Fue el génesis del Arrowverso, y por increíble que parezca que también fue su apocalipsis, ya que por una rara coincidencia, tras su conclusión, sus demás spin off se irían acabando poco a poco. Arrow representa lo mejor y lo peor de este universo televisivo; impuso todos sus cliches; como los equipos del héroe, el desarrollo en una ciudad y por supuesto, sus triangulos amorosos, además de sus "maldiciones"; protagonistas que no tienen química y la mala cuarta temporada. Pero todo comenzó como una idea de un spin off de Smallville y terminó siendo uno de los pioneros en la época de oro de las series de héroes, “Arrow” no solo salvó a la ciudad, sino al multiverso y esta es su historia.
En este video hablaremos de cómo se creó la serie Arrow, cómo la segunda temporada fue la mejor y en qué momento Olicity pasó de un ship popular a un problema. También hablamos de la maldición de los protagonistas que no tienen química, de cómo Arrow le falló a Laurel Lance y de la inconsistencia de Roy y The, pero también de Tommy y sus regresos, de cómo Constantine se hizo canon en el arrowverso, además de los dos spin off animados de Arrow y los dos spin off que jamás arrancaron.
Es innegable que la cuarta temporada de "Arrow", ha sido débil. La muerte de Laurel marcó un punto de no retorno y causó mucha controversia, pese a todo, la CW y algunos de sus más fervientes fans están dispuestos a darle el beneficio de la duda y considerando que se trata de una serie que devolvió la fe en series de superhéroes, aquí un par de consejos para que logren a ser esa programa ejemplo:
8.- En vez de dramas familiares de los Smoak dennos un
crossover
Personalmente veo a
Donna Smoak como la Jar Jar Binks de "Arrow", increíblemente molestosa, que
realmente no aportaba nada bueno al show. Los dramas familiares de Felicity
fueron lo peor esta temporada, así que cada vez que piensen darle una historia,
mejor no, olvídenlo, en vez, pueden darnos crossovers menores. Pese a que "Arrow" funciona mejor con héroes sin superpoderes, "Supergirl" es parte del universo
Flarrow, entonces, hay que aprovecharla.
Además, si Dig se freakea con Flash, solo podemos imaginar cómo reaccionará al
ver a la prima de Superman.
7.- No más flashbacks
Una de las cosas más irregulares de la cuarta temporada
fueron los flashbacks. Originalmente, lo que sucedía en el pasado
formaba un paralelo con lo que pasa en el presente, pero en la tercera temporada, los flashbacks dejaron
de tener sentido porque se supone que tenían que mostrarnos el camino que llevó
a Oliver a convertirse en el vigilante de la primera temporada, sin embargo, entre el Oliver que abandonó la
isla Lian Yu para trabajar para Amanda Waller y el Oliver actual no hay mucha
diferencia. Se supone que la quinta temporada veremos a Oliver ir a Rusia y
aunque suena interesante en teoría, ya sabemos cómo termina, no es necesario
perder más tiempo en el pasado.
6.- "Arrow" no es "The Flash" ni "Legends of Tomorrow"
"The Flash" puede ser tan freaky como quiera porque tiene a
los metahumanos, "Legends of Tomorrow" puede viajar por el tiempo, ¿y "Arrow"? La gente
se olvida que "Arrow" tomó como ejemplo la trilogía del "Batman" de Christopher
Nolan. Eso quiere decir que "Arrow" es “realista”, nuestro héroe no tiene nada
extra natural que lo ayude en su lucha por salvar a la ciudad, entonces, no
debería tener enemigos con ventajas como magia y misticismo porque no le
funciona. "Arrow" necesita volver a lo
básico, necesita historias estratégicas, peleas espectaculares, necesita
inspirarse de nuevo en las películas de Nolan.
5.- El regreso de Arsenal
Colton Haynes ya confirmó su retorno a "Arrow" y con Thea y
John tomándose un break del equipo "Arrow", esto es simplemente perfecto. Roy es
más que el simple sidekick de Oliver y el equipo necesita toda la ayuda que
puede obtener ahora que Oliver es el alcalde de Star City. Además, Arsenal en
los comics tiene historias fuertes que podrían aportar a la serie si es que
logran adaptarlo bien; como su adicción a las drogas o la pérdida de su brazo.
De todas formas, el regreso de Roy necesita ser lo suficientemente potente y creíble
para reunir de vuelta al equipo Arrow.
4.- No más soluciones
fáciles
El show necesita lidiar con las consecuencias permanentes de
lo que sucede en la propia serie. No puede tener momentos “deus ex machina” donde de
la nada se sacan una solución al problema. Esto es más visible con lo que le
sucedió a Felicity esta temporada, debieron dejarla en la silla de rueda por
más tiempo, debieron darle una mejor historia de superación que la simple
solución de un chip.
3.- Demasiado pronto para otra Black Canary
Ni si quiera lo piensen. Tener una nueva Black Canary, quien
sea que tome la posta, es demasiado pronto y es ofensivo para los fans de Laurel
Lance, quien no solo merecía una mejor historia, merecía un mejor final.
2.- Olicity
Sé que es tentativo volver a jugar con el “regresaran o no”,
pero "Arrow" ya es suficiente cliché y no queremos que se transforme en una
telenovela. Entonces, es mejor resolver Olicity de una vez. Y no, no es tan difícil:
lo salomónico es que Olicity regrese, Felicity sigue siendo la esperanza de
Oliver y Oliver sigue siendo la roca de Felicity, pero eso sí, reducir el tiempo
el tiempo de exposición. Oliver ya ha probado que puede ser un héroe con una
pareja, lo probó con Felicity y cuando estuvo con Sara también, añadir más
drama es completamente innecesario.
1.- Un mejor villano
Hay una razón por la cual la segunda temporada fue la mejor
de "Arrow"; Slade Wilson. ¿Y qué hace a Wilson tan formidable como villano? Su
proximidad con Oliver, antes eran amigos y luego enemigos, tenía un motivo por
el cual odiar a Oliver, una vendetta personal, mientras que Ras Al Ghul y
Damien Darhk eran interesantes en su propio modo pero sus historias nos llevó al
mismo punto que el final de la segunda temporada. Lo que "Arrow" necesita es un
buen malo de turno, pero además necesita que ese malo no tenga el complejo de
“Cerebro” (De Pinky y Cerebro) con otro plan de cómo destruir la ciudad, 3 veces ya es
suficiente y ya sabemos lo que va a pasar.
*Si bien Malcolm Merlyn es extraordinario, es como el “Loki” de la serie y siempre
que esté presente Thea, Malcolm cambiará de bando cuando le convenga, así que
realmente nunca podrá ser el big bad de la serie.
Mención Honorable: Justicia para Laurel Lance
Muy vaga la explicación que Rip le dio a Sara para no
rescatar a Laurel, creo que la mejor solución hubiera sido llevar el cuerpo de
Laurel a la nave, luego utilizar el pozo de Lázaro y revivirla para que pueda quedarse
con su hermana y juntas salven el mundo, aunque todos sigan pensando que esté
muerta. Creo que Laurel Lance al igual que "Supergirl" estarían mejor en "Legends
of Tomorrow" que en sus propios programas, además, a "Legends of Tomorrow" le
falta un poco de estrógeno tras la salida de Kendra.
Arrow, le ha fallado al show, le ha fallado a Laurel Lance…
Arrow ha matado a Laurel Lance…
Bye, bye Pretty Bird.
Debo admitir que no era una gran fan de la Laurel Lance de
Katie Cassidy durante las dos primeras temporadas de "Arrow", pero a partir de la
tercera, su evolución y plomo comprobó que era digna de ser una heroína. Sobre
todo, hay que resaltar que sin tener una historia propia, se convirtió en una de mis favoritas gracias
a su fortaleza y a su terquedad de poner a los demás primero que ella. En el
episodio “Eleven Fifty Two”, Laurel Lance muere a manos de Damian Darkh y
entiendo que dentro de la historia tiene cierto sentido, pero se sintió fuera
de lugar especialmente tras el último dialogo con Oliver. Pero matar a Laurel
Lance es un error porque…
-Papa Lance vuelve a
perder una hija
Narrativamente, tiene sentido que Damian Dark se vengue de
Quentin Lance pero es sumamente cruel que Papa Lance pierda a su hija mayor,
sobre todo cuando la temporada pasada ya había perdido a Sara. De hecho, Papa Lance ha perdido 3 hijas, Sara
murió, regresó y volvió a morir, aunque ha resucitado, ahora Laurel está
muerta. Al principio de la temporada cuando vimos la escena del cementerio,
Papa Lance era uno de los sospechosos de terminar en el ataúd y es que incluso
él hubiera preferido morir para salvar a sus hijas. De hecho, Damian Dark debió
matar a Quentin y darle esa historia personal de venganza que tanto necesitaba Laurel
Lance para destacar.
- No es justo y además, fue anticlimático
Ya sé, la vida no es justa. Pero además de no ser justo,
todo el capitulo fue anti climático. Tan pronto como la nueva alcaldesa le
ofreció ser fiscal del distrito y después de las conversaciones sobre renunciar
a ser Black Canary , todo evidenciaba que ella sería la que fallecería en el
episodio. Hay que saber cómo usar el
Foreshadow.
-Fanservices y ships
Según los rumores en las redes sociales, Laurel Lance murió
como una forma de fanservice para el gran fandom Olicity. No creo que sea el
caso, la historia de amor de Laurel y Oliver murió junto a Tommy. Y desde entonces, Laurel no ha tenido una vida
amorosa, pese a que tuvo química con su entrenador Ted y hasta con Nyssa. Y no, no
es raro que haya quienes shippean Nyssa con Laurel pese a que estuvo con Sara. Hay
algo en las chicas Lance, recordando Oliver estuvo con Laurel y Sara.
De todas
formas, esta idea de que Laurel fue un sacrificio para que Olicity regrese
tiene que ver con las últimas palabras de Laurel Lance en donde le dice a
Oliver que espera que regrese a Felicity pero que para ella, él fue el amor de
su vida, de nuevo menoscabando al personaje y haciendo que en su propia muerte,
la atención tampoco esté en ella. Obviamente, eso iba a causar polémica.
Pero... ¿Y Tommy?
"Arrow" siempre ha estado en el límite de ser una soap opera, pero este año ya cruzó la
línea con la introducción de diferentes personajes, incluyendo a la pintoresca Donna
Smoak y es verdad, Olicity ocupa gran parte del tiempo en pantalla y todas las
historias se deslizan de ellos como pareja o como parte del grupo y para
muchos, ese es el problema. Forbes ha escrito un artículo titulado “Arrow está muerto y Olicity lo mató” y aunque no estoy totalmente de acuerdo, hay partes
en las que coincido. Laurel Lance no era un obstáculo para una eventual reunión
de Olicity, pero Olicity sí era un obstáculo para que los demás personajes
desarrollen historias propias, puesto que hay un tiempo limitado en pantalla
que los productores prefieren cedérselo a Olicity. Soy una fan de Olicity, pero
sé reconocer cuando lo han sobrepuesto demasiado hasta el punto que ya ha
comenzado a cansar a muchos.
Tommy, el amor de la vida de Laurel Lance.
-Black Canary y Laurel Lance merecen mejor
"Arrow" no es una adaptación directa de los comics (aunque le
roba la mayoría de sus historias a Batman), sin embargo, ya teníamos a una
Black Canary en la serie y para llegar a este punto tuvimos que comernos una
temporada de Laurel en su peor momento. No estoy abogando que Oliver y Laurel
se junten, solo pienso que Black Canary merecía más y Laurel Lance también.
Ambas merecían una mejor historia, ambas merecían más que estar siempre en un
segundo plano. Lo peor de la decisión de
matar a Laurel es que nunca se valoró el personaje y la importancia de lo que
representaba para muchos. Además, en el mundo de Arrow, nadie realmente muere
pero en su caso sí es permanente porque ya no hay un pozo de Lázaro que la
pueda resucitar, porque los productores lo confirmaron y porque a pesar de que
ella hizo todo lo posible para resucitar a Sara, su hermana menor no la salvará
por alguna excusa totalmente inverosímil sobre no alterar el pasado.
#LaurelLanceDeserveBetter
¿Por qué Laurel Lance tenía que morir? -> Teoría 1
En "Arrow", no todas las muertes son permanentes y las que lo
son tienen un motivo: El universo cinematográfico de DC. Amanda Waller y
Deadshot fueron las primeras víctimas porque dichos personajes son parte de “Suicide
Squad”. Ya sabemos que el caso de Flash es especial, sin embargo, ¿podría ser
que DC tenga en sus planes incluir a Laurel Lance en sus futuras películas? Cabe
destacar que Black Canary es parte vital de "Birds of Prey", No obstante, todavía
no se sabe nada pero en todo caso, sería interesante ver una versión de Black
Canary en el cine o en otro proyecto televisivo.
¿Por qué Laurel Lance tenía que morir? -> Teoría 2
¿Realmente está muerta? ¿Por qué no vimos lo que Laurel le
dijo a Oliver? ¿Quizás Oliver ha ayudado a fingir su muerte? teniendo en cuenta
que sabe cómo hacerlo, lo hemos visto hacerlo antes. Ese es el twist que sorprendería
a todos; nadie realmente esté en el ataúd. Ya sé, los productores ya nos confirmaron que está muerta, pero podrían estar mintiendo,
tampoco sería nuevo. Lamentablemente, esta es una teoría muy increíble incluso
para los estándares de "Arrow".
El premio consuelo
Laurel Lance de Tierra 1 está muerta, pero ya está
confirmado que veremos a Katie Cassidy como
Laurel Lance de la Tierra 2 en Flash. Además, continuaremos viendo a
Katie Cassidy en flashbacks en "Arrow", por lo menos durante un tiempo.
Finalmente, siempre es triste cuando un personaje querido
muere y ese sentimiento se puede volver en indignación. Pese a todo, hay que
reconocer el gran talento de Katie Cassidy. Gracias, Laurel Lance.
En la anatomía de las personas y el de las series podemos
encontrar muchas similitudes. Por ejemplo, en toda historia existe un personaje que es el corazón de la serie, sin él no habría serie. Hay otros cuyo rol es cumplir la función de ser el cerebro. Si lo piensas
bien, en todas las series puedes encontrar un órgano e identificarlo con un
personaje. Lo que nos lleva a lo siguiente… El apéndice, ¿para qué sirve? Según los libros, la única función que tiene el apéndice es
molestar y los científicos creen que es un sobrante de algún órgano que quizá
tuvo utilidad en el proceso evolutivo, pero solo nos percatamos de su
existencia cuando se infla y necesita ser extirpado. Es decir, el apéndice es
un pequeño pero problemático inútil que no tiene una función específica en el
cuerpo. En el mundo de la televisión también podemos encontrar su paralelo, es decir, personajes que tienen potencial
pero cuya extracción no provocaría ningún tipo de cambio, pero hasta entonces,
su única función es simplemente estar allí.
9.- Killian Jones "Hook" (Once Upon a Time)
En la segunda temporada, Hook tenía un propósito y quizás si
la tercera se hubiera centrado más en su redención y su transición de villano a
héroe, en la cuarta temporada no se hubiera sentido como un apéndice
televisivo, cuya única función parece seguir a Emma por todos lados. Hagamos un
simple ejercicio, si quitamos a Hook de muchas de las escenas donde está
presente y lo reemplazamos por Henry o por cualquier otro personaje, la
diferencia no sería mucha, pero bueno, los productores y un gran porcentaje de
televidentes está enamorado de este personaje así que continuara en el show.
8.- Leslie Shay (Chicago Fire)
Pese a ser uno de los personajes más carismáticos de la
serie, Leslie Shay siempre fue relegada a no ser más que la mejor amiga de los
protagonistas. Nunca tuvo una historia interesante hasta que finalmente, los
productores decidieron que era tiempo de sacrificarla, lo que irónicamente provocaba más drama para sus amigos.
7.- Neal Cassidy (Once Upon a Time)
Si vemos todo el panorama objetivamente, Neal
Cassidy/Baelfire es uno de los pilares de Once Upon a Time, es el hijo del Dark
One, la razón por la que se maquinó la maldición, el padre de Henry, el primer
amor de Emma pero, ¿qué le faltó? ¿Por qué es el único que no puede tener un
final feliz? Tristemente, la respuesta tiene que ver más con lo que sucedía
fuera de cámaras que tuvo una gran influencia en cómo fue tratado el personaje.
Y es que Neal siempre fue relegado por no ser lo suficientemente popular y
porque los guionistas nunca supieron cuál era la dirección que debía tener, así
que pese a que en la misma temporada lo habían nombrado personaje recurrente, a
la mitad de la misma decidieron deshacerse de él, contradiciendo toda la lógica
en OUAT.
6.- Alcides Herveaux (True Blood)
Después de haber tenido cierto protagonismo durante un par
de temporadas, la decepcionante última entrega de True Blood sacrificó al popular
hombre lobo y tercer hombre en disputa del amor de Sookie. ¿Cuál fue su pecado?
Tener una relación con Sookie. Pero está bien, porque, por alguna razón,
decidieron que ella se quede con un completo extraño y eso les funcionó tan
bien.
5.- Winston Bishop (New Girl)
Luego que Coach regresó a esta serie cómica, a los
productores les costó encontrar el rol de Winston en la historia, hasta el
punto que sus “tramas” eran completamente olvidables. Pero "New Girl" se ha
recuperado de los baches que tuvo y ahora parece que el consenso es que Winston
será el “extraño” del grupo. Es decir, Winston ha encontrado su función y
finalmente, está teniendo más protagonismo y hasta historias más relevantes.
4.- Renee Montoya (Gotham)
Una suerte de malas decisiones llevaron a este personaje a
ser uno de los más odiados. Al principio, el propósito de Renee era ser un
obstáculo en la relación de Barbara y Jim, pero al mismo tiempo, también era
una de las que luchaba contra la corrupción desde su posición. Luego, fue
completamente relegada hasta el punto de dejar de aparecer. "Gotham" encontró un
nuevo camino y lamentablemente, ni Renee ni su compañero aportaban lo
necesario, por lo que decidieron prescindir de ellos.
3.- Bella French (Once Upon a Time)
Okay… OUAT tiene muchos “apéndices” o mejor dicho personajes
cuya función es simplemente estar allí pese a tener un gran potencial. Miremos
a Ruby que de un momento a otro pasó a ser la niñera de Henry, pero el caso de
Bella es extremo. Cada vez que parece que tendrá una historia remotamente
interesante, esta desaparece fugazmente y es que todo parece indicar que Bella
está destinada a estar ligada a Rumple pero no a tener una importancia vital en
la historia. Su función es solo presente, aportar algún tipo de dato
bibliográfico y dejar que los héroes se encarguen del resto, además de servir
como excusa de Rumple para sus maldades o bondades y nada más.
2.- Tara Thornton (True Blood)
Pobre Tara, durante las primeras temporadas parecía que su
único rol era ser la mejor amiga de Sookie, después fue convertida en vampira y
tuvo una extraña conexión con Pam, para finalmente, morir defendiendo a su
madre, con quien siempre había tenido problemas. Algunos personajes no son
apreciados y lamentablemente a Tara le tocó tramas insignificantes, inconclusas
y sin sentido.
1.- Tina Cohen - Chan (Glee).
Incluso el mismo Glee se burlaba de la poca relevancia que
tuvo Tina pese a ser unos de los personajes originales de la serie y que se
quedo hasta el final. De hecho, cuando Rachel, Kurt y Santana se fueron a Nueva
York, Tina pensó que por fin, ella sería la protagonista pero no fue así ya que
entraron “los nuevos”. Lamentablemente, Tina nunca iba a ser la protagonista de
Glee, pero al menos se quedó hasta el final.
Mención honorable: Laurel Lance (Arrow)
Para muchos, Laurel Lance fue un personaje insignificante en
la segunda temporada ya que era molestosa, tenía problemas de alcohol y tampoco
ayudaba el hecho que Felicity se robara la atención que ella debería tener como
protagonista. Pero los productores y guionistas de "Arrow" tenían un plan,
necesitaban destrozarla para reivindicarla y en la tercera temporada, Laurel
finalmente se convirtió en Black Canary.
Esto prueba, a veces, ciertos personajes que consideramos que solo están
en una serie solo porque tienen que estar, cuya función no es realmente clara,
pueden sorprenderlos. Ya sucedió con Winston, pero el caso de Lauren es mucho
más destacable ya que de ser uno de los más odiados pasó a uno de los más
admirados. Lamentablemente, ese no siempre es el destino de todos los
“apéndices televisivos” y la mayoría de ellos termina siendo extirpados.
Ya que leíste esta nota, tal vez quieras visitar la primera lista de "los apéndices televisivos" o quizás, no sé, ver el videito de abajo: