Mostrando entradas con la etiqueta the crown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the crown. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Otras joyas británicas: Series que deberías ver si te gustó #TheEndoftheFuckingWorld

Los hay de diferentes géneros; "The End of the Fucking World” y “Sex Education” son series juveniles, “Killing eve” y “Bodyguard” pueden ser consideradas thrillers psicológicos, también están los innovadores como “Black Mirror” y “Fleabag” y los clásicos como Gentleman Jack y el vanagloriado “The Crown”. Además del lugar de origen, lo que comparten todas estas producciones es que hacen gala de un estilo elegante y vanguardista. Aquí las otras joyas británicas que tuve el chance de ver este año: 



 -Bodyguard 

 Protagonizado por Richard Madden, la serie cuenta la historia de David Budd, el guardaespaldas asignado de Julia Montague (Keeley Hawes), la ministra del Interior, con quien se involucra sentimentalmente para después convertirse en el principal sospecho de un ataque terrorista que acaba con la vida de la política más importante del país. “Bodyguard” hace un manejo exquisito de la tensión y el suspenso, hasta el punto que no puedes confiar en nadie ni si quiera en el propio Budd, y su final ofrece un giro, en lo que respeta a la revelación del cerebro del ataque, que es bastante inesperado. Netflix estrenó la serie en enero de este año. Con solo 6 episodios, se presta para un perfecto binge-watching. 



 -Killing Eve 

Clásico de las series; siempre hay un agente que se obsesiona tanto con el asesino que está investigando que termina no solo por entenderlo, sino utilizar ese insight para capturarlo. Phoebe Waller-Bridge, la creadora de “Killing Eve”, distorsiona esa visión y explora la extraña fascinación de la agente especial Eve Polastri con la sicaria Villanelle. Una relación tan peligrosa como adictiva con cierto toque siniestro y una alta cuota de tensión sexual. Las grandes performances de Sandra Oh y Jodie Comer son las razones principales del por qué la serie se ha vuelto un fenómeno mundial. Si bien es cierto, la segunda temporada varía un poco la dinámica, con una propuesta bizarra de un team up, al final la restablece para seguir con su hipotónico el juego del gato y el ratón.



 -Sex Education 

Una de las producciones más avezadas del año, “Sex Education” es la heredera millennial de “Skins”, una serie que en su momento hizo que varios padres se tiraran los pelos y demandaran su cancelación por ser demasiado brutal con su retrato de adolescentes perdidos y rebeldes. El tiempo ha pasado volando, pero la adolescencia sigue siendo la etapa más difícil de la vida y ahora le toca a series como “Sex Education” y “The End of the fucking world” ser el reflejo de la adolescencia actual llena de la confusión, curiosidad por el sexo y soledad. Es curioso, pero tanto “Sex Education” y “The End of the fucking world” se desarrollan en el presente, y sin embargo, parecen estar encapsulados en el pasado por su estética audiovisual, sus soundtrack repletos de éxitos antiguos y una moda que evoca los 80's y 90’s. 


 -Gentleman Jack 

La serie de Sally Wainwright cuenta la vida de la revolucionaria terrateniente Anne Lister (Suranne Jones), apodada “caballero Jack” por sus amantes, encargada de gestionar los negocios de su familia e indomable en pleno siglo XIX. De un espíritu aventurero, intelectual y valiente, Anne Lister escribió diarios sobre su vida y en su serie rompe la cuarta pared para revelarnos no solo lo que piensa y siente sino también para mofarse de la cerrada sociedad de Halifax. Si bien la serie pudo centrarse en las dificultades a las que se enfrentó Lister al tener una personalidad fuerte y un look masculino en una época que aborrece lo diferente, prefiere dar más espacio a su historia de amor con Ann Walker (Sophie Rundle). De ese modo, nos regala un romance que tiene todos los requerimientos para convertirse en un clásico.  En Latinoamérica se puede ver "Gentelman Jack" a través de HBO.



-Years and Years 

Creada y escrita por Russell T Davies, “Years and Years” sigue la vida de la familia Lyons desde la actualidad hasta 25 años en el futuro. El corazón y epicentro de la historia son los hermanos Lyons quienes se ven afectados por temblores ocasionados por la inestabilidad política y económica del mundo. En un segundo plano vemos cómo la pintoresca Vivienne Rook, personaje encarnado por una magistral Emma Thompson, va escalando en el poder gracias a sus carisma, sus propuestas populistas y mentiras desvergonzadas. La serie en sí misma es una clara muestra de cómo las decisiones políticas que tomamos puede afectar a la población completa de un país y del mundo. Por las venas de “Years and Years” corre el fatalismo distópico de “Black Mirror”, pero también el amor incondicional como motor para cambiar el mundo. 



 -Fleabag 

Creada y protagonizada por Phoebe Waller-Bridge, “Fleabag” trata simplemente sobre la vida imperfecta de una mujer atribulada y complicada en Londres. Durante el curso de la serie, Fleabag rompe la cuarta pared para uno que otro comentario ingenioso, pocas veces usa esa herramienta para un confesionario de sus sentimientos más profundos, pero igual llegamos a conocer sus secretos a través de flashbacks silenciosos. Este proyecto de Phoebe Waller-Bridge es personal, refrescante y sincero, logra mezclar la tristeza y el humor descarado sin agobiarnos con su tragedia y no es tímida al abordar el sexo y el placer femenino. Gracias a que cada uno de sus episodios no duran más de 24 minutos, es fácil verlos de corrido. No puedo dejar de mencionar a los actores que acompañan a Waller-Bridge, especialmente, a Olivia Colman que hace de la madrastra pasivo-agresiva de Fleabag, a Sian Clifford como la neurótica hermana de Flebag, Claire, a Bill Paterson como el padre de Fleabag y en la segunda temporada se unió al elenco Andrew Scott como el sacerdote sexy quien tiene un breve affair con Fleabag. Un dato curioso de la serie es que jamás se menciona el nombre de la protagonista en la propia serie. 


 -Black Mirror 

La serie antológica creada por Charlie Brooker rápidamente se convirtió en la producción insignia del Reino Unido y la responsable de que le tengamos pánico a los avances tecnológicos. “Black Mirror” es un fenómeno mundial por el alcance de Netflix, pero sobre todo gracias a su habilidad de imaginar los peores escenarios, a la par de los más realistas, de la deshumanización humana. Si bien es cierto sus dos últimas temporadas, especialmente, la cuarta y la quinta, han bajado un poco de calidad, es innegable el nivel de importancia e influencia que “Black Mirror” ha ejercido en el mundo del entretenimiento desde que se estrenó.



 -The Crown

El prestigioso y galardonado drama de “Netflix” gira en torno al reinado de la longeva e icónica reina Isabel II. De una narrativa sobria y adornada de una espectacular ambientación, “The Crown” se encarga de representar a una familia real de una manera única, brillante y fascinante. Las dos primeras temporadas estuvieron protagonizadas por Claire Foy, Matt Smith y Vanessa Kirby mientras que en la recién estrena tercera temporada podemos encontrar a Olivia Colman, Tobias Menzies y Helena Bonham Carter. El cambio completo en el elenco no ha mermado para nada la brillante actuación y dirección de la serie, es más se podría decirse que cada uno de ellos le da una mayor profundidad, y hasta humanidad, a estas figuras públicas. “The Crown” es la joya de Netflix, siendo su inversión más cara hasta el momento, y a la vez es una muestra que no se necesita melodramatizar al momento de ficcionar la historia real para hacerla más atractiva.



-También puedes leer: 

lunes, 9 de enero de 2017

Los mejores discursos de los #GoldenGlobes 2017

MEJOR ACTOR DE REPARTO EN CINE: Aaron Taylor-Johnson por Nocturnal Animals.


I want to thank my wife for being there for me and supporting me, Thank you for putting up with me. I was not very pleasant in this role. 
 “Quiero agradecer a mi esposa por estar allí y apoyándome. Gracias por aguantarme. No fui muy placentero en este rol”. Obvio, el papel que le tocó fue el de un terrorífico sinvergüenza. 

 MEJOR ACTOR EN SERIE DRAMÁTICA: Billy Bob Thornton por Goliath 



 El actor dedicó su premio a Bob Odenkirk quien también estaba nominado en la misma categoría, con un simple: “Here ya, go, bud” 

 MEJOR ACTRIZ DE TV EN COMEDIA O MUSICAL: Tracee Ellis Ross por Black-ish 



 This is for all of the women of color and colorful people, whose stories, ideas, thoughts are not always considered worthy, valid or important
 “Esto es por las mujeres de color y para las personas de color, cuyas historias, ideas, pensamientos no siempre son consideramos validos o importantes” 

ATLANTA=DONALD GLOVER

MEJOR ACTOR EN TV COMEDIA O MUSICAL: Donald Glover por Atlanta 
MEJOR SERIE DE COMEDIA: Atlanta 


I couldn't be here without Atlanta. 

 “No podría estar aqui sin Atlanta”, dijo Donald Glover y la verdad es que tampoco habría Atlanta sin él ya que no solo protagoniza la serie, también la creó y la escribió. 


MEJOR SERIE LIMITADA: The People v O.J. Simpson 


The trial of O.J. Simpson turned tragedy into entertainment, reminding us that American justice is anything but blind when race, gender and celebrity are involved.
“El juicio de OJ transformo una tragedia en entretenimiento, recordándonos que la justicia Americana es todo menos ciega cuando la raza, el género y las celebridades están involucradas”, afirmó la productora Nina Jacobson. 

 MEJOR ACTRIZ EN SERIE DE EDICIÓN LIMITADA O PELÍCULA PARA TV: Sarah Paulson por The People v O.J. Simpson 


 To the remarkable Marcia Clark, you are an inspiration to me
 La actriz le dedicó el premio a Marcia Clark a quien le dio vida en la serie. “A la asombrosa Marcia Clark, eres una inspiración para mi.”

 MEJOR ACTOR DE REPARTO EN TV: Hugh Laurie por The Night Manager


 I accept this award on behalf of psychopathic billionaires everywhere.
 Abrazando un poco del sarcasmo de “House”, Laurie dijo “acepto este premio en nombre de los billonarios psicopatas en todos lados”, una indirecta directa hacia Donald Trump. 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN CINE: Viola Davis por Fences 



To all the people who believed in this piece of work: It's not every day that Hollywood thinks of translating play to screen. It doesn't scream moneymaker, but it does scream art, it does scream heart

 “Para todas las personas que creyeron en este trabajo. No es todos los días en Hollywood que se decide trasladar una obra a la pantalla grande. No significa que gritará dinero, pero sí grita arte y corazón”

 MEJOR ACTOR EN SERIE DE EDICIÓN LIMITADA: Tom Hiddleston por The Night Mananger 


The idea that I could provide some relief and entertainment for the people that work for UNICEF and the world food program that are fixing the world in the places that it is broken, makes me immensely proud.
 El actor contó una historia sobre su encuentro con colaboradores de Unicef que le dijeron que disfrutaron la serie. “La idea de que estoy dando alivió y entretenimiento para la gente que trabaja en Unicef y los programas de alimentos del mundo que están arreglando el mundo en lugares rotos, me hace inmensamente orgulloso”. 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Zootopia 


We wanted Zootopia to be a film that not only entertained kids, but also spoke to adults about embracing diversity, even when there are people in the world that want to divide us by using fear

 El director Byron Howard explicó que “Quería que Zootopia no fuera solo entretenimiento para niños, quería que también se hablara de abrazar la diversidad, incluso cuando haya gente en el mundo que quieren dividirnos usando miedo” 

ELLE FUE LA GRATA SORPRESA DE LA NOCHE

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: Elle 

The movie does not really invite you to sympathize with the character
 El director Paul Verhoeven agradeció a la prensa extranjera por tener una mente abierta con su pelicula ya que se trata de “una película que no te invita a simpatizar con el personaje”, y es que la cinta se centra en una mujer que es violada y está buscando venganza. 

 MEJOR ACTRIZ DE CINE EN DRAMA: Isabelle Huppert por Elle


Do not expect the cinema to set up walls and borders
“No esperen que el cine cree paredes y fronteras”, dijo la sorprendida Isabelle Huppert por su inesperado triunfo. 

NETFLIX SE LLEVÓ DOS PREMIOS

MEJOR SERIE DE TV DRAMÁTICA: The Crown 
MEJOR ACTRIZ EN TV DRAMA: Claire Foy por The Crown 



La recatada Claire Foy dedicó su premio a la Reina Elizabeth II a quien interpretó en esta serie de Netflix.

 MEJOR ACTOR DE CINE EN DRAMA: Casey Affleck por Manchester by the sea


There’s really no award that belongs to just one actor. I wish Michelle could be on stage with me, because she made most of it work.
El actor le dedicó su premio a su co protagonista Michelle Williams. “No hay premios que pertenezcan a solo un actor. Quisiera que Michelle pudiera estar en el escenario conmigo, porque ella hizo gran parte del trabajo”.

MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA: Moonlight 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN TV: Olivia Colman (No estuvo presente en la ceremonia) 

LA LA LAND IMPONE NUEVO RECORD: SE LLEVÓ 7 GLOBOS DE ORO

MEJOR BANDA SONORA: La La Land 

 MEJOR CANCIÓN ORIGINAL PARA: "City of Stars" de "La La Land" 

 MEJOR ACTOR DE CINE DE COMEDIA O MUSICAL: Ryan Gosling por La la Land. 

This belongs to the three of us. I’ll chop it into three pieces if you want
 El actor dedicó su premio al director Damien Chazelle y a su coprotagonista Emma Stone; “Este premio pertenece a los tres. Lo cortaría en tres piezas si lo quieren”

MEJOR ACTRIZ DE CINE EN COMEDIA O MUSICAL: Emma Stone por La La Land "


This is a film for dreamers and I think that hope and creativity are two of the most important things in the world. 
 “Este es un film por los soñadores y creo que la esperanza y la creatividad son dos de las cosas más importantes en el mundo”. 

MEJOR GUIÓN DE CINE: La La Land MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA: La La Land 

 MEJOR DIRECTOR: Damien Chazelle por La La Land



 This is a love story, so I have to thank and give a large portion of this award to my love, Olivia. Thank you for inspiring me to dream every single day.

 “Esta es una historia de amor, así que tengo que agradecer y dar una gran parte de este premio a mi amor, Olivia. Gracias por inspirarme a soñar todos los días”. 

EL MEJOR MOMENTO DE LA CEREMONIA: El discurso de Meryl Streep tras recibir el premio Cecil B. DeMille por su trayectoria.



Hollywood avanza gracias a los extranjeros y a los que llegan de afuera. Si los echamos a todos, no tendremos nada para ver más que fútbol y artes marciales combinadas, que no es un arte. El trabajo de un actor es sacar a la luz la vida de otras personas que son distintas, para que se los conozca. Aquí hay grandes actores que han interpretado grandes papeles, pero este año ha habido uno que me ha conmovido: ese momento en el que la persona que va a sentarse en el asiento más preciado de este país se rio de un periodista discapacitado. No fue en una película, sino en la vida real. "Ese instinto de humillar. La falta de respeto y la violencia incitan a la violencia. Cuando los poderosos usan su posición para maltratar a otros, todos perdemos. Todos debemos ayudar a los periodistas, porque los vamos a necesitar. Necesitamos que la prensa con principios tenga poder, para ponerlos en su sitio por cada situación que cause indignación. 
 Finalmente, Streep recordó a Carrie Fisher, quien falleció el pasado diciembre, citándola en un consejo para el mundo; "Toma tu corazón roto y conviértelo en arte".