Mostrando entradas con la etiqueta smash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta smash. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de abril de 2013

Lo bueno, lo malo y lo bah de los musicales…



17.- Lo malo: Daria

¿Se imaginan a la pesimista, solitaria, sarcástica y “too cool” para la secundaria, Daria en un musical? Pues, sucedió.  Pero no era el típico musical  fue todo lo contrario… el episodio “Daria the musical” se burlo completamente del genero y no en el buen modo. No les funcionó. Recordemos que Daria nos había acostumbrado a un humor negro y el musical, aunque en tono burlón, vino de la nada y se fue sin dejar huella.



16.- Lo bueno: Scrubs

En “My musical”, un paciente tiene un aneurisma que la hace alucinar con que la vida es un musical. Cualquiera pensaría que es algo loco, pero así era "Scrubs". Entre las canciones y las desafinadas voces nació un episodio musical que bien puede calificarse como uno de los mejores del género.



15.- Lo bah: Fringe

Lo sé. Fringe + Musical = ¿Desastre total? No necesariamente. La historia nace de un pito de marihuana por parte de Walter y su creatividad  para entretener a la sobina de Olivia. “Brown Betty” nos mostró un lado poco cocido del padre de Peter. Al final del episodio, uno puede concluir que "Fringe" podría adaptarse para Broadway.



14.- Lo bueno: Smash

"Smash" gira entorno a la una nueva producción de Broadway sobre la vida de Marilyn Monroe. (¿?) Aunque la premisa esa extraña, los covers y las canciones originales, compensan cualquier ultradramarismo. Lamentablemente, "Smash"  podría dejarnos esta temporada por el bajo rating y el cambio de horario. Ni si quiera contar con la popular “Grace” o el encantador Jack Davenport los logra salvar.



13.- Lo bah: Eli Stone

"Eli Stone" es consecuencia de "Ally McBelly", mejor dicho es la versión masculina de "Ally McBeal". Un abogado que alucina números musiciales debido a una aneurisma. La serie era un drama fuera de lo ortodoxo que nos brindó musicales memorables y hasta una Katie Holmes creyéndose con sus habilidades de bailarina.



12.- Lo malo: Glee

La crítica amó el show en su primera temporada. De ahí acá, hay una gran diferencia. Empezando por la música. "Glee" pasó de usar temas ochenteros a hacerle el cover a los temas más comerciales. Pese a eso, no ha perdido la chispa mágica de engatusar al espectador, aunque las historias cada vez decepcionen más. Igual la gente los ve porque cantan y bailan como nadie en la televisión.



11.- Lo bueno: Nashville

Los musicales en "Nasville" no son “guao” pero son el corazón del show. Después de todo se trata de un dramón que narra la vida de dos superestrellas del country, obviamente la música tiene que estar presente. Canciones como “The wrong song” o “love like mine” son las mejores pruebas de la esencia de "Nashville", volviendo a poner de moda el sentimiento del country.



10.- Lo bah: Xena

El capitulo “The Bitter suite” o mejor el dicho “el único episodio de Xena con un soundtrack original que fue nominado al Emmy”… En fin, Xena y Gabrielle cantaron y bailaron, logrando que este episodio se convierta en uno de lo más memorables y extraños en una serie de antaño.



9.- Lo malo: Greys Anatomy

Partiendo del hecho que “Song beneath the song” nació de un capricho de Shonda Rhimes, el musical de "Greys anatomy" es uno de los peores que he visto en la televisión. Aunque la voz de Sara Ramírez es impecable, el drama en la historia no tenía sentido ni mucho menos el tiempo de las canciones en el capitulo. Los clásicos del soundtrack de Grey’s (Chasing Cars, Breath… etc) nunca podrán ser superados por las interpretaciones de los doctores en Seattle.



8.- Lo malo: Cop Rock

¿Alguien recuerda "Cop Rock"? Sólo tuvo 11 episodios, pero fueron suficientes como para calificarlos como el uno de los shows más bizarros y frenéticos de la televisión. Y para hacerlo más freaky tuvo un musical pero no de parte de los policías, si no de los reos, quienes cantaron y bailaron. WTF? Indeed.



7.- Lo bah: Oz

"Oz", esa serie dramática que se desarrollaba en una prisión, tuvo un episodio musical llamado “Variety”. Resulta que los reos también tienen buena voz y ritmo.



6.- Lo bueno: Lo South Park

El clásico "South Park" siempre tiene que parodiar algo y no hay nada más parodiable que High School Musical. Así es, canciones pop y bailes sincronizados fueron parte de “Elementary School Musical”… porque a la gente le gusta burlarse las idioteces que se convierten en “cultura pop”.



5.- Lo mejor: Ally McBeal

Realmente nunca podré saber si "Ally McBeal" era un drama o una comedia exagerada, pero lo que hay que cederle es que contó con uno de los mejores soundtracks en la historia de la televisión. Además, todo el elenco cantaba y bailaba, muchas veces en momentos absurdo, pero es innegable que otro de los protagonistas de "Ally McBeal" era la música.



4.- Lo mejor: Fame

Antes de "Glee", "Fame" era la serie musical de culto en los 80’s y contaba con la misma premisa, estudiantes extraños que cantaban. La popularidad de "Fame" nos regaló música clásica y varios tours, sin mencionar que, básicamente ni no fuera por su existencia no habría "Glee".



3.- Lo mejor: How I met your mother

Concluyamos que todas las apariciones de Robin Sparkles son placeres culposos musicales, pero en “Girls versus Suits”, Barney con su “Nothing suits me lika a suit” se coló en el top 5 de los mejores momentos musicales de "How I met your mother". El número uno: la interpretación del tema principal "Hey Beautiful".



2.- Lo mejor: Community

"Community" parece tener una agenda secreta para burlarse de "Glee" y lo logra con grandeza y elegancia. Son varios los episodios musicales de "Community", pero el más destacable es “Regional Holiday Music”, que bien pudo llamarse “el buylling a Glee”. El grupo es manipulado para unirse al club de Glee y resulta que una canción no puede arreglar todo, pero sirve para arrancarnos un par de buenas carcajadas.



1.- Lo mejor: Buffy.

El mejor episodio musical en la historia de la televisión (para mí). “Once More with feeling” marcó un hito en musicales. Desde sus canciones originales, hasta el trama, pasando por una actuación de primera, este capitulo es una delicia para el espectador. Quizás sea el ejemplo de lo que se debe hacer en un musical y no quedar mal parado en el intento.



Mención honorable: Dr horrible's sing along blog

No se trata de una serie, Dr. Horrible es un corto musical que nace del genio que nos trajo el musical de "Buffy", Josh Whedon. La mente brillante de Whendon vuelve a regalarnos un ejemplo ortodoxo de un musical con un villano como protagonista pero, sin alejarse de sus raíces, contando con todos sus clichés… el tipo odia el amor, ¿qué podemos decir?


lunes, 27 de febrero de 2012

Ganadores del Oscar en series: e la pantalla grande a la pantalla chica




Ayer se dio la 84 edición de los premios Oscar (sin mucha sorpresa) que como siempre, junto a la las estrellas del momento en la ceremonia. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, los “grandes” actores prefieren alejarse un poco del cine y muchos de ellos han encontrado un espacio en la televisión.

8.- Maggie Smith
(Downton Abbey)

Maggie Smith se ha llevado a su casa 2 premios de la Academia. El primero en el 69 por “The Prime of Miss Jean Brodie” y el segundo en 1978 por “California Suit”. En estos días, la veterana actriz tiene el rol de Dowager Countess en "Downton Abbey".




7.- Jeremy Irons
(The Borgias)

Gracias a “Reversal of Fortune” en donde hizo de Claus Von Bulow, Jeremy se llevó el Oscar. Desde hace un par de años, el reconocido actor es protagonista de una serie controversial, “The Borgias” en donde tiene el papel de Rodrigo Borgia, el patriarca de la familia que a la vez se convierte en el Papa Alexander VI.



6.- Linda Hunt
(NCIS LA)

Gracias a su papel de Billy Kwan en “The Year of Living Dangerously”, Linda ganó el Oscar como mejor actriz de reparto en el 93. Por supuesto, todos la recordamos más por su rol como la directora en el film de Arnold Schwarzenegger en Kindergarten Cop. Ahora, la vemos en "NCIS Los Ángeles" como la jefa de operaciones, Hetty Lange.



5.- Cloris Leachman
(Raising Hope)

Hace 40 años, la actriz de “Raising Hope” se llevó el Oscar como mejor actriz de reparto por “The Last Picture Show”. Desde entonces, su carrera alzo vuelo y hasta participó con Paz Vega y Adam Sadler en “Spanglish”. Actualmente, la podemos ver en la hilarante comedia “Raising Hope” donde interpreta a la díscola Maw Maw.



4.- Jessica Lange
(American Horror Story)

La legendaria actriz, Jessica Lange, estuvo nominada al Oscar en varias oportunidades pero recién se hizo de la estatuilla de oro en el 94. Su interpretación en “Blue Sky” le concedió el titulo de mejor actriz en ese año. Ahora, la podemos ver como Constance Langdon en la “American Horror Story”, por el cual ya ganó un globo de oro.



3.- Dustin Hoffman
(Luck)

Reconocemos la trayectoria de este actor desde finales de los 70’s. Desde “El Graduado” hasta “Meet the Fockers”, Dustin es considerado uno de los mejores actores del cine y para probarlo tiene dos estatuillas de oro. El primer Oscar fue por su impecable actuación en “Kramer vs. Kramer” en el 79 y el segundo por “Rain Man” en el 88. Este año, el veterano actor salta a la televisión con la nueva serie de HBO “Luck” en donde interpreta a una figura principal del crimen organizado, Ace Bernstein.



2.- Kathy Bates
(Harry’s Law)

Gracias a su interpretación de la pscicotica fan, Annie Wikes, en Misery, Kathy Bate se hizo del Oscar en el 91. Dos décadas después, Kathy cambió lo psicótico por lo sarcástico y ahora es Harriet “Harry” Korn en "Harry’s Law".




1.- Anjelica Huston
(Smash)

¿Quién no ha visto “Los Locos Adams”? Bueno, por esa película no ganó un Oscar, pero  ciertamente el rol de Morticia es uno memorable, para ese entonces Anjelica Huston ya era toda una actriz reconocida. En realidad fue el filme por el que se llevó la estatuilla como mejor actriz de reparto fue “Prizzi’s Honor”. Por suerte, la magistral actriz decidió participar en “Smash” en donde tiene el rol de Elleen Rand, una fuerte productora de Broadway.



Mención honorable: Anna Paquin
(True Blood)

A Anna Paquin la reconocemos ahora porque interpreta de Sookie en el éxito de HBO, True Blood, pero hace un par de décadas, en el 94, para ser precisos y con solo 11 años, Paquin ganó el Oscar por mejor actriz secundaria gracias a “The Piano”, convirtiéndose en la actriz más joven en ganar un premio de la academia. Impresionante, ¿no?