho, hubiera sido un excelente arranque ya que, aun si no has visto los capítulos anteriores, presentaron a todo el elenco, evidenciaron su historia principal, revelando que Tommy y Malina eran los mellizos de Claire Bennet, quien murió al dar a luz, y armaban un buen camino para todos los conflictos personales y generales consecuentes del ataque terrorista. sin embargo, para llegar a este punto, esperamos 8 episodios y para entonces, muchos ya se habían rendido.


June 13th: La introducción de nuevos personajes a través de viejos personajes

Del mismo modo, June 13th pudo representar un cambio radical, un nuevo inicio, pero después volvieron a los mismos errores hasta llegar al final. Obviamente, tuvimos un final supercliché donde los héroes cumplen su destino de salvar el mundo, con algunas bajas en el grupo. (RIP Bennet y Luke), pero incluso sabiendo, porque los productores no son tontos y porque NBC les bajo el dedo tan pronto vieron el rating del tercer episodio, que iban a ser cancelados, decidieron poner un cliffhanger al final que "advertía" que padre secreto de Tommy y Malina los buscaría.



Señores, hay que recordar que solo nos gusta un cliffhanger cuando sabemos que va a tener una resolución.

¿Quién es tu papi, Nathan y Malina?

La respuesta está en el ebook titulado Save the Cheerleader, Destroy the World. 


De nada.


Okay, aquí la explicación cortesía de Batanga, el misterioso padre se Nathan (Tommy) y Malina sería Hammer, uno de los tantos evolucionados rescatados por Peter y Claude. Y conoce a Claire cuando es herido de gravedad.  Los dos comienzan una relación conflictiva hasta una noche en que Hammer desaparece y Claire queda embarazada. Para Ángela, Hammer no es un buen tipo, pero Ángela es Ángela, no podemos confiar en ella al 100%. 

Fue un gusto no conocerte, Hammer.

*Aquí puedes ver el resumen de la nota:




lunes, 16 de abril de 2012

Save Chuck y Community: Campañas en serie


 Abril está por acabar, lo que significa que Mayo está a la vuelta de la esquina. De ese modo, la temporada 2011-2012 llega a su fin y eso significa que varias series serán canceladas. Por supuesto que muchos querrán luchar para salvar a su serie favorita, pero no tendrán mucha suerte que digamos. Desde hace un par de años existe el famoso “Save One Show”de E!. Esta campaña nació para que los internautas voten para tratar de salvar un programa, como su mismo titulo lo dice. Durante los últimos años, el ganador indiscutible ha sido "Chuck". Ahora, que ganen en la encuesta no garantiza una temporada más pero el hecho que "Chuck" siguiera al aire esos  años no es casualidad. El programa tuvo unas de las campañas más fuertes con “Save Chuck” encabezada por su propio protagonista Zachary Levi. Tampoco hay que olvidar que hace tan solo unos meses, los fanáticos de "Community" presionaron a la cadena NBC vía internet para que los devolvieran al aire e incluso organizaron un FlashMob en el frontis del canal. 


#SixSeasonAndAMovie campaña que nació de una broma de la serie.

Si bien es cierto, el futuro de "Community" es incierto, desde su retorno ha tenido gran acogida, lo que es una buena señal. Del mismo modo, gracias al Twitter, las mismas estrellas de las series están pidiendo apoyo para dar a escuchar su voz. El protagonista de "Ringer", Sarah Michelle Gellar, creó el hashtag #SaveRinger, ya que la CW tampoco se ha pronunciado sobre una segunda temporada de la nueva serie de la recordada Buffy. Del mismo modo, Shane West agradeció el apoyo de los cibernautas quienes convirtieron en tendencia a #NikitaSeasonTree (Tercera temporada de "Nikita"). Hace unos años, cuando las redes sociales no eran tan conocidas, los seguidores de "Roswell" enviaron a las oficinas de Fox botellas de Tabasco. En la serie, el tabasco era lo único que podían comer los alienígenas cuando recién llegaron al pueblo. Este quizás fue una de las campañas más originales para salvar un programa y lo cierto es que "Roswell" obtuvo una tercera temporada pero nadie puede afirmar si fue por la campaña porque es que al final, solo son eso, campañas que dan a conocer una preferencia.


Actualmente, "Body of proof" lleva la delantera en Save One Show de E! con un 30% seguido por Riger que tiene un 22%.

El otro lado de la moneda

"Chuck" duró 5 años y estuvo en el limbo esos 5 años también. ¿Lo mismo podría pasar con "Community"? ¿Qué hay de las campañas que no funcionaron? Al irse "Buffy", el destino de "Angel" estaba sellado. Un año después de que Buffy saliera del aire, Ángel fue cancelado. Muchos culparan a Fox por la falta de confianza o quizás sólo sea la mala suerte de Joss Whedon, recordando que la mayoría de sus proyectos duran como promedio 2 temporadas (Firefly, Dollhouse). Pese a todo, Whedon encontró un modo de seguir con la historia de Buffy y Ángel, aunque sea en un nuevo formato.


Los comics: la nueva televisión en una sola dimensión.

Recientemente, "Smallville" sacó su temporada 11 en comic también y "Pushing Daisies", una serie encantadora y original que no logro una tercera temporada sigue vivo gracias a las novelas ilustradas. ¿Acaso este será el nuevo futuro de la televisión? Podría ser, aunque gracias al internet existen los episodios web. Antes de su regreso, "Community" lanzó cortos animados de la serie, lo que les aporto publicidad de boca a boca o de las redes sociales, consideradas herramientas fundamentales que dan la hora en el mundo.

¿De verdad merecen una nueva oportunidad?

Eso depende de cada serie y cada televidente. Las que ahora están en la burbuja de la incertidumbre no se encuentran en ese lugar por las puras. Algo está fallando, si no es el trama es el rating, si no es el rating es la mala historia. Aunque generalmente, lo único que importa es el rating, porque aceptemoslo, las cadenas televisivas son empresas después de todo. Increíblemente la CBS sigue renovando a "Rules of Engangement", una comedia mediocre que parece ser el placer culposo del canal o mejor dicho su capricho menos comprendido. Otra serie que fue renovada habiendo ya tenido un final (uno de los mejores finales) fue "Los Hombres de Paco". Ni siquiera voy a comenzar a criticar la novena temporada, sólo quería dar un ejemplo que no fuera gringo que hablara de las renovaciones inoportunas. Pero así como hay renovaciones inoportunas, hay cancelaciones no solo inoportunas si no también hirientes ya que los canales nunca se pronunciaron respecto a su futuro, dejarlas con un final abierto o un gran cliffhanger porque se esperaba una nueva temporada. Un ejemplo de eso se dio en"Flashforward" y en la comedia "Two Guys and a Girl".


El gran cliffhanger de Two Guys and a Girl fue el sorpresivo embarazo de Ashley, quien de todas maneras se iba ir de la ciudad dejando a Pete y a todos sin una resolución. Este final fue elegido por votos en la página web del show.

Así que mi petición no es salvar un programa, (porque le iría a "Community"), lo que pido es cesar el silencio, que los canales se pronuncien y no dejarnos en ascuas, porque lo peor entre la renovación o la cancelación es el suspenso. 

viernes, 3 de febrero de 2012

#Chuck: La historia del nerd que terminó con la sexy espía




Si bien es cierto, la serie "Chuck" contaba con personajes secundarios que fácilmente se robaban el show (como Morgan y Jeffster), hay que admitir la historia principal (lejos de la acción, el humor y el Intersect) giraba entorno a Chuck (Zachary Levi) y Sarah (Yvonne Strahovski). Con el ambiguo final jamás sabremos lo que sucedió después, así que sólo nos queda recordar sus mejores momentos.

21.- Chuck conoce a Sarah
“Chuck vs. The Intersect” (Piloto)

Fue amor a primera vista para Chuck pero para Sarah sólo era un trabajo. Entretener al tipo que tenía el Intersect y asegurarse de que no lo arruinara. Bueno, no será el típico inicio de una historia de amor, pero sí fue épico.



20.- Sarah se disfraza por Chuck
“Chuck Vs. The Sandworm”

Aunque había una atracción y tenían que pretender que eran pareja, Chuck no era feliz, él ya estaba enamorado. Sarah no lo sabía pero también comenzaba a sentir algo por Chuck, hasta se disfrazó de la Princesa Leia, (Chuck siempre ha sido un nerd, así que obviamente le gustaba las Guerras de las Galaxias). Los dos inmortalizaron el momento en una fotografía.



19.- Sarah miente a pesar del suero de la verdad
“Chuck vs. The Truth”

Pese a que estaba bajo los efectos del suero de la verdad, Sarah negó sentir algo por Chuck en su propia cara. Los televidentes ya sabíamos que mentía, pero escuchar a Casey decir que Sarah estaba entrenada para no ser afectada por el suero, fue un alivio.



18.- Sarah besa a Chuck
“Chuck vs. The Imported Hard Salami”

Creían que iban a morir y en ese scenario, Sarah saltó sobre Chuck y le planto un gran beso. La parte incomoda vino después, Chuck estaba ilusionado y Bryce estaba vivo y listo para continuar su relación con Sarah.



17.- Bryce lo arruina todo
“Chuck vs. The Seduction”

Justo cuando pensábamos que nos habíamos librado de Bryce, (Sarah decidió quedarse por la “misión”), el tipo regreso justo cuando Chuck trataba de arreglar el fiasco de la primera cita, apareciendo en el departamento de Sarah con una rosa. Bryce estaba con ella y Chuck se fue con el corazón roto.



16.- Chuck rompe con Sarah (falsa relación)
“Chuck vs. The Break up”

Chuck siempre se sintió inferior a Bryce y con su regreso, los celos se apoderaron de Chuck. Entonces, nuestro protagonista hizo lo honorable y rompió su falsa relación con Sarah.



15.- El retorno de la ex
“Chuck vs. The Ex”

La verdad es que aunque Chuck sea un nerd siempre tuvo suerte con las mujeres. En la universidad estuvo con Jill y después de su “rompimiento” con Sarah estaba listo para intentarlo otra vez. Lastima para Chuck, Jill era una agente de Fulcrum. Suerte para Chuck, Jill era interpretada por la hermosa Jordana Brewster.



14.- Fugitivos
“Chuck vs. The Colonel”

Chuck y Sarah estuvieron a punto de dejar todo atrás para huir juntos. De hecho estuvieron a punto de consumar su relación en la habitación de un hotel pero gracias al condón que Morgan se robó en la universidad y gracias a Casey, no pudieron llegar muy lejos.



13.- Chuck decide ser espía
“Chuck vs. The Pink Slip”

Con el Nuevo intersect en su cabeza, Chuck decidió ser un espía, rechazando la propuesta de Sarah de irse juntos, alejando la posibilidad de estar juntos… por lo menos un par de capítulos.



12.- Chuck admite que ama a Sarah
“Chuck vs. The Three Words”

Por supuesto que Chuck amaba a Sarah, sólo faltaba que ella lo escuchara. Atrapado en una bóveda y sofocado por un gas venenoso, Chuck confesó todo lo que sentía y sobre todo la decisión de convertirse en espía que se debía más que todo para impresionar y entender a Sarah.



11.- Chuck y la primera misión
“Chuck vs. The Final Exam”

El examen final de Chuck para convertirse en espía era matar a un desconocido, una persona señalada por la CIA. Chuck no pudo hacerlo, Casey sí, pero Sarah pensó que Chuck aprobó el examen final por sí sólo y que se había convertido en una persona fría. Esa misión puso en dudas sus sentimientos hacia él.



10.- Juntos, finalmente
“Chuck vs. The Other Guy”

Finalmente después de tantas ideas y venidas, de la intervención de otras personas, de las misiones y peligros, Chuck y Sarah se convirtieron en pareja oficilamente, después de que Chuck la salvara de Daniel Shaw. Luego de dos temporadas y media, Chuck y Sarah estaban en el mismo lugar.



9.- Sexo por doquier
“Chuck vs. The Honeymooners”

Ya estaban en la misma página… obvio en la misma cama también. Los dos habían decidido huir juntos y pasaron mucho tiempo en el cuarto de un tren. Ni siquiera se separaron para trabajar en una misión.



8.- Sarah admite que está enamorada
“Chuck vs. The tooth”

Sabíamos lo que Chuck sentía, pero Sarah… a ella siempre le costó expresarlo. Aterrada por la posibilidad de que Chuck se volviera loco (literalmente), ella decide decirle lo mucho que lo amaba.



7.- La primera pelea
“Chuck vs. The First Fight”

Todas las parejas pelean… es saludable. Chuck tenía el derecho de estar molesto con Sarah cuando ella arrestó a su madre. Sí, exacto. Afortunadamente, los dos resolvieron sus problemas.



6.- La propuesta
“Chuck vs. The Push Mix”

Listo para un compromiso a largo plazo, Chuck planeo detalladamente varios escenarios para proponerle matrimonio a Sarah, pero siempre era interrumpido. Hasta que por fin lo logro, en el hospital, después de que su hermana diera a luz. Obvio, Sarah dijo que sí.



5.- La boda
“Chuck vs. The Cliffhanger”

Sin antes tener una última misión que involucraba a Chuck salvar a Sarah y perder el intersect (momentáneamente), eventualmente, los dos llegaron al altar. La boda fue perfecta y hasta obtuvieron un regalo de Alexei Volkoff.



4.- Chuck + Sarah
“Chuck vs. The Baby”

Chuck no pudo comprarle la casa soñada de Sarah, pero sabían que pronto sería suya. Así que decidieron dejar su marca en la misma.



3.- Sarah cree que está embarazada
“Chuck vs. The Kept Man”

Aun no estaban listos para ser padres, pero sufrieron el susto de que pudieran estar embarazados. De pronto, se dieron cuenta que tenían una nueva misión… o un nuevo objetivo: tener hijos.



2.- Sarah sufre amnesia
“Chuck vs. Sarah”

Gracias al Intersect, Sarah olvidó por completo a Chuck e incluso estuvo a punto de matarlo. Hasta que vio la marca en su casa soñada. Sólo por eso se detuvo.



1.- El ambiguo final
“Chuck vs. The Goodbye”

Sarah aun con amnesia y sin presión por parte de Chuck, decidió oír “su historia” de la boca de su todavía esposo. Chuck le contó que Morgan tenía la absurda idea que un beso mágico la haría recordar todo, y los dos se besaron. El final abierto no respondió si es que Sarah recobró su memoria pero lo cierto es que no dejaron de besarse.



Mención honorable: Chuck y Sarah en la playa

La última escena de Chuck es prácticamente un calcado de la escena final del piloto. ¿Pero por qué es tan importante este lugar? En el piloto, un desafortunado y confundido Chuck inmerso en un mundo de espías confronta a Sarah y lo único que ella le pide es que confíe en ella. Del mismo modo, cuando ella pierde su memoria termina en la playa y esta vez es Chuck quien le pide que confie en él. Aun cuando no llegan a tener nada, Chuck siempre la protegerá porque la ama.