Mostrando entradas con la etiqueta Zoie Palmer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zoie Palmer. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2016

¿#WynonnaEarp is the new #LostGirl?

Emily Andras estuvo involucrada en la tercera y la cuarta temporadas de "Lost Girl" como productora ejecutiva y actualmente, es la showrunner de "Wynonna Earp". ¿Además de la conexión Andras y el hecho que ambas seas producciones canadienses, qué otras cosas tienen en común "Wynonna Earp" y "Lost Girl"? ¿Serán las suficientes para determinar que Wynonna Earp is the new Lost Girl?



-Los demonios vs. las hadas

Mientras que "Lost Girl" siguió la vida de Bo, una súcubo que junto a su grupo se ocuparon de resolver casos que involucraban Hadas de la Luz y del Lado Oscuro, Wynonna Earp es la heredera de una pistola con la cual tiene que evitar que los “revenants” (demonios) salgan del pueblo Purgatorio. Está bien, en teoría, las premisas son diferentes, pero ambas series se desarrolla en un ámbito sobrenatural con la clásica estructura de un caso por episodio. De hecho, que las hermanas Earp llevan el "W" en su nombre de pila me recuerda bastante a las hermanas Halliwell y su afición con la "P". Si a esto le incluimos su eternas batallas con los demonios, Wynnona Earp tiene más en común con "Charmed" que con "Lost Girl", e incluso hasta diría que es una versión mucho más hardcore que "Charmed".




-¿Wynonna is the new Bo... ?

Ambas son heroínas dañadas con esa actitud supercool valiente, independientes, solitarias, siempre están dispuestas a luchar contra el mundo entero con tal de defender a sus personas queridas (familiares y amigos), sin embargo, tan geniales como pueden ser, sus principales defectos son el miedo perenne a la estabilidad, una actitud completamente despistada e irrealista. Además, no saben lidiar exactamente con la presión que llevan sobre sus hombros y todos sus con problemas interiores, por lo que recurren al alcohol (Wynnona) y al sexo (Bo) para aliviar sus tensiones. Aunque ya sabemos quién fue el endgame de Bo, durante mucho tiempo la mujer estuvo en un triángulo amoroso y parece que por el mismo camino irá Wynnona con Doll y Doc. Entonces, sí... Wynnona es la nueva Bo.




-¿Doc/Doll is the new Dyson?

Aunque si  comparamos a Doc con Doll, más parecen enemigos, los dos comparten algo más que su amor por Wynona. Se supone que son los co-protagonistas de Wynona y tienen varias cositas de Dyson, quien fue el aliado principal de Bo para resolver los casos extraños y obviamente, se enamoró de ella. Doll es el detective de lo sobrenatural en Purgatorio del mismo modo que Dyson fue un detective en "Lost Girl" ty Doc tiene más de mil años al igual que Dyson y ambos son parte esencial del equipo de Wynnona. Así seas equipo Doll o equipo Doc, no podemos negar la química que comparte Wynnona con los dos caballeros sobrenaturales y tampoco que los dos tienen un encanto particular, pese al bigote en el caso de Doc y a la actitud irritable de Doll. Personalmente, siento que Doc y Doll tienen lo mejor y lo peor de Dyson, piénsenlo es como si lo hubieran dividido en dos para que esta vez uno de ellos se puede quedar con la chica, pero el lado bueno es que los tres sirven para abrazar el heroísmo de sus protagonistas.




-¿Waverly is the new Kenzi?

Quizás Waverly no es tan excéntrica como Kenzi pero hay que reconocer que como sidekick se roba el show. El sidekick es el fiel compañero del héroe de la historia y por lo general, se supone que es su aprendiz, sin embargo, con Kenzi y Waverly tenemos más a la voz de la razón dentro de la serie porque saben más que las heroínas y las ayudan a enfrentar las batallas ya sea con un gran discurso o alguna idea loca. La hermana menor de las Earp y la mejor amiga de Bo no necesitan un poder especial, pero tienen el poder del sarcasmo.  Además, siempre podemos contar con ellas para aportar la chispa de humor que necesita la historia.




-¿Wayhaught is the new Doccubus?

Una de los aspectos más destacables de "Lost Girl" que se atrevió a innovar teniendo una protagonista abiertamente bisexual enredada en una relación complicada con una doctora humana. En ese sentido, “Doccubus”, el ship compuesto por Laurel y Bo, fue una parte vital en la historia desde el principio. Parte de lo que hacía interesante a Bo y a Laurel es que se trataba de un romance tan apasionado como dramático. Por su parte, “Wayhaught”, nombre del ship de Nicole y Waverly, ha tenido relativamente una historia tiernamente tranquilo desde que Nicole se presentó ante Waverly, lo que no quiere decir que no tenga un chance de ser épica, recordando que la temporada que profundizó el vínculo de Bo y Laurel fue la segunda. No obstante, estamos hablando de dos parejas cuya desarrollo, edad y contextos, son totalmente diferente. Al igual que Bo y Laurel, Nicole y Waverly comparten una genial química, pero a diferencia de Bo y Laurel, Wayhaught ha tenido un desarrollo pobre. Así que no son el nuevo Doccubus.




-¿Bobo is the new Vex?

Lo diré una vez más, no puedo tomar en serio a un malo llamado Bobo. No puedo. La villana más memorable de "Lost Girl" fue The Morrigan, pero Vex fue mil veces más entretenido porque era una especie de “Loki”, a veces jugando para el equipo bueno y otras para el malo y generalmente, para su propio interés.  Pero aquí está lo interesante, Vex tuvo una genuina amistad con Kenzi, aunque siendo un completo narcisista, jamás se sacrificaría por ella. Personalmente, pese al nombre, creo que Bobo es mucho más interesante que The Morrigan, pero no que Vex, y aunque se supone que es el big bad de la serie, Bobo tiene una extraña conexión con Waverly hasta el punto de protegerla.




-Entonces, Wynnona Earp is the new Lost Girl

Con un 60% a 40%, Wynnona is the new Lost Girl pero no es malo. Muchos productores tienen sus propios clichés (Joss Whedon odia el amor, JJ Abrams y sus conspiraciones, Shonda Rhimes mata a personajes queridos). No es malo que Andras haya visto lo que funcionó en "Lost Girl" para incluirlo en "Wynnona Earp". Pese a la lista amplia de sus defectos, "Lost Girl" logró durar 5 temporadas no precisamente por su historia, sino gracias a la buena onda que transmitía  el elenco y pese a los terribles efectos especiales, "Wynnona Earp" podría tener un futuro, porque el cast ha logrado una empatía y eso es lo realmente importa. Todavía Syfy no ha anunciado que "Wynnona Earp" tendrá una segunda temporada, pero al parecer el elenco estará en Comicon y si su trabajo es promover la serie, no creo que tengan que promover algo que ya está cancelado.




viernes, 30 de octubre de 2015

8 razones para ver #LostGirl



8.- It’s a fae, fae, fae, fae world

Unos minutos del primer episodio de "Lost Girl" y básicamente crees que estas viendo una extraña combinación de "True Blood" y "Supernatural", 40 minutos después, la serie se profundiza en su mitología, aunque eso no significa que nos libramos del clásico "bien vs. mal", pero las decisiones que toma Bo marca la diferencia. Con un tono místico, una protagonista literalmente "perdida", una pizca de suspenso y una cuota alta de sexapple , "Lost Girl" logra cumplir su cometido de enganchar al televidente con la promesa que cada semana veremos un caso mucho más freakie que el otro.



7.- Hay mucho… sexo

"Lost Girl" tiene una excusa perfecta para abusar de las escenas de sexo y es que Bo es una súcubo, necesita tener sexo para sobrevivir, para recuperar sus energías, o sea, básicamente, los orgasmos para Bo son lo que la espinaca es para Popeye. Entonces, hay muchas escenas de sexo pero ninguna tiene un tono grotesco o pornográfico y sobre todo sirven para entender las conexiones que puede tener Bo. En ese sentido, el sexo a veces puede ser solo sexo y en otros, una muestra de amor.



6.- Kenzi

No me malinterpreten, todo el elenco de "Lost Girl" es adorable y tienen una excelente dinámica pero Ksenia Solo como Kenzi tiene que ser una de las mejores sidekicks en el mundo de las series. Ácida, llena de referencias, Kenzi se catapultó como la robaescenas de Lost Girl y la amiga más incondicional de Bo hasta el punto de ser la voz de la razón y de locura del equipo en general. ¿Su único defecto? Fue del equipo Dyson durante un tiempo.



5.- Dyson-Bo-Lauren

"Lost Girl" tuvo el clásico triángulo amoroso donde un hombre lobo y una doctora humana se enfrentan por el amor de una súcubo. Oh, cierto. Este triángulo amoroso tiene sus cosas clichés pero la conformación no es una y el desarrollo tampoco. Bo (Anna Silk) no solo tiene una química impresionante con los dos sino que también una gran conexión emocional y sexual.  Tanto Dyson (Kris Holder-Ried) y Lauren (Zoie Palmer) tienen atributos importantes que complementan a Bo y aunque al principio son "competencia", eventualmente se volvieron amigos, incluso hay un episodio donde Lauren considera a Dyson como "familia". Obviamente, Bo iba a tener que tener una  decisión final que fue coherente con lo que ya habíamos visto en las temporadas previas.  



4.- Original Skin

En mi articulo anterior les dije que hubo un capitulo en donde todos los personajes intercambian cuerpo ese es "Original Skin" y fue un capitulo hilarante por la actuación pero también emocional y experimental en su propio modo. El elenco de la serie es una de las cosas más resaltantes de "Lost Girl" y es probablemente la razón por la que tuvo 5 temporadas.  Este episodio es una gran muestra de lo especial que "Lost Girl" es y lo mucho que le gusta jugar con sus personajes. Las escenas más graciosas son las de Dyson porque Kenzi estaba atrapada en el cuerpo del hombre lobo.



3.-La Fae Époque

Otro de los capítulos más geniales de "Lost Girl" es "La Fea Époque" porque pudimos conocer el pasado de Dyson a través de los ojos de Bo, quien literalmente vive en un recuerdo para salvar al lobito y la mujer de la que el lobito se enamora se ve igual a Lauren. Este episodio también nos reveló la decisión final de Bo. Cabe destacar, Lauren sale cantando en en francés en uno de los momentos más sensuales de la serie pese a que no hay nada sexual en la pantalla.



2.- Canada, bitch.

"Lost Girl" es una producción canadience y debe ser una de las series más locas que se ha producido del país de Robin Sparkles. Bromas a parte, esta serie también puso en vitrina el gran talento artístico de los actores y de los extremadamente creativos guionistas canadienses involucrados.



1.- Bo

Una súcubo orgullosa de su sexualidad es la heroína principal es la base de "Lost Girl".   Creo que incluso podríamos llamar a "Lost Girl" un show feminista que se atreve a criticar los estándares machistas que inmediatamente clasificarían a Bo como una "puta" por acostarse o disfrutar el sexo con múltiples parejas. En ese sentido, "Lost Girl" es una serie que debe ser vista con una mente sumamente abierta por sus historias sobrenaturales pero también es progresiva gracias a su protagonista abiertamente bisexual. Gran mérito se lo lleva Anna Silk que hizo de Bo una heroína carismática y fantasiosa.



martes, 27 de octubre de 2015

#LostGirl: El bizarro experimento que se marcó la diferencia

  
De todos los experimentos televisivos que he visto en años creo que ninguno ha tenido el impacto que "Lost Girl" ha tenido. Decir que es una serie bizarra queda chico y decir que es diferente no sería suficiente, desde el primer episodio desafío el statu quo con su protagonista bisexual y la excentricidad de lo sobrenatural que le daba la carta abierta de hacer de todo y cuando digo de todo, no exagero, hicieron de todo; flashback, magia, amnesia, triángulos amorosos, muertes y resurrecciones y mucho sexapple, aunque supongo que esto último es lo mínimo que tienes que tener cuando el personaje principal es una súcubo. De todas formas, su trama y sus aventuras - que como acabo de explicar fue una extraña mezcolanza de todo - pasaron al segundo plano porque seamos sinceros, no era el show más brillante de la historia, era ciencia ficción y no el espectacular ciencia ficción de culto como "Firefly", sino el de SyFy ciencia ficción tirándose más a "Sharknado". Entonces, ¿qué fue lo especial de "Lost Girl"? Bueno, lo especial radicó en la dinámica de su carismático y atractivo elenco.


Paradójicamente, SyFy trasmite Lost Girl para Estados Unidos, pero se trata de una producción de Showcase.

Una chica perdida y encontrada

Toda serie tiene que tener algo especial, algo que lleve a prender el televisor y colocar toda su atención en una pantalla por 45 minutos seguidos y en muchos casos, la historia es elemental (o debería, tampoco es una regla, uno ve algo porque le gusta y punto), pero aquí la historia es lo de menos no lo es . Como ya hice mención, la dinámica del elenco es la única explicación que encuentro al hecho que hayan durado 5 temporadas. En ese sentido, los tramas que de desarrollaron fueron una mera excusa para jugar con ellos, ponerlos en todas las situaciones posibles, enredarlos, involucrarlos e incluso intercambiarlos de cuerpo.


Literalmente hay un episodio donde todos intercambian de cuerpos.

Además, en una época donde las peleas de ships son inevitables, los productores encontraron un modo de cumplir con todos los ships haciendo canon a todos los dúos y tríos posibles. Lo que me lleva a la parte más interesante de la serie; todos los personajes estaban absolutamente cómodos con sus sexualidades hasta el punto que nunca llegó a ser punto de controversia. El triangulo amoroso conformado por Dyson-Bo-Lauren parecería que iba a ser tedioso pero luego los tres formaron parte de un conjunto inseparable dentro de un grupo más amplio y es que "Lost Girl" al final del día era una historia de una familia, una familia disfuncional e incestuosa en plena batalla del bien versus el mal.



Y se supone que son "competencia".

Por supuesto, Bo tenía que decir y tampoco fue un gran shocker porque otra cosa que fue constante es que aunque Bo tuviera sentimientos por casi todos y todas, su corazón siempre le perteneció a Lauren. Vamos, incluso hay un episodio donde Bo vive un flashback de Dyson y alucina que Lauren ha muerto y no se da por vencida porque no puede vivir sin Lauren (por si acaso, en este episodio Lauren canta en francés). Resulta entonces, que el mayor obstáculo de las dos nunca fue Dyson sino el melodrama por la mortalidad de Lauren y de nuevo, solo porque la serie podía hacer de todo, no significa que se libró de los clichés: Bo es una súcubo y Lauren, humana. Finalmente, en el último capitulo, Bo y Lauren terminaron coronandose como un endgame y con eso también marca un hito ya que se trata de una de las pocas series en el que la protagonista se queda con alguien de su mismo sexo. Así que yeah!

http://reversatility1.tumblr.com/post/131927237426/lost-girl-5x16-series-finale-doccubus-reunion



 Endgame!

*PD: El nombre de la serie "Lost Girl" hacía referencia a que Bo tenía que encontrar su lugar en el mundo. Solo pensé que debía aclararlo.


lunes, 13 de febrero de 2012

#LostGirl: Bo… Bo… Bo… Upps!

Hace un par de meses se estrenó en Estados Unidos, “Lost Girl”, una serie canadiense que actualmente está en su segunda temporada en su país de origen. Este programa que recién llega a la pantalla gringa mezcla el drama supernatural y el misterio con una harta dosis de sexapple.

"Lost Girl "sigue la vida de Bo (no, no me equivocado, ese es su nombre: Bo), interpretada por Anna Silk, quien descubre que es una succubus, una hada con una extraña habilidad que se alimenta de la energía sexual de humanos.

El nuevo mundo de las Hadas

Según el universo de "Lost Girl", existen dos bandos bien formados en el mundo de las Hadas: Light o Dark (claro u oscuro). Todas las hadas tienen que elegir un lado, para mantener un equilibrio y ocultarse su identidad de los humanos. En el piloto, Bo descubre que es una succubus que decide ser neutral para no comprometerse a ninguno de los dos lados. Como era de esperarse, la protagonista se distingue de los demás por tener un estilo propio y confiar sólo en sus principios.

Los tiempos de “Campanita” han cambiado, ahora las hadas pueden ser buenas o malas y también pelear al mismo tiempo.

Bo y su mejor amiga, Kenzi, que es humana pero conoce sobre el mundo de las hadas, comienzan a trabajar en casos relacionados a las hadas y a los humanos, como una especie de detectives de lo sobrenatural con ayuda de Dyson, un hombre lobo que pertenece al lado bueno, aunque su carácter hace pensar que es del lado oscuro. Dyson no es exactamente el sol de la serie y para ser el protagonista, digamos que le falta alegría, pero bueno, así es el personaje.

El nuevo triangulo amoroso

Como dije en un principio, el show aporta mucho sexapple. Para comenzar, Bo se alimenta de la energía sexual de las personas y hasta de las hadas por lo que tenemos escenitas que pueden considerarse alzadas de tono. Esta premisa representa un gran problema para Bo ya que en el piloto, todavía no puede controlar su habilidad, matando a un humano al adsorber su energía. En esos momentos, Dyson se hace presente ocupándose de la escena del crimen para luego revelarle a Bo gran parte del mundo de las hadas. La conexión es instantánea, incluso para recobrar sus energías, los dos comienzan acostarse casi de inmediato.

Dyson además de lobo es policía y la mayor parte del tiempo está sin polo.

En su afán de distinguirse, "Lost Girl" no tiene el típico triangulo amoroso de dos hombres, una mujer. Esta vez, hay dos mujeres, pero Dyson no es precisamente la manzana de la discordia. Presentamos a Lauren, una doctora humana que trabaja para Los Ash (algo así como los Hadas Jefes), es la elegida para ayudar a Bo a controlar su habilidad y al mismo tiempo, encantarla con su conocimiento. Durante la primera temporada, este triangulo amoros quedo en un segundo plano, por la relación de Dyson y Bo, pero siempre se vio un coqueteo entre la succubus y la doctora, el cual se desarrollaría y profundizara más en la segunda temporada.

Equipo Dyson

Dyson es conocido más como el “lobito”, trabaja como detective en el mundo real y es un miembro de “Light Fae”. Se enamora rápidamente de Bo, aunque al principio se hace el duro  alegando que sus relaciones casuales solo son para ayudar a Bo. Sin embargo, el lobito es muy transparente por lo que podemos ver lo que siente pese a que no es muy expresivo que digamos. Aunque muchos televidentes quieran negarlo, Dyson es el dueño del corazón de Bo. El sentimiento es mutuo hasta el final de la primera temporada, en donde para salvar a Bo, Dyson sacrifica lo que más quiere, que en un principio sería su lobo, pero termino siendo el mismo amor que sentía por ella. Por lo que en la segunda temporada, es incapaz de sentir algo por Bo, lo que le deja un gran vacío. Ahora, tarde o temprano, recobrara la habilidad de sentir y es ahí donde se reunirá con Bo ya que siendo objetivos, él es único que siempre la quiso incondicionalmente. Sin mencionar su inmenso sacrificio.

El papel de Dyson recae en Kristen Holden Ried

Equipo Lauren

Los fanáticos de la serie se dividen en dos grupos: Los que quieren que Bo esté con Dyson y los que quieren que Bo este con la doctubus, como suelen llamar a Lauren. A diferencia del galán de la serie, la doctora Lauren tiene un pasado misterioso. Ella trabaja para el Ash, pero el por qué recién es rebelado en la segunda temporada. Esta explicación complica la historia de Bo y Lauren justo cuando están acercándose.  Obstáculo evidente que seguir la historia, muchos adivinarían. Sin embargo, lo que es innegable es la química que comparten las dos actrices, algo que hizo que los productores construyeran este extraño triangulo amoroso. Irónicamente, Bo y Lauren sienten una atracción sexual que se desborda en casi todas las escenas que comparten, aunque Dyson, como hombre y lobo sea una imagen sensual y salvaje, la conexión que tiene con Bo es más mucho más profunda. Durante la segunda temporada, conocemos mejor a Lauren y hasta pareciera que tiene una agenda oculta con respecto a Bo. A medida que la temporada avanza y con Dyson tratando de seguir adelante, Bo se refugia en Lauren, para después ayudarla a sacar del coma a su novia, razón por el cual Lauren trabaja para el Ash y así dejaría a Bo a la deriva con el corazón roto nuevamente. No daré los pormenores pero al parecer, los guionistas han decido que todos sean felices excepto Bo.

Zoie Palmer es Lauren

Oh, Canadá.

Podría hablar sobre los otros personajes siendo Kenzi, la extravagante amiga que le pone el humor a la serie, pero en realidad, lejos del triangulo amoroso formando en la primera y gran parte de la segunda temporada, no hay nada más interesante respecto a "Lost Girl". Digamos que existen series cuya premisa suenan absurdas pero ejecutadas funcionan, pero ese no es el caso de esta serie. Lost Girl carece de tantas cosas, entre ellas, un buen guión y una historia consistente que es difícil creer que ganó una segunda temporada y hasta una tercera.  Tal vez el problema es que los guionistas también están divididos entre el equipo Dyson y el equipo Lauren, entonces, tenemos un episodio en el que Bo parece extrañar a Dyson y los 5 siguientes, el posible acercamiento de Lauren, para después dejar a Bo sola y acostándose con cualquier hada en la cuidad. Ni siquiera explotan el hecho de haber creado este desconocido mundo de las hadas, con diálogos que bordan lo absurdo y mostrando lo sobrenatural como lo más natural del mundo. Vamos, ni los efectos especiales están a la altura.

 Enfocandose demasiado en la protagonista, se pierde los misterios que la rodean. Menos mal, Canada tiene actores y series mejores.

Conclusión y Calificación

Seamos honestos, la popularidad de "Lost Girl" reside en sus protagonistas, especialmente en este triangulo amoroso (es la única explicación que puedo encontrar) y la esperanza de que puede mejorar (hay que ser positivos). La premisa de esta serie es original y creativa, pero en su ejecución pierde fuerza, sin acción y vida. Los casos “sobrenaturales” son una mera excusa para colocar a Bo en situaciones comprometedoras, dependiendo de los guionistas (muchos casos con Dyson y otros con Lauren) en lugar de aprovecharse de las miles de criaturas miticas de este extraño mundo.

Elenco de Lost Girl

Mi calificación es 4/10, porque no es una buena serie, pero tampoco es tan mala. Puedes verla si un día estás enfermo y no hay absolutamente nada que ver en la televisión, pero antes busca bien en toda la programación, tiene que haber algo más interesante. Esperemos que con el tiempo se arregle, porque según tengo entendido la idea es convertir a Bo en especie de Buffy de las Hadas. En esta época donde los personajes femeninos fuertes abunda, Bo no sobresale, porque su carisma se pierde con tanto dialogo mediocre. Como siempre digo, una serie no puede basarse simplemente en la belleza de sus protagonistas. Lo siento, pero es mi humilde opinión.