Mostrando entradas con la etiqueta gran hotel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gran hotel. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

La vida después de San Antonio: ¿Qué fue de los hombres y mujeres de Paco?



21.- Luis Callejo
-Márquez (LHDP)
-De la Cuadra (El Barco)

Luis Callejo tuvo un rol breve en "Los Hombres de Paco" como el desafortunado novio de Silvia. Sin embargo, la carrera del actor es impresionante habiendo participado en distintos cortos hasta en conocidas series. Actualmente se le puede ver en “El Barco” como el papá de Ulises. Del mismo modo, también participó en "Lo contrario al Amor" y "23-F: la película", reencontrándose con varios ex Hombres de Paco.



20.- Nerea Garmendia
-Ruth (LHDP)
-Eugenia Montijo (La reina del sur)
Garmedia hizo de la traidora de Ruth. Durante 39 episodios de "Los Hombres de Paco", Ruth se enredó con Lucas, Montoya y hasta el propio Comisario León. El personaje de Garmedia fue aniquilado. La actriz de ahí pasó a 90-60-90, "Diario secreto de una adolescente" y en "Amar en tiempo revueltos". También se le puedo ver como Eugenia Montijo en “La reina del sur”.




19.- Álex Hernández
-Goyo (LHDP)
-Jon (Física o química)
Goyo fue otro de los nuevos personajes que presentó la novena temporada de "Los Hombres de Paco". Luego del desenlace, Hernández hizo de Jon en "Física o química".



18.- Goya Toledo
-Reyes (LHDP)
-Charo Ríos (Mentes en shock)
La actriz hispana hizo de la dura Reyes en la última temporada de "Los Hombres de Paco 66.6." Luego se le pudo ver en la serie de Fox, “Mentes en shock”. En el 2011 obtuvo el rol de Carolina en “Amigos”.



17.- Patricia Montero
-Lis (LHDP)
-Alicia (BuenAgente)

Patricia obtuvo el rol de la becaria Lis en la reingeniería que se hizo para la última temporada de Los Hombres de Paco. Después, participó en "BuenAgente" como Alicia. A finales de año la veremos en la segunda parte de Fuga de cerebros en donde participa junto a Pacos Tous, quien hace de su papá.



16.- Benjamín Vicuña
-Decker (LHDP)
-Álvaro “Tegui” Parraquez (Prófugos)

Decker era el forense chileno que reemplazó a la desaparecida Silvia en la última temporada y siempre lo diré, uno de las pocas cosas rescatables de la novena temporada. Luego de LHDP, Vicuña hizo de Benicio Echague en “Herederos de una venganza”, de Ramón Sarmiento en “Los Archivos del Cardenal” y actualmente se le puede ver como Álvaro “Tegui” Parraquez en la serie de HBO, “Prófugos".



15.- Asier Etxeandía
-Blackman (LHDP)
-Reverte (2055)

Nunca se supo el verdadero nombre del Blackaman en "Los Hombres de Paco", pero el actor que lo intepretaba se llama Asier Etxeandía. El superhéroe desenmascarado sólo apareció en 9 episodios pero fueron lo suficientes para impactar y quedar impregnado en el recuerdo de los fanáticos de la serie. Ahora, al actor se le va a ver en la serie de Telecinco “2055”.




14.- Laura Sánchez
-Pepa Miranda (Los Hombres de Paco)
-Modelo
Antes de participar en "Los Hombres de Paco", Laura Sanchez era ya una modelo reconocida. Así que cuando terminó la serie, volvió a las pasarelas. También apareció en "Impares Premium". Después, dirigió el video clip de su actual pareja el cantante David Ascanio. Ahora, la actriz formara parte de la nueva serie "2055" junto a Aitor Luna y María Valverde.



13.- Juan Diego
-Don Lorenzo (LHDP)
-Alfonso Armada (23-F: la película)

El reconocido actor hispano tenía el rol del comisario Don Lorenzo León. Participando desde la primera temporada hasta la última. Después, el interprete trabajó en “Lope” y en el corto “Matador on the Road”. Además, compartió roles con Pacos Tous en “23-F: la película” en donde hacía de Alfonso Armada.



12.- Enrique Martínez
Quique (LHDP)
Hoffman (Plutón BRB Nero)

Enrique hacía de Quique, el pelirrojo de la comisaria. Lamentablemente, el buen Quique falleció en el último capítulo de la octava temporada. Después, partició en “Plutón BRB Nero” con el papel de Hoffman.



11.- Adriana Ozores
-Lola Castro (LHDP)
-Doña Teresa (Gran Hotel)

Inicialmente, Adriana fue la co-protagonista de la serie, pues, era Lola Castro. Sin embargo, decidió dejar la serie después de 7 temporadas. Actualmente, a la actriz se le puede ver en Gran Hotel en donde hace de Doña Teresa.



10.- Federico Celada
-Curtis (LHDP)
- Líder de Pequeño Salvaje

¿Quién no recuerda al arrebatado y rockero de Curtis? Pues, ese papel recayó en Fede Celada. Al finalizar la serie, el actor se concentró en su verdadera pasión y está enfocado en la música.


9.- Marián Aguilera
-Silvia Castro (LHDP)
-Susana Rota (Homicidios)

Participando desde la primera temporada hasta la octava, Marián tenía el papel de la forense Silvia Castro León. Sin alejarse mucho del género policial, a Marián se le puede ver en “Homicidios” también como forense. Bueno, lo único que ha cambiado es el nombre, ahora es la doctora Susana Rota.



8.- Mario Casas
-Aitor Carrasco (LHDP)
-Ulises (El Barco)

Mario entró en la tercera temporada como Aitor Carrasco. Rápidamente, cobró protagonismo siendo uno de los personajes principales en la temporada final. Mario rápidamente saltó a la pantalla grande con la versión hispana de la película italiana “Tres metro sobre el cielo”. Desde el 2011 protagoniza “El Barco” haciendo de Ulises.



7.- Neus Sanz
-Rita (LHDP)
-Salomé Palacios (El Barco)

En "Los Hombres de Paco", Neus era la tierna pero muy desubicada Rita, otro de los personajes más queridos de la comisaria. Al terminar las grabaciones de LHDP, Neus se incorporó a “El Barco” como Salomé Palacios. Reencontrándose de nuevo con Mario Casas.



6.- Aitor Luna
-Gonzalo Montoya (LHDP)
-Raúl Cortázar (Gran Reserva)

Aitor era Montoya, el inspector con más proyección de la comisaría de San Antonio en Los Hombres de Paco. Lamentablemente, Montoya falleció en el último capítulo de la temporada 8. El actor continuó su carrera actuando en películas para la televisión como “El disco del año 09”, “2010: con el vértigo en los talones” y la miniserie “La ira”. En el 2011, Aitor ganó el rol de Raúl Cortázar en la serie “Gran Reserva”. Dentro de unos meses, lo volveremos a ver compartiendo roles con otra ex de LHDP, Laura Sánchez, en 2055.



5.- Michelle Jenner
-Sara Miranda (LHDP)
-Ona (Todas las mujeres)

Michelle hizo de Sarita durante 8 temporadas de la serie y volvió para el desenlace de la misma. Después, fue parte de “Todas las mujeres” haciendo de Ona. Volvió a reencontrarse con Hugo Silvia, Lucas en LHDP, en la miniserie "La princesa de Éboli".



4.- Carlos Santos
-José Luis Povedilla (LHDP)
-Antonio Zárate (Los misterios de Laura)

Carlos Santos hizo el personaje más querido de la serie, José Luis Povedilla, era el héroe más ortodoxo y talentoso de la comisaria. El actor conocido por su versatilidad participó en distintas series del final de "Los Hombres de Paco". Carlos apareció en "Los misterios de Laura", "Los Quién" y "También la lluvia". En el 2012 se estrenará "El tiempo entre costuras", una miniserie para la televisión donde Santos tendrá el rol de Félix.



3.- Hugo Silva
-Lucas Fernández (LHDP)
-Raúl (Lo contrario al amor)

En Los Hombres de Paco, Hugo era Lucas Fernández, el policial rebelde que se robaba el protagonismo en la serie. El actor decidió no participar en la última temporada, para enfocarse en otros proyectos. Uno de esos proyectos fue "Karabudjan" en donde tenía el papel de Diego Salgado. Este año, el interprete protagonizó la película “Lo contrario al amor” junto a Adriana Ugarte.



2.- Pepón Nieto
-Mariano Moreno (LHDP)
-Blas Román (Cheers)

Pepón hacía del dulce y torpe Mariano Moreno en "Los Hombres de Paco". Después del final, Pepón no se alejó mucho de la comedia, pues obtuvo el papel de Blas Román en "Cheers". Sin embargo, la serie fue cancelada con apenas un par de episodios al aire.



1.- Paco Tous
Paco Miranda (LHDP)
Antonio Tejero (23-F: la película)

El protagonista de “Los Hombres de Paco” se llama Paco Tous y luego del final de la serie policial, el actor se enfocó en su carrera fílmica participando en “23-F: la película” y en la secuela de "Fuga de Cerebros". Ambas producciones se estrenarán a finales de año o principios del 2012.



Mención Honorable: Pol 3.14

En la última temporada de "Los Hombres de Paco", la banda sonora cambio. Pol 3.14 fue la banda elegida para reemplazar a Pignoise y al parecer a Atena 3 le gustó lo que escuchó, porque el grupo también se puede escuchar en El Barco. Además, Pol 3.14 formó parte del sound track de “A Tres metros sobre el cielo” y muy probablemente continuará en la secuela de la película, “Tengo ganas de ti”.

martes, 4 de octubre de 2011

Series españolas: Dramas con hostias y comedias con cojones



Las series norteamericanas no son las únicas de calidad ni tampoco las más creativas, desde hace un tiempo las series españoles han sacado productos dignos de exportación. Pese a las críticas, estos programas tienen un sello propio, una mezcla extraña de comicidad con drama, que los convierte en una gran opción para entretener y encantar. He aquí una lista que a mi consideración son las mejores series españolas.

10.- Gran Hotel

Protagonizado por Yon Gonzales y Amaia Salamanca. La serie está ambientada en la España de principios del siglo XX. Este drama lleno de suspenso y misterios, es el pretexto perfecto para narrar una historia de amor complicada. La hija del dueño del Hotel se enamora de un joven camarero que en realidad sólo entro al hotel para investigar la desaparición de su hermana.


9.-Cheers

Remake de la comedia norteamericana de NBC, el "Cheers" Hispano cuenta con las actuaciones de Alberto San Juan y Antonio Resine. Del mismo modo que su predecesor, la serie se desarrolla en un bar y hasta se ha adaptado la canción principal “Where everybody knows your name” al estilo español. Una comedia que pese a su base se aleja mucho de la versión original.


8.- Homicidios

El reciente estreno de Telecinco tiene un reparto envidiado encabezado por Eduardo Noriega. "Homicidios" contiene un poco de todo: misterio, acción, intriga, suspenso y un poco de ciencia. Cada episodio desarrolla dos historias, el caso principal que se desarrolló en piloto (que probablemente llevará toda la temporada en resolverse) y un caso secundario que concluye en el mismo capítulo.


7.- Física o Química

Esta serie fue estrenada el 4 de febrero del 2008 y finalizó el 13 de junio de 2011, después de más de 3 años de éxito, 7 temporadas y 77 capítulos. "Física y Química" se enfocaba en la vida de profesores novatos que comenzaban en el mundo de las enseñanzas. Este grupo trabaja en un colegio y obviamente, al juntarse con los adolescentes, los conflictos eran pan del cada día y relaciones inapropiadas también. Una de las novedades es que cada capítulo contaba con su propia banda sonora original y relacionada con el tema de la trama argumental.


6.- El Internado

Después de 7 temporadas, "El Internado" se despidió el año pasado. La serie tenía como protagonistas a Martín Rivas y Carlota García, quienes interpretaban a Marcos y Paula, que fueron internados en el Laguna Negra después de que sus padres desaparecieran en alta mar. En ese lugar ocurren cosas extrañas como desapariciones y cosas así. Esta serie fue considerada un fenómeno desde el principio de su transmisión y convirtió en una estrella a Yon Gonzales.


5.- Ángel o Demonio

Aura Garrido es la actriz principal de la serie y el trama gira en torno a Valeria, su personaje, que un día descubre que es un ángel. Obviamente, la batalla entre el bien y el mal es inminente por lo que Valeria contará con la ayuda de otro ángel llamado Nathael y juntos deberán evitar caer en la tentación del mal y convertirse en un ángel caído. Por supuesto que los antagonistas son demonios.


4.- El Barco

Llamado “El Lost español”, El Barco cuenta la historia de los tripulantes del buque Estrella Polar, quienes emprenden un vaije de dos meses cuando se produce un cataclismo mundial provocado por un accidenten en Ginebra. Entonces, la tierra se llena de agua y los únicos sobrevivientes son la gente en el Barco. Protagonizada por Juanjo Artero, Mario Casas y Blanca Suarez, "El Barco" tuvo un gran éxito en su primera temporada y su segunda temporada recién se ha estrenado. Ahora, si bien es cierto, el título del “Lost español” le queda grande, pero tiene buenos momentos y aun faltan muchas preguntas por responder.


3.- Aquí no hay quien viva

Esta comedia es transmitida por Antena 3 desde el 2003 y concluyó en el 2006 tras 90 episodios. “Aquí no hay quien viva” narraba la vida de una comunidad de vecinos en la calle Desengaño 21. El reparto prácticamente se renovaba cada temporada, por lo que siempre había nuevos inquilinos. Incluso otros países adaptaron esta serie, así existen una versión chilena, otra argentina y otra colombiana.


2.- Hospital Central

"Hospital Central" tiene el récord de ser la serie más longeva en España contando con 20 temporadas y casi 300 episodios al aire. Este drama gira en torno a las vidas personales y profesionales de los doctores y enfermeras del ficticio Hospital Central de Madrid. Al igual de “Aquí no hay quien viva”, Hospital Central vio pasar a muchos actores y no me refiero a los invitados especiales, cada cierto tiempo un personaje principal se retiraba y entraba uno nuevo. Telecinco ya ha confirmado su veinteava temporada, la cual al parecer será su última.


1.- Los Hombres de Paco

Esta serie es una de las mejores series de comedia policial. Aunque también tuvo toques de drama y controversias por sus burlas, este programa entretiene desde su primer minuto. "Los Hombres de Paco" giran entorno de la vida personal y policial de Paco, quien trabaja en la comisaria junto a su suegro. Los métodos ortodoxos del grupo de Paco para atrapar delincuentes es lo que más caracteriza al programa. Así la serie comenzó un 9 de octubre del 2005 y terminó el 19 de mayo del 2010. Un bonus es que cuenta con una de las mejores bandas sonoras del rock español.


Mención Honorable: La chica de ayer

"La chica de ayer" es un remake español de la serie británica "Life on Mars". Lamentablemente fue cancelada en su primera temporada después de sólo 8 capítulos. Protagonizado por Ernesto Alterio como Samuel Santos, un inspector en jefe de la Policía Nacional que tras una accidente regresa a 1977 donde también trabaja como policía. Antena 3 grabó dos finales, uno abierto y otro cerrado, sin embargo, al final emitió el final cerrado pues la serie no contó con una segunda temporada.