Mostrando entradas con la etiqueta Sam Waterston. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sam Waterston. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de febrero de 2018

#GranceAndFrankie: La edad no es solo un número, es un peso

Por lo general “Grace and Frankie” promueven una mirada diferente y cínicamente optimista sobre la vida de los adultos mayores. Las dos protagonistas, Grace (Jane Fonda) y Frankie (Lily Tomlin) abrazan esta nueva etapa que les toca vivir, disfrutan de su amistad, de su familia y de la oportunidad de tener otro tipo de experiencias. Frankie con su excentricidad y su espíritu libre prueba que la edad es solo un numero y Grace con su porte elegante evidencia que se puede ser sexy rozando los 80, sin embargo, pese a la energía que este dúo nos ha regalado por tres temporadas, la cuarta temporada se puso “real”, más real que sus antiguas entregas, y esta vez a punta a cuestionar el futuro, los males de la edad y enfrentar la muerte con una gran cuota de humor.



La historia de Sheree (Lisa Kudrow), la estilista de Grace que se va a vivir con ella luego de que la botaran de su casa, como que nos advertía que el peso que tendrían los hijos en la temporada. Los hijastros de Sheree le quitan su departamento y al final de la temporada, los hijos de Grace y Frankie hacen lo propio aunque sean diferentes circunstancias. 


Comentario aparte: En serio, ¿tienes a alguien como Lisa Kudrow junto a dos estrellas como Fonda y Tomlin y solo le das un par de episodios? 

 La edad comenzó a pesarle demasiado a Grace tanto en el plano físico como emotivo o mejor dicho, el plano físico afectó el emotivo. El desgaste en sus rodillas era un constante recuerdo que ya no podía seguir con Nick (Peter Gallagher) porque era demasiado el esfuerzo de arreglarse en la madrugada y pretender disfrutar el juego de quién tiene el control en la relación. Siendo el personaje más sensato de la serie, Grace acepta que no tiene un futuro con él y lo corta, pero siendo el personaje más orgulloso de la serie, Grace se avergüenza de sus propios pesares hasta el punto de ocultar su sufrimiento y sus fracasos de sus propios hijos. En la misma línea, el hijo de Frankie, Bud (Baron Vaughn) da entender que la excentricidad de Frankie, sus locuras, hiperactividad y sus distracciones, antes podían ser adorables pero ahora son preocupantes, especialmente, porque ya es abuela y sus acciones ponen en peligro a su nieta. 



Los hijos orquestan una intervención preocupados por el bienestar de sus madres, lo que, por supuesto, ofende a Grace pues ella aborrece que pueda ser vista como alguien que necesita ayuda y ni si quiera quiere pensar en la posibilidad de ir a vivir a un asilo. No puedo decir que los hijos sean los "malos" en esta escena, pero tampoco son los buenos ya que no están escuchando a sus propias madres. No escuchan a Grace cuando dice que cuidará a Frankie, como ya lo ha hecho antes, y no quieren creer que Frankie cuidará a Grace, la pregunta que quieren responder es quién las cuidará a las dos. Ese es el quid del asunto y la razón por la que la temporada entera se sintió un poco injusta con sus propias protagonistas. Lo que le sucede a Grace y a Frankie plantea una conversación necesaria donde no hay una respuesta correcta, solo una cruel realidad, la edad no es un número, es un peso y Grace y Frankie ya están cargando ese peso y no deberían cargarlo solas si no pueden, pero la cuestión es que no quieren. 



Si bien la serie es una comedia, se trata de una comedia que no solo nos está mostrando la vida de una persona mayor desde una perspectiva risueña sino también el lado "feo" y lo hace de tal modo de que nos de risa lo que se supone nos debe dar miedo. Grace tiene un teléfono rojo que sirve específicamente para recibir llamadas que anuncian la muerte de alguien, el sistema "mató" a Frankie, una de las clientas de Grace y Frankie murió accidentalmente mientras se masturbaba con su vibrador y la propia la intervención que los hijos de Grace y Frankie son escenas que están llenas de humor y lo gracioso hace más digerible tramas que básicamente tienen que ver las necesidades y el cuidado que requieren las personas mayores. 


http://dollsome-does-tumblr.tumblr.com/post/169907779893/413-the-home


 Los hijos de Frankie conversan con Grace y las hijas de Grace conversan con Frankie y ambas terminan en una casa de reposo pensando que cada una está ayudando a la otra… y para el final de la temporada, se escapan cuando se dan cuenta del “engaño” de sus propios hijos.



¿Por qué le tocó esta historia a Grace y Frankie? Quizás tiene que ver el hecho con que son mujeres y como tales podrían ser vistas y consideradas como más “vulnerables”. La tercera temporada jugó con esa idea; Grace y Frankie viven solas y están expuestas a todo tipo de peligro, pero también es posible que haya un doble estándar respecto a las mujeres adultas mayores y a los hombres adultos mayores. Sol (Sam Waterson) y Robert (Martin Sheen) tienen la misma edad que Grace y Frankie y los mismos males pero sus hijos no les piden que se vayan a un asilo. No. La historia de los esposos giró alrededor de una absurda crisis matrimonial. Grace y Frankie no pueden tener ese tipo de crisis o cualquier otra porque ya tuvimos tres temporadas confirmando que no importa que es lo que suceda, ellas se quieren y se necesitan. No es un amor de pareja pero es uno definitivo y fuerte; Grace apoyó a Frankie para que se mude pese a que sabía que no la tendría cerca y Frankie es la única que logró que Grace se pusiera de pie después de su operación a la rodilla. Entonces, la historia de Grace y Frankie también nos muestran un tratamiento injusto de los padres y de las madres a cierta edad. La misma escena final ratifica esta idea, Grace tiene a Frankie como su soporte y viceversa, en las buenas y en las malas… sin importar lo que el futuro (o Netflix) les repare.


También puedes leer:

jueves, 30 de noviembre de 2017

#Godless: Un clásico wester con un problema de marketing

La nueva serie de Netflix, "Godless" requiere un poco de paciencia, los dos primeros episodios sirven para localizarnos en el pueblo de La Belle, pero se ahorra los detalles de los personajes hasta el tercer episodio Lo que necesitamos saber del pueblo es que un accidente en la mina terminó con la vida de la mayoría de los hombres dejando a las mujeres sobreviviendo por sí solas. Conforme van pasando los capítulos podemos distinguir que si bien La Belle es el lugar donde se desarrolla la acción, los protagonistas de la historia son el misterioso y noble Roy y el desalmado Frank quien tras verse traicionado por Roy está dispuesto a aniquilar y quemar cada pueblo donde Roy haya puesto un pie y resulta que Roy ha llegado a La Belle y aunque no busca problemas, sin dudas, los lleva consigo. 



 El principal problema de "Godless" no es la historia, es su publicidad. El slogan en el poster dice "Bienvenidos a una tierra de nadie" ("Welcome to no man's land"), entonces, uno puede asumir que se trata de un western donde el enfoque mayoritario no está en los hombres, sin embargo, la historia en sí gira al rededor de dos hombres cuyo enfrentamiento deja a todo un pueblo lleno de mujeres como daño colateral. En ese sentido, si uno comienza la serie teniendo en cuenta la errónea campaña de marketing puede que se sienta un poco decepcionado al descubrir que aunque varios de los personajes femeninos destacan por su valentía, se trata de personajes secundarios. Lo cierto es que "Godless" se hubiera beneficiado de dedicarle más tiempo a personajes como Mary Agnes, la hermana del alguacil que asume el rol de protectora del pueblo ante la ausencia de su hermano, o en Alice Fletcher y su autoexilio del pueblo, o en Callie Dunne, la prostituta del pueblo convertida en maestra que tiene un amorío con Mary Agnes, o en la historia de Martha, vamos, hasta en la cobarde Charlotte Temple, ya que todas ellas deja al aire la curiosidad de conocer un poco más sobre cada una de ellas. Pero aunque no hayamos tenido esto, la serie reconoce la vital importancia de las mujeres en el pueblo y por eso Mary Agnes y Alice terminan siendo las verdaderas heroínas en el último episodio. Además, se aprecia que al final las mujeres sumisas del pueblo cambian a la fuerza y cada una agarra un arma para proteger al pueblo de Frank y sus hombres.

http://elyalovi.tumblr.com/post/168000219115/royalarmyofoz-mary-agnes-an-icon


 Dejando esto de lado, "Godless" se puede disfrutar porque es un clásico western; tenemos un tipo con un pasado oscuro pero con un corazón de oro, tenemos a una banda que aplica su propia ley, y tenemos el viejo oeste en todo su esplendor y sus malas costumbres en donde la violencia llena de balas conjugan bastante bien con los impresionantes paisajes naturales. La serie resalta por su simpleza, tanto en la historia como en el dialogo; y hasta se toma su tiempo en desarrollar historias de amor, pero toda la serie es un gran camino para llegar a la confrontación final cuando Frank llega al pueblo y toda la escena es épica y sangrientamente bella. Y por supuesto, ya no necesitamos saber qué pasa después porque es tácito, el héroe se pierde entre el paisaje y el pueblo se recupera como ya lo hizo antes.



 Por supuesto, la razón por la que yo le di un chance a "Godless" no tiene que ver con la publicidad ni con la premisa, sino por sus figuras; Jack O'Connell de "Skins", Jeff Daniels y Sam Waterson de "The Newsroom", Merrit Wever de "The Walking Dead", Michelle Dockery de "Good Behavior" y el actor que nunca envejece  Thomas Brodie-Sangster.


En verdad, este tío no envejece nunca...

viernes, 31 de marzo de 2017

#GraceAndFrankie T3: La complicidad de Fonda y Tomlin

En realidad el único comentario que tengo de la tercera temporada de "Grace and Frankie" es que ha  sido la mejor temporada de la serie. Esta comedia de Netflix ha intentado balancear su humor con una gran cuota dramática durante dos temporadas y finalmente ha perfeccionado su fórmula. El humor no está en los tramas sino en la dinámica y cuando tienes como protagonista Jane Fonda y Lily Tomlin en realidad no necesitas esforzarte mucho para conseguir momentos tan hilarantes como conmovedores.



La conexión entre las actrices y la amistad entre sus personajes es la base de cada una de las historias, sin embargo, más que explorar la amistad entre ambas, ahora vemos el fortalecimiento del vínculo y una devota complicidad. La razón por la que me gusta Grace y Frankie es que todos tenemos un amigo (a) que es nuestro cómplice en alguna travesura o alguien a quien nos gusta sacar de quicio solo porque sí. Sin tomar en cuenta la edad, Grace y Frankie personifican una amistad con el cual cualquier puede verse identificado. Grace le da estabilidad y seguridad a Frankie mientras que Frankie impulsa ese lado loco de Grace que siempre ha reprimido. En esta temporada, Grace y Frankie buscan desarrollar su negocio después de haber creado “vibrador para mujeres adultas mayores”, un paso coherente considerando que en la segunda temporada estuvo dedicado al sexo después de los 70’s. Obviamente, el hecho que veamos a dos mujeres adultas hablando de masturbación llevó a situaciones muy graciosas por la incomodidad ya que se trata de un tema "tabu".

http://elyalovi.tumblr.com/post/158804777960

Toda la aventura del negocio de Grace y Frankie le puso la cuota jocosa a la temporada y la parte cautivadora fue la reconciliación de Grace con Frankie luego de que se pelearan porque Grace usó su arma en la casa que comparten.

http://elyalovi.tumblr.com/post/158805896305/missdontcare-x-i-was-in-that-big-horrible

 Las estrellas del show son Grace y Frankie así que aunque tenemos otras historias, ninguna es tan geniales como el hecho de ver a dos leyendas compartiendo pantalla, sin embargo, hay que mencionar que Sol tuvo que lidiar con su decisión de retirarse del trabajo y Robert tuvo una pequeña crisis después de salir del closet con su insoportable madre. Pese a que Sol y Robert son la pareja gay en la serie, de una manera infantil Grace y Frankie actúan como si fueran un matrimonio viejo. De todas formas, por medio de Robert podemos ver el daño que le causó vivir una doble vida durante tantos años y el propio conflicto interior que tiene por ser gay debido a sus creencias religiosas. Me gusto que ambos temas hayan tenido una resolución muy satisfactoria. Aunque no soy muy fan del arco de los hijos, espero que no malogren a Brianna intentando "normalizarla", puede tener una relación seria pero vamos, la mujer nunca quiso hijos ni un esposo. Por su parte, todos veíamos venir la separación de Mallory y su ausente esposo Mitch y espero que ahora que Coyote está sobrio algo pueda pasar entre los dos y respecto la novia de Bud, creo que es el mejor complemento del neurótico de Bud. Finalmente, la serie termina con Grace y Frankie en un globo aerostático luego que Grace aconseja a Frankie mudarse con su novio, esto pese a que Grace no puede vivir sin Frankie y viceversa. He reído y he llorado con los 13 episodios de la tercera temporada y realmente espero que Netflix le de otra temporada más y si la calidad se mantiene, les den muchas más...

http://chrisevans.xyz/post/158944458951

lunes, 11 de mayo de 2015

#GraceandFrankie, una comedia imperfecta pero con Jane Fonda y Lily Tomlin

Jane Fonda y Lily Tomlin son "Grace and Frankie" en la reciente serie estrenada por Netflix, cuya premisa parece sacada de una comedia romántica pero que se centra más en los daños colaterales que en la pareja protagonista. Después de 40 años de matrimonio, Robert y Saul interpretados magistralmente por Martin Sheen y Sam Waterston, deciden separarse y divorciarse de sus respectivas esposas para formalizar su relación. Por supuesto, esto no le cae nada bien a Grace y Frankie, quienes se ven obligadas a lidiar con toda esta situación en una suerte complicidad solidaria.


Reunidas otra vez 35 años después: Jane Fonda y Lily Tomlin 

Grace y Frankie, la vida continúa a los 70

Obviamente, "Grace and Frankie" no es una comedia para todo el mundo, no solo porque está protagonizado por un elenco mayor sino que cuenta con un humor negro muy fino gracias a que está escrito por Marta Kaufman, una de las responsables del fenómeno de "Friends", y Howard J. Morris de "According to Jim".  En términos televisivos, Grace and Frankie bien podría ser la versión moderna de "Odd Couple" con una “controladora over the top” Jane Fonda y con la feliz “espíritu libre” Lily Tomlin, un bizarro dúo que se ve obligado a convivir juntos luego de la revelación de que sus esposos admiten su aventura extramatrimonial.

Fuente: Grace and Frankie Tumblr.

Aquí la gracia radica más en las peculiaridades de los personajes e incluso hay un momento en donde te puede molestar la actitud de la estilizada Grace y la hippie Frankie, también es criticable el comportamiento de los hijos ante la revelación de la opción sexual de sus padres y su lucha por entender ese amor, pero al final de día, es la química del elenco y  la ridiculez de cada situación en los que se ven involucrados lo que hará que sonrías.

Elenco de Lujo.

Algunas de las bromas pueden sonar ofensivas e incluso incomodas puesto que tienen como punto de eje a dos hombres “viejos” homosexuales o a la cruda vejes – la gente no está acostumbrada a ver viejitos hablando de su vida sexual o decir fuck o shit, pese a que es hilarante-  pero siempre hay que tomar en cuenta que la clave es la sátira. Es una comedia, no debería tomarse en serio pese a que tiene momentos de drama.

Grace y Frankie sorpresivamente no es solo Fonda y Tomlin

Cuando tienes de protagonistas a dos diosas de la actuación como lo son Jane Fonda y  Lily Tomlin, es muy probable que se roben el show - es su show después de todo - por eso tener personalidades como Sheen y Waterston es importante. La historia de Saul y Robert tiene que ser una de las más tiernas y románticas si dejas de lado el hecho que engañaron a sus mujeres por más de 3 décadas. De todas formas, vale la pena destacar que la representación de la comunidad LGTB no solo se tiene que limitar a adultos de 20 a 50 años, sino que también puede centrarse en jóvenes mayores de 70 de una manera positiva y para nada forzada.  

#LoveisLove

Por otro lado, me sorprendió mucho ver a June Diane Raphael como Brianna, la hija mayor de Grace que tiene una de las personalidades más crueles y originales que he visto en televisión y logra robarse varias escenas incluso con la presencia de Fonda y Tomlyn, lo que debe ser un doble merito.



It's Brianna, bitch...


Entonces, aunque "Grace and Frankie" no es una comedia perfecta, no es la peor comedia del año y es más es una de las series que quizás nunca saldría al aire en un canal convencional. Una vez más, Netflix decide hacer lo opuesto a varios medios: no apostarle a lo seguro y con "Grace and Frankie" arriesgaron más de lo necesario, pero ganaron de nuevo porque no solo es un producto diferente, sino que cuenta con un elenco que causa envidia encabezado por Fonda y Tomlin, un guión que si bien no les gustará a todos, tiene como centro la extraña amistad de dos mujeres mayores y la moraleja bien puesta que la vida tampoco termina a los 70, incluso aunque tu esposo te deje por otro.


domingo, 10 de noviembre de 2013

Razones por las que adoro #TheNewsroom


 

14.- La amistad de Sloan y Mac
 
Mac es uno de los personajes más bipolares de "The Newsroom" y generalmente pasa de la tranquilidad a la histeria, Sloan tiene las mismas habilidades sociales que las de Sheldon Cooper, por eso verlas interactuar es de lo más entretenido y gracioso. Especialmente porque una siempre parece no estar concentrada en la conversación y la otra siempre está llena de comentarios hilarantes.



13.- “No es el mejor país del mundo, pero podría serlo”
El monologo con que abre la serie es considerado una de las mejores reflexiones sobre el país más poderoso y contradictorio del mundo. Aunque "The Newsroom" tiene monólogos mucho más críticos, los primeros minutos del piloto son memorables porque mostró a Will McAvoy en su momento más sincero con una crítica cruda al ego de los americanos.



12.- El dialogo ingenioso

Pocas series tienen un dialogo tan ingenioso y rápido como "The Newsroom". Es una extraña mezcla de "Gilmore Girls" con "Political Animals". Se trata de una especie de juego de pin pon con frases pintorescas típicas de un humor irónico con reflexiones. Incluso sus comentarios sobre la cultura pop son una crítica a la frivolidad norteamericana.



11.- Sloan Sabbith

Sloan Sabbith será una erudita en economía y política pero tiene cero habilidades sociales, además, de un temperamento violento que explota cada vez que se ve amenazada o alguien le lleve la contra. Sin embargo, el hecho que Olivia Munn es quien le da vida a Sloan, la hace más carismática y menos apática de lo que sería ese personaje en teoría.



10.- La operación Génova

"The Newsroom" tiene la costumbre de mezclar hechos reales con sucesos ficticios. En realidad, la “operación Génova” pasó hace unos años, la CNN cometió un error al reportar la historia de un ataque con gas sarín por parte de Estados Unidos que terminó siendo falsa. La segunda temporada de "The Newsroom" gira alrededor de este drama vista desde el enfoque periodístico. Desde que la historia se formó hasta las consecuencias por transmitir información equivocada. Lo que nos lleva a la próxima temporada (aun no confirmada) en la que se mostrará qué pasa con periodista cuando ha perdido toda credibilidad.



9.- Ha hecho la política un poco más interesante

Series como "Political Animals", "The West Wing", e incluso "Jack & Bobby", han probado que la política puede ser entretenida. No obstante, "The Newsroom" está en otro nivel, no porque presente a la política de manera divertida, sino porque la presenta con un gran matiz de realidad.  Por supuesto, como buenos americanos resaltan el patriotismo, a pesar de eso, también son ácidos críticos especialmente de los republicanos. De hecho, muchas veces pecan son prologados sermones y reflexiones pero bueno, no todo puede ser perfecto.



8.- Obama = Bueno
Osama = Malo.

El acontecimiento más importa en el 2012 fue la muerte de Osama Bin Laden y el episodio “5/1” graficó ese momento de una manera original. Antes de que se supiera de la noticia, Will estaba en una fiesta y “accidentalmente” consumió un brownie de marihuana además de varios pastillas para el dolor, en pocas palabras, estaba drogado. Will quería estar presente en el momento de gloria y pese a su estado condujo el noticiero. Incluso tuvieron que hacerle un papel en el que remarcaran que “Osama era malo” y “Obama era bueno”.



7.- Jim Harper/John Gallagher Jr

Okay, el hecho que Jim Harper sea inteligente, profesional, sensible y noble lo hace apetecible para cualquiera, pero el hecho que lo interprete John Gallgaher Jr sólo lo hace más atractivo. Lo hemos visto en sus mejores y peores momentos pero siempre con la intensión de hacer lo correcto, Jim Harper es el chico bueno de "The Newsroom". Y después de estar atrapado en un triangulo amoroso parece estar destinado a no quedarse con Maggie y conformarse con otra.  Puntos extras por ser una estrella de Broadway.



6.- Don, the douche

Si Jim es el chico bueno, Don Keffer es el chico malo. Si ya sé, cómo alguien llamado “Don” puede ser el bad boy, pues, sí… al menos en el departamento del comportamiento de imbécil. Don siempre se exaspera cuando las cosas no le salen bien que es casi siempre. Don es douche de buen corazón.



5.- Neal/Dev Patel

Oh, vamos, si no fuera por el carisma de Dev Patel, Neal no tendría el carisma necesario para ser el compañero freaki de la oficina. Un genio en todo lo relacionado a internet y un creyente en mitos como “Big Foot”.



4.- Jane Fonda

El primer episodio en el que apareció Jane Fonda en "The Newsroom" a penas y pronunció alguna palabra. No era necesario, su simple presencia y su silencio evidenciaba la importancia de su personaje. Leona Lansing es la elegante cabeza del directorio de la cadena de noticieros ACN. Y si eso no fuera suficiente, en la segunda temporada, Lasing confiesa que le gusta su noticiero, pese a que en la primera temporada no era precisamente la fan número su casa. En el momento más crítico, Lasing decide no aceptar las renuncias del equipo de Will después del debacle de “la operación Génova”. En una gran escena, Jane Fonda reniega a Will, Mac y Charlie y al final les dice que ganen la confianza del público de nuevo.




3.- El discurso de los talibanes americanos

El momento más controversial desde el estreno de "The Newsroom", Will McAvoy critica al Tea Party, el grupo más conservatorio de los republicanos, y los compara con los talibanes por el daño que le hacen a Estados Unidos, un daño que solo puede asemejarse al daño ocasionado por el odio talibanes extremistas. No fue un movimiento inteligente pero sí audaz para Will. Un discurso admirable.



2.- De nuevo, Jane Fonda avergonzando a Reese

Okay, sí, admiró un montón a Jane Fonda. Ya hemos destacado su talento por darle vida a Leona Lasing, pero lo que más me gusta de sus apariciones en "The Newsroom" es el daño psicológico que le hace a su hijo Reese al minimizarlo o avergonzarlo, generalmente, siempre con alguien al frente.




1.- Charlie Skinner

Sam Waterston, mejor conocido como Charlie Skinner, le pone el alma a "The Newsroom", después de todo, es por él que Mac ingresó como productora, es por él que el equipo es la mitad de bueno, es por él que pese a la adversidad y a las críticas del directorio, Will sigue al aire. Skinner es otra razón por la cual ver esta serie es tan placentero, no solo se trata del viejito borracho con el comportamiento exagerado, es el viejito borracho con la misión de hacer un buen periodismo.



Mención honorable: la historia de amor de Mac y Will

Si bien es cierto, "The Newsroom" se concentra en el amor/odio que la política puede inspirar, también narra una historia de amor no convencional. Will saca lo mejor y lo peor de Mac y Mac saca lo peor y lo mejor de Will, tanto profesionalmente hablando como personalmente. Los dos sólo se aguantan aunque también se sacan de quicio. Finalmente, después del juego de la tensión sexual y ese “tira y afloja”, Will dejó ir su rencor y le pidió matrimonio a Mac. Si la tercera temporada se da, veremos cómo se desarrolla el amorío en el ambiente profesional.