Mostrando entradas con la etiqueta fandom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fandom. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2015

Glosario seriéfilo: Términos para sobrevivir en el mundo de las series

La semana pasada Noticias Seriéfilas (@Nseriefilas) publicó la nota “Aclarando conceptos y significados del glosario seriéfilo” donde explicó algunas expresiones en el mundo televisivo y cómo es que estas son a veces más interpretadas en los medios. Por ejemplo, el término “piloto”, todo el mundo asume que se trata del primer episodio, pero como Noticias Seriéfilas lo explica se trata de una muestra que realiza la producción para el canal para que esta pueda decidir su potencial para así pueda darle luz verde o no y este “piloto” no necesariamente tiene que ser el primer episodio. Miremos "Constantine" por ejemplo, una vez filtrado el piloto, la cadena decidió realizar un par de cambios y como resultado el primer episodio emitido en la NBC tiene algunos que otros retoques. 

Las últimas escenas de Constantine cambiaron casi en su totalidad. 

Quizás, el mejor ejemplo es el que veremos más adelante será "Legends of Tomorrow", pues, la promoción que se ha lanzado es parte del piloto, pero lo más probable es que no todas las escenas las veamos en el primer episodio del spin off de "The Flash" y "Arrow", porque fueron grabadas para vender la idea al canal y ni si quiera contaban con un guión predeterminado. Además, tanto "The Flash" y "Arrow" habrán cambiado de traje cuando decidan juntar este nuevo grupo de héroes, perdón, leyendas.


Legends of tomorrow

Además del piloto, NS también detalla lo que es un reboot (algo que se ha puesto de moda), un spin off, una Antología, una miniserie, una cancelación y una serie de culto. A todo esto hay que añadirle otras expresiones que también forman parte del idioma televisivo:

-Episodio experimental:

Es aquel capitulo que abandonando la estructura característica de una serie. Aquí una lista de algunos de los mejores episodios experimentales.



-La maldición Moonlighting:

Esta expresión fue acuñada en la serie policial protagonizada por Cybilll Sheperd y Bruce Willis, luego que sus personajes decidieran dar rienda suelta a su atracción, terminando en la cama y malogrando la química y la calidad de la serie. El rating comenzó a caer hasta que finalmente fue cancelado. Desde entonces, juntar a los protagonistas después de cierta cuota de tensión sexual provocó una preocupación entre los productores, guionistas y las cadenas, pues, asumieron que al hacerlo sucedería lo mismo que con "Moonlighting". Series como "Chuck", "Castle" y "Bones" han superado con creces esta maldición y es que la clave no está en juntar o no a la pareja principal, sino en no bajar de calidad.



-Crossover

Este es otro termino de moda, ya que se está volviendo de moda mezclar o mejor dicho, cruzar dos series o más en uno o dos capítulos. Aquí una lista de los crossovers más memorables.



-Filler o episodio de relleno

Son aquellos episodios que no avanzan mucho en la trama. Generalmente, estos los vemos más en series de procedimiento.


-Cliffhanger

En español, un cliffhanger es “el filo de un acantilado” y en cierto modo es así como dejas al espectador ya que A) la historia no tiene resolución  o B) se presenta un cambio de giro que será desarrollada más adelante.  Estos cliffhangers generalmente se dan a mitad de la temporada o al final de temporada y tiene la intensión de crear suspensión para elevar la curiosidad de la audiencia. Sin embargo, una encuesta reveló no hace mucho que los televidentes no son muy fanáticos de este recurso. Entre los cliffhanger más conocidos están el famoso “Quién disparó a JR” de "Dallas", el final de temporada de "Flashforward", "Lost" prácticamente da cátedra de cliffhangers y recientemente Flash tuvo un cliffhanger de impacto.



-Jump the shark

La expresión “saltando el tiburón” (Jumping the shark), se desprendió del capítulo en el que Fonzie en "Happy Days" decide literalmente saltar un tiburón. Este momento se convirtió en uno de los momentos más ridículos y extravagantes en la historia de la televisión. Desde entonces, cada vez que una serie se vuelve excesivamente extraña y ridícula, se dice que ha saltado el tiburón. Ojo que esto no significa que la serie estará a punto de ser cancelada, porque hay que recordar que la popularidad y la calidad no son igualmente proporcional. Happy Days siguió adelante, y Glee tuvo 6 temporadas, pese a que saltó del tiburón en su tercera y en la actualidad, Once Upon a Time continúa a pesar de haber saltado el tiburón en demasiadas oportunidades.



-Plot twist

Aquí simplemente se aplica una traducción: Twist significa giro, en este sentido, se trata de una giro en la historia y un plot twits es algo así como una sorpresa imprevista en el curso de una historia.



-Shipping – ship

La palabra Shipping es un derivado de “relationship” (relación) y es la creencia de que dos personajes ficticios con una relación cercana, no necesariamente romántica, puede desarrollar una relación amorosa. Se dice que el primer “shipping” comenzó con Los expedientes secretos X, pues, toda la red quería que los protagonistas, Fox Mulder y Dana Scully, tuvieran una relación romántica. Pero el “shipping” no se limita a las relaciones heterosexuales, en la comunidad de fanáticos, las parejas del mismo sexo son también muy populares. Una de los primeros ships, termino como se le conoce al dúo, fueron Xena y Grabielle de "Xena, la Princesa Guerrera". En este sentido, hay varios tipos de ships, pero yo los resumo en dos: los canon y los no canon.


-Canon

Según Wikipedia, en el contexto de la ficción, el canon de un universo ficticio comprende aquellas novelas, historias, películas, series de televisión, etc. que se consideran "oficiales" o desarrolladas dentro del contexto "real" de la historia. Es decir, todo lo que ves en pantalla es canon, lo que no ves no existió dentro de la historia, por lo tanto, no es canon.



-Meta o metaficción

De nuevo, según Wikipedia, lo meta es una forma de autorreflexividad en el medio televisivo mediante la que ésta tematiza los propios mecanismos de la televisión dentro del espacio de una cadena. ¿No entendiste? Es que en una serie se incluyan tramas, argumentos o referencias de otras series, programas y películas de manera intertextual.  El mejor ejemplo de un humor meta lo podemos ver en "Community", que no solo utilices miles de referencias directas y menciones de películas y series, sino que también Abed cree que vive en una comedia de situación.  Otro ejemplo es Al fondo hay sitio que incluye en su trama casos o eventos que suceden en la país y en el mundo a modo de parodia. El termino meta también se usa para los análisis sobre los comportamientos de personajes y cómo son vistos en la vida “real”. 



-Fanservice

Como su nombre lo dice, estos son escenas que son más un regalo para los fans, pues, no contienen un contenido importante pero que está en la serie para complacer a su seguidores.  No quiero que me acusen de hater, pero por ejemplo y este es un ejemplo, que una pareja se bese sin un contexto establecido o una explicación lógica es fanservice.



-Fandom:

Grupo altamente apasionado por algo, esto puede ser una serie, un personaje, un ship, etc.



*Personaje apéndice o apéndice televisivo:

Al igual que el apéndice humano, se trata de aquel personaje que no tiene una función específica y que solo está presente en una serie. Esta expresión lo cree yo, pero me imagino que hay otros que también lo han pensado. En fin, aquí puedes encontrar una lista de "los apéndices televisivos". Bueno, hay más expresiones y términos y cada día parece que se crea uno, por el momento, estos son todos los que se me vienen a la mente.

PD: Esta nota fue inspirada por la nota ya mencionada de Noticias Seriéfilas (@Nseriefilas) y también la puedes encontrar en videito aquí abajo:.



miércoles, 10 de abril de 2013

#Glee: ¿Se acabó la magia?



"Glee" retorna esta semana con “Shooting Star” arrancando con los 5 capítulos finales de la temporada. Aun no hay la confirmación de una quinta entrega por parte de Fox y considerando los últimos sucesos como el reportado embarazo de Heather Morris, la rehabilitación de Cory Monteith, la más recientemente la cancelación de "The Glee Proyect" y los rumores que indican que varios de sus productores y guionistas están involucrados que en otros proyectos, es muy probable que estemos presenciando el preludio del final de una de las series que volvió a poner de moda los musicales.


¿"Glee" en su tramo final?


¿En qué  momento se jodió "Glee"?

Seamos sinceros, la cuarta temporada de "Glee" ha estado cuesta abajo. Desde las historias hilarantes, la falta de tino y la introducción de los “nuevos” que no hacen otra cosa más que hacernos extrañar a los originales. Hay que recordar que "Glee" saltó el tiburón entre la segunda y la tercera temporada. Así que ya (por lo menos yo) no esperaba mucho de esta serie, pero una cosa es no tener estándares y otra es "Glee". Simplemente ha perdido la magia. Ya no es lo que solía ser y el hecho que cada nueva temporada, Ryan Murphy nos cambie de protagonista, freekea. Por ejemplo, Sam… 



Sam estaba perfecto como un personaje secundario, pero comenzaron a darle más líneas y ahora cae pesado porque lo vemos hasta en la sopa. 

Milagrosamente, "Glee" obtuvo una cuarta entrega y los problemas empezaron en el desorden de la narración. Debieron simplemente, darle su spin off a Rachel y Kurt en Nueva York en lugar de incluirlos en "Glee". Dos líneas temporales, no confunde pero sí aburre. Por otro lado, desaparecer a la mitad del cast (los graduados) para darle más importancia a los nuevos que básicamente tenían el mismo rol, sin carisma, del que fue el cuarteto principal en la primera temporada (Marley=La nueva Rachel, Ryder=Finn, Jake=Puck y Kitty=(Mala copia) Quinn. El conjunto era una receta para el desastre. Aunque admitámoslo, Glee estaba jodido desde mucho antes.


Los Originales no se ven muy contentos de sus versiones 2.0.

Embarazo + Rehabilitación= ¿Cancelación?

La semana ante pasada, una noticia causó preocupación entre los fanáticos de "Glee". La estrella principal (después de Lea Michele), Cory Monteith entró a rehabilitación para tratar su adicción a las drogas. El actor se perdería de estar en los últimos episodios de la temporada. Dos días después, otra noticia impactaría el mundo de los Gleeks, la popular Brittany, Heather Morris aparentemente estaría embarazada. Y como si eso no fuera suficiente, Vanessa Lengies (Sugar) y Jane Lynch (Sue) ya están metidas en otros proyectos. Por otro lado, Ryan Murphy también está preparando otro show que se enfocaría en la sexualidad. Además de los continuos rumores que los socios de Murphy, Ian Brennan y Brad Flachuk estarían considerando abandonar la serie… al parecer la fe de "Glee" ya estaría marcada.


So long, my friend…

¿Qué podría hacer "Glee" para sobrevivir?

Vayamos por partes. Según adelantó Lea Michele por medio de su Twitter, el season finale dejará un gran cliffhanger. (De nuevo, sin renovación dejar a los fanáticos sin resolución es cruel) pero considerando que "Glee" le da a Fox mucho dinero gracias a las regalías y el merchandasing, dudo que quieran perder ese ingreso. Aunque el rating no les haya favorecido esta temporada.


¿Qué diablos es esto? 

En el caso en el que Fox decida renovar "Glee" debería volver a lo básico. Nadie se está enamorando de los nuevos, así podrían tratar de enfocarse más en los ya graduados. No importa qué historias les den, la gente solo quiere verlos. Respecto al embarazo de Morris, hay dos soluciones para esto: incluirlo o no. Recordemos que "Glee" ya lidio con un embarazo no deseado en la primera temporada, aunque después se olvido por completo que Quinn tuvo una hija. Tal vez podrían darle una mejor historia a Brit. ¿El show podría sobrevivir sin Ryan Murphy? Absolutamente, hasta creo que es necesario que Ryan Murphy de un paso al costado, después de todo, es su culpa que "Glee" este de capa caída. 

Adiós The Glee Proyect, ¿adiós Glee?


A muchos les ha asustado la cancelación "The Glee Proyect", pero seamos sinceros, este era otro engreimiento de Ryan Murphy y su desaparición quizás se deba a otro capricho o la flojera de darle otro papel insignificante al ganador. Especialmente cuando no se sabe a ciencia cierta si es que el ganador vaya tener una serie donde aparecer. 




Otra prolongación del merchandasing de Glee.

Volvamos a "Glee", según reportes “Shoothing Star” es un capitulo diferente. Para comenzar no aparecerán ni Santana, ni Kurt, ni Rachel, ni Finn… básicamente se concentraran en la “nueva generación del club”. Se revelará la identidad de “Kate” la novia online de Ryder… bla, bla, bla. Sí, probablemente es un episodio que puedes pasar por alto, mientras esperamos noticias sobre el futuro de "Glee".

jueves, 7 de marzo de 2013

Una noticia buena para #DropDeadDiva y otra mala… para E!


La buena....

La noticia buena o mejor dicho la grata sorpresa es la resurrección de "Drop Dead Diva". Sí, revivió gracias a los ejecutivos de Lifetime, quienes hace un par de  meses anunciaron su cancelación. Este es unos acontecimientos que raramente sucede en el mundo de las series. Son contadas los programas revividos, en serio, recientemente "Arrested Development" recibió el visto bueno para una nueva temporada, sin embargo, esta se vera por la página web Netflix (pago previo). Los dibujos son los que más suerte han tenido… recordando que "Futurama" y "Padre de Familia" fueron cancelados por Fox y años después volvieron con nuevos capítulos más apreciados que nunca.


It's back...

¿Por qué es una buena noticia? El productor general de "Drop Dead Diva" señaló que de haber sabido que podrían ser cancelados no hubiera dejado ese alucinante cliffhanger, pues, ahora le toca resolverlo. Además, el retorno a la vida de "Drop Dead Diva" crea una pequeña ventana para todos aquellas series canceladas… siempre hay la esperanza del retorno y a veces, en realidad, se concreta.


Aun hay esperanzas, Flashforward…

La mala noticia… 

Al menos lo es de mi perspectiva. Hablemos de la nueva encuesta de E! online para buscar a la “Fantasy Tv Couple” (Ni si quiera sé cómo traducir esto: “Parejas de Fantasía de la TV”?). Recordemos que todo esto viene desde el debacle del año pasando en el que una pareja no-canon y del mismo sexo llamada “Faberry” salió elegida como pareja de la televisión del 2012. Como suceden todos los años durante la época de San Valentín, E! sacó una nueva encuesta pero esta vez sólo se permitían parejas canon o estables (lo qué sea que esto signifique). Habría que recordarle a Kristin do Santos, quien hasta poco era una de mis periodistas favoritas especialista en series, que Tony y Ziva jamás lo hicieron oficial y hay un gran chance que jamás lo hagan.  Entonces, ¿a qué se refiere con canon o estables? ¿Sólo porque se besen no significan que sean pareja? ¿El amor puede ser resumido a un beso? En fin, al final ganó Bo y Lauren de "Lost Girl", otra pareja que rompe canones y estereotipos.


Sabemos que se aman pero a parte de un único beso, hemos tenido más escenas que nos muestran sus sentimientos.

Varios fanáticos se quejaron porque solo se podían votar por parejas canon (una nueva competencias entre los Finchels y las Faberrys nació). No obstante, Kristin de Santos prometió que después de la encuesta a la mejor pareja, habría una una encuesta para elegir una pareja de fantasía de los fans y allí es donde está el problema y la discriminación en tantos niveles. No solo por descuido dentro de la misma pagina de votación, la cual nunca logró funcionar desde su lanzamiento y ahora recién se lanza una nueva, se trata de las parejas nominadas, del mensaje de sub-homofobico que E! online transmite.


La historia de la encuesta de E cambió desde que ganó Faberry, ¿pero acaso no se acuerdan que Dean y Castiel quedó en segundo lugar? ¿Qué hubiera sucedido si hubieran ganado?

Obviamente hay más parejas del mismo sexo que parejas no-canon en la encuesta de pareja fantasiosa. Lo que no es nada malo considerando la larga base de fanáticos que gozan todas las series y los shippers que existen. Pero los que organizan la pagina ni si quiera se han molestado en buscar razones del por qué la gente los shippea solo querían “satisfacer” o darles un regalo consuelo a sus fanáticos (??) Pero en realidad esta encuesta es un chiste y para muestra una botón: Annie y Dixon de "90210". Querido E!, Annie y Dixon son hermanos en la serie, bien, hermanastros. No ningún indicio, ni coqueteos ni un subtexto en la serie que pueda sostener este ship. 


Hermanastros, E! online, y no en el modo de "Cruel Intentions".

Lo diré una vez más, E! ha recogido las recomendaciones de cualquier “pareja” y lo ha colocado en la encuesta sin siquiera pensar el por qué. Pocas “parejas de esta encuesta” cuentan con un subtexto o con buena dinámica y a veces ni siquiera eso.  E! y Kristen do Santos ha demostrado que cuando te sales de lo ortodoxo,  tienes que pagar las consecuencias. No se trata de culpar a Faberry o a sus fans, quienes seguro votaran en esta encuesta, se trata de romper esquemas o promover un mensaje de tolerancia. Al crear esta nueva encuesta han dicho “eres diferente, no perteneces aquí, por eso te creamos un mundo fantasioso” sin tomar en cuenta que todas estas parejas en la televisión son ficticias-fantasiosa. No existen. Entonces, ¿por qué tanto problema en la elección de mejor pareja…? Es simplemente absurdo.  ¿Mi consejo…? no se molesten en ser parte de una cosa tan absurda, ustedes son mejores que eso shipeas a quien shipeas… 

sábado, 2 de febrero de 2013

#Glee: El curioso caso de Quinn Fabray


Esta semana, se dio el añorado y esperado regreso de Dianna Agron como Quinn Fabray, pero la emoción se convirtió en decepción cuando la rubia sólo apareció en dos minutos de los 45 que dura "Glee". Es muy obvio que esta serie musical esta de capa caída tanto en creatividad como en libretos y el regreso de uno de los personajes más queridos no iba a devolverlo al buen camino. Lo cierto es que desde hace un buen tiempo, Ryan Murphy ha llevado al declive a "Glee" gracias a sus “brillantes ideas”.


Una de las constantes de RM es la total inconsistencia de sus personajes y para comprobarlo solo necesitamos un nombre: Quinn Fabray.

La "Kenny McCormick" de Glee

Dianna Agron, actriz que le da vida a Quinn Fabray, comparó una vez a su personaje con Kenny McCormick de "South Park" y es que parece que le sucede de todo. Desde un embarazo inesperado hasta el accidente automovilístico, Quinn  pasó por el lado oscuro para volver a resurgir entre las cenizas. Lo curioso de esto que cuando recién conocimos a Quinn, a penas podíamos soportarla. No era para menos, se trataba de la antagonista, de la nemesis de Rachel pero es físicamente imposible odiar y resistirse al carisma de Dianna Agron, por ende, Quinn gozaba del apoyo de sus fans. 


Quinn McCormack. Quinn a punto de ser atropellada, Kenny muriendo después de ser atropellado.

Los fans son importantes para una serie, excepto para Ryan Murphy, quien parece tener el habito de aburrirse rápido de los canons que él mismo se encargó de crear. Durante las dos primeras temporadas, Rachel fue la estrella (y aun lo sigue siendo pero en menor escala) de "Glee". Pero la protagonista no siempre puede tener todas las buenas historias. Entonces, Kurt gozó de ser el rey del drama por un tiempo, después siguió Santana, y actualmente, Murphy ha decidido darle el rol protagónico a Sam. Así como RM tiene sus favoritos por temporadas, también tiene sus menos favoritos, sus ovejas negras, sus “invalorados”, por lo que los sigue ignorando, dándoles a penas un par de líneas en ciertas escenas. Y en esa lista la encabeza Quinn, Tina y Mike.


¿Recuerdan el lío de Chord Overrstes si se quedaba o no en Glee? Pues, se solucionó.

Faberry, la razón del odio de Ryan Murphy

Este año, Dianna Agron ha sido relegada a artista invitada.  El por qué no es claro. Se dice que la actriz tenía otros proyectos, que ya no quería estar en "Glee", que se peleo con Ryan Murphy, etc… Nadie sabe a ciencia cierta la razón pero Dianna Agron ha decidido alejarse de "Glee", aunque aparecerá en ciertos episodios, al final se irá desligando y eventualmente saldrá de la serie de  Fox. Muchos culpan al fandom Faberry por el obvio desenlace que tendrá la rubia. ¿Pero qué es "Faberry"? por si no lo sabes Faberry es el nickname de la pareja no-romantica conformada por Rachel Berry y Quinn Fabray. Aunque en realidad ambos personajes sólo tienen una bizarra amistad ya que al principio eran enemigas.


Porque todos dibujamos a las personas que odiamos con corazoncitos alrededor.

Según el fandom de Faberry, Rachel y Quinn están profundamente enamoradas pero ninguna lo admite o se ha percatado de eso (todavía). Incluso hay “pruebas” como miradas, dibujos, y obviamente un subtexto no planeado por los creadores de "Glee" que sirven para concluir una posible atracción de Quinn hacia Rachel, aunque en el lado de Rachel, las evidencias son menores. La verdad es que todo esto se puede resumir por la gran química de las actrices.


Aunque seamos sinceros, Dianna Agron tiene química con todos.

Muchos de los televidentes ni si quiera sabían de Faberry hasta que el año pasado ganó la encuesta de E! como la mejor pareja de la televisión. Así es, Quinn y Rachel ganaron con un abrumador porcentaje causando un hecho ortodoxo: Era la primera vez en la historia de la encuesta que una pareja no-romántica ganaba y el hecho era más sui generis porque se trataba de dos mujeres. ¡Sacrilegio! ¡Faberry ganó... y le costó el trabajo a Dianna Agron!


Ryan Murphy no estaba feliz que digamos, sobre todo porque su pareja favorita es Rachel y Finn, como lo twittea todo el tiempo.

Finchel versus Faberry

Lejos de los delirios colectivos ocasionados por Faberry, se encontraba la vida real de las actrices, Lea Michele y Dianna Agron. Rumores comenzaron a surgir sobre una supuesta relación secreta y bla, bla, bla…  Desde el resultado de la encuesta hasta el comienzo de la cuarta temporada, las cosas cambiaron radicalmente tanto en la serie como en tras bastidores. Hasta afectó a la propia encuesta de E! que ahora sólo ha colocado a parejas relacionadas en su dichosa encuesta de parejas.


Pues, yo no sabía que Tony y Ziva lo habían hecho oficial, Kristin Dos Santos.

Pese a su abierta homosexualidad, Ryan Murphy puede entrar en la categoría de homofóbico. Constantemente maltrata a sus fanáticas que se atreven a preguntar por una posible reunión Faberry y recientemente, insultó a la comunidad lésbica online en el mismo "Glee". Además, rompió a Brittanna sin una buena razón. Mientras que Kurt rompió con Blaine porque Blaine lo engañó y aun así van a volver.


 Ahora, Brittany está con Sam. Desde entonces tiene más líneas e incluso más canciones que la propia Rachel.

Queridos  fanáticos, lamento romperles las ilusiones pero Faberry nunca se hará realidad, no porque sea algo malo, simplemente porque Ryan Murphy no colocaría a su personaje favorito, Rachel, con el personaje que más odia, Quinn. Además, Murphy ha sido muy claro respecto a esto, Rachel se quedará con Finn, pase lo tóxica que crean que es su  relación. Es igual que Chuck y Blaire, al final se casarán y tendrán hijos. Por lo tanto, esas peleas entre los fandoms en las redes sociales están demás.


Aunque los memes sean chistosos

"Naked", desesperación por el rating.

Durante el break que se tomó Glee, lo único que promocionaron fue el episodio “Naked”, Rachel entraría en un debate sobre si hacer topless en una película y los chicos de McKinley posarían para un calendario. 45 minutos, casi 30 de chicos sin polos (exposición innecesaria y aplaudible)… sin embargo, y pese al eye candy, lo que más interesante era el retorno de Quinn. Después de meses se volvería a ver con Rachel y con Santana. Dijo sólo dos cosas y esas dos cosas despertaron al fandom Faberry de nuevo. No se han puesto a pensar que tal vez le colocan esas líneas por una razón, es obvio que los guionistas juegan con un subtexto a lo "Rizzoli & Isles". Además, no olvidemos que Glee es el show más gay de la pantalla chica.


De nuevo las dizque miraditas, pero Quinn mira igual a Rachel que a Santana
.
Digan lo que digan y creen todas las teorías sobre Quinn que quieran, la actuación de Dianna Agron se sintió fría y distante, como si lo hiciera por obligación. Ya no existe esa chispa que solía colocarle a la porrista. Y la  cosa no mejorará, el colmo de los colmos es que Ryan Murphy ha confirmado el rumor de que Quinn y Santana se darán un beso en “I do”, otra historia delirante que muestra su desesperación por el rating y la total falta de creatividad en darle una buena historia a Quinn. ¿En qué momento se jodió "Glee"? Los diálogos frescos, la comedia agria y la constancia se quedó en la piloto, lo que ahora prima es una mala copia del potencial que lo que alguna vez fue… es como la nueva generación de "Salvado por la campana" solo que de "Glee". Hay demasiados personajes y no todos son muy buenos. Marley, la denominada nueva Rachel, me cayó bien cuando ingresó pero ahora es insoportable, siempre con cara de quiero ir al baño. Ni si quiera voy a mencionar a Quinn 0.2 o sea Kitty. Volviendo a Quinn, ¿no hubiera sido sencillo simplemente dejarla ir? Quizás, RM sólo quiere seguir torturando a Dianna Agron con story lines absolutamente indispensables hasta convertirla en la siguiente Tina (de temporadas atrás, cuando apenas decía una palabra) desperdiciando así un diamante en bruto. Es una lastima. Finalmente y para resumirlo, si no has visto la cuarta temporada, entonces, no de perdiste de mucho en "Glee".