Mostrando entradas con la etiqueta octava temporada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta octava temporada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2016

8 pensamientos sobre #Castle

Primero debo decir que "Castle" ha sido durante mucho tiempo una de mis series favoritas. Fueron casi 9 años con esta serie en sus mejores momentos y en sus peores, en sus épicos episodios y en los de relleno también. Yo le di un chance por el encanto de Nathan Fillion, pero me quede por la química entre todo el elenco y las historias de los personajes y de los casos que presentaban, así que este es mi pequeño homenaje.



8.- La comisaría de Castle

Ryan, Espo y Lanie, fue un placer conocerlos. Castle nos introdujo a la vida personal de los tres, Ryan y Espo llevaron el compañerismo a un nuevo nivel de bromance y Lanie le dio un poco de glamur al tema forense.   Creo que al final, Espo y Lanie pudieron darse otro chance, pero bueno, el final realmente no estaba en los planes de nadie.



7.- Hayley y Alexis

Una de las mejores sorpresas de esta cuestionada octava temporada fue la introducción de Hayley, una semi espía astuta y la evolución de Alexis que parece acomodarse muy bien al mundo de detectives. Si bien es cierto, en un primer momento ABC analizó la posibilidad de continuar Castle sin Beckett, creo que no le vería mal evaluar un posible spin off con Hayley y Alexis como protagonistas.



6.- Nathan Fillion supera la maldición “Fillion”

Conocí a Nathan Fillion en "Two Guys, a Girl and a Pizza Place" donde hacía de "Johnny Donnelly" y por supuesto, su gracia y su atractivo me llevó a buscar otras series en los que pudiera estar involucrado. Para mi mala suerte, las series que lo tenían como protagonista morían demasiado pronto. Solo miremos a "Fireffly" y "Drive", eso fue así hasta que llegó "Castle". Esta nueva serie no solo significó el rompimiento de lo que parecía una maldición, sino que hubiera durado más de 8 temporadas si no fuera por los problemas detrás de cámara. De todas formas, "Castle" marcó un hito en la carrera de este brillante actor.



5.- Los mejores episodios de Castle

Durante 8 años, "Castle" se caracterizó por tener dos tipos de episodios: los hilarantes y los demasiado oscuros. El año pasado hice una listasobre los mejores episodios según IMBD, pero por supuesto, cada uno tiene su propio gusto, particularmente me gusto “Cops & Robbers”,  “The Lives of others” y varios de los episodios dobles en los que Rick se pone en modo Liam Nielsen para salvar a su familia.



4.- Un final extraño

No es el mejor episodio de la serie, pero tampoco el peor, fue el cierre de un ciclo, simplemente eso.  Toda la octava temporada giro alrededor de la conspiración de LokSat, así que el final de temporada nos reveló quién era este misterioso y letal personaje, aunque hay que ser sinceros, luego que se dio a conocer que Stana Katic no retornaría para una novena temporada y que después se confirmara la cancelación oficial de Castle, este episodio particularmente se debilitó en los últimos segundos con una edición apresurada que deja una sensación extraña. Para mí, Castle y Beckett lograron salvarse luego que fueran baleados por Caleb y continuaron con ese futuro brillante que reveló “el viajero del tiempo”, pero no puedo evitar pensar la dirección a la que apuntaba este último episodio de la temporada. Además, como “Crossfire” no estaba preparado para ser un capítulo final, no supimos qué le apara el futuro a Ryan, Alexis, Martha, Espo, Lannie y Hayley.

Final trágico

http://elyalovi.tumblr.com/post/144530821460/shroncarter-i-cant-believe-you-marry




Final Feliz

3.- El amor en los tiempos del crimen

Si hay algo que me conquistó de "Castle" fue la relación de Richard y Kate que jugó con la tensión sexual de los protagonistas durante 4 temporadas hasta formalizarse en la sexta con un matrimonio privado. Richard Castle buscó en Kate Beckett a una musa que lo inspirara a escribir y terminó encontrando al amor de su vida, mientras que para Beckett, Castle no era más que una molestia que evolucionó a ser el hombre que la entendiera y ayudara a superar todos sus traumas.  Siempre he dicho que Castle fue la gracia de la serie, pero Kate Beckett era el corazón, ambos juntos fueron la columna vertebral del show y en realidad todo el programa es una historia de amor inconvencional en medio de tantas muertes que resolver.  Por eso, es increíblemente difícil imaginar un Castle sin Beckett y viceversa.



2.- La musa Kate Beckett

Va a pasar mucho tiempo antes de que volvamos a ver otro personaje como Kate Beckett. No solo estoy hablando de esa fortaleza y esa interminable búsqueda de la justicia, estoy hablando de su composición y del talento de Stana Katic para convertir a Kate Beckett en rol a imitar. Hace un par de años, encontré un artículo donde una mujer escribía como es que Beckett la había inspirado a convertirse en policía y me sorprendió el nivel de influencia que Castle había llegado a tener. Una cosa es entretener y otra es inspirar, pocos personajes logran inspirar una admiración tan grande capaz de cambiar el rumbo  de una vida.



1.- Los mensajes finales de los actores de Castle sobre el final de la serie







Gracias a ustedes, muchachos.


viernes, 5 de junio de 2015

#Castle: ¿La octava temporada debería ser la última?

A pesar de que "Castle" ya nos ha acostumbrado a tener episodios ligeros tirados a la comicidad y otros muy dramáticos tirándose al lado oscuro, en la séptima temporada más parecía que teníamos que esperar un par de episodios para tener uno bueno. Para colmo, justo antes de que se conociera la noticia sobre la renovación de la serie, en la prensa comenzó a pulular el rumor sobre la posibilidad de que Stana Katic, quien le da vida a Beckett, no regrese, lo que avizoraba un cambio importante para la estructura de "Castle". Aunque la actriz firmó contrato, este es solo por un año, por lo que vale la pena preguntar:  ¿La octava temporada de Castle debería ser la última?


¿Mejor decir adiós cuando se está en la cumbre o esperar a la decadencia?

Un "Castle" desnivelado

Después de 6 temporadas, el creador de la serie, Andrew W. Marlowe, dejó de ser el showrunner o productor ejecutivo como se le conoce. David Amann asumió el cargo y seamos honestos, tuvimos como resultado la temporada más irregular de Castle.  Si bien el nuevo productor estuvo dispuesto a arriesgar y a divertirse, en una serie de procedimiento es muy difícil tratar de innovar o experimentar con un formato que ya está establecido.  Entonces,  tuvimos episodios muy buenos como los dos episodios que abordaron el regreso del asesino de 3XK pero también tuvimos capítulos ligeros y otros que podemos considerar de relleno (Ejem... Private Eye Caramba). En conjunto, se sintió desnivelado en calidad.

Andrew W. Marlowe pasándole la antorcha a David Amann

El jefe de la ABC quiere que "Castle" tenga más de 8 temporadas, pero él está viendo el lado comercial. "Castle" aun sigue siendo una de las series más vistas del canal ABC, pero ha estado cayendo en el rating precisamente porque ya no tiene más historias que contar y no me refiero a los asesinatos. Es verdad que el público ve "Castle" no por los casos, sino por los personajes. Los casos son una excusa para revelar aspectos que no conocemos del equipo de detectives mientras van resolviéndolos, pero de nuevo, es una fórmula que va cayendo en una monotonía desgastada que se ha evidenciado más en la última temporada.

Castle y Beckett

Superada la maldición Moonlighting…

Generalmente cuando se junta a la pareja principal después de años de jugar al juego de la tensión sexual, la historia va a decayendo a pedazos hasta caer en la cancelación, a esto se le conoce como la Maldición Moonlifgting, pues quitarle el factor esencial que era el coqueteo perenne y concretar una relación cambia radicalmente la dinámicas. Algunos fallan en el proceso, pero eso no ha sucedido con Richard Castle y Kate Beckett. Sin embargo, el problema de la serie no reside en sus protagonistas sino en los tramas en los que se ven involucrados y aunque lograron reivindicarse del cliffhanger de la quinta entrega, casando por fin a Beckett y Castle, la historia de la desaparición forzada del escritor nunca terminó de convencer y es más muchos nos preguntamos si en realidad valió la pena perder valioso tiempo enfocándonos en algo que nunca terminó de tener sentido.


Decepcionante manera de concluir una buena temporada

El cliffhanger fue una de las mayores decepciones del 2014 porque no generó intriga sino críticas e incluso se especula que sería la razón detrás de la salida de Marlowe. Además, todos el mundo sabía que Nathan Fillion iba a retornar como Richard Castle sin mencionar que Alias ya había intentado la desaparición y amnesia selectiva, pero ese era un show de espías y con "Castle", como ya dije, tanto el misterio y la resolución, que intencionalmente dejó demasiadas preguntas sin responder, ya estaba manchado con el mal sabor que dejó la primera boda frustrada.

Hagamos un ejercicio contra fáctico: ¿Podría Castle continuar sin Beckett?

El episodio "In Plane Sight" es un gran ejemplo de cómo la serie podría verse sin Kate Beckett. Claro que habría que ponernos en el supuesto que Beckett ha aceptado la propuesta de prepararse para senadora por lo que no estaría presente. De todas formas, "Castle" sigue siendo una serie donde se resuelven crímenes y en el episodio  aunque tenemos una bonita dinámica fraternal entre Castle y Alexis, no hubiera funcionado en un largo plazo.  Aunque la serie tenga como título, Castle, suena imposible pensar en Castle sin Beckett. Personalmente, para mí no hay Castle sin Becket, pero si eso llegara a pesar creo que tanto Ryan y Esposito tomarían mucho más importancia menguando un poco la ausencia de Beckett. Y esta temporada tuvimos un episodio centrado en Ryan y digamos que fue uno de los mejores entre esta irregular temporada.

El episodio de Ryan no mostró otro lado de Ryan, solo su profesionalismo incluso cuando no está en la comisaría.

Entonces, ¿La octava temporada debería ser la final?

"Hollander's Woods", el episodio final nos ofreció un nuevo cambio de juego. Kate Beckett tiene que tomar la decisión de continuar siendo detective o aventurarse por la carrera de senadora. Por el cliffhanger dejado en creo que estamos entrando a la fase final de "Castle". Quizás no era la intensión de los productores, pero 8 es un buen numero para terminar de resolver toda la historia. Ahora no creo que en el primer episodio Kate acepte de inmediato porque representaría un cambio radical para la serie y no veo que se aventuren a tomar el camino corto para presentarnos una nueva fórmula que combine la política con los casos de procedimiento. Lo más probable es que a mitad de la temporada o en uno de los episodios especiales tendrán un caso que no podrán resolver o cuya resolución será que Kate se de cuenta que puede hacer más como senadora que como detective. A partir de entonces,  se irán por ese camino aunque no tengo claro como vayan a balancear la nueva carrera de Kate con los casos semanales. Sobre todo porque si le hacemos caso al episodio "Time will tell"  sabemos que Kate llega a convertirse en senadora.


Ya nos spoliaron el final


Teniendo eso en mente,  no estoy diciendo que "Castle" necesita terminar en la octava temporada, pero creo que es una posibilidad que incluso los propios actores han pensado. Sobre todo considerando las condiciones del contrato de Stanic que fueron revelados por la prensa. De todas maneras, la decisión sigue siendo de ABC y de los actores de Castle, la verdad es que mientras continúe siendo popular, no habrá mucho que preocuparnos por la cancelación. Por la calidad es otra cosa, pero bueno, Castle ya nos ha sorprendido antes y para la octava temporada nuevamente tendremos dos nuevos showrruners, Alexi Hawley y Terence Paul Winter, quien no solo ha trabajado de la mano con Marlowe desde las primera temporadas sino que también ha sido guionista de los mejores episodios de la historia de "Castle" como "Veritas", "One Upon a Time in The West", "Deep Cover" , "Coops & Rovers”y el episodio 150 de la serie “Dead From New York”. Ojalá que rescate lo mejor de "Castle" y lo continúe en la octava temporada, sea esta la última o no.

*Si quieres puedes ahorrarte la lectura, aquí el videito es el resumen de la nota:


sábado, 15 de octubre de 2011

Aprendiendo del pasado: Los errores que #House no debe volver a cometer




8.- Dejen en paz a Taub y Foreman

De alguna manera estos dos se han robado la atención con las historias más absurdas y aburridas. Aceptémoslo, Foreman siempre ha sido aburrido y siempre lo será, sólo que ahora que es el decano del hospital, su actitud altanera y su ego crecerán. Por otro lado, Taub podría tener una historia interesante si es que los guionistas dejaran de sabotearlo. Ahora es padre de dos niños de diferentes madres, cuando al principio no quería tener hijos.



7.- Que los casos vuelvan a ser interesantes

Desde hace tiempo, los misterios médicos se han quedado en un segundo plano e incluso existe una larga lista de casos realmente malos. Entre ellos tenemos al dictador que mató Chase, a la modelo que en realidad era hombre y tenía cáncer testicular, al pata que se casó con su propia hermana sin saberlo, etc, etc… Necesitamos casos interesantes y cuerdos. Aunque podría conformarme con más episodios como "Tree Stories".



6.- No reemplazar a un personaje con otro igual

Como dije, Jessica Adams me recuerda a Allison Cameron y ahora que lo pienso bien, Masters se parece bastante a Park. Si bien es cierto, necesitamos una doctora buena, porque desde que Cameron se fue, a ninguno de los doctores les importa un comino los pacientes, que Adams sólo comparta esa característica con Cameron porque si no se está repitiendo la historia de siempre. Ojala no sea así, porque ya sabemos el destino que tuvieron las dos.



5.- No es necesario un comeback

Cameron volvió a la serie solo para despedirse sin una razón lógica. Trece retorno a House solo para quedarse por dos episodios. No necesitamos un comeback si no es perenne. Si Cuddy vuelve a aparecer (porque la esperanza es lo último que se pierde) que lo haga con una razón de ser y para quedarse. No necesitamos ninguna epifanía espontanea, ya hemos tenido episodios con retornos momentáneos.



4.- Wilson no necesita tener una vida

Wilson está en la serie como el único amigo de House, tratar de alterar su relación con la aparición de ex esposas mostrándonos su lado pasivo agresivo, no es necesario. ¿Recuerdan cuando House sólo molestaba a Wilson en lugar de ayudarlo a ser una mejor persona? Lo entendí cuando estaba con Amber pero tanto la temporada 7 y 6 fue casi insoportable verlo con pareja. Al menos esa parte del buen doctor debe ser tácita.



3.- No más intereses amorosos

Sí, House lo intentó y fracasó con Cuddy. Esa es la prueba que necesitamos para saber que House está mejor sólo. Vamos, esto no es "Grey’s Anatomy", House realmente no necesita un interés amoroso para hacer interesante la serie. Además, ese truco de la tensión sexual entre los protagonista lo utilizaron por 6 temporadas y la sétima se cayó precisamente porque rompieron el encanto. Ahora, Cuddy no está y a menos que vuelva, no creo que haya otra mujer capaz de soportar a House como realmente es.



2.- Dejar que los personajes secundarios sean eso, secundarios

Si bien es cierto, en otras series los personajes secundarios se roban el show, ese no es el caso en House. Así, los episodios enfocados en Cuddy y Wilson, independientemente, fueron terribles y una de las razones principales del por qué la temporada 6 fue la peor.



1.- Dejar a House ser House

Sí, todos hemos querido ver a un reformado House, a un feliz House, a un esperanzado y enamorado House, pero ya deberíamos darnos cuenta que eso no funciona. Simplemente, no. House es infeliz y miserable. Los guionistas deberían dejar de vendernos la idea de que House puede cambiar, cuando ni siquiera él mismo se lo cree. Lamentablemente, "Dark House" es el alma de la serie y por eso exactamente es que los demás deberían dejar de esperar que House cambie.



Consejo Honorable: Denle una historia interesante a Chase

¿Qué fue de Chase? Desde que se fue Cameron, se convirtió en un playboy que sólo cumple con sus horarios. Ni siquiera pudo lograr algo con Trece. Peor aún, ahora que Trece se va, ni siquiera existirá la esperanza de que lleguen a estar. No olvidemos que Chase es un personaje importante que ha estado desde el principio y siempre ha sido ignorado. Denle una oportunidad al muchacho.



También puedes leer:
-#HouseMD: Bienvenida, Thirteen, nunca te vuelvas a ir…
-Musicales: La vida es una canción… y aparentemente las series también

jueves, 13 de octubre de 2011

Un nuevo pero conocido #House

La octava (y muy posible) última temporada de "House" se estrenó hace dos semanas con "Twenty VicodinW, un capitulo muy similar a "Broken" que inserta a House en otro ambiente lejos de la medicina pero que de que algún modo lo regresa a la práctica. Si bien es cierto en Broken no se presentó un misterio médico, el paciente de la semana era el propio doctor y para curarse necesitaba cambiar, pero como se sabe muy bien, House no cree en los cambios por eso no funcionó. En cambio, ahora en la cárcel, House parece haberse acostumbrado a su perenne infelicidad al punto de sumergirse en ella, pues, aun paga las consecuencias de sus acciones, ya saben haber empotrado su auto en la casa de Cuddy y después, fugarse del país por tres meses. A pesar de haber cumplido su sentencia. House sólo tenía que estar 3 meses en la cárcel y terminó estando casi 8. El castigo de House fue su propia cortesía ya que cada vez que iba a salir, el doctor se metía en problemas para alargar su condena.


Poster promocional. Temporada 8 de House.

Sin embargo, el propio House admitió que era muy consiente cuando decidió chocar su auto porque sabía muy bien que no pondría en peligro a nadie, especialmente a Rachel, la hija de Cuddy, quien estaba en la casa de su abuela. En fin, un nuevo misterio médico fue lo resaltable de la premier de esta nueva temporada porque incluso en la cárcel, hay gente enferma. De paso aprovechó para conocer a su próxima interna. De nuevo, el doctor probó que su don no se ha ido a ningún lado, además, su lado autodestructivo sigue presente y ha dominado el ambiente, claro que solo se activa cuando sabe que se saldrá con la suya, si no hay que ver el temor que House demuestra ante el que maneja la gran casa.

¿La nueva Cameron?
House conoce en la cárcel a la doctora Adams, el personaje de Odette Annable. Al principio la doctora se resiste al encanto de House, y claro con encanto me refiero a los insultos y la altanería pero luego que él la analiza completamente, Adams cae redondita, hasta arriesga su carrera para comprobar que el diagnostico del doctor era el correcto. Adams es la combinación de casi todos los personajes de House, es bonita como Trece, proviene de una familia de dinero pero quiere hacerse un nombre por sí misma como Chase, le gusta seguir las reglas pero las rompe cuando es necesario como Foreman, quizás la característica más primordial de esta mujer es que estuvo dispuesta a perderlo todo por House, sólo porque es House. Vamos, hasta le dio las pastillas que el doctor necesitaba. Adams me recuerda bastante a Cameron y ahora que Cuddy no está, ella se ocuparía de la tensión sexual no resuelta en el show. Es obvio que House ningún interés, pero tampoco lo tuvo con Cameron y coqueteaba con ella igual. De todos modos, todavía falta mucho para descifrar a la doctora Adams.


Cameron 0.2. Odette Annable como la doctora Adams.

El nuevo decano y una ausencia que se incrementa
El segundo capítulo "Transplant" sirvió para presentarnos al nuevo decano… Foreman. Ninguna sorpresa ahí. Asimismo, Foreman le explicó a House que Cuddy presentó su renuncia al día siguiente del “incidente”, llenando los espacios que el televidente necesitaba saber pero sin cerrar totalmente la historia como para un posible retorno de la actriz Lisa Eldestein, quien dejó la serie después de 7 años. Este capítulo estuvo lleno de testosterona y se enfocó en House y Wilson. Resulta que nadie visitó a House cuando estuvo en la gran Casa, ni siquiera su mejor amigo, pero a House no le importa el por qué ni el pasado, le importa el futuro y volver a tener a su único amigo en su vida. En cambio, Wilson solo quiere que lo deje en paz ya que sabe muy bien que House no cambió, nunca lo hará y ahora será más miserable gracias a la ausencia de Cuddy.


Reconciliación. Wilson y House arreglando sus diferencias.

Del mismo modo en el que "Twenty vicodin" es similar a "Broken", "Transplant" es parecido a "Dying Changes Everything", el primer capítulo de la quinta temporada en donde Wilson retornaba al hospital después de la muerte de Amber. En ese entonces, Wilson le dijo a House que jamás volvería a ser su amigo, un par de episodios después, House y Wilson estaban como antes. En Transplant fue inmediato, el resentimiento de Wilson duró 45 minutos, sólo descargó su ira con un golpe en la cara a House, tal y como su amigo se lo había pedido. Para bien o para mal, House es el único que impulsa a Wilson cuando es necesario. Realmente, estos dos son la pareja principal de House y como todo en ese show, su relación es completamente disfuncional y autodestructiva, pero me alegro por ellos.


Bromance. Wilson y House en sus mejores épocas.

Ahora, la nueva interna de House es la Dra. Park, una chinita muy nerviosa y típica nerd, no aporta mucho ni tampoco es muy importante. Su personaje sólo sirve para entretener a House por un toque. Pese a todo, creo que en algún momento, Park sorprenderá. A mi me sorprendió cuando le gritó a Foreman ya que había sido acosada sexualmente por su residente y Foreman le había dado una buena referencia para que se vaya a Chicago, la chinita reclamó porque no es ella quien debía irse.

Adiós, Trece
Siguiendo con la historia, el tercer capítulo de House quizás sea el más prometedor de toda la temporada y no lo digo solamente porque es el episodio final de Olivia Wilde como Trece, si no por Wentworth Miller, la ex estrellar de "Prison Break", será el paciente de la semana de House. “Charity Case” también será el pretexto perfecto para reunir a las nuevas Ángeles de House, digo, a las nuevas internas de House, la doctora Park, Adams y Trece aunque no estarán juntas por mucho tiempo. Cabe destacar que desde que Trece entró a la serie se convirtió en uno de los personajes más interesantes después de House. Recién nos estábamos recuperando de su alejamiento del programa, disfrutando su retorno en “The Dig” y ahora la volveremos a ver partir. Al parecer la actriz quiere posicionar su carrera filmográfica, bueno, quién puede culparla. Según distintos medios, este es su último episodio en el drama médico, sin embargo, según el productor general David Shore, Wilde tiene las puertas abiertas para volver el próximo año.


Goodbye and Good luck. Nos despedimos de Trece recordando la primera vez que apareció en House.

El futuro incierto de House
Es una pena que Trece se vaya, pero todavía no sabemos nada de Taub o Chase, se sabe que ellos también volverán, la preguntaría sería cómo. En el caso de Taub, será el cuarto episodio en el que hace su aparición con sus dos hijos, de dos mujeres diferentes. Sin embargo, del retorno de Chase todavía no hay datos. Este cambio de elenco ha generado mucho fastidio, sobre todo después de la salida de Lisa Edelstein y Wilde. De hecho, aun no se confirma si habrá una novena temporada, como tampoco se sabe si la octava será la última. House ha bajado en el rating, pero no lo suficiente como para pensar en una cancelación, vamos, después de todo, los capítulos siguen el mismo estándar de siempre y son lo suficientemente interesantes como para captar al espectador. Entrando ya en esta temporada, House resurge como el ave fénix, pero hasta cuándo, esa sería la pregunta.