Mostrando entradas con la etiqueta Anna Friel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anna Friel. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2011

#Glee: Hablemos de sexo…

Esta semana el Consejo de Padres para la Televisión (PTC) de EEUU volvió a alzar su voz de protesta en contra de "Glee". Esta vez, el episodio “The First time” fue el focus de sus criticas. ¿Pero por qué exactamente se exalta el consejo de padres? ¿Acaso se trata de las canciones subidas de tono, del comportamiento inmoral de los personajes, de las escenas con alto voltaje? Para nada, pues, nada de esto sucedió. Simplemente se trató el tema de sexo adolescente como algo natural. No soy gran fan de "Glee" pero honestamente este último capítulo ni entra en el top 5 de los más controversiales. Entonces, nuevamente me pregunto, ¿Por qué se escandaliza el Consejo de Padres?


The First Time salió al aire el 8 de noviembre del presente año.

Sólo porque no hablas de algo, no significa que no existe
Según la PTC, algunas de las escenas podrían ser clasificadas como censurables para el público al que se dirige, es decir, los jóvenes, pero seamos sinceros, la mayoría de personas inicia su vida sexual en la adolescencia. Siendo un show juvenil, era obvio que tocarían este tema tarde o temprano. De hecho, ya lo tocaron antes, Artie perdió su virginidad con Brittany y Finn con Santana, además, recordamos el embarazo no deseado de Quinn por hacerlo con Puck sin protección. Sin embargo, la atención se enfoca en “The First Time” porque los personajes principales, Finn y Rachel, lo harían por primera vez, pero no eran los únicos, Kurt y Blaine también llegarían al otro nivel.


¿Será solo el sexo lo que molesta a la PTC o el hecho que esto se de entre dos personas del mismo sexo? ¿Qué es lo que le jode más?

No es la primera vez que "Glee" es punto de controversia, considerando que una de sus grandes luchas es la tolerancia en todo sentido, lo que no ha caído tan bien ante muchos. Esta vez, el consejo de padres se molestó porque se trate de sexo, sin embargo, ninguna de las escenas fue tan atrevida como para alzar la voz de protestas. Incluso los números musicales tienen más contenido eróticos que la secuencia donde las dos parejas hacen el amor por primera vez. Ahora, según el racionamiento de los conservadores de este consejo, "Glee" debería enfocarse en otras cosas.


Irónicamente, en Glee todos pueden tener sexo excepto Will y Emma, y eso que son mayores.

Puntos positivos
Como dije, no soy una gran fanática de "Glee", pero hay que admitir que este capítulo fue tratado de forma muy inteligente. La expectativa que se creó alrededor del episodio indicaba que este sería el mejor de la temporada, tenías de todo… drama, música y sexo. Todo lo que los jóvenes quieren ver, sin embargo, (y como predije), las moralejas estuvieron presentes. Cuando Rachel se reunió con las chicas y todas ellas acordaron que esperar el momento indicado era el mejor consejo que podían darle es un punto a favor que beneficia a la serie y menoscaba las acusaciones de la PTC. Del mismo modo, tanto Finn y Rachel trajeron protección, lo que muestra la preocupación de las consecuencias a sus acciones, algo muy responsable por parte de los escritores. De nuevo, ¿por esto se preocupaban?

En otras series juveniles
Pero continuemos, "Glee" no es el único show juvenil pero sí el más criticado. Recordemos que en 90210 ninguno de los personajes son vírgenes, tienen relaciones a diestras y siniestras solo por el placer de hacerlo sin responsabilidad alguna. Lo mismo sucede en "The secret life of the american teenager" de hecho, la base de esa serie es que todos los adolescentes tienen sexo sin protección y se embarazan a temprana edad. Otro ejemplo es "Pretty Little Liars", donde incluso una estudiante se tira a un profesor, ¿por qué ahí el consejo no dice nada? ¿Será que "Glee" es más exitoso o de nuevo, es la hipocresía del mundo en el que vivimos?


Creo que el reality “16 and Pregnant” nació de esta serie.

Conclusión
En la lista de todos los programas donde se ha tratado de sexo y cómo se hace el amor por primera vez, pocas han logrado destacar con un mensaje positivo. Hace un tiempo, "Pushing Daises" fue alabada por promover la abstinencia sexual, pero recordemos que sus protagonistas no podían tocarse porque si lo hacían, ella moría, pero apuesto que si hubieran podido, lo haría como conejos y si no recordemos el sueño erótico de Ned en donde fuimos testigos que todo lo que querían es estar juntos.

Ned y Chuck, la pareja más asexual de la televisión.

Bien, la abstinencia es una opción válida pero si somos realistas menos del 10% de los adolescentes está dispuesto a cumplirlas. Donna Martin juró y rejuró que llegaría virgen al matrimonio, esa era su meta, pero después de varias temporadas perdió su virginidad con David en "Beverly Hills" y esto fue en la década de los 90’s. Entonces, en lugar de preocuparse tanto por lo que ven sus hijos, señores padres de familia, deberían conversar con ellos, aconsejarlos de manera astuta. Si insisten en quejarse, por lo menos deberían alegrarse de que "Glee" no toma a la ligera las moralejas finales. De todas formas, es algo normal hablar de sexo dejando la moralidad a un lado.

sábado, 25 de junio de 2011

21 razones por las cuales amo a #PushingDaisies

21.- Su aspecto audiovisual
Muy pocas series se han aventurado a mostrar un ambiente tan colorido o visualmente apetecible como "Pushing Daisies". Desde los colores vivos pasando por el decorado hasta el vestuario, el mundo de "Pushing Daisies" es definitivamente llamativo e inaudito. Se atrevieron a cambiar la estética de la televisión tan encuadrada en los últimos tiempos pese a la tecnología alrededor.




20.- El Factor Tim Burton
Bueno fuera que Tim Burton hubiera colaborado con "Pushing Daisies" pero los productores de la serie no se olvidaron de él, pues, la ambientación parece haber estar inspirado en las películas del extravagante director. La influencia de Burton se da en el aspecto visual de la serie, menos mal no en la historia porque como bien se sabe al director de “El joven manos de tijera” no parece gustare mucho el amor, si no fíjense en la mayoría de sus películas (el protagonista termina solo). Menos más el tono de Pushing Daisies es un poco más alegre alabando siempre los aportes de Burton.




19.- La creatividad
Series criminalísticas hay un montón, series de investigación también, pero ¿una en el que se convine aspectos mágicos con la investigación? Muy pocas. En "Pushing Daisies" hay un poco para todos… acción, amor, humor.





18.- Un cuento moderno
La historia es contada la perspectiva de un narrador, lo que da la sensación que estamos presenciando un cuento que se desarrolla en la modernidad. Cabe destacar, las pastillitas para el alma que muchas veces el narrador lanza, y es que una buena frase siempre hace reflexionar.




17.- El factor Gilmore Girl
Desde que "Gilmore Girl" salió de la televisión, o mejor dicho desde que Lorelay y Rory Gilmore dejaron de conversar no hemos tenido en el aire diálogos tan rápidos e inteligentes. Menos mal, "Pushing Daisies" apareció (por lo menos por dos temporadas) para quitarles el trono de parlohablentes a las chicas Gilmore. Supongo que Lee Paece y Anna Friel tuvieron que practicar mucho para que les salga bien.




16.- Los efectos especiales y vestuario
El mundo colorido es cortesía a los efectos especiales. Tampoco podemos dejar de lado la superproducción que nos da a "Pushing Daisies" como resultados, eso incluye el maquillaje, vestuario, los diseñadores… etc, etc… y es que en "Pushing Daisies" utilizan demasiados disfraces.




15.- Joel McHale
El conductor de "The Soap" participó en un episodio de "Pushing Daisies". Aunque su aparición fue su fugaz, también fue muy memorable.




14.- Dos Historias paralelas
Al mismo estilo de las series criminalísticas, "Pushing Daisies" desarrolla dos historias paralelas. La primera: la historia de amor de Ned y Chuck y la segunda: la trama de la investigación que concluye cada episodio con el descubrimiento de asesino.




13.- Digby
El perro/mejor amigo de Ned, también es el primer ser al que devolvió la vida. Digby es un Golden Retriever que se ha ganado el cariño de Olive y Chuck.




12.- Las tías de Chuck
Vivian y Lily son mujeres amantes de las aves y del queso que no quieren abandonar su casa. Antes de que falleciera Chuck, vivían encerradas. Ambas son como lados opuestos de una misma moneda, mientras que Vivian es positiva y co-dependiente de su hermana, Lily es muy sarcástica e infeliz, mortificada por su pasado. Las hermanas Charles son tan pegadas incluso de jóvenes formaban un famoso dúo de natación sincronizada llamado “The Darling Mermaind Darlings”. Juntas tratan de sobreponerse a la pérdida de su sobrina.




11.- Los hermanos de Ned
En la segunda temporada se descubre que Ned tenía dos hermanos con sus mismas cejas. Después de que su padre lo abandonó en el internado, Ned sufrió una soledad enorme por lo que encontrar a sus hermanos fue algo que asustó al pastelero ya que se había acostumbrado a estar solo. Los hermanos de Ned son aprendices de mago y también sufrieron el abandono de su padre por lo que Ned los acoge.




10.- Randy, el taxidermista
Dave Arquette apareció en un par de episodios de "Pushing Daisies" interpretando a un personaje atípico en todos los sentidos. Randy Mann, el taxidermista era un tipo socialmente inadaptado que posee un talento especial con los animales, algo que lo conecta a Ned y termina relacionado con Olive, pese a su rareza.




9.- Olive - Kristin Chenoweth
Tanto el personaje como la actriz que lo interpreta son lo máximo. Para los que vemos, "Glee", Kristin es la rubia borracha que aparece y canta con Will, mostrando su versatilidad para los papeles. En "Pushing Daisies", también la podemos oír cantando pero esta vez como Olive, carácter muy rico, pues solía ser una jockey. Olive vive enamorada de Ned pero él ni la nota, también es la única que ha logrado animar a las tías de Chuck. Ella le aporta la acentúa la comicidad en la serie pero también conmueve mucho.




8.- La ternura de sus personajes
A pesar de que Ned tenga un pasado traumático que le he ocasionado problemas al momento de relacionarse, no se le puede restar la ternura de su personaje. Sin embargo, podemos decir que no es el único, Olive, Chuck, las tías de Chuck y hasta el mismo Emerson son personajes con un nivel de ternura alto sin llegar a caer mal. Casi apegándose a la premisa de un cuento, en "Pushing Daisies", la maldad tiene una excusa… la falta de amor o cariño. Quizás sea la única serie donde no exista un antagonista…




7.- Anna Friel
La actriz de origen inglés fue la encargada de darle vida a Charlotte “Chuck” Charles en "Pushing Daisies", mostrando una excelente química con Lee Pace (Ned). La intérprete logra destacar por su simplicidad logrando exponer a Chuck como una mujer con un gran corazón inocente y una forma positiva de ver la vida a pesar de todo.




6.- Lee Pace
Mejor actor para Ned no hay. Lee Pace le aporta un toque cómico al personaje nostálgico que es Ned. La verdad es que no lo conocía cuando comencé a ver "Pushing Daisies" pero me sorprendió alegremente. El actor de origen estadounidense ganó un Globo de Oro por su papel como Ned, y también estuvo nominado a un Emmy. Además, no podemos negar que también es muy atractivo. Sus ojos inocentes le dan un bonus a esa mirada tímida y su sonrisa entrecortada es encantadora.




5.- Reivindicación a Orfeo
El melancólico y tímido Ned me recuerda a Orfeo, ya saben ese personaje de la mitología griega que se enamora de Eurídice. Cuando ella muere producto de la picadura de serpiente, Orfeo encontró el camino hasta el inframundo y convenció a los Dioses para que Eurídice retornara a la tierra, pero sólo bajo la condición de que debía caminar delante de ella y no debería mirar hacia atrás hasta que ambos llegaran al mundo superior, pero Orfeo no pudo aguantar sus ansias y volteo para verla, entonces, Eurídice se desvaneció.




En el caso de Ned, llegó al velorio de Chuck y la devolvió a la vida, sabiendo que no podría volverla a tocar porque si lo hacía la perdería para siempre. En cierta forma, reivindica a Orfeo ya que acepta el sacrificio que tiene que hacer aunque eso signifique que jamás podría estar físicamente con la mujer que ama. Sé que el mito tal vez no fue la inspiración de "Pushing Daisies" pero a mi Ned me recuerda mucho a Orfeo y su trágica historia.

4.- Vive la viva y no dejes la vida te viva
"Pushing Daisies" es una serie positiva a pesar de su protagonista, Ned, que digamos no es el hombre más alegre del mundo. Sin embargo, la serie está centrada en resolver asesinatos, por lo que la muerte siempre está presente, entonces, la felicidad no parece encajar pero "Pushing Daisies" ve la vida de manera diferente, sí, la muerte es el eje central pero la trama está cargada de amor y humor. Después de todo, tanto la vida y la muerte son parte de la vida, así que si se puede poner un poco de positivismo es la pelona, mejor, ¿no?




3.- Una serie incomprendida
Tanto que fue cancelada en su segunda temporada, pero esta serie es única y muchos no pudieron comprender su singularidad. También tuvo la mala suerte de ser lanzada en un año problemático para el sindicato de guionistas por lo que su primera temporada fue reducida a 9 capítulos.




2.- El cómic
¡Bendito sea, Dios! Existe una vida después de la muerte televisiva… "Pushing Daisies" tiene su cómic oficial que continúa la historia. Se dice que su primera novela gráfica será lanzado este año y la DC es el encargado de su distribución.




1.- La perfecta historia de amor
¡Chuck y Ned se aman desde niños! Por una treta del destino los dos vuelven a encontrarse en el velorio de Chuck, entonces, Ned la devuelve a la vida pero no podrá volver a tocarla porque si lo hace Chuck muere para siempre. Vamos, eso es cruel… Aun así, su amor, ese que nació en la infancia cuando no existían las expectativas ni las complicaciones, sigue intacto si es que no ha incrementado.




Mención Honorable 1: El beso plástico
Totalmente cool… solución creativa si no puedes tocar a alguien.



jueves, 23 de junio de 2011

#PushingDaisies: La perfecta historia de amor sin un final

"Pushing Daisies", titulado "Criando malvas en español", es una comedia dramática que tuvo la mala suerte de ser cancelada en su segunda temporada. La serie estaba producida por Warner Bros y muy probablemente, sea la segunda historia de amor más trágica que he visto pero también es la perfecta historia de amor sin un final (no feliz, no triste, simplemente sin un final). El programa estaba desarrollado en un mundo muy parecido al de “Charlie y la Fabrica de Chocolate”, también contaba con un narrador que relataba la historia cual si fuera un cuento de hadas forense. De hecho, incluso la escenografía junto a los elementos increíbles (muchos surreales y coloridos) cumplían noblemente con la premisa de ser un cuento moderno contado como los antiguos.


Pushing Daisies duró 2 temporadas contando con 22 episodios en total.


El pastelero
El protagonista era el “pastelero” Ned, propietario de The Pie Hole, un joven solitario y tímido que cuenta con un extraño don que consiste en devolverle la vida a los muertos con el simple toque de su dedo, sin embargo, como decía "El Hombre Araña", su don también era su maldición, pues si vuelve a tocar a la persona por segunda vez, la persona muere para siempre. Además, si revivía a alguien y los dejaba vivir por más de sesenta segundos, otra persona debía morir en su lugar como una suerte de compensación cósmica. Esta extraña virtud/maldición de Ned, lo llevó a perder dos veces a su madre y a matar accidentalmente al padre del amor de su vida. Estas pérdidas ocasionaron muchos traumas en el niño que fue mandando a un internado.


Lee Pace fue el encargado de darle vida al melancólico Ned

El pequeño Ned comenzó a hacer tartas, de tal modo que se sentía más cerca de su madre, de quien heredó la destreza en la preparación de dichos dulces. Desde niño, Ned siempre sintió una gran soledad, no tenía muchos amigos, solo tenía a Digby, su perro pero tampoco podía tocarlo ya que fue el primer ser al que devolvió a la vida después de que el can fuera atropellado por un camión. Ya de adultos, Ned consiguió un grupo conformado por el detective privado Emerson Cod y la camarera Olive Snook. El detective se alió con Ned cuando descubrió sus poderes, aunque a veces pareciera que solo le importa el negocio que tiene con el pastelero, también se puede apreciar que siente un cariño por él. Por su lado, Olive vive desesperanzadamente enamorada de Ned, pero se conforma con solo ser su amiga.

La niña llamada Chuck
En realidad su nombre es Charlotte Charles pero Ned siempre la llamó "Chuck". Ella fue, es y será el primer y único amor del pastelero. Los dos se besaron solo una vez (siendo el primer beso de ambos) después del entierro de su padre por un lado y de la madre de Ned, por el otro. La niña fue criada por sus tías cuando su padre falleció accidentalmente después de que Ned revivió a su madre.


Chuck es interpretada por la actriz inglesa Anna Friel

De joven fue criada en la casa de sus tías y aprovechó la gran biblioteca que tenían para aumentar sus conocimientos. De un momento a otro, toma la decisión de irse de viaje, conocer el mundo verdadero y compra un paquete turístico en un crucero a Haití, pero es asesinada y su cuerpo arrojado al mar.

La perfecta historia de amor
Ned y Chuck no se habían visto desde que eran niños, para ser más precisos, desde el día de su primer beso. El tiempo pasó, Ned vivía su vida encargándose de The Pie Hole cuando una nota en la televisión le llama la atención: habían encontrado el cuerpo de una joven mujer en el mar, a la fallecida se le llamaba “la turista sola” y su familia ofrecía dinero para quien lograra resolver su asesinato. Emerson olió la oportunidad de hacer un negocio fácil, entonces, llevo a Ned al velorio. El plan era que Ned despertará a la turista sola le preguntará quién la mató para después reclamar la recompensa. Se supone que Ned solo iba a preguntarle a Chuck quién fue su verdugo pero no quería volver a perderla así que la dejó con vida pero a cambio no podría volver a tocarla porque si no Chuck moriría para siempre. Consciente de lo que significaría estar cerca de Chuck pero ser incapaz de tocarla, su relación se convierte en un motivo de preocupación para el pastelero, pero al mismo tiempo, sentía una gran felicidad abrumadora de volverla a tener en su vida. Los dos, como era obvio, se enamoran.

Ned y Chuck

Su amor era el más puro que podía haber (después de todo, no podían tocarse) pero encuentran un modo de expresar lo que sienten sin llegar a ser físicos. Claro que han tenido sus pequeños conflictos, al principio Ned no le quería contar a Chuck sobre lo que en realidad le pasó a su padre, después de que lo hizo, ella lo perdonó. Ned siempre ha sido reservado y no le gustan los riesgos mientras que Chuck ve en su “segunda vida” una oportunidad de desprenderse de sus miedos y aprovechar al máximo todos los momentos, algo que mortifica a Ned que solo quiere asegurarse de que no esté en peligro.


No hay obstáculos para la felicidad

Cuando uno ve series dramáticas o comedias, la pareja está destinada a sufrir un montón para poder estar juntas y una vez que lo están se encuentran con conflictos que ponen a prueba la fortaleza de su amor pero en "Pushing Daisies", a parte del hecho de que no se pueden tocar, los demás obstáculos son resueltos de la manera más humana o sea, conversando, aunque Ned tenga algunos problemas articulando sus pensamientos. Lo importante es que estos dos se aman y no están dispuestos a dejar que los problemas los derroten. En este caso, el contexto alrededor simplemente se desarrolla sin malogran la dinámica relación entre Ned y Chuck, resaltando el humor de las situaciones cómicas en las que se encuentra que los mismos aprietos en sí.


El contexto mágico

Todo el universo en el que se desenvuelve "Pushing Daisies" está lleno muy bizarro, los personajes son ortodoxos y parecen sacados de una película de Tim Burton, pero son fascinantes, incluso las tías de Chuck, Lily y Vivian, tienen una historia llamativa que explican muy bien su neurosis. Antes, formaban un famoso dúo de natación sincronizada llamado “The Darling Mermaid Darlings” hasta que se vieron obligadas a dejarlos cuando Lily perdió un ojo, razón por la cual siempre lleva un parche, pero la verdad es que Lily dejó de nadar cuando salió embarazada del novio de su hermana, por lo que tuvo que desaparecer un tiempo, viviendo oculta en un convento donde dio a luz a Chuck, pues sí, ella es la madre verdadera de la niña pero jamás se lo dijo. Lily y Vivian vivieron recluidas en su casa hasta la muerte de Chuck y es que no saben que Ned había revivido a su querida sobrina. Las dos se vuelven adictas a las tartas que Chuck les envía en secreto preparadas con remedios homeopáticos para ayudarlas a vencer la depresión. Olive es la encargada de darles las tartas y de conocer el secreto mejor guardado de Lily. Interpretada por Kristin Chenoweth, Olive es un gran personaje que llega a ganarse el cariño de todos, hasta de su supuesta enemiga Chuck pues, está enamorada de Ned al igual que ella. Junto a las tías de Chuck, Olive también no sabe sobre el poder de Ned por lo que piensa que Chuck fingió su propia muerte para alejarse de sus tías, aunque nunca llega a saberlo ayuda a Ned, Emerson y a Chuck a resolver los casos de asesinatos que se les presentan.



Kirstin Chenoweth también mostró su talento vocal cantando en Pushing Daisies.

El final
Si no haz visto la serie y no quieres saber el final, mejor no leas lo siguiente.
La serie tuvo un final muy abierto que dejó a muchos decepcionados ya que no se dio resolución a ninguno de los conflictos primarios, más se sintió como un final de temporada pero no la conclusión de "Pushing Daisies". Después de darse cuenta de Chuck merecía tener una relación real con su verdadera familia, Ned decide contarles la verdad a las tías de Chuck y dejar que su amada se reencuentre con ellas. Por otro lado, Vivian llega a saber que Chuck es la hija biológica de Lily con Charles Charles lo que ocasiona un gran problema con su hermana. Esto puede ser pasable pero jamás llegaremos a saber qué pasó con Ned y Chuck después de su presentación frente a las tías.



Una creativa y totalmente cool de besar a alguien a quien no puedes tocar, simplemente utiliza un pedazo de plástico.

La serie era única en combinar el misterio, la magia, el humor negro y el romanticismo, realmente es una lástima que haya sido cancelada pero da más pena saber que la perfecta historia de amor no tiene un final en lo absoluto (aunque muchos pueden decir que quedaron juntos y eso basto). Pese a todo, hay que darle crédito a "Pushing Daisies" que mostró que "Gilmore Girl" no son los únicos que pueden hablar rápido, también confirmó el verdadero amor en su forma más anómala y pura aunque no cuente con un final decente.