Mostrando entradas con la etiqueta Shaun Sipos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shaun Sipos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2019

#Krypton T2: No hay un mejor mañana

Syfy canceló “Krypton” tras su segunda temporada y también decidió no seguir adelante con el spin off de “Lobo”. El productor de la serie, Cameron Welsh, escribió en Twitter que intentarían revivir “Krypton” en otro canal o plataforma streaming, pero todo parece indicar que no hay un mejor mañana para Seg-El y compañía.



La primera temporada de “Krypton” se estrenó con un 0.4 de rating y con más de un poco más de un millón de espectadores, pero su ritmo lento con personajes apáticos, aunque emblemáticos, no logró conquistar a la crítica especializada. Básicamente, la serie servía para desarrollar la estructura política respecto a la Casas del planeta natal de Superman. Uno de los problemas de “Krypton” es que puede ser bastante confusa ya que involucra viajes en el tiempo. La serie comienza cuando Adams Strange (Shaun Sipos) viaja al pasado para advertirle a Seg-El (Cameron Cuffe), el abuelo de Superman, que “Brainiac is coming”, pero no es el único viajero en el tiempo, pues, Zod (Colin Salmon), de alguna forma, también está en el pasado y tiene todo un plan para apoderarse de Krypton. La revelación que Zod es el hijo de Seg-El con Lyta-Zod (Georgina Campbell) es un giro shakespereano que le aporta un plus a la histórica rivalidad entre Zod y Superman además de darle un cariz más complejo al odio de Zod hacia Kal-El. 

La familia Zod-El


En la segunda temporada, “Krypton” se tornó más atrevida y aceleró su ritmo al desarrollar una intensa guerra civil entre Zod y la resistencia encabezada por Val-El (Ian McElhinney), el abuelo de Seg-El y tatarabuelo de Superman. Asimismo, se apostó por ampliar la mitología explicando conceptos como “Black Mercy” y explorando la mítica Fortaleza de la Soledad, al mismo tiempo que se fueron corrigiendo los aspectos más flojos de los protagonistas, se dejó de lado el indiferente triángulo amoroso de Nyssa-Vex, Seg-El y Lyta-Zod, Kem (Rasmus Hardiker) se transformó por completo pasando de mejor amigo de Seg-El a uno de los miembros más importantes de la revolución, Jayna-Zod (Anna Ogbomo) forja una conexión inesperada con Dev-Em (Aaron Pierre), Val-El se vuelve líder de la resistencia y lo más importante, se le dio un momento Superman a Seg-El ratificando que la nobleza heroica está en la sangre. También se introdujo villanos conocidos como Lobo y Dooomsday, en lo que es quizás la mejor representación el enemigo más fatal del Hombre de Acero.

El momento Superman de la T2

La osadía de “Krypton” llegó al punto de matar a su protagonista; Lyta-Zod fue asesinada por una de las lideresas de la resistencia, aunque después se reveló que se trataba de un clon, se trató de unos de los momentos más impactantes de la temporada y demostró que la serie estaba dispuesta a tomar riesgos. Eso sí, la reaparición de la verdadera Lyta volvió a recordarnos que “Krypton” no se separa de la confusión de sus propios conceptos. En ese sentido, el hecho que Zod haya accedido tan rápido al poder sin resistencia por parte de los kryptonianos pese a su propia instrucción intelectual y estrategia es curiosa, por no decir, ilógica. Sin embargo, vale la pena destacar que la cuota shakeaspereana continuó presente, pues, la historia de Lyta y Seg-El siempre se trató como si fueran “Romeo y Julieta”, pero tras la dictadura de Zod, la sombra de Hamlet se hizo presente aunque ahora eran los padres los que tenían que detener al hijo. 

El mejor episodio de la temporada fue "Mercy". Se explicó el concepto del "Black Mercy", una planta que somete a una persona y la paraliza a la par que la hace soñar en su vida perfecta  


Pese a que la segunda temporada tuvo una mejora evidente en comparación de la primera, la decisión de Syfy de cancelarlos se debió a los números de rating que no favorecían a “Krypton”. El season finale solo lo vieron 350 mil espectadores, una cifra muy baja incluso para los estándares de Syfy. No obstante, la segunda temporada fue alabada por los críticos y también por los fieles seguidores de la serie que esperaban una tercera temporada teniendo en cuenta que el último episodio se armó una alianza inesperada entre Lobo (Emmett J. Scanlan) y Seg-El tras la caída de Zod, Val-El le dio a Strange el traje que usa en los comics, Doomsday sigue siendo una amenaza para los kryptonianos y Nyssa se transportó al planeta Thanagar, hogar de Hawkman, para poder encontrar el modo de localizar a su bebé que fue raptado por Braniac cuyo plan es ir a la Tierra y aprovechar el sol que activará las habilidades del abuelo de Superman. 

En "Mercy" también se nos revela la historia trágica de Doomsday, un soldado que se expuso a los experimentos de las mentes más brillantes de "Krypton" para convertirse en un soldado perfecto, pero que termina transformándolo en un monstruo.

El problema de Kyrpton 

 El mayor fuerte de “Krypton” es que supo desarrollar una precuela sin depender de su icónico héroe principal, Superman, y logró darles a los villanos más simbólicos una mejor adaptación en el caso de Doomsday, y un desarrollo coherente en el caso Brainiac y Lobo, pero uno de los mayores inconvenientes de la serie es que los enemigos de Superman no son tan populares ni tan numerosos como los de Batman y en sus dos temporadas, la serie ya hizo uso de casi toda la galería de enemigos. Para su mala suerte, el problema principal es que “Krypton” siempre tuvo una fecha de expresión y es que ya sabemos que eventualmente el mundo explotara dejando solo un sobreviviente: Superman. 


"Lobo" se robó las escenas cuando estuvo presente, pero no hubiera podido cargar una serie solo.

 La tercera temporada que no existirá 

 El giro más satisfactorio y agradable de la serie fue el momento en el que Nyssa le cambia de nombre a su bebé que pasó de Cor-Vex a Jor-El, el nombre del padre de Val-El, confirmando una de las teorías más populares de la serie; Lyta no es la madre del papá de Superman. Tras la cancelación de la serie, el productor Cameron Welsh publicó un teaser de la tercera temporada.

La escena descrita hubiera mostrado a un niño sufriendo de bullying y ese niño es Jor-El, aunque la composición quería que lo asociemos a Clark Kent. No se sabe si la historia desarrolla en la tierra o en algún otro lugar del espacio o si se trata de un salto en el tiempo o una premonición. Sin embargo, lo resaltante es que Jor-El habría tenido un nivel de importancia superior al que tuvo en las dos primeras temporadas.  Ahora si desempolvamos un poco “Smallville”, en una de sus primeras temporadas tuvo un episodio que en el que Jor-El visitó la tierra y esa es la razón por la que decidió enviar a su hijo a Kansas cuando su mundo se destruía. Si “Krytpon” hubiera seguido por el mismo camino tal vez hubiera podido enriquecer un poco más la historia de Superman como lo hizo con ese giro shakespereano.

Jor-El en "Krypton"
Jor-El joven en "Smallville"


También puedes leer:
-#Krypton: La tragedia shakesperiana que mejora la historia de #Superman 

domingo, 24 de junio de 2018

#Krypton: La tragedia shakesperiana que mejora la historia de #Superman

Krypton” inspira su estética en la composición audiovisual de Zack Snyder para “Man of Steel”, donde hay una carencia de colores para trasmitir un ambiente sombrío, y también hace canon la información expuesta por Jor- El en la misma película respecto a la crisis que dio inicio al fin de Kyrpton pero lo hace con un giro a lo “Terminator”. Adam Strange (Shaun Sipos) viaja al pasado y a otro planeta para asegurarse de la existencia de Superman, advirtiéndole al abuelo de Kal-El que Brainiac is coming



 Considerando que la primera temporada solo cuenta con 10 episodios, “Krypton” se toma su tiempo en establecer el panorama político, la importancia de las casas y el fanatismo religioso que ha dominado la sociedad y que le ha puesto freno a los avances tecnológicos. Es recién en el quinto episodio donde las cosas se ponen realmente interesantes ya que se deja de sentir como una precuela que solo introduce conceptos para sentirse como una distopia en donde ha explotado una guerra civil entre la cúpula que controla el poder en Kandor, los rebeldes, y los renegados, encabezados por Seg-El, todo esto mientras se va acentuando el peligro de la amenaza de Brainiac (Blake Ritson)



Romeo y Julieta de Krypton

 El valor de “Krypton” está en el hecho que sin ser parte de ningún universo cinematográfico le da un halo legendario a la estirpe del héroe más grande que universo haya visto; Superman. Tal vez inspirándose en la tragedia shakesperiana, Seg-El (Cameron Cuffe), el abuelo de Kal-El, y Lyta-Zod (Georgina Campbell), la madre del General Zod, son una suerte de Romeo y Julieta al revés porque no son ellos los mueren como resultado de su romance condenado, sino sus familias. La madre de Lyta es responsable directa de la muerte de los padres de Seg-El y más adelante, Kal-El se enfrentaría con el General Zod sellando el destino de las dos casas como dos enemigos acérrimos.



 Esta dirección, que eventualmente lleva a la revelación que el General Zod es hijo de Seg, le añade una nueva capa de complejidad a la disputa entre los Zod y los El y al volver a ver todas las producciones donde Superman se enfrenta a Zod tenemos una nueva perspectiva que sorbrepasa el confrontación del bien sobre el mal. Así, "Krypton" nos da la oportunidad de conocer también la historia de la Casa-Zod, un abolengo del destacado gremio militar kryptoniano, dispuestos a sacrificarse ellos mismos con tal de proteger a Kandor, En primera instancia, el general Zod pareciera que continúa el legado de su familia, sin embargo, después se descubre que su viaje al pasado no solo es para detener a Brainiac sino para aprovecharse de las pugnas por el poder e imponer su dictadura. Particularmente, me encanta cómo es que a Zod no le importa revelar su futuro de inmediato y el modo en el que utiliza su inteligencia para manipular de una manera muy indiscreta a Lyta para que le haga caso y traicione a Seg. 



 El cliffhanger de la primera temporada cumple el sueño de General Zod que ha logrado cambiar la línea del tiempo y apoderarse de la tierra mientras que Seg se ha quedado atrapado en la zona fantasma junto a Brainiac en su último intento de salvar a su mundo. De ese modo, la primera temporada de "Krypton" me hace usar las palabras del dialogo más famoso de Leonardo Dicaprio en Django; "tenías mi curiosidad, pero ahora tienes mi atención", pese a tener también momentos muy a lo CW con protagonistas sexies que están entrampados en un triangulo amoroso innecesario, aunque debo admitir que después del sexto episodio me decepcioné bastante de Lyta y ahora soy del Team Nyssa (Wallis Day). No obstante, vale la pena destacar ante todo que "Krypton" es el perfecto ejemplo de cómo hacer una precuela sin el héroe principal sin desperdiciar ni caricaturizar a los enemigos clásicos (indirecta directa para Gotham) pero además, contribuye a la mitología con un plus que enriquece la historia de Superman aun si no hay una conexión directa.


Tú cuando sabes que la pareja que odias no va a terminar junta