domingo, 15 de diciembre de 2013

Mujeres 2013

21.-Cristin Milioti es "The Mother" en How I met your Mother.

9 temporadas para finalmente conocerla y en primer episodio nos dimos cuenta que es perfecta para Ted. A primera impresión es como la perfecta combinación de Lily y Robin. Ahora sólo falta que Ted la conozca.



20.-Claire Danes es Carrie Mathison en Homeland

Es muy probable que sea la mejor actriz en la televisión actualmente, algo así como la Meryl Strep de las series. Un interpretación impecable de un complejo personaje que muchas veces llega a caer mal. Su actuación es buena pese al mal guión que tuvo el comienzo de la tercera temporada,  es por eso que Danes ha ganado premios por darle vida a esta agente de la CIA y seguirá ganando mientras su personaje se lo permita.



19.- Summer Glau es Isabel Rochev en Arrow

Aun no sabemos qué juega Isabel en la compañía de la familia Queen, ¿es buena, es mala, es sólo el pretexto para ver a Glau en la pantalla? Lo cierto es que volver a ver a Glau es reconfortante, pero que sea un obstáculo para Olicity, no tanto.



18.- Olivia Munn es Sloan Sabbath en The Newsroom.

El personaje más chistoso y políticamente incorrecto en The Newsroom. Este año defendió su honor golpeando a un hombre y después tuvo los huevos para hacer el primer movimiento con Don y todo eso lo hizo con clase y elegancia.



17.- Julianna Margulies es Alicia Florrick en The Good Wife.

Actuación sobria de una actriz experimentada.



16.- Anna Paquin es Sookie Stackhouse en True Blood

Es fácil odia a Sookie, pero esta temporada, finalmente dejó de ser la "dama que necesita ser rescatada" para ser la que rescate. También hay que agradecer que los guionistas dejaron de lado el triangulo amoroso Eric-Sookie-Bill para que finalmente, Sookie le de bola a Alcide.



15.- Sandra Oh es Cristina Chang en Grey's Anatomy

Es la última temporada en que veremos a la actriz como la mejor amiga de Meredith Grey. No obstante, parece que esta cirujana se ha reservado lo mejor para el final. De robotica a psicópata perfeccionista.



14.- Ming-Na es Agente Melinda May en Agents of Shield

Para los que veíamos ER es una sorpresa grata ver a una "bad ass" Jing-Mei Chen como Melinda May, una enigmatica agente de campo. 



13.-  Kerry Washington es Olivia Pope en Scandal

Se trata de una de las series de Shonda Rhimes que ya se ha convertido en un placer culposo. Washington como la protagonista es un gran porcentaje de su éxito. Reafirmando el hecho que no solo una actriz afroamericana puede sostener un programa sino que además, esta se trate de una mujer independiente, profesional y "in charge".



12.- Lauren German es Leslie Shay en Chicago Fire

De nuevo, la gente nada más ve esta serie por sus protagonistas. El personaje de German bien podría llamarse #BadLuckShay pero al menos ya no sigue estancada en la peor trama del año.



11.-Emily Mortimer es Mackenzie McHale en The Newsroom

Con cada temporada, la neurosis de Mac es increíblemente perturbarte pero su carisma e inteligencia compensan todo. Finalmente este año, tuvo un final feliz cuando Will le pidió matrimonio. Ahora se viene lo bueno...



10.-Sara Ramirez es Calie Torres en Grey's Anatomy

A veces parece que Shonda Rhimes repite historias solo porque no tiene otras, pero después nos damos cuenta que hay razones mucho más profundas. Ramírez vuelve a sorprender con su gran interpretación de la desdichada y rencorosa Callie Torres que ahora intenta reconstruir su autodestructiva relación.



9.-  Taylor Schilling es Piper Champman en Orange is the New Black

Esta serie de Netflix ha sido la sorpresa del año y Piper Champman ha sido el personaje adoras odiar o que odias amar. Depende desde que lado la veas. A Piper le gusta pensar en sí misma como la víctima pero al final de la primera temporada, muchos consideran que se trata de una bitch manipuladora.  Sea como sea, Schilling tiene el impecable talento de irritar o encantar.



8.- Zooey Deschanel es Jess Day en New Girl.

La actual reina de la comedia de Fox. Incómodamente adorable.



7.- Jennifer Morrison es Emma Swan en Once Upon a Time

De #BadLuckEmma a #Amigadatecuenta. Los productores están tratando de forzarnos el triangulo amoroso entre NealBaelFirePerson-Emma - Hook, sin embargo, también nos venden la imagen de la salvadora (not gay at all). En fin, Morrison tiene escenas en las que logra destacar como su discurso de ser una "Lost Girl". Y algunos la vamso porque añoramos el recuerdo nostálgico de la doctora Cameron.



6.-Yvonne Strahovski fue  Hannah McKay en Dexter

De una agente secreta con la habilitad de matar a una asesina en serie que se enamora de otro asesino en serie. Aunque habría que aclarar que Hannah solo mataba cuando se veía en peligro, como un modo de autoprotección. El idilio de Hannah y Dexter no terminó bien, como ya sabemos, pero al menos cumplió su sueño de irse a Argentina.



5.-Stana Katic es Kate Beckett en Castle

Otro año y nuevos lados de Beckett son revelados gracias a una gran actuación de Stana. Especialmente ante la espeluznante última escena  de "Disciple".



4.- Jennifer Carpenter fue Debra Morgan en Dexter

Ya sabíamos que "Dexter" no iba a tener un final convencional, pero jamás esperamos uno tan trágico. Matar a la robaescenas/boquita de caramelo fue un giro inesperado e imperdonable, sin embargo, nos quedan 8 temporadas de una excelente actuación de parte de Carpenter con un papel que brillaba en cada escena en el que parecía. Extrañaremos sus "fucks".



3.-Emily Bett Rickards es Felicity Smoak en Arrow

Otra robaescenas. Se supone que Felicity solo debía estar un par de episodios y no solo se ha convertido en un personaje regular de la serie, ademas de ser una ficha importante en el equipo de "Arrow", también es el 50% de un fenómeno llamado Olicity.



2.-Laura Prepon es Alex Vause en Orange is the New Black

¿Quién diría que Donna de That's 70 show podía ser sexy y misteriosa? Alex Vause es el epitome del peligro, lo que la hace el mejor personaje de OITNB. La actuación Laura Prepon la consolida como una de la actrices más versátiles y resaltantes del año en una serie bizarra pero agradable.



1.- Lana Parrilla es Regina Mills/The Evil Queen en Once Upon a Time

Humanizar a la Reina mala no es un trabajo fácil pero Lana Parrilla lo hacer ver como si fuera un paseo por un parque. Aceptemoslo, si no fuera por Regina, el grupo aun seguiría en Neverland tratando de salvar a Henry. En un solo capitulo logró rescatar a Henry sin ayuda de nadie. Parrilla hace un excelente trabajo vulneralizando a Regina además de hacer atractivo a lado vengativo de la Reina Mala.



Mención honorable. Las chicas de Skins Fire

"Skins Fire" volvió a reunir al trío dinámico de la cuarta temporada. Aunque cualquiera que ha visto "Skins", no se esperaba un final feliz pero tampoco uno tan trágico. La complicada de Effy finalmente pagó su karma mientras que Emily y Naomi... bueno, aun es traumante lo que les pasó a ella. Lo único bueno de "Skins Fire" fue volver a verlas juntas por lo menos durante 5 minutos.


martes, 10 de diciembre de 2013

#OnceUponATime: Había una vez una Regina

Como es la magia de la televisión, ¿no? ¿Quién diría que la Reina Mala de "Once Upon A Time" tendría tantos adeptos? Personalmente, me gusta pensar en Regina Mills como la versión femenina de Dexter Morgan. Pues así como nos enamorarnos de un asesino en serie, ahora nos encanta la Reina Mala, aunque como lo dijo Regina una vez, ella siempre fue la “Reina” fueron los demás quienes añadieron “Mala”.


Lana Parrilla le da vida a Regina Mills/The Evil Queen

Regina, la antiheroína de "Once Upon a Time"

Del mismo modo en que la carisma de Michael C. Hall y la evolución de su personaje nos hizo “comprender” a Dexter hasta el punto de apoyarlo y justificar sus incorrectas acciones, el talento y ángel nato de Lana Parrilla nos muestra que Regina es un personaje complejo que no puede ser encasillada simplemente como la “Reina Mala”. De hecho, el mundo no es negro ni blanco, hay matices, y eso es exactamente lo que podemos ver en Regina gracias a las dimensiones y las capas emocionales que Parrilla logra expresar con su actuación. Por supuesto, hay una lista larga de sus acciones que pueden ser considerados como crueles e inhumanos pero también hay una serie de acontecimientos que llevaron a Regina a terminar como la Reina Mala. Desde la muerte de Daniel hasta el propio asesinato de Cora a manos de Snow.

Regina perdió a Daniel, amor de su vida; dos veces. 

Uno de los problemas de los guionistas de "Once Upon a Time" es la doble moral de sus acciones. Todos perdonan fácilmente a Snow porque mató a Cora, y olvidan las malas acciones que también cometió Rumple, mucho más crueles que las que hizo Regina, pero cuando se trata de Regina, su redención no significa necesariamente aceptación. Y esto sólo parece darse con Regina; incluso ahora, todos ven  o todos ven a Hook como un héroe después de volver de Neverland, ¿pero qué realmente hizo Hook por Henry? (por Henry, no por Charming o Neal) ¿cuál fue el papel de Hook en el rescate de Henry, además de poner su barco? Nada. El tipo estaba más interesado en Emma que en otra cosa.


Hook en cada episodio...


#BadLuckRegina and #foreveralone

En “Save Henry” vimos la mejor actuación del año cortesía de Lana Parrilla. Aunque en el pasado hemos criticado a "Once a Upon a Time" y sus historias, hay que admitir que esta tercera temporada compensa el bodrio de la segunda y supera en abundancia a la primera. No obstante, la tercera entrega sigue teniendo importantes vacíos e incongruencias. De nuevo, parece que lo único constante es seguir torturando emocionalmente a Regina. Los guionistas usan de manera constante a Regina como una bolsa de arena a la que siguen lanzando golpes. El “amor verdadero” siempre gana, excepto cuando se trata de Regina quien no pudo evitar que Daniel muriera a manos de su madre, sus planes nunca parecen funcionar y después que el bien gana, Regina se queda sola a un lado viendo disfrutar a los demás de su triunfo porque  hay que ser sinceros, Regina fue clave para el rescate de Henry, todas las ideas para el salvarlo vinieron de ella y a veces, ni si quiera era necesario su presencia pero sí sus enseñanzas.


Y así sucesivamente... (Meme justo y necesario)

Regina priorizó siempre el cuidado de su hijo, aunque no siempre de la mejor manera. Ya sabemos que con los antecedentes que tiene, Regina no sabe cómo amar muy bien que digamos. Tal vez sea la propia Regina quien no se perdona así misma por las cosas que ha hecho, porque que no se arrepienta de sus acciones, no significa que se sienta bien respecto a ellas.  En “Save Henry” y en “The New Neverland” volvimos a ver el lado más vulnerable de Regina. Una vez más, Parrilla transparentó los sentimientos de Regina y el público pudo saber que todo lo que ella quiere es aceptada y querida por su hijo.  


Y quien no sintió pena al ver que todos tenían quien los abrece a su regreso a StoryBrooke menos Regina, no tiene corazón.

Evil versus el mundo

Regina es gran parte del show y si no fuera por ella, "Once Upon a Time" no seguiría al aire aunque muchos no le den el crédito que se merezca. Lana Parrilla se roba casi todas las escenas en las que está ya sea de Reina Mala o de Regina. El hecho que su personaje no tenga un interés amoroso (bueno, está Robin Hood pero hasta el momento sólo sabemos que están destinados a estar juntos) la hace punto de diferentes ships y razón es simple… Lana Parrilla puede tener química hasta con un árbol. Si bien es cierto, es muy difícil que Parrilla sea nominada al Emmy o que gane alguno por esta serie, su actuación es una de las virtudes de "Once Upon a Time". Ni si quiera importa si el trama o los plots sean previsibles y malos o reciclados (nueva maldición), Parrilla siempre dará una interpretación que vale la pena ver.


Tinkerbell: La primera Outlaw Queen fan.

PD: No es que Hook me caiga mal, sólo que extraño al Hook de la segunda temporada y no al patético Hook sin dignidad que se muere por Emma.

 

sábado, 7 de diciembre de 2013

Hombres 2013

21.- Jake Johnson es Nick Miller en New Girl

El actor ha subido un poco de peso, lo que lo ha hecho presa de burlas en "New Girl". Además, que intenten forzarnos su relación con Jess puede caer un poco pesado, pero sigue siendo divertido.



20.-Chris Messina es Danny Castellano en The Mindy Proyect

También ha participado como Reese Lansing en "The Newsroom". Pero creo que este año lo recordaremos por dos escenas, una donde explica que Reese Lasing no es gay en "The Newsroom" y la otra en la que baila en "The Mindy Proyect". Después de ver sus pasos, acepto que el tío puede hacer de todo.



19.-John Gallagher Jr. es James 'Jim' Harper en The Newsroom

Jim es demasiado bueno para ser cierto. Tierno, profesional... el "buen chico de la oficina", esperemos que la próxima temporada deje a su novia actual y arregle sus cosas con Maggie.



18.- John Cho le dio vida a Steven en Go On. 

Aunque la serie fue cancelada, fue refrescante volver a ver a Cho haciendo comedia nuevamente, especialmente, compartiendo escenas con el gran Matthew Perry.



17.-Rupert Friend es  Peter Quinn en Homeland

El enigmático operador de la CIA que parece ser el único que le da el crédito a Carrie, pese a sus errores. En la tercera temporada, vemos a un Quinn más vulnerable preguntándose si trabajar en la CIA vale la pena. El actor que lo interpreta es un profesional y casi ni se le nota el acento británico.



16.-Paul Wesley es Stephan Salvatore / Silas en The Vampiries Diaries 

Desde la tercera temporada, Wesley realiza un doble rol en la serie de la CW. Claro que yo lo prefiero como Stephan, quien lo preferiría más sin el drama del triangulo amoroso perenne.



15.-Max Greenfield es Schmidt en New Girl

 Si bien es cierto, con el regreso de Coach, Schmidt tiene competencia como posible interés amoroso de Cece, nadie parece ganarle el puesto de ser 'el robaescenas'. Es un maestro de la comedia física. El próximo año también lo veremos en la película de "Veronica Mars".



14.-Noah Bean es Ryan en Nikita

Aunque los fans de "Once upon a time" lo seguimos recordando como Daniel, the stable boy.



13.- Colin O'Donoghue es Killiam Jones / Capitan Hook en Once upon a time

Desde su ingreso en la segunda temporada, Hook se ha ganado a los fans con su particular versión del villano de Peter Pan. Aunque sería mucho más chévere si los guionistas dejaran de tratar de forzarnos un romance entre Hook y Emma, sólo déjenlo fluir y vuelvan a darnos el sarcástico Hook de la segunda temporada.



12.- Brett Dalton es el agente Grant Ward en Agents of Shield. 

Muy atractivo pero a veces demasiado robótico. A esta serie le sigue faltando la chispa. Al parecer Whedon no puede ser Whedon.



11.-James Wolk es Zach Cropper en "The Crazy Ones" 

En la comedia comparte roles con el legendario Robin Williams y de algún modo, logra seguirle el ritmo. No se cohíbe y hasta a veces logra robarle la escena (no realmente). Wolk también ha participado en "Mad Men" y el año pasado fue parte de "Political Animals" donde interpretó a Douglas Hammond, comprobando que tanto el drama como la comedia le van bien.



10.-Alexander Skarsgard es Eric Northman en True Blood

Este año, Eric nos sorprendió con un desnudo frontal televisivo, algo que no se ve mucho o en lo absoluto. El próximo año se estrena la temporada final de esta serie de HBO, lo justo es que se quede con Sookie.



9.- Josh Radnor es Ted Mosby en How I Met Your Mother

Es el protagonista de la serie aunque a veces, los productores tengan problemas de memoria y se olviden de eso. Finalmente, conoció a la madre. Esperemos un final feliz.



8.- Nathan Fillion es Richard Castle en Castle

El encantador Fillion es como un vino, mientras más maduro mejor, aunque su coquetería y picardía no tiene edad.



7.-Sean Maguire es Robin Hood en Once Upon a time

 Es genial volver a ver a Sean en la televisión,  la última vez que lo vi fue en la desaparecida comedia "The Class", ahora se le ve un lado más serio en la historia fantástica de "Once upon a time". Según reveló Tinkerbell, Robin Hood es el true love de Regina y aunque ni siquiera se conocen todavía (formalmente) ya tienen una gran data de fanáticos.



6.- Joe Manganiello es Alcide  Herveaux en True Blood

Bien, Joe es sexy, tiene un cuerpo espectacular, pero lo más importante es que por fin se cortó el cabello. A celebrar.



5.- Austin Nichols es Tommy Wheeler en Ray Donovan

Tras estar el final de "One Tree Hill", Nichols dejó atrás el papel del chico bueno para interpretar a una problemática estrella de Hollywood en el drama "Ray Donovan". También participó en un capítulo de "Agents of Shield" como Miles Lydon.



4.-Taylor Kinney es Kelly Severide en Chicago Fire

Si la gente ve esta serie es por su elenco ridículamente atractivo, porque el drama y la actuación deja mucho que desear, pero Kelly Severide es definitivamente una razón para ver esta serie.



3.-David Boreanaz Seely Booth en Bones.

 El recordado Angel es gran parte de la razón por la cual Bones sigue al aire.



2.- Stephen Amell es Oliver Queen en Arrow.  

No es el héroe que queremos pero sí el que necesitamos. Mucha acción, muchas escenas sin polo...



1.- Jack O'Connell es James Cook en Skins Rise.  

Tuvo la mejor actuación del año y el mejor monologo de la séptima entrega.



Mención honorable: Michael C. Hall

El carisma de Michael C. Hall nos hizo enamorarnos de uno asesino en serie. Este año nos despedimos de él. Fue un gusto conocerte Dexter Morgan, aunque tu final haya sido un asco.


martes, 3 de diciembre de 2013

#SkinsRise: Cook Rise

Este año, James Cook volvió a nuestras vidas sólo para despedirse de la manera más agridulce en "Skins Rise", la tercera parte de una edición especial que marcaba el final de "Skins" en su séptima temporada. Fueron dos capítulos totalmente enfocados en Cook y su vida tras los acontecimientos de la cuarta entrega. Era el perfecto pretexto para cerrar la historia de uno de los personajes más intrigantes de las generaciones de "Skins", aunque muchos querían un final feliz para Cook, desde mi perspectiva, tuvo una conclusión apropiada e ideal que le caía como anillo al dedo.


Jack O'Connell interpreta a James Cook

Crees que conoces a Cook, pero no, no realmente hasta que lo ves

Es justo decir que "Skins" quizás sea la serie juvenil dramática más cruel y  realista de la historia británica. Debutó en el 2007, con la característica de causar controversia con los temas que trataba como el sexo desenfrenado entre adolescentes, el uso de drogas, el descubrimiento de la identidad sexual, etc. Sin duda, lo mejor que supo graficar "Skins" fue la confusión juvenil intoxicada por una autodestrucción propia del egocentrismo y dramatismo de los personajes.


La primera generación de "Skins" incluyó al actor Nicholas Hoult, quien ahora es mundialmente conocido gracias a "X-Men" y "Warm Bodies". 

La segunda generación, y tal vez esto sea una opinión personal, contó con personajes mucho más ricos en cuando complejidad, un drama más profundizado junto a una narración espectacular. La tercera y cuarta temporada de Skins se enfocó en el particular grupo que formaban Effy, Cook, Freddie, Katie, Emily y Naomi. Más que dramas, tuvimos tragedias griegas, aunque también una gran dosis de humor negro y varias dosis de picardía cortesía esencialmente de Cook.

Skins, segunda generación

James Cook es gran parte de la razón por la cual me enamore de "Skins". No solo era el típico mujeriego, relajado y coqueto, tenía un toque especial, más que el clásico bad boy, era casi un pequeño psicópata tóxico y dañino pero sumamente adictivo.  Para su mala suerte, el chico malo no siempre se queda con la mujer de sus sueños y menos cuando la mujer de sus sueños era tan complicada como él. Por eso, Effy decidió quedarse con Freddie, pero por supuesto, en "Skins" la felicidad dura muy poco.  El final fue un baldazo de agua fría; Freddie termina asesinado por un doctor obsesionado con Effy y la nobleza de Cook lo llevó a vengar la muerte de su amigo.

Freddie, Cook y Effy

“Mi fantasma no me deja olvidarlo”.

4 años después, Cook es literalmente un fantasma. Ha seguido viviendo como un fugitivo, o mejor dicho sobreviviendo en el único mundo en el cual ha sabido desenvolverse. Ahora es un transportador de drogas y como ya es costumbre, los problemas parecen perseguirlo. La gran actuación de Jack O’Connell nos permite ver la vulnerabilidad de Cook y su astucia para sobrevivir, también vemos ese lado violento que lo llevó a quitarle la vida a alguien una vez, aunque parece que ya ha aprendido a controlar a ese pasajero oscuros. "Skins Rise" es la última estación para James Cook y con uno de sus mejores monólogos en el que parece explicarlo todo y a la vez nada, dijo adiós.

Cook y su fantasma
Como ya hemos visto, en "Skins" no existen los finales felices pero sí los más apropiados, no era justo que Cook muriera porque cuando Freddie murió, también murió algo en Effy y en Cook, y cuando Cook mató al doctor se convirtió en un fantasma y por más que quiera olvidarlo, ese fantasma continuará allí, entonces, lo único que le queda a Cook es convivir con sus fantasmas y al final eso hizo.

"Skins Rises" nos dejó expectantes ansiando más minutos de Cook, pero tal como lo hizo al final de la cuarta temporada, nos dejó deseando más.

El fin de la revolución
La séptima temporada de "Skins" es el final definitivo de una de las serias juveniles que revolucionó el panorama inglés y global, se atrevió a ser malcriado y brutalmente  desequilibrado. "Skins Fire", "Skins Pure" y "Skins Rise" se tiraron al lado más melodramático de todas las entregas, digamos que en cierto modo, maduró o tanto como pudieron hacerlo. Cuando tienes personajes tan “dañados” que nunca realmente se detuvieron a pensar y lidiar con sus traumas, las decisiones que toman como adultos no son las más correctas, y vuelven a caer en el mismo error de cuando eran adolescentes. Aunque al final, parece que aprendieron la lección, quizás un poco tarde, pero lo suficiente para asumir las consecuencias de sus decisiones.

Era obvio que "Skins" no tenía la necesidad de ser ligero y quien ha visto la serie está consciente que no es un cuento de hadas, por lo que posibilidad de ser feliz es una ilusión fugaz. No obstante, aunque los finales de Effie y Cook fueron consistentes con sus historias, el final de Naomi y Emily, una pareja que se convirtió en un icono juvenil y que merecían ese final feliz, terminó con la devastadora muerte de Naomi (not cool, man, no cool at all). Pero ya sabemos que no conocemos "Skins", hasta que lo vemos, hasta que realmente lo vemos.



*Espectacular monologo de Cook.

"You think you know death, but you don't, not until you've seen it, really seen it... And it gets under your skin and lives inside you. You also think you know life, stand on the edge of things and what you go by but you're not living it, not really, you're just a tourist, a ghost, then you see it, really see it, it gets under your skin and lives inside you, and there's no escape, there's nothing to be done, and you know what it's good, it's a good thing, and that's all iv'e got to say about it".