Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de marzo de 2021

#GreysAnatomy: La insuperable muerte de Lucy Knight

El 11 de marzo, la semana pasada, “Grey’s Anatomy” volvió a matar a uno más de sus tantos doctores. Los que vamos siguiendo esta serie por más de una década ya estamos acostumbrados a estos “doctorcidios”, son algo así como su jugada favorita, su cliché preferido, su megahit. Así que ya estamos preparados; sabemos que alguien en algún momento morirá; puede ser en el primer episodio de la temporada, a la mitad de la temporada, en el regreso de la mitad de temporada o al final de temporada, como cliffhanger, la cosa es que alguien tiene que morir. La última víctima de “Grey’s” es Andrew DeLuca (Giacomo Gianniotti) y su muerte, pues, evoca demasiado a la muerte más impactante en las series médicas, una muerte que parece haber inspirado esta tendencia pero que nunca, no importa cuánto se intente replicar, jamás se podrá superar el impacto que tuvo esta muerte. Estoy hablando por supuesto de la muerte de Lucy Knight (Kellie Martin) en “ER”. 



Mucho antes que “Grey’s” convirtiera el matar médicos de la manera más karmática posible en algo habitual, en el 2000, “ER” emitió un episodio que hasta el día de hoy atormenta al espectador por mostrar uno de los momentos más chocantes en la historia de la televisión. “ER”, la serie médica más popular del momento, llegaba a un poco más de la mitad de su sexta temporada sin ningún giro inquietante, lo que era lógico, pues, su estilo se apoyaba en el realismo de la vida de los doctores de emergencia de un hospital. Quizás por eso, el episodio “Be Still My Heart” impactó tanto y es que entre los casos de emergencias que se vio en el capítulo, el que se tratara a un paciente esquizofrénico pasaba desapercibido. No había ningún misterio médico, ninguna conexión emocional, el máximo problema que había causado este paciente fue una breve discusión entre Lucy y John Carter (Noah Wyle). Sin embargo, el final del episodio nos presenta una escena traumatizante; el paciente termina apuñalando a Carter por la espalda y cuando este cae al piso, se nos revela que Lucy también ha sido apuñalada y que ha estado desangrándose durante un largo tiempo en el piso de esa habitación. La iluminación, la tensión, la actuación, el manejo del tiempo y muchas cosas más hacen de este momento “la escena” del episodio. Lucy agonizando y Carter perdiendo la consciencia es uno de los recuerdos más profundos y dolorosos de “ER”, que, hasta ese momento, no había tenido ninguna muerte tan impactante o si quiera brutal de sus médicos. 




El episodio siguiente “All in the Family”, la continuación de “Be Still My Heart”, comienza con la fiesta de San Valentín que es interrumpida luego que la Dra. Weiver (Laura Innes) descubre a Carter y Lucy en el piso desangrándose. El título del episodio hace referencia a lo que sucede después, todo el equipo médico se aboca a salvar a los dos. “Todo en familia”. Todo el esfuerzo, la desesperación y también la pena. Este episodio tiene la escena más desgarradora cuando Lucy termina muriendo antes de poder ser operada por segunda vez. La historia de la muerte de Lucy Knight cambió por completo “ER” y marcó un antes y un después en cuanto a muertes ficticias en series médicas. “ER” cruzó la línea; hizo lo impensable y desde entonces, nadie estaba seguro y los médicos podían morir de manera brutal. Aunque es imposible teorizar cuál hubiera sido el impacto si este capítulo hubiera sido emitido en tiempos de redes sociales, se sabe que más de 30 millones de personas vieron el episodio “All in the Family” en vivo y en directo y aun hoy, 20 años después, seguimos hablando de la muerte de Lucy como uno de los momentos más épicos de una serie que duró 15 años. En una reciente entrevista para Entertainment, Kelly Martin aseguró; 

“Definitivamente es un momento en el tiempo de la televisión que nunca podrá repetirse. Nunca volverá a ser así. Definitivamente no pensé en lo traumático que sería para la gente”.
 20 años después, se sabe que Kelly Martin decidió renunciar a la serie tras la muerte de su propia hermana en la vida real. Así que se construyó la historia de la partida de Lucy, la cual impactó significativamente en la historia de Carter, no obstante, nadie se podría haber imaginado que su salida se iba a convertir en uno de los momentos más importantes de la serie. 



Hay ciertos paralelos entre Andrew DeLuca y Lucy Knight. Lucy era una de los personajes secundarios favoritos de la serie y lo mismo se puede decir de DeLuca, los dos tuvieron una relación especial con sus mentores, Carter y Meredith, y los dos murieron en el hospital rodeados de doctores amigos que luchaban por salvarlos. Sin embargo, la gran diferencia de estas muertes es que, gracias a la escena de la playa, la partida de DeLuca no se siente tan traumática y en un año lleno de pérdidas mundiales con una pandemia que no termina nunca, ver a DeLuca reencontrarse con su madre en aquella playa/limbo es reconfortante porque al menos sabemos que alguien lo espera en el más allá y que no se fue solo. Mientras que en “ER”, no hay ninguna escena reconfortante respecto a la muerte de Lucy y la última escena que tenemos de ella es su cuerpo en una fría camilla del hospital. 



 De hecho, la incorporación de la playa, una suerte de limbo entre la vida y la muerte, en esta temporada de “Grey’s Antomy”, además de ser la excusa perfecta para no tener a su protagonista en coma toda la temporada, da un cierre sobrenatural a la historia de DeLuca. Sin mencionar que la playa/limbo es una libertad creativa que nos ha permitido volver a ver a los dos personajes más populares de la serie y que, en su momento, murieron de manera atroz, Derek y George, quienes sorpresivamente regresaron para reencontrarse con Meredith. Ahora, no ha tenido que pasar 20 años para saber que la muerte de DeLuca estuvo preparada para el final de la temporada 16, pero debido a la pandemia se paralizó la producción y la historia tuvo que postergarse. Sin la pandemia, no habríamos tenido la playa y sin la playa, pues, no habríamos tenido ese reencuentro que le deja un sabor agridulce a la muerte de DeLuca.



De todas las muertes en “Grey’s”, la de DeLuca es la más parecida que hemos tenido a la de Lucy Knight, ambos fueron apuñalados, aunque en circunstancias diferentes, pero no se trata de la más impactante. Por supuesto, aquí interviene la subjetividad, la muerte de George (T.R. Knight) casi hizo que deje de ver “Grey’s”, la de Derek (Patrick Dempsey), me fue indiferente, pero sí llegó a “romper el internet”, pese a que minutos antes ya se había filtrado la salida del actor de la serie, lo que en el mundo de Shondaland, es sinónimo de muerte, pero la de Lucy Knight, me tocó de una manera diferente y eso que lo vi en una de las tantas repeticiones que la WB emitía la serie por las tardes, pero en ese tiempo no habían redes sociales y por eso los spoilers estaban contenidos. Entonces, si bien seguía la serie que iba por la décima u onceava temporada sin Lucy, no sabía el por qué Lucy ya no estaba y jamás imaginé que una muerte pudiera tener tantas repercusiones en cuanto a historia, no solamente en la conmoción de suceso sino en el impacto psicológico que tuvo en Carter, cuyas consecuencias emocionales y físicas tras el apuñalamiento seguirían hasta el final de la serie. 



 Con 356 episodios y contando, “Grey’s” superó los 331 episodios emitidos de “ER” y le quitó el récord de serie médica más longeva de la televisión americana. En el récord de la tasa de mortalidad de doctores, ambas series están casi empatadas, aunque “ER” aún conserva la muerte más sádica gracias al helicóptero que mató al Dr. Romano. En el raking de las muertes más tristes de “Grey’s” se abre un espacio más para DeLuca, pero es posible que no alcance el top 5; cuyos espacios están reservados para Denny, Lexie, George, Mark y Derek. No quiero decir que “Grey’s” se está quedando sin médicos para matar, porque siempre pueden introducir personajes nuevos, no obstante, hay un gran chance que la decimoséptima temporada podría ser la temporada final. Según la showrunner de la serie Krista Vernoff, se está aproximando al final de temporada como a un potencial final de la serie. Y con los cameos que se han dado esta temporada, especialmente, el de Derek, se siente que la serie se está despidiendo. Así que no nos sorprendamos si la última víctima de la serie sea su heroína principal Meredith Grey después de una larga batalla contra el COVID-19... que si bien impactará y conmocionará, no superará la muerte de Lucy Knight.

domingo, 10 de mayo de 2015

Top 10 de las mejores y más tristes muertes de doctores



10.- Charles Percy y  Dra. Reed Adamson (Greys Anatomy)

Percy y Reed eran residentes del Mercy West que llegaron al hospital luego de la fusión con el Seattle Grace. Al final de la sexta temporada, Gary Clark, el viudo de una paciente, decidió vengarse del doctor Shepherd y del hospital, entrando disparando a todos los que podía. La primera víctima: Reed con un balazo en la cabeza y… otra de las víctimas fue Percy quien falleció debido a que no pudo ser atendido, tenía una bala en el estomago.




9.- Heather Brooks (Greys Anatomy)

En la temporada 9, Heather era una de las nuevas internas junto a Jo, Shane, Stephanie y Leah. Los internos siempre estaban competiendo entre así así que Shane decidió sacarla del camino - no literalmente- solo la mandó a buscar a Webber, quien estaba en el cuarto del generador. Webber estaba electrocutado y Heather entró se electrocutó y al momento de caer se golpeó la cabeza. Pese a los intentos de Derek, no pudo recuperarse.




8.- Lawrence Kutner (House)

La respuesta que jamás conoceremos dentro del mundo de "House MD". Lawrence Kutner, el residente más parecido a House, decidió suicidarse. Y su cuerpo fue encontrado por Thirteen y Foreman.



7.- Robert Romano (ER)

Literalmente le cayó un helicóptero encima. Supongo que los helicópteros tenían algo en contra de Romano porque previamente, uno le había cortado uno de sus brazos.



6.- Mark Greene (ER)

La muerte de Mar Greene en "ER" fue uno de esos eventos televisivos imperdibles en su momento. Se trataba de la partida de uno de los personajes originales y principales de esta mítica serie médica. Fue un capitulo especial en donde Mark se va a Hawai para morir acompañado de su familia luego de que cuando supo que su tumor cerebral era inoperable. Lo más destacable de este capitulo es el “Over The Rainbow” que suena en los últimos momentos de vida de Mark y el hecho que varios miembros que ya se habían retirado de la serie regresaron para hacer su cameo en el funeral.



5.-  Amber Volakis (House MD) 

House llamaba a Amber con cariño “Cutthroat Bitch” porque era una mujer con una personalidad muy fuerte e incluso parecida a House. En el episodio “Head House”, el mismo House va descubriendo los recuerdos guardados en su mente después de un accidente de autobús. El doctor había visto los síntomas de una enfermedad en una desconocida y eso no lo dejaba en paz e intentado de todo para recuperar los sucesos de la noche anterior, Chase incluso lo hipnotizo, sin embargo, fue la medicación de Alzheimer lo que le provocó un paro cardíaco que le brindo las respuestas: Amber era la desconocida que tenía los síntomas. Ella había ido a recoger a House a un bar porque él estaba muy ebrio para conducir, los dos tomaron en el autobús que terminó en un impresionante choque. En “The Heart of Wilson”, se descubre que Amber estaba tomando un medicamento contra la gripe, aquel medicamento impedía que sus riñones funcionen por lo que no puede procesar otras medicinas. El dichoso remedio era la amatadina y no podía ser purgada de su sistema. Finalmente, sus órganos comienzan a fallar. Amber muere en los brazos de Wilson, que había decidido apagar las maquinas que la mantenían con vida.



4.- Derek Shepherd (Greys Anatomy)

Este año, "Grey’s Anatomy" decidió prescindir Derek ‘McDreamy’ Sheperd y su partida continúa generando polémica. De todas formas, Shonda Rhimes decidió que Derek se fuera de una manera épicamente trágica. El neurocirujano fue víctima de negligencia médica luego de sufrir un accidente automovilístico (quiso responder su celular y por supuesto un camión salió de la nada y lo chocó), al no ser tratado a tiempo, Derek sufrió de muerte cerebral y Meredith decidió desconectarlo para evitarle el sufrimiento.



3.- Lucy Knight (ER)

En la sexta temporada, Lucy Knight y John Carter son acuchillados por un paciente con esquizofrenia. La doctora Weaver los encuentra casi inconscientes por la pérdida de sangre, entonces, ambos fueron trasladados a trauma donde sus compañeros intentaron salvarlos. Justo cuando pensábamos que sobrevivirían, Lucy muere producto de un coagulo producido por una de las operaciones.



2.- George O’Malley (Grey's Anatomy)

Siempre me ha parecido que el final de George fue demasiado trágico para mi gusto. Gracias a la influencia de Owen, George decide alistarse en el ejército para ir a tratar heridos en Irak, aunque sus compañeros iban a tratar de convencerlo para que no se vaya. El plan era hablar con él, pero era muy tarde, George ya se había ido. Su último acto heroico fue salvar a una desconocida de ser atropellada por un autobús. George es trasladado al hospital y tratados por sus propios compañeros quienes entonces ignoraban que el desconocido que estaba frente a ellos era George. Pese a que él intentaba comunicarse sus intentos eran en vano, hasta que por fin Meredith se da cuenta de que el desconocido es George. El final de la quinta temporada deja a George y a Izzie entre la vida y la muerte. Una escena muy emocionante y conmovedora. La ABC dijo que los dos actores tenían contrato y volverían para la sexta temporada, sin embargo, en la premier de la sexta temporada de "Greys", George sufre de muerte cerebral, por lo que su familia decide donar los sus órganos.



1.- Mark y Lexie

Bueno al menos se fueron juntos, no al mismo tiempo, pero se reencontraron en el más allá. Al final de la temporada 8, Cristina, Arizona, Meredith, Derek, Lexie y Mark estaban en el avión que se estrelló. Lexie fue la primera en morir… una vez rescatados, Mark cayó en un coma y 30 días después fue desconectado.  Pero al menos, se quedaron juntos en el más allá.



viernes, 28 de septiembre de 2012

Los shondacidios más impactantes en #GreysAnatomy y #PrivatePractice


Una nueva temporada para “Grey’s Anatomy” y como era de esperarse, después de un final de temporada de infarto, la creadora de la serie, Shonda Rhimes, volvió a confiar en su lado más psicópata y sádico para matar nuevamente a uno de los personajes más queridos del público. McSteamy fue la última víctima de la larga lista de “Shondacidios” y es que esta mujer no puede mandar de viaje a un personaje que se quita, o simplemente desaparecerlo, tiene que aniquilarlo. Ahora, sé que se trata de personajes de ficción, pero en las redes sociales, la gente sufre como si fueran de verdad y es que así es la buena actuación. Por otro lado, en la televisión ya hemos tenido distintas tipos de muertes, si no recordemos los casos en "ER" y "Hospital Central" pero en "Grey’s Anatomy", las tenemos a cada rato y en todas las temporadas. Aquí la lista de las víctimas de las series de Shonda Rhimes.



14.- Dra. Reed  Adamson
(Greys Anatomy Temporada 6)
Nunca conocimos profundamente a Reed, ni siquiera me agradaba para ser honestos y sólo tuvo esporádicas apariciones en la sexta temporada. En el season finale recordado como “el tiroteo”, Reed fue la primera víctima, falleciendo con una bala en la cabeza.



13.- Dr. Charles Percy
(Greys Anatomy Temporada 6)

Otra víctima del tiroteo. Aunque su caso fue mucho más trágico porque Miranda Bailey trató de hacer todo lo posible para llevarlo al quirófano y salvarlo. En los últimos momentos de su vida, Charles le pidió a Bailey que busque a Reed y le diga que siempre la amo. Pobre, no sabía que ese mismo día, Reed ya se había ido. Increíblemente, Percy volvió a aparecer en el capitulo que narró un mundo paralelo: “If/Then”.




12.- Dra. Ellis Grey
(Greys Anatomy Temporada 1-2-3)

Ellis Grey era una terrible madre pero una excelente cirujana. Hasta ganó dos veces un Harper Avery Award. Sin embargo, hay que recordar que la mujer es la que causó todos los traumas de Meredith Grey. Dicho esto, tenía que pagar su karma. Cuando la conocimos ya tenía un Alzheimer avanzado y pese a eso, seguía tratando como mierda a Meredith. A mitad de la tercera temporada, gracias a un ataque cardicaco pasó a mejor vida. Mediante un flackback a los 80’s, tuvimos la suerte de conocer a una joven Ellis, tal vez para explicar el por qué es tan amarga. Y nuevamente, el episodio “If/Then” nos mostró que así hubiera tenido todo en el mundo, igual sería una terrible madre.



11.- Ryan Kerrigan
(Private Practice Temporada 5)

Ryan sólo era un tipo atractivo que conoce a Amelia en su peor época. Los dos son adictos y en un momento de luz, Ryan quiere dejar las drogas porque quiere una vida junto a Amelia pero antes debía de disfrutar del éxtasis y la heroína por última vez. Y así fue. Murió de sobredosis.



10.- Susan Grey
(Greys Anatomy Temporada 3)

Definitivamente, la familia Grey debe estar maldita y Susan Grey fue una víctima más de esa terrible maldición. Ella era la mamá de Lexie y la segunda esposa de Thatcher. A mediados de la tercera temporada, Susan se convirtió en la “madre sustituta” de Meredith, tratando de enmendarle todo el sufrimiento que le dejó el abandono de su padre. Las dos se encariñaron y por supuesto, eso no podía durar mucho. Susan ingresó al hospital por un extraño caso de hipo y murió a la mitad de la operación.



9.- Bizzy Forbes Montgomery
(Private Practice Temporada 3-4)

A Shonda Rhimes le encantan las relaciones complicadas entre madres e hijas. Bizzy era otra mujer insoportable que nos hacía sentir piedad por Addison, además, de explicar muchas cosas respecto a su personalidad. Después de vivir 20 en el closet y de mantener una relación secreta con su asistente llamada irónicamente, Susan, Bizzy decidió casarse con ella. Así que cuando Susan murió, Bizzy no pudo soportarlo y se suicidó.



8.- Susan Grant
(Private Practice Temporada 3- 4)

La asistenta personal/amante de Bizzy, la mamá de Addison, sufrió de cáncer. Bizzy presionó a Addison para que encuentre una mágica solución. Bueno, hizo lo que pudo. Las dos se casaron. Pero la tranquilidad y felicidad dura poco y Susan  murió.



7.- Henry Burton
(Greys Anatomy Temporada 7-8)

Henry o “Denny 0.2” llegó en la temporada 7 para hacer que Teddy se olvide de Owen. Tenía la misma historia que Denny, es decir, estaba enfermo y no había muchas esperanzas pero igual Teddy se enamoró. En el capitulo 10 de la octava entrega, justo cuando había decidido estudiar para ser doctor, Henry muere en el quirófano dejando a una devastada Teddy.



6.- Denny Duquette
(Greys Anatomy Temporada 2)

Si bien y cierto, la historia de Henry rompió corazones, nada como la original. Denny era un paciente e Izzie, su doctora. Los dos se enamoran, y ella le roba un corazón, literalmente, para que siga viendo. De nuevo, Shonda evitó que tuviéramos un final feliz, pues, Denny falleció debido a un coagulo horas después de proponerle matrimonio a Izzie. Sin embargo, volveríamos a verlo en la tercera temporada en una especie de limbo donde conversa con Meredith y luego como una alucinación de Izzie… pero todos preferimos olvidar ese lapsus.



5.- Dell Parker
(Private Practice Temporada 1-2-3)

La historia de Dell era puro sufrimiento y aun así era un tipo optimista que soñaba con ser doctor. Era un personaje secundario casi terceario. Ignorado completamente y sin historia propia (pre-Sheldon). Una explosión por la fabricación de cocaína se llevó a su ex y lo dejó viudo al cuidado de su hija. Al final de la tercera temporada, Shonda Rhimes decidió que la niña no había sufrido lo suficiente y lo mató. Después de estar en un accidente automovilístico con la hija de Sam, Dell sufre una hemorragia cerebral que Amelia no puede arreglar y termina falleciendo en el quirófano.



4.- Dr. Peter Wilder
(Private Practice Temporada 1-2-3-4-5)

A mediados de año nos enteramos que Tim Daily fue separado de "Private Practice" después de 5 temporadas. No sabíamos cuál iba a ser su destino pero lo intuíamos. El actor se quejó por su salida y Shonda tenía que darle su merecido. En la premier de la sexta y posible última temporada, se reveló el súbito final de Peter Wilder, quien falleció de un ataque cardíaco en medio de una carretera cuando todo el mundo pensaba que había huido del país.



3.- Lexie Grey
(Temporada 3-4-5-6-7-8)

Lexie apareció en "Greys Anatomy" como la media hermana de Meredith. Le llevó un tiempo ganarse el cariño de Meredith, aunque no del publico, quien la aceptó casi de inmediato. Nerviosa, incomoda y con una memoria espectacular, Lexie Grey logró robarse el corazón del mujeriego de Mark. Shonda Rhimes siempre busca superarse así que después del tiroteo vino el accidente de avión a lo Lost y la primera víctima fue una joven Lexie Grey. Un baldazo de agua fría para los espectadores. Al parecer, la actriz Chyler Leigh pidió dejar el show… definitivamente, sin ninguna esperanza de retorno.



2.- Mark “McSteamy” Sloan
(Temporada 2-3-4-5-6-7-8-9)

El playboy/mejor amigo de Derek, mejor conocido como “McSteamy”, es la última víctima de Shonda Rhimes. Falleciendo en el hospital acompañado de Callie y Derek a tres meses de sobrevivir el accidente de avión donde falleció el amor de su vida, Lexie. Tenía sentido que muriera, de algún modo se quedó con ella. Sin embargo, no hay que olvidar que Mark era el que le ponía la cuota cómica al show además de su enorme sexapple. Lo extrañaré…



1.- George O’Malley
(Temporada 1-2-3-4-5-6)

El adorable George… es la muerte que más recuerdo. Más por el drama que provocó detrás de cámara y por los rumores que se esparcía en los foros. TR Knight había visto reducido su tiempo en pantalla durante la quinta temporada pese a ser uno de los personajes principales. Se dice que un conflicto interno hizo que Shonda Rhimes decidiera que George muriera trágicamente después de salvar a una mujer de un eminente atropello de bus. Con el fondo de “Off I go”, George se despidió del show con un encuentro confuso con Izzie en el elevador del más allá.



Menciones honorables: Los que debieron morir: Izzie, Meredith y Tucker

Bueno, ellos no fallecieron en su totalidad pero seamos honestos deberían estar muertos. Vamos, Meredith incluso estuvo en el limbo con Denny para después volver como si nada a su cuerpo. La tipa se había ahogado y técnicamente estuvo muerta por varios minutos. Sí, la protagonista no puede morir… ¿Y qué hay de Tucker? Cuando era bebé, un ropero le cayó encima. En los rayos X, su corazón estaba en el estomago… y la Dra. Erica Hahn lo operó y quedó como nuevo. Por su lado, Izzie quizás tenga la historia más inverosímil con un cáncer con muy pocas probabilidades de supervivencia. En lugar de cruzar el umbral con George, simplemente la dejaron ir del show. Y este es sólo son tres casos de las salvaciones milagrosas en "Greys".