Mostrando entradas con la etiqueta globo de oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta globo de oro. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

#BrooklynNineNine y el por qué ganó dos Globos de Oro


Una de las grandes sorpresas, por no decir la más chocante (en el aspecto televisivo por lo menos) son los dos Globos de Oros que se llevó "Brooklyn Nine Nine". El primero se fue a las manos del carismático Andy Samberg como mejor actor en una serie musical o comedia y el segundo reconoció a la serie como la mejor serie cómica. ¿Pero por qué exactamente "Brooklyn Nine Nine" se llevó este prestigioso galardón venciendo a comedias ya consolidadas como "The Big Bang Theory", "Girls" o "Modern Family"? La respuesta es simple, "Brooklyn Nine Nine" vuelve a lo básico en lo que se refiere a una comedia de acción americana.


Brooklyn Nine Nine

El show de los secundarios

Si bien es cierto, la prensa extranjera reconoció con el Globo de Oro el talento cómico nato de Andy Samberg, quien se dio a conocer en SNL con sus cortos digitales, no es la única razón por la cual Fox decidió darle un chance a "Brooklyn Nine Nine" y es que cualquiera que conoce el trabajo previo de Samberg puede darse cuenta que continúa con la misma línea de los personajes que interpretó en los sketch en Saturday Night Live.


El detective Jake Peralta tiene un lado infantil pero eso no le quita que es bueno en su trabajo, quizás demasiado perfecto, siempre saliéndose con las suyas.

Samberg está acompañado de un grupo particular que convierte a esta comedia de situación en una bomba hilarante de momentos surreales, aunque se trate de un guión simple. Todo comienza cuando  Ray Holt (Andre Braughet) llega a la comisaría como el nuevo Capitán que viene a poner orden y acabar con el libertinaje de Peralta, quien es rey de la comisaría. Holt no sólo tiene que lidiar con el rebelde de Jake Peralta, sino también con su peculiar grupo que incluye al policía miedoso Terry Jeffords (Terry Crews), a la competitiva Amy Santiago (Melissa Fumero),  a la irritante y misteriosa detective Rosa Diaz (Stephanie Beatriz), al entusiasta pero torpe Charles Boyle (Joe Lo Truglio) y a la “especial” secretaria Gina Linetti (Chelse Peretti). Esta diversidad de características convierte este equipo en un grupo desastroso, pero en lo desastroso está lo gracioso. 


Lo bueno de este grupo es que Samberg no se opaca ni tampoco brilla junto a ellos. Es el elenco en compacto lo que hace que esta comedia funcione.

Parodiando a las comedias policiales


"Brooklyn Nine Nine" se burla de los policías, se burla de sus las comedias, se burla de sí misma. Es una serie subestimada en comparación a las grandes comedias. "Brooklyn 99" es una de las comedias más simplistas de la temporada y como suele suceder, puedes ver cualquier capitulo sin un orden especifico para entenderlo. No obstante, para ser justos, los tres primeros capítulos no son tan buenos que digamos. De nuevo, no es el show de Adam Samberg, lo que es inusual porque partió de esa premisa, obviamente él es el protagonista, pero no la estrella. Tampoco se enfoca en los casos policiacos, aunque a veces lo utilicen como pretexto para el punto de las bromas. 


El dúo dinámico.

Lo que sucede en comisaría es comedia clásica, escrita de manera inteligente, tiene diálogos clichés pero que en conjunción con la comedia de personajes agradables lo termina convirtiendo en una comedia fresca. El elenco es la vida de este show y el dúo conformado por Samberg y Braugher (quien aparentemente puede hacer de todo) solo es una de las dinámicas que te hacen querer seguir viéndolo. Mención aparte merece Chelsea Peretti, que en su rol de la sarcástica y peculiar secretaria Gina Linnete, me recuerda a una versión joven de Sarah Silverman. Recientemente, Fox le otorgó a "Brooklyn Nine Nine" una temporada completa y con los dos Globos de Oro que ganaron el último domingo, existe la esperanza de una segunda temporada.

 


jueves, 5 de julio de 2012

#AngerManagement: Simplemente Charlie


El mes pasado, el “bad boy” de Hollywood, el problemático Charlie Sheen regresó a la televisión. No fue a lo “grande” como le hubiera gustado pero el entusiasmo de sus fans y el rating podría dar la percepción que está “ganando”. Después de ser despedido de "Two and a half men" y de sus multiples peleas públicas con el productor y con sus ex compañeros, Charlie vuelve en "Anger Management" con el mismo rol de siempre, interpretándose así mismo en cualquier versión en la que está su humor o su inconsciente. ¿Pero habrá perdido su encanto?


La primera vez que vimos a Charlie Sheen fue en Ferris Bueller’s Day Off.

Querido Charlie

Charlie es una estrella. Todos recordamos "Wall Street" donde incluso compartió pantalla con su padre , el legendario actor, Martin Sheen. El éxito está en sus genes y su talento en la actuación rápidamente lo convirtió en un divo del cine que aterrizó en la televisión. En el 98, Michael J Fox confesó que sufría de Parkinson razón por la cual no continuaría en "Spin City". El reemplazo, por así decirlo, fue Charlie Crawford, o sea, Charlie Sheen. Por esas épocas, los escándalos, las drogas, el alcohol y las mujeres que opacaron al que estaba destinado a ser “el niño dorado de Hollywood” quedaron atrás, al menos por un buen tiempo.


La mejor época de Charlie fue en Spin City. Ingreso en la quinta temporada y trabajo junto a Barry Bostwick y Heather Locklear

Gracias a este rol, Charlie Sheen ganó su primer Globo de Oro como mejor actor de serie de TV en comedia o musical y es que Charlie se interpretaba básicamente así mismo, un mujeriego pícaro que encontraba un modo de hacer lo correcto. Sheen parecía estar por el buen camino hasta que nuevamente, sus “demonios” interiores (el alcohol y las drogras) volvieron a su vida. Aunque "Spin City" sobrevivió el cambio de protagonista, dos temporadas después el rating comenzó a decaer y  finalmente, fue cancelada. Sin embargo, no pasaría mucho tiempo para que Sheen volviera a la televisión.

Charlie vs. Charlie

"Two and a Half Men" fue su verdadero “comeback”, el show propio soñado y exitoso. Todo giraba entorno a él, incluso el protagonista llevaba su nombre, Charlie Harper era un soltero, alcohólico, mujeriego que vive en un condominio de lujo en Malibú y tiene el infortunio de vivir con su hermano Alan. El humor negro y físico casi perfeccionado por Charlie convirtió rápidamente a "Two and a Half Men" en el show favorito de Estados Unidos. Gracias a la venia de Charlie, la comedia contó con actores invitados de altura como Judy Greer, Teri Hatcher, Enrique Iglesias, Jenny McCarthy, sólo por mencionar algunas.


Con excelentes criticas y una abrumadora aceptación, Two and a half men es hasta el momento, la serie representativa de la CBS.

Charlie Sheen fue nominado y ganó varios premios gracias a Charlie Harper. Sin embargo, a finales del 2009, una nueva crisis personal de Sheen se aproximaba y los problemas con el productor general Chuck Lorre surgieron. En abril del 2010, en plena grabación de la temporada 7, la comedia numero uno de la televisión americana interrumpió sus grabaciones para que el protagonista pudiera rehabilitarse. Charlie Sheen ya estaba considerando abandonar el programa pero un aumento cambió sus planes. No obstante, las peleas con Chuck se incrementaron, Charlie quería imponerse. Finalemente, con apoyo del canal, Chuck despidió a su estrella dejando al programa en jaque.


Oh, mataron a Charlie. Irónicamente, Charlie fue reemplazado por Ashton Kutcher a quien parece irle muy bien.

¿Ganando?

Ser despedido no le importó mucho a Charlie, quien abandonó rehabilitación e implantó su propia filosofía del “winning” (ganando). Realizó una gira como cómico en donde dicen que se dedicaba a insultar a sus ex compañeros. Finalmente, el año pasado, FX dio luz verde a un proyecto polémico, la adaptación de la película de Adam Samdler, "Anger Management", que tendría como figura principal a Sheen.


“Winning”. En una lamentable entrevista, un drogado Charlie Sheen decía estar ganándole a todos pero sobre todo a Chuck Lorre.

En la comedia "Anger Management", Charlie Sheen hace de un terapeuta especializado en comportamientos violentos que sufre del mismo problema que trata, paradógico, ¿verdad? Considerando que es el mismo Charlie Sheen quien necesita terapia. "Anger Management" fue destrozada por la crítica y es que casi no hay humor en la comedia. Es más de lo mismo, pero esta vez con un Charlie Sheen acabado y sin aspiraciones.


¿El gran comeback? FX promocionando a su estrella.

Calificando "Anger Management"

Sheen ha dicho que se retirará de la actuación con esta nueva serie y al aparecer quiere irse antes. Aunque a los fanáticos del chico malo de Hollywood les cueste dejarlo ir. Charlie Sheen tan acostumbrado a burlarse de sí mismo, a renacer entre las cenizas después de que ha tocado fondo, finalmente ha caído en la decadencia. Pese a que FX quiera creer que "Anger Management" es una gallina de oro, lo cierto es que el rating no significa que sea buena.


Sheen no se ha reinventado y definitivamente, no está ganando.

Sin Charlie, la serie no sobreviviría ni un mes, pero gracias a la presencia del chico malo y a la influencia de FX, probablemente, dure más de una temporada, aunque no lo merezca. Charlie no es creíble en su rol del terapeuta, no tiene química con Selma Blair (su co-protagonista) y  tampoco parece disfrutar su trabajo. No está actuando, lo que es más grave, (tampoco es que su personaje tenga profundidad) pero lo cierto es que para ver a un Charlie así, es mejor no verlo en lo absoluto.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

#StanaKatic: La que siempre será pero nunca fue…

Van cuatro temporadas de "Castle" y si bien es cierto, es una serie de corte policial con una temática que casi siempre se resuelve en cada capitulo, nunca ha sido nominada a un Emmy o al Globo de Oro. Bueno, tal vez sí, pero no en las categorías que valen la pena como “Mejor serie”, ni siquiera el encantador Nathan Fillion ha estado presenten en la lista de mejores actores dramáticos, porque afrontemoslo, "Castle" tendrá piceladas gracias pero es un drama. Sin embargo, el talento más ignorado por los premios es Stana Katic, la popular Beckett.

Dúo de moda. Nathan Fillion y Stana Katic protagonizan "Castle" desde el 2009

¿Por qué merece una nominación?
La señorita Katic es relativamente nueva en el m undo del entretenimiento. Definitivamente, resaltar a lado de Fillion, no es fácil. En las primeras temporadas, el filtreo entre los dos es lo que más caracterizó a la serie, en donde también destacaban más las extravagancias de Castle. En realidad, no entendíamos la fascinación que el escritor tenía por la aburrida y tibia Becket. No la conocía muy y aunque era bonita, seguía estancada en el papel de policía correcto. Pero desde la tercera temporada, profundizando más en sus traumas y descubriendo que la muerte de su madre es parte de toda una conspiración, es decir, ya sabíamos que el asesinato de su protagenitora la había afectado, pero el impacto no lo conocíamos en lo absoluto.

Si antes el show era un 80% de Fillion, ahora podemos decir que están iguales.

"Castle" dejó de ser un unipersonal para convertirse en un mero show de pares porque si Nathan Fillion le pone toda la comicidad, la picardía y la aventura, Stana aporta el elemento emotivo que toda serie necesita para ser una verdadera delicia. Hasta en cierto modo, ella es la base elemental de la serie, ya que es desde ella donde se desarrollará la historia más importante: la conspiración que llevó a la muerte a Johana Becket. Aquella obsesión que torturó a la detective durante años y que ahora vuelve a sumergir con nuevas pistas abriendo las heridas en el alma que jamás habían cerrado pero ahora tiene a Castle, su fiel compañero, capaz de ocultarle información vital con tal de protegerla. La resolución no será fácil, han tardado 4 temporadas en desarrollada y aun no se avecina un final a la misma.


Becket en "Kill Shot".

Del mismo modo, hay que sumarle las secuelas del disparo que recibió al final de la tercera temporada, no fue fácil enfrentar a otro francotirador en “Kill Shot” pero aun así pudimos verla repremir sus miedos y disimular su desesperación. Stana hizo un excelente trabajo mostrándonos el estrés post traumatico que sufría la detective. Por eso y por muchas cosas más, la actriz debería merece una nominación.

El club de las ignoradas
Esperemos que este sea el año en el que veamos el nombre de Stana Katic en la lista de nominadas al Globo de Oro, pero en el caso que no lo sea, no sería la primera vez que La Academia o los Jueces cometen este tipo de errores. Para no irnos muy lejos, veamos a Emily Deschannel como la doctora Temperance Brennan en "Bones", nunca ha sido nominada pese a que su personaje tiene un bagaje emocional tan pesado como el de Beckett. Incluso este año, uno de los mejores episodios de Bones fue "The Doctor in the Picture" donde pudimos ver a una vulnerable Bones siendo rechazada por su amado Booth.


Aunque un gran episodio como ese no te garantiza un reconocimiento, apreciamos el talento interpretativo de Emily.

Otra gran ignorada es Ellen Pompeo. Créanlo o no, la actriz jamás ha sido ganado un premio aunque si estuvo nominada pero sólo un año a diferencia y una vez, a diferencia del resto del elenco. Recordemos que en el 2006, Sandra Oh ganó un globo de oro a mejor actriz secundaria de la TV y Katherine Heigl se adueño de un Emmy en el 2007.


¿Injusto? El personaje más rico de Grey’s Anatomy es su protagonista, nadie tiene más heridas emocionales ni es más autodestructiva que la misma Meredith Grey. Sin embargo, la actriz lleva 8 años en la serie médica y nada.

No hay nada personal
Volviendo al tema, lamentablemente los dramas policiales no son considerados “dramas-dramas”, por lo menos no cuando existen series como "Homeland" con una protagonista consolidada como el mejor personaje femenino de la temporada. Obviamente, veremos el nombre de Claire Danes pupulando por ahí junto al de Juliana Marguiles de "The Good Wife" o Katey Sagal de "Sons of Anarchy".


Una excepción a la regla. Mariska Hargitay de Law & Order: SVU siempre está nominada, hasta tiene uno en su casa pero igual los Globos de Oro la siguen nominando.

Esperemos que el próximo año, otra detective se lleve el premio, o si no que por lo menos que sea parte de la lista de nominadas. Aunque las posibilidades sean escasas, algo me dice que Stana Katic pertenecerá al club de las ignoradas. Aquellas que siempre fueron excelentes en interpretación pero nunca serán lo suficiente para los estándares del Globo de Oro o del Emmy.