Mostrando entradas con la etiqueta Pushing Daises. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pushing Daises. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2012

Save Chuck y Community: Campañas en serie


 Abril está por acabar, lo que significa que Mayo está a la vuelta de la esquina. De ese modo, la temporada 2011-2012 llega a su fin y eso significa que varias series serán canceladas. Por supuesto que muchos querrán luchar para salvar a su serie favorita, pero no tendrán mucha suerte que digamos. Desde hace un par de años existe el famoso “Save One Show”de E!. Esta campaña nació para que los internautas voten para tratar de salvar un programa, como su mismo titulo lo dice. Durante los últimos años, el ganador indiscutible ha sido "Chuck". Ahora, que ganen en la encuesta no garantiza una temporada más pero el hecho que "Chuck" siguiera al aire esos  años no es casualidad. El programa tuvo unas de las campañas más fuertes con “Save Chuck” encabezada por su propio protagonista Zachary Levi. Tampoco hay que olvidar que hace tan solo unos meses, los fanáticos de "Community" presionaron a la cadena NBC vía internet para que los devolvieran al aire e incluso organizaron un FlashMob en el frontis del canal. 


#SixSeasonAndAMovie campaña que nació de una broma de la serie.

Si bien es cierto, el futuro de "Community" es incierto, desde su retorno ha tenido gran acogida, lo que es una buena señal. Del mismo modo, gracias al Twitter, las mismas estrellas de las series están pidiendo apoyo para dar a escuchar su voz. El protagonista de "Ringer", Sarah Michelle Gellar, creó el hashtag #SaveRinger, ya que la CW tampoco se ha pronunciado sobre una segunda temporada de la nueva serie de la recordada Buffy. Del mismo modo, Shane West agradeció el apoyo de los cibernautas quienes convirtieron en tendencia a #NikitaSeasonTree (Tercera temporada de "Nikita"). Hace unos años, cuando las redes sociales no eran tan conocidas, los seguidores de "Roswell" enviaron a las oficinas de Fox botellas de Tabasco. En la serie, el tabasco era lo único que podían comer los alienígenas cuando recién llegaron al pueblo. Este quizás fue una de las campañas más originales para salvar un programa y lo cierto es que "Roswell" obtuvo una tercera temporada pero nadie puede afirmar si fue por la campaña porque es que al final, solo son eso, campañas que dan a conocer una preferencia.


Actualmente, "Body of proof" lleva la delantera en Save One Show de E! con un 30% seguido por Riger que tiene un 22%.

El otro lado de la moneda

"Chuck" duró 5 años y estuvo en el limbo esos 5 años también. ¿Lo mismo podría pasar con "Community"? ¿Qué hay de las campañas que no funcionaron? Al irse "Buffy", el destino de "Angel" estaba sellado. Un año después de que Buffy saliera del aire, Ángel fue cancelado. Muchos culparan a Fox por la falta de confianza o quizás sólo sea la mala suerte de Joss Whedon, recordando que la mayoría de sus proyectos duran como promedio 2 temporadas (Firefly, Dollhouse). Pese a todo, Whedon encontró un modo de seguir con la historia de Buffy y Ángel, aunque sea en un nuevo formato.


Los comics: la nueva televisión en una sola dimensión.

Recientemente, "Smallville" sacó su temporada 11 en comic también y "Pushing Daisies", una serie encantadora y original que no logro una tercera temporada sigue vivo gracias a las novelas ilustradas. ¿Acaso este será el nuevo futuro de la televisión? Podría ser, aunque gracias al internet existen los episodios web. Antes de su regreso, "Community" lanzó cortos animados de la serie, lo que les aporto publicidad de boca a boca o de las redes sociales, consideradas herramientas fundamentales que dan la hora en el mundo.

¿De verdad merecen una nueva oportunidad?

Eso depende de cada serie y cada televidente. Las que ahora están en la burbuja de la incertidumbre no se encuentran en ese lugar por las puras. Algo está fallando, si no es el trama es el rating, si no es el rating es la mala historia. Aunque generalmente, lo único que importa es el rating, porque aceptemoslo, las cadenas televisivas son empresas después de todo. Increíblemente la CBS sigue renovando a "Rules of Engangement", una comedia mediocre que parece ser el placer culposo del canal o mejor dicho su capricho menos comprendido. Otra serie que fue renovada habiendo ya tenido un final (uno de los mejores finales) fue "Los Hombres de Paco". Ni siquiera voy a comenzar a criticar la novena temporada, sólo quería dar un ejemplo que no fuera gringo que hablara de las renovaciones inoportunas. Pero así como hay renovaciones inoportunas, hay cancelaciones no solo inoportunas si no también hirientes ya que los canales nunca se pronunciaron respecto a su futuro, dejarlas con un final abierto o un gran cliffhanger porque se esperaba una nueva temporada. Un ejemplo de eso se dio en"Flashforward" y en la comedia "Two Guys and a Girl".


El gran cliffhanger de Two Guys and a Girl fue el sorpresivo embarazo de Ashley, quien de todas maneras se iba ir de la ciudad dejando a Pete y a todos sin una resolución. Este final fue elegido por votos en la página web del show.

Así que mi petición no es salvar un programa, (porque le iría a "Community"), lo que pido es cesar el silencio, que los canales se pronuncien y no dejarnos en ascuas, porque lo peor entre la renovación o la cancelación es el suspenso. 

jueves, 10 de noviembre de 2011

#Glee: Hablemos de sexo…

Esta semana el Consejo de Padres para la Televisión (PTC) de EEUU volvió a alzar su voz de protesta en contra de "Glee". Esta vez, el episodio “The First time” fue el focus de sus criticas. ¿Pero por qué exactamente se exalta el consejo de padres? ¿Acaso se trata de las canciones subidas de tono, del comportamiento inmoral de los personajes, de las escenas con alto voltaje? Para nada, pues, nada de esto sucedió. Simplemente se trató el tema de sexo adolescente como algo natural. No soy gran fan de "Glee" pero honestamente este último capítulo ni entra en el top 5 de los más controversiales. Entonces, nuevamente me pregunto, ¿Por qué se escandaliza el Consejo de Padres?


The First Time salió al aire el 8 de noviembre del presente año.

Sólo porque no hablas de algo, no significa que no existe
Según la PTC, algunas de las escenas podrían ser clasificadas como censurables para el público al que se dirige, es decir, los jóvenes, pero seamos sinceros, la mayoría de personas inicia su vida sexual en la adolescencia. Siendo un show juvenil, era obvio que tocarían este tema tarde o temprano. De hecho, ya lo tocaron antes, Artie perdió su virginidad con Brittany y Finn con Santana, además, recordamos el embarazo no deseado de Quinn por hacerlo con Puck sin protección. Sin embargo, la atención se enfoca en “The First Time” porque los personajes principales, Finn y Rachel, lo harían por primera vez, pero no eran los únicos, Kurt y Blaine también llegarían al otro nivel.


¿Será solo el sexo lo que molesta a la PTC o el hecho que esto se de entre dos personas del mismo sexo? ¿Qué es lo que le jode más?

No es la primera vez que "Glee" es punto de controversia, considerando que una de sus grandes luchas es la tolerancia en todo sentido, lo que no ha caído tan bien ante muchos. Esta vez, el consejo de padres se molestó porque se trate de sexo, sin embargo, ninguna de las escenas fue tan atrevida como para alzar la voz de protestas. Incluso los números musicales tienen más contenido eróticos que la secuencia donde las dos parejas hacen el amor por primera vez. Ahora, según el racionamiento de los conservadores de este consejo, "Glee" debería enfocarse en otras cosas.


Irónicamente, en Glee todos pueden tener sexo excepto Will y Emma, y eso que son mayores.

Puntos positivos
Como dije, no soy una gran fanática de "Glee", pero hay que admitir que este capítulo fue tratado de forma muy inteligente. La expectativa que se creó alrededor del episodio indicaba que este sería el mejor de la temporada, tenías de todo… drama, música y sexo. Todo lo que los jóvenes quieren ver, sin embargo, (y como predije), las moralejas estuvieron presentes. Cuando Rachel se reunió con las chicas y todas ellas acordaron que esperar el momento indicado era el mejor consejo que podían darle es un punto a favor que beneficia a la serie y menoscaba las acusaciones de la PTC. Del mismo modo, tanto Finn y Rachel trajeron protección, lo que muestra la preocupación de las consecuencias a sus acciones, algo muy responsable por parte de los escritores. De nuevo, ¿por esto se preocupaban?

En otras series juveniles
Pero continuemos, "Glee" no es el único show juvenil pero sí el más criticado. Recordemos que en 90210 ninguno de los personajes son vírgenes, tienen relaciones a diestras y siniestras solo por el placer de hacerlo sin responsabilidad alguna. Lo mismo sucede en "The secret life of the american teenager" de hecho, la base de esa serie es que todos los adolescentes tienen sexo sin protección y se embarazan a temprana edad. Otro ejemplo es "Pretty Little Liars", donde incluso una estudiante se tira a un profesor, ¿por qué ahí el consejo no dice nada? ¿Será que "Glee" es más exitoso o de nuevo, es la hipocresía del mundo en el que vivimos?


Creo que el reality “16 and Pregnant” nació de esta serie.

Conclusión
En la lista de todos los programas donde se ha tratado de sexo y cómo se hace el amor por primera vez, pocas han logrado destacar con un mensaje positivo. Hace un tiempo, "Pushing Daises" fue alabada por promover la abstinencia sexual, pero recordemos que sus protagonistas no podían tocarse porque si lo hacían, ella moría, pero apuesto que si hubieran podido, lo haría como conejos y si no recordemos el sueño erótico de Ned en donde fuimos testigos que todo lo que querían es estar juntos.

Ned y Chuck, la pareja más asexual de la televisión.

Bien, la abstinencia es una opción válida pero si somos realistas menos del 10% de los adolescentes está dispuesto a cumplirlas. Donna Martin juró y rejuró que llegaría virgen al matrimonio, esa era su meta, pero después de varias temporadas perdió su virginidad con David en "Beverly Hills" y esto fue en la década de los 90’s. Entonces, en lugar de preocuparse tanto por lo que ven sus hijos, señores padres de familia, deberían conversar con ellos, aconsejarlos de manera astuta. Si insisten en quejarse, por lo menos deberían alegrarse de que "Glee" no toma a la ligera las moralejas finales. De todas formas, es algo normal hablar de sexo dejando la moralidad a un lado.