Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2014

Series futboleras, dos capitulos honorables y un monologo espectacular



7.- Los Jotitas

Como es costumbre en el Perú, celebramos cualquier logro moderado y lo consideramos un triunfo épico, es por eso que cuando los “Jotitas”, la selección sub 17, llegaron a cuartos de finales en el mundial Sub 17 fue reconocido como si hubiéramos ganado el maldito mundial. Obviamente, el interés por este grupo se incrementó hasta el punto de la realización de una miniserie que contaba su historia. Considerando que se trataba de narrar la biografía de los chicos que a los 17 o 18 llegaron al cuarto de final, realmente, no había una historia profunda pero eso no impidió que se realizara una obra dramática-cómica. El contraste se vio después en la vida real, pues, el potencial del grupo solo se quedó en eso, un potencial… y el más recordado del grupo es el jugador más votado de todos los clubes por irresponsable, Raymond Manco. Ah, y como al Perú le gusta vivir del recuerdo, muy pronto habrá una serie sobre la selección mundialista de los 70-80.



6.- La selección


El canal Caracol realizó la serie “La selección” que cuenta la historia de varias glorias del fútbol colombianos en los años 80 y 90. Gracias a los altos índice del rating se está preparando una segunda temporada para este año. Se rumorea que llegaran nuevos personajes reconocidos por los fanáticos del fútbol como “El Pipa” de Ávila y Adolfto “El Tren” Valencia.



5.- El fútbol nos vuelve locos


Esta serie española es una comedia que cuenta la historia de Raúl y Gerardo, dos mejores amigos  que participan en un concurso cuyo premio es acompañar al equipo del Atlético de Madrid en una gira por China.  Se trata de la primera serie para internet con calidad de cine dirigido por Beda Docampo y patrocinado por BBVA seguros.



4.- HDP


En el 2012, HBO estrenó la comedia brasileña HDP que sigue la vida del árbitro Juarez Gomes Da Silva. Se trata de una de las seres más creativas en lo que respecta al futbol, centrándose en uno de las figuras más importantes en el juego pero a la vez más criticada. Vamos, quién no ha insultado a un árbitro por alguna falta no cometida o por sancionar a un jugador, aquí vamos cómo es que este lidia con los insultos de su profesión.



3.- Futbol callejero


Se trata de una serie animada inspirado en el libro del escritor Stefano Benni, “La compagnia dei Celestini”. Fútbol callejero ya cuenta con tres temporadas que siguen la historia de un grupo de amigos que comparten la pasión por el fútbol callejero entrando en un campeonato así hasta llegar a la copa mundial de fútbol callejero. Sí, es parecido a "Supercampeones".



2.- Cebollitas


Los argentinos siempre obsesionados con el fútbol nos regalaron una de las mejores series juveniles futbolísticas en la historia televisiva en 1997. Para quienes crecimos viendo "Cebollitas" se trató de una obra maestra que juntaba todo tipo de géneros; el drama, la comedia y hasta tenía musicales.  Este éxito de Telefé narraba la historia de un grupo de muchachos que jugaban en el club de barrio “Cebollitas” y claro todos recordamos a Gamuza, el Colo, Axl, incluso la hija del ídolo argentino Diego Armando Maradona, tuvo un rol especial. La serie contó con 458 episodios y sin dura, sigue siendo reconocida pese a que ya han pasado años desde su final.



1.- Supercampeones


Esta es una serie futbolista de culto y aunque no la hayamos visto (lo que es difícil), de algún modo, conocemos las referencias de Oliver Atom, Benjamin Brice, etc… ¿Qué se puede decir? Es una historia reconocida mundialmente aunque hay que admitir que exageró con sus monólogos internos, sus flashbacks introspectivos, la duración del tiempo del partido, las piruetas magistrales e imposibles… no obstante, este anime logró destacar el futbol pese a no ser el deporte más popular en Japón.  



Mención honorable I: “Pleno al quince” (Los Hombres de Paco)


En este capítulo Los hombres de Paco, el equipo de Paco tiene que escoltar a un árbitro que está siendo amenazado de muerte. Lucas y Mariano malinterpretaban una conversación y creen que el amañara el próximo partido, y para desbaratar estos “planes”,  secuestran a otros dos árbitros y se hacen pasar por ellos ocasionando disturbios en el partido.



Mención honorable II:  Eddie love baseball (Keen Eddie)


La hija de un astro de futbol inglés es secuestrada y Eddie tiene que hacer todo lo posible para rescatarla antes de que el juego termine. "Keen Eddie" no será la mejor serie policiaca, fue cancelada en su primera temporada, pero este episodio demostró el perfecto contraste entre la indiferencia americana por el fútbol y la pasión desbordante por parte de los ingleses por este deporte.



Bonus: El espectacular monologo de John Oliver

Estamos en la mitad de la celebración de la fiesta del deporte rey y es emocionante pero  aquí John Oliver te explica porqué también debes indignarte.

 


sábado, 1 de febrero de 2014

Razones para ver #Enlisted



 7.- Los freakis
El grupo al que Pete tiene que entregar son puros freakis. Pongámoslo de este modo,  existen los super soldados, los soldados y debajo de los aspirantes a soldados está este grupo. Pero lo que tienen de freakis lo tiene de divertidos.



6.- El patriotismo está sobrevalorado

"Enlisted" tratara sobre la vida de soldados, pero es una comedia. Lo que significa que los problemas sobre los traumas post traumáticos, el increíble sacrificio de ser un soldado y el patriotismo es abordado desde un aspecto exagerado para hacernos reír.  Aquí las fuerzas armadas no son glorificadas, aunque sí hay un patriotismo sensible y familiar, los soldados no son superhéroes, son gente común y corriente.



5.- Park y Jill Perez

Angelique Cabral (Jill Perez) y Tania Gunadi (Park) son el 65% de la comedia femenina de la serie. Como suele suceder, el personaje más freaki cae en las manos de Park, la chinita del grupo, que pese a tener una imagen de alguien tranquilo es una bomba de tiempo que explota en los momentos menos indicados. Por otro lado, La sargento Jill Perez, conocida también como “lone wolf” era la más profesional del forte hasta que Pete Hill ingresó en su vida. no todavía no hay nada romántico entre ellos, pero por la forma en que compiten entre sí, definitivamente hay chispas.



4.- Geoff Stults

Geoff Stults tiene el rol de Pete Hill, que es algo así como el “macho alfa” del grupo, además de ser el líder. Se trata de un super soldado y quizás sea el único en la tropa que alguna vez haya estado en combate. Aunque Pete puede ser arrogante y prejuicioso, tiene un lado suave cuando se trata de sus hermanos. La interpretación de Geoff no hace que lo odiemos, de hecho incrementa nuestra admiración por el tipo. Tiene una comedia parecida a la Nathan Fillion con sus expresiones y su encantador sarcasmo.



3.- Adiós al sufrido Chris Lowell

Finalmente a Chris Lowell le ha tocado un rol en el que no va a sufrir, al menos no como lo hizo en "Private Practice", donde su personaje murió tras un accidente vehicular dejando a su hija sola, tampoco se encuentra en un triangulo amoroso como cuando hizo de Piz en "Veronica Mars". En "Enlisted", Lowell es Derrick y Derrick es el rey del sarcasmo. No parece tener filtro con nadie y aunque suena, a veces, como un completo idiota, es mejor que ser el tipo inocentón del que todos se aprovecha como fue en "Life as we know it".  Igual adoramos a Lowell.



2.- Naked Randy

Parker Young le da vida a Randy, el menor de los hermanos Hill y también el más adorable de la tropa. Es como un niño super sensible al que se le tiene que explicar las cosas mil veces, pero lo bueno es que en casi todos los capítulos aparece sin polo. Young hace que la comedia física se vea bien.



1.- Banda de hermanos

Pese a ser una comedia, "Enlisted" remarca el vinculo de los tres hermanos de manera realista. Se insultan, se odian, se pelean pero se quieren. No obstante, los hermanos Hill no solo los únicos que conforman la banda de hermanos puesto que el grupo es como una pequeña familia extraña y sofocante pero familia.



Mención honorable: Brillante, esperemos que no sea cancelado

"Enlisted" bien puede caer en la categoría de “brillante pero invalorado”, al menos hasta hace dos semanas. Fox le tiene fe a este proyecto y por eso lo cambio de horario y lo volverá a cambiar de horario más adelante. El primer cambio mejoró el rating de la serie, pero el seguir moviéndolo podría marear al espectador. "Enlisted" necesita estabilidad para poder encantar y durar más de una temporada. Los críticos adoran esta serie, Fox debería dejar que los televidentes también o si no pronto caerá en la categoría “brillante pero cancelada”.




martes, 14 de enero de 2014

#BrooklynNineNine y el por qué ganó dos Globos de Oro


Una de las grandes sorpresas, por no decir la más chocante (en el aspecto televisivo por lo menos) son los dos Globos de Oros que se llevó "Brooklyn Nine Nine". El primero se fue a las manos del carismático Andy Samberg como mejor actor en una serie musical o comedia y el segundo reconoció a la serie como la mejor serie cómica. ¿Pero por qué exactamente "Brooklyn Nine Nine" se llevó este prestigioso galardón venciendo a comedias ya consolidadas como "The Big Bang Theory", "Girls" o "Modern Family"? La respuesta es simple, "Brooklyn Nine Nine" vuelve a lo básico en lo que se refiere a una comedia de acción americana.


Brooklyn Nine Nine

El show de los secundarios

Si bien es cierto, la prensa extranjera reconoció con el Globo de Oro el talento cómico nato de Andy Samberg, quien se dio a conocer en SNL con sus cortos digitales, no es la única razón por la cual Fox decidió darle un chance a "Brooklyn Nine Nine" y es que cualquiera que conoce el trabajo previo de Samberg puede darse cuenta que continúa con la misma línea de los personajes que interpretó en los sketch en Saturday Night Live.


El detective Jake Peralta tiene un lado infantil pero eso no le quita que es bueno en su trabajo, quizás demasiado perfecto, siempre saliéndose con las suyas.

Samberg está acompañado de un grupo particular que convierte a esta comedia de situación en una bomba hilarante de momentos surreales, aunque se trate de un guión simple. Todo comienza cuando  Ray Holt (Andre Braughet) llega a la comisaría como el nuevo Capitán que viene a poner orden y acabar con el libertinaje de Peralta, quien es rey de la comisaría. Holt no sólo tiene que lidiar con el rebelde de Jake Peralta, sino también con su peculiar grupo que incluye al policía miedoso Terry Jeffords (Terry Crews), a la competitiva Amy Santiago (Melissa Fumero),  a la irritante y misteriosa detective Rosa Diaz (Stephanie Beatriz), al entusiasta pero torpe Charles Boyle (Joe Lo Truglio) y a la “especial” secretaria Gina Linetti (Chelse Peretti). Esta diversidad de características convierte este equipo en un grupo desastroso, pero en lo desastroso está lo gracioso. 


Lo bueno de este grupo es que Samberg no se opaca ni tampoco brilla junto a ellos. Es el elenco en compacto lo que hace que esta comedia funcione.

Parodiando a las comedias policiales


"Brooklyn Nine Nine" se burla de los policías, se burla de sus las comedias, se burla de sí misma. Es una serie subestimada en comparación a las grandes comedias. "Brooklyn 99" es una de las comedias más simplistas de la temporada y como suele suceder, puedes ver cualquier capitulo sin un orden especifico para entenderlo. No obstante, para ser justos, los tres primeros capítulos no son tan buenos que digamos. De nuevo, no es el show de Adam Samberg, lo que es inusual porque partió de esa premisa, obviamente él es el protagonista, pero no la estrella. Tampoco se enfoca en los casos policiacos, aunque a veces lo utilicen como pretexto para el punto de las bromas. 


El dúo dinámico.

Lo que sucede en comisaría es comedia clásica, escrita de manera inteligente, tiene diálogos clichés pero que en conjunción con la comedia de personajes agradables lo termina convirtiendo en una comedia fresca. El elenco es la vida de este show y el dúo conformado por Samberg y Braugher (quien aparentemente puede hacer de todo) solo es una de las dinámicas que te hacen querer seguir viéndolo. Mención aparte merece Chelsea Peretti, que en su rol de la sarcástica y peculiar secretaria Gina Linnete, me recuerda a una versión joven de Sarah Silverman. Recientemente, Fox le otorgó a "Brooklyn Nine Nine" una temporada completa y con los dos Globos de Oro que ganaron el último domingo, existe la esperanza de una segunda temporada.

 


domingo, 5 de mayo de 2013

La burbuja serial



Llegó mayo, algunas series ya acabaron su temporada y otras están por terminar, sin embargo, su futuro sigue en la completa incertidumbre, pues aun no son renovados ni oficialmente cancelados. Y es que los directivos están esperando hasta el último momento para decidir la fe de ciertos programitas, dependiendo de los resultados de sus otros proyectos. Este año, las comedias parecen estar atrapadas en la dichosa burbuja de la duda, y hay un gran chance que algunos no logren sobrevivir.


Uno de estos shows será cancelado…


Hay que tener un poco de fe


La sorpresa grata del año pasado, en cuando a renovación se refiere, fue "Fringe", una serie que alteraba a sus fanáticos cada vez que llegaba a su final de temporada, ya que debido a su bizarría parecía improbable que regresaría. No obstante, al parecer los ejecutivos de Fox tenían su corazoncito  y nos regalaron más temporadas de las que merecían. Seamos honestos, si no hay rating, no hay plata. Por eso, la renovación de Fringe es un milagro.


Fringe, el placer culposo que conquistó a los ejecutivos de Fox


Otro que gozó de un enorme cariño de los ejecutivos y que cada año era salvado gracias a la campaña de E!, “Salva un show”, fue "Chuck". El rey de los reyes no era precisamente rentable para la NBC pero era demasiado popular como para dejarlo sin un final. La quinta y última temporada de "Chuck" fue anunciado por el canal antes de que se iniciara una nueva campaña. 
 

Chuck le debe la vida a la famosa campaña "Salva un show" de E!.

Cuando una serie se cierra, le abre las puertas a otra

Así es. No es algo nuevo, ni insensible. Muchas veces la fe de un show depende del éxito o el entierro de otro. Por ejemplo, en el 2010, la ABC sólo tenía espacio en su programación para un drama de ciencia ficción: tenía que elegir entre el remake de “V” y “Flashforward”, pese a que los dos tenían los ratings por los suelos y una no muy buena popularidad, el canal del abecedario le dio una segunda temporada a V. No funcionó muy bien que digamos.


Flashforward, aun te extraño


Este año, ABC canceló "Happy Endings", lo cual no le cayó muy bien a los seguidores de esta comedia irreverente. Tratando de aprovechar la desesperación, el canal inicio una campaña para salvar “Happy Endings” sin siquiera avisarle a las estrellas del show. Aunque eso no quiera decir que nos despidamos de "Happy Endings", ya que hay rumores que USA ha expresado interés en el programa. Ahora, irse de un canal a otro no es nada de otro mundo, el año pasado TBS salvó a "Cougar Town" de una cancelación segura y no sólo le otorgó una temporada más, acaba de renovarla para una nueva. 


Porque TBS sí supo apreciar el “frikismo” de Cougar Town.


Oh, Netflix…


Para quienes no sepan Netflix es una plataforma de video que ofrece en streaming películas y series de televisión, pero (y al mismo estilo en que Rachel Berry le dijo a Quinn Fabray) es “mucho más que solo eso”. Netflix se ha convertido en el restaurador y revividor de series. Cuando pensábamos que Arrested Development había muerto, resultó que nada más estaba en un estado comatoso y Netflix lo despertó otorgándole una cuarta temporada que sólo se verá por esta web. Pero "Arrested Development" no sería el único ave fénix televisivo en resucitar. 


No estaba muerto, sólo estaba esperando a Netflix


La serie de culto, "Jericho", “muerta” desde el 2008 gracias a la CBS, podría recibir el “levántate, Lázaro” de Netflix, según los rumores en las redes sociales, algo que haría muy felices a su larga data de fan y es que Netflix se ha convertido en el último recurso para las series moribundas con cifras en rojo que gozan de gran popularidad. 


Oh, por favor, Netflix di que sí, sólo di que sí…

Milagros televisivos


Son pocos pero suceden. Sólo este año, "Drop Dead Diva" pasó de ser cancelada a ser renovada, por lo tanto, series atrapadas en la burbuja de la incertidumbre como "Go On", "Carries Diaries", "Happy Ending", "Community", "Revenge", "Body of Proof…" aun tienen un chance de sobrevivir y si mueren, siempre pueden retornar. Sucede en la vida real, sucede en la televisión.