Mostrando entradas con la etiqueta dollhouse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dollhouse. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de agosto de 2011

Brillantes e “invalorados”: Series canceladas que valía la pena ver

Series de Tv, las llama “canceladas antes de tiempo”, eran programas que prometían pero que lamentablemente no tuvieron éxito. En honor a la maldición que tuvo Nathan Fillion por un tiempo, he aquí una lista de las mejores series canceladas.

21.- Party Down
Comedia emitida por Starz, duró temporadas, aunque ya es considerada una serie de culto. Aclamada por la crítica pero poco valorada por la audiencia, "Party Down" trata de un grupo de actores y escritores aficionados que llegan a Los Ángeles y para mantenerse mientras luchan por sus sueños, terminan trabajando en una empresa de catering. La serie contaba con uno de los mejores elencos cómicos que incluía a Jane Lynch y Adam Scott.
20.- Journeyman
En el 2007, Kevin McKidd era el protagonista de "Journeyman", una extraña serie creada por Kevin Falls, que solo tuvo una temporada de 13 episodios transmitidos por la NBC. McKidd tenía el papel del reportero gráfico Dan Vasser, quien comienza a saltar al pasado. Con cada “salto”, Dan descubre que tiene el don para modificar la vida de una persona, sin embargo, estos saltos comienzan a afectar su relación con su esposa e incluso con su propio hijo. Debido a su cancelación jamás se pudieron resolver los misterios que planteaba el programa, no obstante, aun sigue siendo una serie de culto dentro del mundo de la ciencia ficción.
19.- Jack & Bobby
Una de las pocas series dramáticas de la WB que valía la pena ver: "Jack & Bobby". De los creadores de "Everwood" y "The West Wing", la serie narraba la vida de dos jóvenes hermanos, uno de los cuales se convertiría en el presidente de los EEUU en el año 2041. Con nombres que hacían alusión a una de las familias más emblemáticas de la política norteamericana, "Los Kennedy", "Jack y Bobby" presentaban la política desde el punto de vista familiar. La serie se desarrollaba en el presente, o en el que era su presente, es decir, 2004 y contaba la historia como si fuera un documental.
18.- Undeclared
Esta comedia que se enfocaba en un grupo de estudiantes que recién comenzaban la universidad y por increíble que suene fue protagonizada por actores que ahora la hacen linda en los cines, encabezados por Seth Rogen, Charlie Hunnam, Jay Baruchel y Jason Segel (Marshall de "How I met your mother"). Además, también tuvo el honor de tener en uno de sus episodios a Ben Stiler, pero ni siquiera así pudo obtener una segunda temporada.
17.- Freaks and Geeks
Claro que si hablamos de “Undeclared” no podemos dejar de hablar "Freaks and Geeks". Otra serie que contó con Seth Rogan y Jason Segel, además de James Franco, Linda Cardellini (ER), John Francis Daley (Bones) y Busy Philipps (Cougar town). "Freaks and Geeks" contó con 12 inolvidables episodios y narraba la vida de los hermanos Lindsay y Sam Weir en la secundaria McKinley en Detroir. Años más adelante, la versión de DVD contó con los 18 episodios desarrollados. Sin duda una comedia que ahora tendría éxito.
16.- Firefly
Producción creada por Joss Whedon y protagonizada por Nathan Fillion, Gina Torres, Morena Baccarin y Adam Baldwin. "Firefley" se desarrolla en el año 2517 siguiendo las aventuras de los nueve tripulantes de Serenity, una nave espacial de la clase Firefly. Con solo 11 capítulos al aire, Fox se despidió de "Firefly". Sin embargo, Joss Whedon logró llevarlo al cine para cerrar la historia, para beneplácito de los fans.
15.- Dollhouse
Otra serie de Whedon fue cancelada después de dos temporadas. En el programa, Eliza Dushku era Echo, un miembro de un grupo de personas denominadas “activos” o “muñecos”, cuyas personalidades han sido eliminadas, para que de esa forma puedan ser receptores de cualquier otra persona. Lo sé, es un poco difícil de explicar, pero la serie era entretenida, además, presentaba un mundo original y un trama totalmente diferente a las demás.
14.- The Class
En el 2007, la CBS estrenó "The Class", una comedia que pudo ser “la comedia” si no fuera por su baja audiencia. De los mismos productores de "Friends" y "Mad about you", "The Class" volvía a reunir a un grupo de clase después de 20 años. Obviamente, las cosas han cambiado después de tanto tiempo, aunque no muchos han madurados. La divertida comedia era protagonizada por Jason Ritter, Jesse Tyler Ferguson (Modern Family), Sean Maguire, Lizzy Caplan, Andrea Anders y Jon Bernthal.
13.- Tru Calling
"Tru Calling" tuvo dos cortas temporadas en Fox. La serie se enfocaba en la vida de Tru Davis, una estudiante de medicina que acepta un trabajo en la morgue en donde descubre que un extraño “don”. Los cuerpos pueden hablarle pidiéndole ayuda, al día siguiente, Tru revivía el día anterior con el objetivo de salvarle la vida a quien le ha pedido ayuda. Poco a poco, ese “don” afectará sus relaciones. En la segunda temporada se integró Jason Priestley como Jack Harper, quien en un principio se presente como un amigo y termina siendo el némesis de Tru, pues tiene la labor de asegurarse de que quien debía morir, muera.
12.- Joan of Arcadia
La serie fue cancelada en su segunda temporada. Presentando un argumento original que llevaba a la reflexión, "Joan Of Arcadia" se enfocaba en la vida de Joan Girardi, una adolescente que puede hablar con Dios, quien se le presenta encarnado en diferentes tipos de personas. Con un mensaje positivo y obviamente, religiosos, Joan of Arcadia contaba con las actuaciones estelares de Amber Tamblyn, Joe Mantegna y Jason Ritter. Del mismo modo que Tru Calling, Joan of Arcadia presentó un némesis interpretado por Wentworth Miller al final de la serie.
11.- John Doe
Esta serie de ficción cuenta la vida de un misterioso hombre que despierta en una isla sin recuerdos pero con muchos conocimientos. "John Doe" era protagonizado por Dominic Purcell, conocido por "Prison Break". Fox solo le dio una temporada y dejó muchos misterios sin resolver especialmente el por qué John parece saberlo todo menos quién es. Una serie digna de ver que hizo conocido a Purcell.
10.- Popular
El cambio de horario mató a la serie de la desparecida WB, pues, pese a su éxito en la primera temporada, no pudo sobrevivir la maldición de los viernes por la noche cuando fue removida a ese horario. La serie fue creada por Ryan Murphy (Glee) y Gina Matthews, Popular se centraba en la vida de Sam PcPherson y Brooke McQueen, dos mujeres totalmente diferentes que estudiaban en la misma escuela. Brooke era la animadora popular y Sam, la periodista desconocida. Ambas tienen que aprender a convivir juntas debido a que sus padres se conocen y se enamoran. La serie terminó en el 2001, con un final muy abierto pues se esperaba que la WB le diera una tercera temporada.
9.- Youngs Americans
El spin off olvidado y negado de "Dawson’s Creek". Con 8 episodios en el aire fue cancelado, sin embargo, la serie hizo conocido a Ian Somerhalder (Lost y The Vampire Diaries) y Katherine Moenning (The L Word). "Young Americans" se desarrolla en la escuela privada de varones, Rawley Academy. En el primer episodio Scout conoce a Bella, se enamoran hasta que descubren que tiene el mismo padre, entonces, deciden ser amigos pese a la atracción que sienten. Mientras que el personaje de Somerhalder piensa que es gay pues se siente atraído por Jake, más adelante descubre que Jake en realidad es una mujer que posaba como hombre para poder estudiar.
8.- Keen Eddie
Humor americano desarrollado en ambiente británico. "Keen Eddie" era una agridulce comedia policial que tuvo 7 episodios. Protagonizado por Mark Valley y Siena Miller, la serie narra la vida del detective Eddie Arlette que acepta trabajar junto a la policía londinense. Claro que la vida en Londres no será fácil para Eddie especialmente porque tiene que compartir el techo con Fiona. Los dos no se soportan pero en el fondo sentían una atracción. Lamentablemente, 7 episodios fueron suficientes para Fox. Aunque se rumoraba que tendría una segunda temporada, esto nunca se dio.
7.- Roswell
"Roswell" fue rodada entre el 1999 y 2002. Esta serie de ciencia ficción narraba la vida de tres adolescentes alienígenas que viven ocultos entre nosotros y que llegaron al mundo en 1947 en Roswell. Max Evans, interpretado por Jason Behr tiene el poder de sanar a las personas y así salva a Liz Parker, papel que recaía en Shiri Appleby. La serie estaba basada en los libros de la escritora Melinda Metz y presentaba a jóvenes talentos como Brendan Feher, Majandra Delfino, Colin Hanks y Katherine Heigl.
6.- Kitchen Confidential
Creo que “Placeres y Tentaciones” se inspiró en esta comedia ligera que se enfocaba en el mundo de la gastronomía. Protagonizada por uno de los actores de moda del momento, Bradley Cooper quien hacía de Jack un alcohólico en recuperación que tiene la oportunidad de trabajar en un restaurante de moda, sin embargo, su equipo de trabajo deja mucho que desear. Nicholas Brendon, Xander en "Buffy", sorprendía como un cocinero gay, el resto del elenco estaba compuesto por John Francis Daley (Bones), Owain Yeoman (The mentalist), Jaime King y Bonnie Somerville.
5.- Arrested Development
Comedia galardonada que tuvo 3 temporadas y contaba la vida de los miembros de la estrambótica familia Bluth. Creado por Mitchel Hurwitz, Ron Howard, Brian Grazer y Davin Nevis, protagonizado por Jason Bateman, Will Arnett, Portia de Rossie, Michael Cera, Jessica Walter y Jeffrey Tambor. Se rumorea que podría obtener su propia película.
4.- Reunion
Serie melodramática con un toque de misterio estrenado en el 2005 por Fox, pero producido por Warner Brothers. La serie contaba la historia de 6 amigos, desde el 1986 hasta su reencuentro 2 décadas después. Cada capítulo narraba un año en la vida de los 6 amigos. Se suponía que debía tener 20 episodios para narrar los 20 años, sin embargo, sólo obtuvo, 13. Los capítulos trataban de descubrir quién mató a Samantha Brewster, una de las amigas, cuyo asesinato parecía ser cubierto por todos sus “amigos”. El reparto estaba encabezado por Will Esters, Alexa Davalos, Chyler Leigh, Dave Annable, amanda Righetti y Sean Faris.
3.- Life as we know it
Serie juvenil que era protagonizada por 3 adolescentes que pleno apogeo hormonal. El personaje principal era Dino Whitman (Sean Faris), que tiene una relación muy difícil con su novia, Jackie Bradford (Missy Peregrym). Los mejores amigos de Dino son Ben Connor (Jon Foster), un joven estudiante que termina involucrado con su profesora y Jonathan Fields (Chris Lowell), el nervioso enamorado de Deborah Tynan interpretada por Kelly Osbourne en su primer rol para la televisión.
2.- Flashforward
ABC estrenó en el 2009, una serie que prometía, un concepto original que terminó aburriendo a la audiencia. El argumento: en un día común y corriente, toda la población mundial pierde el conocimiento durante 2 minutos y 17 segundos en los cuales cada persona tendrá una visión de su propia vida dentro de 6 meses o el 29 de abril del 2010 para ser exactos. Protagonizada por Joseph Fiennes, John Cho, Christine Woods, Zachary Knighton, Dominc Monaghan y Sonya Walger, los dos últimos de "Lost". De hecho, "Flashforward" fue considerado el “nuevo” "Lost", tal vez por eso nunca pudo llenar las expectativas.
1.- Pushing Daisies
22 episodios divido en dos temporadas es todo lo que tenemos de esta verdadera obra de arte televisiva. Una historia conmovedora de un amor de infancia completamente inocente y tierno desarrollado en un mundo inspirado en las películas de Tim Burton. La premisa es un poco complicada de explicar: Ned es un cocinero con la habilidad de revivir a los muertos con un toque, sin embargo, el segundo toque significaría la muerte perenne de alguien. Una virtud que se convierte una maldición al revivir a su madre y después volverla a matar accidentalmente, además, si revive a alguien por más de un minuto, otra persona tendría que morir en compensación universal. Así y por azares del destino, Ned se encuentra con Chuck, su primer y único amor, la revive aunque no puedan tocarse tiene una relación, además, van resolviendo todo tipo de crímenes juntos a sus demás compañeros.
Mención honorable: Dark Angel
Creación de James Cameron, "Dark Angel" fue una serie de ciencia ficción cyberpunk. Protagonizada por Jessica Alba quien tenía el papel de Max, el resultado de una ingeniería genética del proyecto Manticore que vive en Seattle. Obviamente, ella tiene poderes especiales, lo cual le permite robar para sostenerse. Por otro lado, Michael Weatherly es Logan, también conocido como “Sólo ojos”, un héroe anónimo que intenta desenmascarar a las fuerzas especiales del gobierno. Así conoce a Max. Las dos temporadas que duró "Dark Angel" fueron demasiadas caras para Fox así que decidió cancelarlo, sin darle un final digno.

jueves, 30 de junio de 2011

Joss Whedon, un genio que odia el amor

Escribir sobre Joss Whedon es escribir de la creatividad superlativa en la televisión. Las palabras quedan chicas para tratar de describir todo lo que este escritor/director/producto ejecutivo ha aportado al mundo televisivo. No era para menos, Joss pertenece a una familia de escritores, es nieto de John Whedon e hijo de Tom Whedon, uno de los principales guionistas de "Las chicas de Oro".



Joseph Hill “Joss” Whedon nació el 23 de junio de 1964

El Whendouniverso

Si George Lucas creó las "Guerras de las Galaxias", Joss Whendon es responsable del Whendouniverso, claro que él no le dio el nombre, fueron los fanáticos admiradores de su trabajo que decidieron brindarle un reconocimiento conjugando su apellido con el universo creado en sus series. Un lugar donde la mujer es la heroína principal, dejando atrás al típico salvador masculino, en este caso, las mujeres no solo son las que mandan, si no las que dañan.


Criaturas extrañas también forman parte del Whendouniverso

Las series de Whendon, entre las que destacan "Buffy", "Angel", "Firefly" y "Dollhouse", tienen como común denominador un mundo lleno de personajes innovadores que no siguen las premisas pactadas o los patrones encasillados a los que estamos acostumbrados. Así tenemos a una cazavampiros joven que tiene que lidiar con los problemas de su propia adolescencia además de liberar una batalla contra el mal o a un vaquero especial capitán de la nave Serenity que navega por el universo.


Buffy y Malcolm Reynolds, protagonistas de Buffy, la cazavampiros y Firefly, respectivamente.

¿Existe la vida fuera de la televisión? Para Joss Whedon sí

La cancelación de una serie casi siempre significa el fin de la producción, sin embargo, los proyectos de Whedon suelen resucitar en distintos formatos. La desaparecida Warner Brother decidió no renovar a "Buffy" después de su septima temporada, dejando a muchos de sus seguidores con el corazón destrozado, pero en el Comic Con, Whendon presentó la octava temporada en formato de Comic continuando con la historia de la cazadora de vampiros. Cuando Fox cancelo "Firefly" en el 2002, jamás se imaginó que a pesar de su corta vida, la serie terminaría siendo un éxito inesperado al ser lanzado como DVD. Esto llevó a Whedon a escribir y producir una película que cerraría la historia. "Serenity", fue estrenada en la pantalla grande un par de años después de la mano de Universial Pictures.


Ahora, Nathan Fillon, protagonista de la serie Castle, recordado por su papel de Malcolm Reynolds, el capitán de Serenity, busca apoyo para comprar los derechos de la serie y realizar una secuela de la película.

Aprovechándose de la popularidad del internet, Whedon se aventuró a presentar una serie web que cambio el modo de ver a estas producciones que antes eran consideradas de baja calidad y aburridas."Dr. Horrible’s Sing Along blog" probó que cuando una historia es buena no importa por donde se transmita va a ser admirada. En la serie web volvió a contar con Nathan Fillon como el no tan encantador antagonista y mostró la versatilidad de Neil Patrick Harris, el popular Barney en "How I met your mother".



Dr Horrible’s Sing Along blog se hizo acreedor de un Emmy y Whedon ya ha dicho que es muy probable que se convierta en un libro.

Joss Whedon odia el amor

Sí, es cierto. Lamentablemente, por las muchas virtudes que tiene este hombre, hay un defecto principal, Joss Whedon odia el amor y por eso la gran mayoría de sus personajes nunca podrán ser completamente felices. Tal vez se tomó el ejemplo de Shakespeare muy pecho, pues, gran numero de las parejas en el Whendouniverso termina con uno muriendo. Un disparo en el pecho culminó con la vida de Tara después de haberse reconciliado con Willow, un cuchillo terminó con Anya y con las esperanzas de una posible reconciliación con Xanders en el capítulo final de Buffy.




Antes de que existiera Damon o Edward, Ángel era el vampiro bueno por la que todas se morían. Su historia era trágica y su protagonista era tan cautivador y nostálgico que merecía su propia serie, entonces, el vampiro con alma se mudó a Los Ángeles para comenzar a trabajar como un detective que investiga lo sobre natural dejando atrás al único amor de su vida que con la que jamás podría estar: Buffy. Ya en una nueva ciudad, el buen chupasangres volvería a encontrar el amor en la persona menos inesperada: Cordelia, pero tampoco podría estar con ella.


Ángel y Buffy nunca tuvieron el final feliz que merecían.

El Dr. Horrible solo quería convertirse en un súper villano, aunque su alter ego Billy estaba enamorado de una simple chica llamada Penny. Entonces, para alcanzar su objetivo en una jugada maestra del destino, terminaría asesinando al gran amor de su vida. Claro, el Dr. Horrible obtuvo lo que quiso a costo la felicidad de Billy. ¿Y por qué sucedió todo eso? Pues, es porque Joss Whedon odia el amor, por eso.

Los Whedonepisodios que debes ver
La creatividad no solo se queda en los personajes si no también en la forma de narrar la historia, vital para la sobrevivencia de una serie. Buffy es el mejor ejemplo que pueda haber, como una serie de estilo fantástico tenía pase libre para ejecutar cualquier idea loca con sentido un poco de sentido común, así lejos de ser una serie convencional y estricta en su formato, se ha tomado la libertad de mostrar episodios especiales, entre los cuales podemos destacar:

“Once more with Feeling” o más conocido como el musical de Buffy. Un episodio lleno de sorpresas y música que marcó un precedente y dejó un piso muy alto para los demás musicales. Absolutamente todos los que deseen hacer un musical deberían pedirle un par de consejos a Whendon de cómo hacer uno bueno.

-“Hush” o Silencio. Antes de que la idea del musical cruzara por su mente, Whedon ya había presentado un episodio sin una pisca de dialogo. Hush es el décimo episodio de la cuarta temporada, fue el único episodio de la serie en ser denominado a un Emmy por Mejor gui{on por serie dramática y es considerado uno de los mejores episodios de Buffy.

-“The Body”. En este capítulo, Buffy encuentra el cuerpo de su madre, quien había muerto de un aneurisma. La muerte de un personaje cercano no es sorpresa, pero Whendon logró impactar a la audiencia mostrando una muerte totalmente realista. De repente, Buffy tiene que enfrentarse a la peor de sus pesadillas: una vida sin su madre. Este episodio de mostró la cruda realidad de una joven que pierde a su madre de un día para otro y tiene que arreglárselas para arreglar su funeral.

Pero Ángel no se queda atrás por lo que episodios como “I Will Remeber” o “Smile Time” valen la pena ver. En Smile Time, Angel es tranformado en un muppet gracias a un conjuro e incluso en esa forma es capaz de sacarle el ancho a Spike.


Ángel como muppet... no digo más.

"Firefly" es una serie para los que les gusta la ciencia ficción y Nathan Fillon, sobre todo para los que gozamos del carisma del protagonista de "Castle". Cabe destacar, "Dr. Horrible Sing Along Blog..." simplemente sobresale, sus múltiples premios son prueba de ello. De hecho, ni siquiera debería describir lo que se pierden simplemente tienen que verlo y disfrutarlo minuto a minuto.


Una larga lista de actores como Nathan Fillon, Sarah Michelle Geller, David Boreanaz, Summer Glau… le deben gran parte de su fama a Joss Whedon. Ni que decir de la Warner Brother que fue conocida gracias a Buffy.

Sus series se han convertido en un referente de la televisión y hasta del cine. Uno tiene que aventurarse, probar distintas cosas sin importar lo tonto que suene o lo inverosímil que parezca, a veces, puede funcionar… si no pregúntale a Joss Whedon, un genio que odia el amor.

PD: "Dr. Horrible sing along Blog"… cortesía de youtube. Derechos reservados de Joss Whedon.

Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4