Mostrando entradas con la etiqueta two and a half man. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta two and a half man. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

#AngerManagement: Simplemente Charlie


El mes pasado, el “bad boy” de Hollywood, el problemático Charlie Sheen regresó a la televisión. No fue a lo “grande” como le hubiera gustado pero el entusiasmo de sus fans y el rating podría dar la percepción que está “ganando”. Después de ser despedido de "Two and a half men" y de sus multiples peleas públicas con el productor y con sus ex compañeros, Charlie vuelve en "Anger Management" con el mismo rol de siempre, interpretándose así mismo en cualquier versión en la que está su humor o su inconsciente. ¿Pero habrá perdido su encanto?


La primera vez que vimos a Charlie Sheen fue en Ferris Bueller’s Day Off.

Querido Charlie

Charlie es una estrella. Todos recordamos "Wall Street" donde incluso compartió pantalla con su padre , el legendario actor, Martin Sheen. El éxito está en sus genes y su talento en la actuación rápidamente lo convirtió en un divo del cine que aterrizó en la televisión. En el 98, Michael J Fox confesó que sufría de Parkinson razón por la cual no continuaría en "Spin City". El reemplazo, por así decirlo, fue Charlie Crawford, o sea, Charlie Sheen. Por esas épocas, los escándalos, las drogas, el alcohol y las mujeres que opacaron al que estaba destinado a ser “el niño dorado de Hollywood” quedaron atrás, al menos por un buen tiempo.


La mejor época de Charlie fue en Spin City. Ingreso en la quinta temporada y trabajo junto a Barry Bostwick y Heather Locklear

Gracias a este rol, Charlie Sheen ganó su primer Globo de Oro como mejor actor de serie de TV en comedia o musical y es que Charlie se interpretaba básicamente así mismo, un mujeriego pícaro que encontraba un modo de hacer lo correcto. Sheen parecía estar por el buen camino hasta que nuevamente, sus “demonios” interiores (el alcohol y las drogras) volvieron a su vida. Aunque "Spin City" sobrevivió el cambio de protagonista, dos temporadas después el rating comenzó a decaer y  finalmente, fue cancelada. Sin embargo, no pasaría mucho tiempo para que Sheen volviera a la televisión.

Charlie vs. Charlie

"Two and a Half Men" fue su verdadero “comeback”, el show propio soñado y exitoso. Todo giraba entorno a él, incluso el protagonista llevaba su nombre, Charlie Harper era un soltero, alcohólico, mujeriego que vive en un condominio de lujo en Malibú y tiene el infortunio de vivir con su hermano Alan. El humor negro y físico casi perfeccionado por Charlie convirtió rápidamente a "Two and a Half Men" en el show favorito de Estados Unidos. Gracias a la venia de Charlie, la comedia contó con actores invitados de altura como Judy Greer, Teri Hatcher, Enrique Iglesias, Jenny McCarthy, sólo por mencionar algunas.


Con excelentes criticas y una abrumadora aceptación, Two and a half men es hasta el momento, la serie representativa de la CBS.

Charlie Sheen fue nominado y ganó varios premios gracias a Charlie Harper. Sin embargo, a finales del 2009, una nueva crisis personal de Sheen se aproximaba y los problemas con el productor general Chuck Lorre surgieron. En abril del 2010, en plena grabación de la temporada 7, la comedia numero uno de la televisión americana interrumpió sus grabaciones para que el protagonista pudiera rehabilitarse. Charlie Sheen ya estaba considerando abandonar el programa pero un aumento cambió sus planes. No obstante, las peleas con Chuck se incrementaron, Charlie quería imponerse. Finalemente, con apoyo del canal, Chuck despidió a su estrella dejando al programa en jaque.


Oh, mataron a Charlie. Irónicamente, Charlie fue reemplazado por Ashton Kutcher a quien parece irle muy bien.

¿Ganando?

Ser despedido no le importó mucho a Charlie, quien abandonó rehabilitación e implantó su propia filosofía del “winning” (ganando). Realizó una gira como cómico en donde dicen que se dedicaba a insultar a sus ex compañeros. Finalmente, el año pasado, FX dio luz verde a un proyecto polémico, la adaptación de la película de Adam Samdler, "Anger Management", que tendría como figura principal a Sheen.


“Winning”. En una lamentable entrevista, un drogado Charlie Sheen decía estar ganándole a todos pero sobre todo a Chuck Lorre.

En la comedia "Anger Management", Charlie Sheen hace de un terapeuta especializado en comportamientos violentos que sufre del mismo problema que trata, paradógico, ¿verdad? Considerando que es el mismo Charlie Sheen quien necesita terapia. "Anger Management" fue destrozada por la crítica y es que casi no hay humor en la comedia. Es más de lo mismo, pero esta vez con un Charlie Sheen acabado y sin aspiraciones.


¿El gran comeback? FX promocionando a su estrella.

Calificando "Anger Management"

Sheen ha dicho que se retirará de la actuación con esta nueva serie y al aparecer quiere irse antes. Aunque a los fanáticos del chico malo de Hollywood les cueste dejarlo ir. Charlie Sheen tan acostumbrado a burlarse de sí mismo, a renacer entre las cenizas después de que ha tocado fondo, finalmente ha caído en la decadencia. Pese a que FX quiera creer que "Anger Management" es una gallina de oro, lo cierto es que el rating no significa que sea buena.


Sheen no se ha reinventado y definitivamente, no está ganando.

Sin Charlie, la serie no sobreviviría ni un mes, pero gracias a la presencia del chico malo y a la influencia de FX, probablemente, dure más de una temporada, aunque no lo merezca. Charlie no es creíble en su rol del terapeuta, no tiene química con Selma Blair (su co-protagonista) y  tampoco parece disfrutar su trabajo. No está actuando, lo que es más grave, (tampoco es que su personaje tenga profundidad) pero lo cierto es que para ver a un Charlie así, es mejor no verlo en lo absoluto.

sábado, 9 de junio de 2012

Antihéroes televisivos




17.- Stewie Griffin
(Padre de Famili)

¿Por qué es un antihéroe? El bebé de los Griffin es el más inteligente en toda la familia. Aunque Stewie tienen tendencias a ser un psicópata, pues, está obsesionado con dominar el mundo y matar a su madre. Ninguno de sus planes parece funcionar. Además, ese acento inglés es simplemente encantador.



16.- Faith Lehane
(Buffy)

¿Por qué es una antihéroe? Buffy podría pasar como una “antihéroe” pero sus melodramas internos, la hacen verse menos cool. En cambio, Faith es conocida como “la cazadora oscura” y pese a ser mala ha logrado salvar en más de una oportunidad al mundo. Según se sabe, Faith fue creada como una antítesis a Buffy, aunque tiene posee las mismas virtudes como la fortaleza y el mal criterio en los hombres.



15.- Nancy Botwin
(Weeds)

¿Por qué es una antihéroe? Nancy Botwin es una madre de familia que termina vendiendo marihuana a sus vecinos. Y es que la mujer está acostumbrada a cierto nivel de vida. En varias oportunidades, Nancy ha sido nominada como peor madre del año, sin embargo, siempre ha puesto a su familia primero. Al menos, lo ha intentado.



14.- Malcolm Reynolds
(Firefly)

¿Por qué es un antihéroe? Joss Whedon, creador de Firefly, dijo que Malcolm Reynolds tenía que ser todo lo que un héroe no debe ser y así fue. Nuestro querido Mal, sólo sigue sus reglas. Es un rebelde con un gran sentido del humor encargado del Serenity que además, cuenta con un look muy peculiar. Sin duda, uno de los mejores roles de Nathan Fillion.



13.- Dean y Sam Winchester
( Supernatural)

¿Por qué son antihéroes? Los Hermanos Winchester no son los típicos hermanitos de la televisión. Ni siquiera tienen un lugar fijo en el mundo. La única misión que tienen es “cazar” demonios, almas, lo que sea que personifique el mal. Claro que eso no les impide pelearse de vez en cuando, insultarse y hasta impedir los planes de Dios.



12.- Jethro Gibbs
(NCIS)

¿Por qué es un antihéroe? Aparentemente, Gibbs puede ser visto como un ejemplo americano pero hay que conocer su pasado para ver que las apariencias engañan. Gibbs mató al narcotraficante que asesinó a su esposa e hija y muchas veces, rompe las reglas de la institución para resolver cualquier caso. Incluso, sus subordinados siguen una lista de normas hechas por él mismo. Hasta el momento se han nombrado 47 de estas reglas, siendo algunas de ellas “no confies en un abogado” y “no te involucres con alguien del trabajo”. Reglas que han sido rotas por el propio Gibbs, pero qué se puede hacer…



11.- Cal Lightman
(Lie to me)

¿Por qué es un antihéroe? Desde que lo conocimos, Cal sólo necesitaba ver a alguien para saber si dice la verdad o no. El hombre es prácticamente un detector de mentiras sin restricciones que se mete en temas y lugares que no debería. Con una personalidad extravagante, como la de todos los genios, todavía se extraña al Dr. Lightman en la televisión.



10.- Jack Bauer
(24)

¿Por qué es un antihéroe?  ¿Pero si Jack Bauer es un héroe americano? Y sí, habrá salvado el país del tío Sam muchas veces pero enfrentemoslo, Jack Bauer era despiadado, con los malos, pero despiadado en sí. De hecho, podría ser considerado uno de los hombres más peligrosos del mundo. Durante las 8 temporadas de 24, Jack hizo lo necesario para lograr su misión, aunque eso signifique sacrificar a sus seres más queridos. En fin, todo por el bien mayor.



9.- Charlie Harper
 (Two and a Half Men)

¿Por qué es un antihéroe?  ¿Cómo se puede explicar que un mujeriego, promiscuo, irresponsable y alcoholico sea admirado? Pues, era interpretado por Charlie Sheen, quien también es considerado como un antihéroe fuera de la pantalla. Bien se sabe que Harper está inspirado en lo que fue la vida del “chico malo” de Hollywood, aunque su final no lo predijo nadie. Gracias a una pelea entre el creador de la serie y la estrella de la misma, Charlie Harper terminó muerto aunque aun todos recordamos sus camisas y shorts emblemáticos.



8.- Sheldon Cooper
(The Big Bang Theory)

¿Por qué es un antihéroe? Pese a ser neurótico y desconsiderado, Sheldon Cooper es el nerd más amado del mundo, pero para ser honestos es tan insoportable como inteligente. Sus intervenciones, su superioridad frente a lo demás fácilmente podrían convertido en el personaje más “pesado” de la televisión pero Sheldon tiene un carisma nato por lo que logra salirse con las suyas. La mayoría del tiempo.



7.- El Chapulín Colorado
(El Chapulín Colorado)

¿Por qué es un antihéroe? Es un héroe no convencional. Nada le sale bien y siempre mete la pata pero su torpeza es su mayor virtud. El Chapulín Colorado goza el crédito de ser el primer antihéroe latinoamericano. “No contaban con su astucia”.



6.- Patrick Jane
(The Mentalist)

¿Por qué es un antihéroe? Todos creen que es “psíquico” pero la verdad es que Patrick Jane sólo es un buen observador. Logró colarse a un grupo de trabajo para acercarse a Red John. Lo único que busca es venganza, sin embargo, siempre contribuye y ayuda con investigaciones logrando capturar al malo.



5.- Amanda Clarke/Emily Thorne
(Revenge)

¿Por qué es un antihéroe? Porque pretender ser otra persona para llevar a la ruina a sus enemigos y lo peor de todo es que lo consigue. Además, ese rostro angelical despeja cualquier sospecha. Tampoco podemos olvidar que su personaje está basado en uno de los antihéroes literarios reconocidos por el mundo, El conde de Montecristo.



4.- Al Bundy
(Married with Children)

¿Por qué es un antihéroe? Porque es ocioso, sólo quiere sentarse en el sofá ver televisión y tomar cerveza. Lo que enfrentemoslo, es un sueño que todos hemos tenido.



3.- Homero Simpson
(Los Simpson)

¿Por qué es un antihéroe? Porque es lo opuesto a lo que un padre ejemplar debe ser y aun así, es querido por el mundo. Gordo, clavo, alcohólico pero con un corazón de oro, Homero Simpson es el egoísta más tonto del planeta y sus locuras han hecho de Los Simpson, el dibujo animado más longevo y popular de la televisión.



2.- Gregory House
(House MD)

¿Por qués un antihéroe? Porque es un imbécil. Complicado, brillante y contradictorio, el Doctor House podrá salvar vidas pero para él lo que vale de verdad es resolver el misterio. Nunca hace caso a los demás, siempre tiene una crítica venenosa y siempre tiene la razón. “Todo el mundo miente” y “nunca puedes obtener lo que quieres” son sus lemas principales. Pese a ser tan antipático, Gregory House se ha convertido en un hito televisivo.



1.- Dexter Morgan
(Dexter)

¿Por qué es un antihéroe? Porque mata personas y no tiene remordimientos. Aunque estas personas sean “malas”, sus acciones son condeables pero aun así, no queremos que lo atrapen. ¿Quién diría que un asesino en serie nos haría reflexionar tanto sobre la vida?



Mención Honorable: Povedilla de Los Hombres de Paco

No necesariamente los antihéroes tienen que ser rebeldes y antisistema, José Luis Povedilla seguía al filo de la letra las normas de su gloriosa institución. Él hombre era el policía perfecto y pese a eso  siempre se metía en problemas, pero no por su culpa directa. Povedilla es un antihéroe incomprendido, tímido, temeroso e inseguro cuyo único deseo es hacer lo correcto dejándose llevar por la locura de los demás para cumplir planes que nunca funcionan.


lunes, 7 de mayo de 2012

Actores vs series: Conflictos fuera de la ficción




18.- Suzzane Somers Vs. Three’s Company

"Three’s Company" se convirtió en un éxito debido a sus situaciones hilarantes pero sobre todo gracias a sus protagonistas. Durante la quinta temporada, Suzanne Somers demandó por un mejor salario causando cierta tensión en el elenco Incluso, la actriz filmaba sus escenas lejos de los demás protagonistas. Entonces, “dejaron ir” a la rubia.



17.- Chad Michael Murray y Hilarie Burton Vs. One Tree Hill

Después de la sexta temporada, la CW no renovó el contrato de los protagonistas de "One Tree Hill". Se dice que fue porque ambos actores costaban demasiado para el canal. Chad Michael Murray se mostró sorprendido al saber que Lucas no estaría en la septima temporada. Sin embargo, el actor volvió a parecer en la última temporada (aunque muy brevemente) pero Hilarie Burton pasó la oportunidad de despedirse de Peyton y decidió no retornar a "One Tree Hill", dejando muchos fans, muy decepcionados.



16.- Shelley Long Vs. Cheers

Uno de los personas más carismáticos de esta comedia fue Diane Chambers, interpretada por Shelley Long. Sin embargo, las cosas no eran tan perfectas. Los continuos rumores de la conflictiva personalidad de Long más algunas de sus disputas con el resto del elenco, hicieron que los productores decidieran mandarla a un largo viaje, retornando sólo para el final de la serie.



15.- John Schneider y Tom Wopat Vs. The Dukes of Hazzar

Antes de comenzar la quinta temporada, las estrellas del show decidieron boicotiar el show debido a las disputas por las negociaciones en cuanto al salarios, además, los protagonistas querían agregar a su contratos un porcentaje del merchandising de la serie. CBS no tuvo otra opción que reemplazarlos. Así es… dos nuevos Dukes aparecieron en la quinta temporada. Obviamente, no fueron bien recibidos y el canal tuvo que renegociar los contratos con Schneider y Wopat, quienes retornaron casi al final de la temporada.



14.- Christopher Meloni Vs. Law and Order SVU

Después de 12 temporadas, Christopher Meloni pensó que se merecía un aumento, aunque el canal no lo vio así. Entonces, las negociaciones llegaron a un punto muerto y el detective Elliot Stabler desapareció de "Law and Order SVU", sin explicación alguna.



13.- David Caruso Vs. NYPD Blue

Antes de ser Horacio en "CSI Miami", el actor David Caruso se hizo famoso gracias a "NYPD Blue". Sin embargo, después de sólo una temporada quiso saltar al cine. El canal y los productores quisieron que Caruso continuara en la segunda temporada, pero el actor quería hacer cine, por lo se rumorea que demandó 100 mil dólares por episodio. Por supuesto, esta cifra tan elevada hizo que las negociaciones no llegaran a buen puerto.



12.- Cybill Shepherd Vs. Moonlighting

En este caso, la estrella del show mantuvo su posición y ejerció su poder. Shepherd se quejaba constantemente por los guiones que eran cambiados a último momento y tampoco le agradaba a donde iba su personaje. El productor ejecutivo, Gleen Gordon Caron, le pidió al canal que eligiera entre la estrella del show o él (esto es lo que se rumoreo). Para su mala suerte, el canal eligió a Shepherd.



11.- Nicollette Sheridan Vs. Desperate Housewives

El drama en el drama. Según Nicollette, el creador de la serie, Marc Cherry, la abofeteo en frente de sus compañeras en medio de una escena. En esa misma temporada, el personaje Sheridan fue eliminado. Sin embargo, Cherry señaló que la muerte de Edie (personaje de Sheridan) había sido planeado con meses de anticipación. La actriz decidió denunciar a Cherry y su caso aun se expone en frente a un jurado de Los Ángeles.



10.- Taylor Momsen  Vs. Gossip Girl

Muchos celebraron cuando Jenny Humphrey desapareció del East Upper Side en "Gossip Girl", pues, justo a Vanessa, eran los personajes más insoportables. Bueno, aunque su ausencia fue justificada en el show, la verdad es que la actitud de la actriz ocasionaban problemas con el resto del elenco y con los artistas invitados. E! News reportó que la actriz tenía aires de diva y no recordaba sus propias líneas. Sin embargo, cuando "Gossip Girl" informó que Momsen se retiraría de la actuación para enfocarse en su carrera musical, por lo tanto no retornaría para la cuarta temporada.



9.- Ellen DeGeneres Vs. Ellen

Después de que Ellen DeGeneres saliera del closet tanto a nivel personal como el personaje ficticio que interpretaba en la comedia del mismo nombre, grupos conservadores se quejaron por el nuevo rumbo que tomaba el programa. Hay que recordar que se trataba de la década de los 90, por lo que la ABC tuvo que retirar la comedia pese a la queja de su protagonista.



8.- Jorjia Fox y George Eads Vs. CSI

Antes de comenzar la quinta temporada, ambos actores no llegaron a un acuerdo sobre la cifra del nuevo salario con la CBS, por lo que fueron despedidos de la serie. Cuando comenzó la temporada, las negociaciones continuaron y eventualmente, Jorja y George retornaron al set.



7.- Shannen Doherty Vs. Beverly Hills

El “Rey Midas de la televisión”, Aaron Spelling, creó "Beverly Hills" y dentro del elenco estaba una actriz conocida por su temperamento. Durante tres temporadas, Shannen Doherty pasó de una buena chica a una mala chica, cuyo comportamiento causaba fricciones en el set. Entonces,  Spelling no tuvo otra opción que despedirla.



6.- Shannen Doherty vs. Charmed

Al parecer Aaron Spelling no aprendió la lección de trabajar con Shannen Doherty, pues, la volvió a contratar para protagonistas "Charmed", donde paradógicamente interpretaría a la bruja mayor, Prue. Como si fuera coordinado, también a partir de la tercera temporada, los problemas entre las protagonistas se comenzaron a notar. Entonces, Alyssa Milano y Marie Combs le dieron un ultimátum al productor. Para la cuarta temporada, el personaje de Doherty fue eliminado introduciendo una nueva hermana.



5.- Isaiah Washington Vs. Grey’s Anatomy

Este fue el primer conflicto grande en el set de la serie médica del momento. La historia empezó cuando Washington insultó con una palabra homofóbica a TR Kight en medio de una pelea con Patrick Dempsey. El popular Dr. Burke trató de enmendar su error, aunque ya había metido la pata negando antes los medios la dichosa pelea.  Entonces, Washington fue despedido por la ABC y su personaje desapareció de "Grey’s Anatomy".




4.-TR Knight Vs. Grey’s Anatomy

En realidad, el título debería ser Tr Knight vs. Shonda Rhimes, ya que el actor siempre se llevó bien con el resto del elenco. Nunca se supo exactamente, la razón por la cual su personaje fue desapareciendo poco a poco de "Grey’s Anatomy" entre la cuarta y quinta temporada. Recordemos que el actor salió del closet poco después de que se hiciera publica la pelea entre Washington y Dempsey. Knight sólo dijo que dejó de comunicarse con Shonda y simplemente pidió abandonar el programa. Entonces, la creadora de la serie médica no tuvo mejor idea que matar a George, personaje de Knight.



3.-Katherine Heigl Vs. Grey’s Anatomy

Oficialmente, la salida de la popular Izzie se dio porque la actriz quería establecer una familia además de concentrarse en su carrera fílmica. Sin embargo, es muy sospechoso que se haya retirado después de que su mejor amigo fuera de cámaras, TR Knight, decidiera quitarse el programa. Al parecer, Shonda aun guarda un poco de resentimiento, ya que negó rotundamente una posible re aparición de Izzie en "Grey’s Anatomy".




2.-David Duchovny Vs. The X Files

Una mezcla de problemas personales más las disputas en el contrato hicieron que David Duchovny se retirara de "The X Files". Con las justas apareció en la octava temporada y en la novena sólo retornó para el final de la serie.



1.-Lisa Edelstein Vs. House

No una versión oficial de la salida abrupta de Lisa Edelsetein, pese a ser uno de los personajes más fuertes y representativos de "House MD". Algunos indicaron que la actriz pidió un aumento, sin embargo, ella misma desmintió ese rumor diciendo que se iba para perseguir nuevas oportunidades. Después que Fox anunció el final de "House MD", Edelstein se negó a reaparecer en el último capitulo. ¿Le guardará rencor?



Mención Honorable: Charlie Sheen Vs. Two and a Half Men

La Tercera Guerra mundial casi estalló el año pasado. ¿Por dónde comenzamos? Los excesos y la vida alocada de Charlie Sheen afectaron las grabaciones de la comedia numero uno.  El creador de la serie, Chuck Lorre trató de arreglar las cosas con Charlie Sheen, pero no pudo. El actor hizo publica su molestia con Lorre insultándolo en distintas oportunidades y Lorre no se quedo callado. Con tanta tensión en el set, Lorre finalmente despidió a Sheen dejando a "Two and a Half Men" a la deriva y en medio de la séptima temporada. Toda la producción se detuvo mientras que buscaba una solución además de un nuevo protagonista. Por su lado, el actor siguió insultando al equipo que se quedó e incluso a su propio hermano ficticio. Al final, Chuck Lorre “mató” a Charlie Harper.



jueves, 9 de febrero de 2012

Saltando el tiburón con estilo: Señales para reconocer la decadencia



Hay un momento en que las series bordean lo absurdo y pese a ello, han continúan en el aire. Existen temporadas buenas y temporadas malas, pero dentro de ellas podemos encontrar el momento en el que saltaron el tiburón (Jump the shark en inglés). Ahora, muchos de ellos han logrado saltarlo y continuar con éxito mientras que para otros fue el principio del final. Algunos críticos han considerado el “sexo fantasmal” de Izzie y Denny como el momento en el que" Grey’s Anatomy" saltó el tiburón, aunque considero que el “musical” fue mucho peor, ahora con el episodio de la realidad alterna, es difícil decir. No importa, al parecer Grey’s parece resurgir impulsándose de aquellos saltos. Sin embargo, ¿Cómo reconocer cuando una serie está pasando de ser interesante a ser desespesperadamente ridículo? Aquí unas pistas.  

17.- Cuando se salta en el tiempo
Felicity

Para su temporada final, Felicity saltó al pasado para tratar de reconstruir un nuevo futuro en el cual había elegido estar con Noel en vez de Ben. Un error gigante e ridículo que se convirtió en un cliché de JJ Abrams. Al pata le gusta eso de las líneas temporales si no… miremos a "Lost".



16.- Cuando la historia se complica demasiado
Alias / Ringer

Durante tres temporadas, los guionistas nos llevaron a pensar que Sydney podría ser hija de Sloan, pero había un giro inesperado que fregó el futuro de la historia: Nadia, la hija secreta de Sloan o mejor dicho, la media hermana de Sydney, que ella ni siquiera sabía que tenía.  Ahora, Sydney tenía que lidiar con Nadia por lo que el resto de Alias se tornó incomodo y forzado. Las hermanas no funcionaron. Por otro lado, Ringer empezó enredado con demasiados misterios y hasta el momento no responde ninguna. Si te pierdes un episodio, te pierdes el hilo de todo.



15.- Cuando aparece el tercero en discordia
Will & Grace

Todo odiamos al extraño que se mete en una relación que adoramos, pero más doloroso es ver cómo destroza una hermosa amistad. Desde la aparición de Leo en "Will & Grace", las cosas empeoraron. La historia avanzo muy rápido y antes de que nos diéramos cuenta Grace estaba casada y lejos de Will. Aunque se separó de Leo, (luego que la engañó), retorno a Will, pero cuando él regresó, volvió a separarlos y a romper nuestro corazón.



14.- Cuando aparecen los invitados y episodios “especiales”
Glee

"Glee" es una serie musical así que no podemos quejarnos de la música, pero hace tiempo que el show dejó de ser de freakies que les gusta cantar para convertirse en el programa de los invitados especiales. En serio, cada semana hay uno, ¿no Ricky Martin? Dejando en un segundo plano a sus protagonistas e incluso las historias de los mismos dejaron de tener sentido. Los capítulos especiales de aceptación, tolerancia y de “educación sexual” dejaron de ser entretenidos gracias a la polémica. "Glee" debería volver a sus inicios cuando era una comedia sobre raritos.



13.- Cuando juntar a los protagonistas cambia todo
House

"House" solía ser un brillante médico que resolvía un caso cada semana. De repente, los guionistas y productores decidieron darle una vida personal y lo juntaron con Cuddy, rompiendo la tensión sexual que habían construido desde el primer capitulo. Aunque habían prometido que no cambiaría el show, esto inevitablemente pasó. "House" más parecía "House’s Anatomy". Ya había sido malo la alucinación de House al final de la quinta temporada, durante la séptima tuvimos que soplarnos una relación condenada al fracaso. La despedida de Lisa Edelstein de la serie, retornó a House a la medicina, como en los viejos tiempos. Lastima que no pudieron hacerla como lo hizo "Chuck" o "Bones".



12.- Cuando existen mundos paralelos
Lost/ Supernatural

Este también entraría en la categoría de enredar mucho la historia, aunque "Lost" fue el primero en implementar las realidades alternas, también es el único que supo aprovecharlas. En "Supernatural", el hecho de que Sam viviera en un mundo aparentemente ideal en el que su mamá seguía viva era producto de un demonio, pero sirvió para mostrarnos lo que hubiera sucedido si es que Sam y Dean no fueran cazadores con una vida tranquila y aburrida.



11.- Cuando aparece el profesor chibolero
Life Unexpected

Uno de los errores más grandes de "Life Unexpected" fue involucrar a Lux con su maestro de inglés. No sólo porque era inapropiado si no por el pasado de Lux, ella había sido abusada por su padrastro. Hay algunas líneas que simplemente no se deben cruzar.



10.- Cuando los protagonistas se casan
Get Smart / One Tree Hill

A la mitad de la cuarta temporada, "Get Smart" voló encima del tiburón al casar a Max y 99, perdiendo su escencia. Luego de mucho drama, finalmente, Peyton y Lucas se casaron con más drama incluido. Sin historias y sin contratos, Lucas y Peyton no volvieron a aparecer en "One Tree Hill".




9.- Cuando se cambia al protagonista
Two and a Half men / Scrubs

Si pierdes al artista principal, lo mejor es cancelar el show pero "Two and a Half men" no quería que Charlie Sheen ganara y le buscaron un reemplazo: Ashton Kutcher. El humor ha cambiado pero por lo menos sigue al aire, a diferencia de "Scrubs", que no pudo sobrevivir la partida de Zach Braff.




8.- Cuando aparece el embarazo inesperado
Scrubs

Generalmente, funciona pero en el caso de J.D. de "Scrubs", no aportó nada bueno. La sorpresa que después de sólo una cita, Kim estaba embarazada nos dejó con la boca abierta, especialmente cuando aun teníamos la esperanza de que JD regresara con Elliot. La sexta temporada estuvo lleno de embarazos innecesarios y falta de inspiración.



7.- Cuando los protagonistas se alejan
Rizzoli & Isles / Bones

El final de la segunda temporada de "Rizzoli & Isles" terminó supuestamente con este dúo fantástico, luego que Jane le disparara al padre biológico de Maura para proteger a su ¿novio? La tercera temporada tratara de unirlas de nuevo, pero apuesto que Maura será incapaz de perdonar a Jane en su totalidad, lo que va a causar más drama, por supuesto. Del mismo modo, al final de la quinta temporada, Booth se fue a Afganistán y Brennan a otro país, alejando a los protagonistas, sólo para que se vuelvan a encontrar la sexta temporada.



6.-Cuando los amigos se enamoran
Grey’s Anatomy / Gossip Girl

¿Recuerdan cuando Izzie se emborracho y se acostó con George? A muchas personas no les gustó eso, ni tampoco esa nueva parejita. ¿Por qué? ¿La falta de química? ¿La inconsistencia en la historia? Su relación sólo duro 3 capítulos y volvieron a ser amigos pero el sexo malogró gran parte de su dinámica. Por otro lado, el trío de Dan, Vanessa y Olivia, resurgió los sentimientos que Vanessa siempre tuvo por Dan. El hecho de que todos odiaramos a Vanessa y que Dan realmente no la amara, hacía de que su relación estuviera condenada desde el comienzo. Ahora, un buen ejemplo de sexo accidental que llevó a dos amigos enamorados es Mónica y Chandler de "Friends".



5.- Cuando el personaje secundario se convierte en el protagonista
Grey’s Anatomy / Smallville

Los personajes secundarios son eso, secundarios y si bien es cierto, pueden robar escena, nunca  el protagonismo. La séptima temporada de "Grey’s Anatomy", puedo tomar el nombre de Torre’s Anatomy o Sloan’s Anatomy. Toda la historia del embarazo de Callie fue ridícula y nos distrajo de la verdadera protagonista, Meredith. En el caso de "Smallville", tener un superhéroe era suficiente, pero para el final ya teníamos a toda la liga de la justicia.



4.- Cuando aparece la pareja extraña
ER / Gossip Girl

Las relaciones inapropiadas eran el pan de cada día en "ER", al igual que la medicina, pero cuando los guionistas decidieron juntar a Mark Green con Elizabeth Corday, todos nos preguntábamos, ¿en qué estaban pensando? Increíblemente, su relación fue una de las más estables pero nadie sabía por qué. Del mismo modo, la temporada pasada se vio un acercamiento entre dos personajes que más parecían enemigos, Blair y Dan, cerrando el mid season con un gran beso. Aun no se define el futuro de estos dos, pero vamos, aunque me duele decirlo, ¿en serio? ¿sólo falta que Serena se junte con Chuck?



3.- Cuando toda la serie se muda
Nip/Tuck

De todos las historias inapropiadas y locas en esta serie, que incluyen el cáncer de seno de Christian y el sexo con una muñeca infable de Sean. Ambos cirujanos tocaron fondo cuando decidieron dejar Florida por Hollywood, vendiendo su negocio para colocar uno nuevo en la ciudad de las estrellas.



2.- Cuando aparece el sexo que no es sexo
Bones / House

A los guionistas les gusta jugaron con las emociones de los televidentes, así nos muestran besos que no son besos y sexo que no es sexo. Cuando Booth entró en coma alucinó un mundo donde estaba casado con Brennan. Obviamente, saltaron el tiburón. Por otro lado, House alucinó que estar con Cuddy una noche, lo salvaría. Irónicamente la escena se repitió al final de la sexta temporada convirtiéndose en realidad pero empeorando las cosas.



1.-Cuando de la nada, nace un musical
Grey’s Anatomy / House

Vamos, ya pues si no la susudicha serie no es una comedia o no eres Buffy, no sirve. ¿Entienden, "Grey’s Anatomy" o "House"? Sólo no… no.


Mención honorable: las últimas temporadas que malogran todo
Héroes / Los Hombres de Paco

Enfrentemoslo, "Héroes" debió concluir en su primera temporada ya que jamás pudo igualar su originalidad. Cayendo en la mediocridad sobrevivió temporada tras temporada, siendo la última la peor dejando sólo un final abierto que molestó a muchos. Por otro lado, gracias a la insistencia del canal y de los fanáticos, "Los Hombres de Paco" obtuvo una novena temporada. Lo único bueno de esto fue Decker y Pol.34, pero ni siquiera por eso les puedo perdonar que malograr una excelente serie.