Mostrando entradas con la etiqueta Jake McLaughlin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jake McLaughlin. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de septiembre de 2017

#Quantico T2: Agentes sexys salvando el mundo sin si quiera despeinarse

 La segunda temporada de "Quantico" continua siguiendo a un grupo de agentes sexys de FBI que tiene que lidiar con un nuevo atentado terrorista con el giro de que los terroristas en realidad son un grupo de agentes sexys rebeldes con los que originalmente se toparon cuando dos agentes sexys del FBI se infiltraron en la "granja" de la sexy CIA para investigar un reclutamiento irregular de un grupo paralelo de agentes rebeldes de la CIA. Confuso, ¿verdad? En realidad "Quantico" ha tenido la aspiración de ser una especie de "Homeland" Sexy, pero no lo consigue porque en su aspiración de hacer una conspiración compleja llena de secretos se enreda demasiado y termina por confundir por lo menos en la primera parte de la segunda temporada. 



 Flashforward a Quantico 2B 

La primera parte de la segunda temporada de "Quantico" se centró en el secuestro de una cumbre mundial a manos del grupo terrorista “The Citizens Libertation Front” mientras que en el pasado se investigaba a una organización de agentes que terminaron conformando “The Citizen Libertation Front”. Se trata de una conspiración dentro de una conspiración donde los enemigos terminan siendo agentes sexys se pasaron al lado oscuro, excepto Ryan porque *razones*. En realidad lo único destacable de esta primera parte es la introducción del carismático y enigmático Harry Doyle (Russell Tovey) y de Owen Hall (Blair Underwood), el instructor y maestro que necesitaba Alex como su contrapeso. Desde su primera temporada, Quantico se quiso caracterizar por su estructura pero tener historias paralelas en el pasado y en el presente solo causaba confusión, así que dejar este estilo a un lado mejoró bastante su narrativa. 

 Harry y Owen

En la segunda parte de la segunda temporada, Quantico tuvo claridad, un orden y enemigos de talla. Esta vez, Alex (Priyanka Chopra), Nimah (Yasmine Al Massri), Ryan (Jake McLaughlin), Shelby (Johanna Braddy) y Owen (Blair Underwood) son parte de un grupo especial de agentes sexys cuyo objetivo especial es enfrentar a los “Collaborators” un grupo de ultranacionalistas conservadores no tan sexys, encabezados por Henry Roarke (Dennis Boutsikaris), que quieren cambiar la Constitución para crear una nueva América. Sin dejar su sexapple de lado, Quantico entró al juego político tratando con los “fake news” en MOCKINGBIRD, la vacancia presidencial en GLOBALREACH, la propuesta de registrar a los musulmane en ODYOKE, entre otros temas que han saltado a la palestra por la “Era Trump”, cuya influencia en la serie es obvia hasta el punto que el último episodio lleva como título RESISTANCE.


 El mejor episodio de la temporada es Mockingbird.

 Pese a la interesante propuesta de la pugna por el poder de una forma diplomática pero jugando sucio, Quantico no dejó la costumbre de dejar de lado personajes y de un momento a otro, Dayana (Pearl Thusi) desapareció, mataron a León (Aaron Diaz), el vínculo complejo de amor y odio entre Harry (Russell Tovey) y Sebastián (David Lim) se quedó inconcluso, Sebastian volvió a aparecer pero nunca se dio una explicación de qué es lo que estaba haciendo y Harry, el mejor nuevo personaje de la serie, después de reintegrarse al grupo se alejó nuevamente tras ser amenazado por Sebastián. Del mismo modo, otro de los clichés de Quantico son los dramas románticos, así que pese a que Ryan y Alex son endgame, Ryan se relacionó con una reportera rusa y Alex y Owen tenían una dinámica coqueta, pero ese intento de juntar a Shelby con otro miembro de la familia Haas más que una repetición de una historia ya conocida se sintió inapropiada. Según el showrunner Josh Safran, la relación de Shelby y Clay estaba moldeada de la relación principal de “The Wayy We Were” solo que en esta oportunidad Shelby se da cuenta que no necesitaba una relación con alguien definiera quien es. 


De todas formas, lo mejor que hizo la serie es que Clay y Shelby no concretaran su relación.  El jefe de casting merece un premio porque los actores que le dan vida a los hermanos Haas son iguales.

Otro clásico de Quantico es que nadie escucha a Alex a pesar de que siempre tiene razón y como siempre, al final, Alex nuevamente salvó al país, expuso a Roarke como la rata que es con un discurso que bien podría ser aplicable a Trump. Entonces, en lugar de enfrentar la vergüenza de una vida tras las rejas, Roarke decide suicidarse, mientras que Alex, que había revelado la actividad de Roarke, finge su muerte y se fuga con Ryan. Pese a su exagerado dramatismo y sus líneas sacadas de películas de acción, una de las cosas más positivas que tiene "Quantico" es la diversidad en su elenco teniendo como figura principal a Priyanka Chopra cuyo personaje Alex siempre termina siendo la heroína y salvadora de Estados Unidos.

http://elyalovi.tumblr.com/post/161028479700

La segunda parte de la segunda temporada tocó no solo temas políticos actuales, sino que mostró una posición sólida frente a estas problemáticas siempre en la defensa de la libertad y los valores americanos. El último capítulo bien pudo ser la conclusión de la serie; pero sorpresivamente la ABC decidió renovarlos para una tercera temporada. 

lunes, 16 de noviembre de 2015

8 razones para ver #Quantico


8.- Greys + How to get away + Homeland = Quantico

"Quantico" parece que reunir lo mejor de ciertas series. Tal vez por eso se siente tan familiar pero al mismo tiempo logra sorprender con su particular vista de una situación compleja como es el terrorismo. Para alejarse un poco de la seriedad del asunto, "Quantico" se apoya en el desarrollo de las relaciones de sus personajes. En ese sentido, "Quantico" sigue la guía en relaciones complicadas de "Grey’s Anatomy" y también nos inserta el juego de averigua quién es el verdadero culpable con su misterio de quién está detrás del atentado así como "HTGWT" nos tiene adivinando esta temporada quién disparó a Analisse. Y por supuesto, Quantico es una serie que tiene como base el patriotismo junto a las estrategias enigmáticas del FBI, algo que también podemos ver en "Homeland".



7.- El hombre gay resultó ser heterosexual

"Quantico" presentó a Simon Asher como el primer hombre abiertamente homosexual aceptado en la academia de "Quantico" para ser un agente del FBI y resulta que Simon ni si quiera es gay. Antes de sentirte completamente ofendido por esta historia, conoce a Simon y comprenderás que la orientación sexual de cualquier persona no es el todo de alguien, sino una parte y no es la parte más interesante.



6.- No puedes confiar en nadie… más o menos

Desde el primer episodio, el juego de "Quantico" es descubrir quién incriminó a Alex, o sea, averiguar quién es el verdadero terrorista infiltrado y la verdad es que no se puede confiar en nadie, incluso aunque sean amigos de Alex porque así no sean los malos, ocultan algo, no tan grave como ser un terrorista, por supuesto, pero son secretos igual de jugosos y dañinos.



5.-  Poder femenino

"Quantico" es otra serie con una protagonista tan complicada como fascinante. Y no es la única, la serie cuenta con personajes femeninos que pisotean la idea del sexo débil. Ojo que esto no significa que no sean vulnerables o que no tengan sentimientos, los tienen y de manera intensa, lo que no les resta el hecho de que sean las heroínas del cuento.



4.- Flashbacks and flashforward

"Quantico" presenta su trama de una manera ambiciosa; se desarrolla saltando entre el pasado y el presente para evidenciar las brechas entre el tiempo en la academia de Quantico y el ser agente del FBI. Una cosa es la teoría y otra es la práctica, Alex tiene que poner en practica todo lo que ha aprendido para limpiar su nombre.



3.- Drama, drama, drama y… DRAMA

"Quantico" tiene mucho drama. Supongo que podemos dividir el drama emocional del drama profundo y cuando hablo de profundo me refiero a tramas extremamente delicadas. En el primer episodio, un aspirante a agente se suicidó porque no soportó ser responsable de la muerte de una chica a la que obligó a abortar y toda esta situación se dio por una prueba a la que fueron sometidos los reclutados. En ese sentido, las pruebas son muy fuertes y brutales y ponen en jaque al grupo.



2.- Diversidad

Para "Sense8" y "Orange is the new black", la diversidad es gran parte de su éxito pero también es un buen modo  de desafiar estereotipos. En ese sentido, "Quantico" prueba una vez más que tener un elenco diverso es especial no solo por las historias que se pueden desarrollar sino porque evidencian que las personas son más que sus propias razas, pero pese a eso sigue existiendo un prejuicio. Por eso, Alex Parrish, la protagonista de la serie, cuyo prototipo es la principal razón por la cual decidieron incriminar de un ataque terrorista aunque se trate de la primera de su clase. "Quantico" hace que el espectador piense en los estereotipos y los prejuicios a modo de una crítica sobre la percepción de la raza y el terrorismo. Además, hay que destacar que en el grupo de Quantico podemos encontrar a un hombre abiertamente homosexual, dos hermanas gemelas musulmanas y dos latinos.


 
1.- La única serie de la ABC que vale la pena ver los domingos

No vale la pena pensar si es que "Quantico" funcionaría en otro día, pero la verdad es que es una de las mejores opciones para ver un domingo por la noche y en el caso de la ABC, es la única serie dominguera que vale la pena gracias a su intrigante historia, a su hermoso elenco y a su inquietante misterio.  



miércoles, 11 de noviembre de 2015

#Quantico o "Atrápame si puedes mientras aclaro mi nombre"


Si alguien tenía alguna duda, los últimos domingos han probado que "Quantico" es una de las mejores apuestas de la ABC este año y el por qué es fácil de explicar: tiene una trama intrigante, protagonistas enigmáticos y carismáticos y sobre todo, se presenta asimismo como un juego que en donde el espectador tiene que adivinar quién es el malo. Pese a todas sus virtudes, "Quantico" tiene un pequeño problema, puesto que ABC ya confirmó el gran potencial de la serie ha decidido otorgarle una temporada completa, lo que puede ser perjudicial porque ahora tiene que alargar su historia y al hacerlo, ya estamos viendo un patrón repetitivo. Sin embargo, sería un error dejar de reconocer a "Quantico" como uno de los mejores estrenos del año.

Bravo, ABC, Bravo

Introducción a "Quantico", la vida secreta de los agentes

Uno de los principales atractivos de "Quantico" es que presenta todo su conflicto en el capitulo uno. Alex Parish, una de las estudiantes más brillantes de "Quantico", programa especial en donde los agentes especiales del FBI reciben su entrenamiento, ella ha sido acusada de ser la autora intelectual detrás del segundo peor atentado después del 11 de setiembre, pero es inocente y debido a eso deberá usar todos sus conocimientos para encontrar al verdadero autor y aclarar su nombre. Para complicar más la situación, el terrorista se infiltró en "Quantico" y es parte del grupo de estudiantes de la clase a la que perteneció Alex.


Casi todos los sospechosos y aliados de Alex

Y es allí donde se va formando un patrón, puesto que cada nuevo episodio nos muestra un potencial sospechoso y a su vez, una nueva persona que decide creer en la versión de Alex. Primero fue Ryan Booth, quien es el interés amoroso de Alex, luego fue Simon, uno de los personajes más intrigantes, después fue Shelby… básicamente, ese es el grupo de Alex que la está ayudando a buscar la verdad, mientras trabajan paralelamente en el FBI que está cazando a Alex. No obstante, la buena noticia es que parece que ya ha terminado la fase de la presentación de los sospechosos para enfocarse en el juego del gato y el ratón entre el FBI y el grupo de Alex.


En un tono menos trivial, la serie quiso parodiar o criticar cómo la prensa presenta a los sospechosos recordando sin mencionar su nombre directamente, la polémica portada de uno de los autores del atentado terrorista del maratón de Boston.

"Quantico" y la explicación por la cual "Heroes Reborn" no funciona

Las comparaciones no son buenas pero creo que en este caso es necesaria ya que "Quantico" también sirve para explicar cuáles fueron los errores de "Heroes Reborn" y por qué le costó conectarse con el espectador. A diferencia del reboot, "Quantico" presentó todas sus fichas en el primer episodio, sabíamos cuál iba a ser la dirección de la historia de Alex pero al mismo tiempo, los capítulos subsiguientes nos fueron revelando detalles sobre sus traumas con los hombres y también profundizó en los demás personajes presentando sus complejidades en un mundo de por sí ya intrigante sin agobiar al televidente. 

Quantico: Cada personaje tiene una historia y la historia aporta al drama.

Por su lado, "Heroes Reborn" hasta el capitulo 6, se conformó en introducir personaje nuevo tras personaje nuevo sin realmente dar una razón del por qué debemos importarnos. Sé que querían irse por el lado del misterio pero no basta solo conocer a nuevos personajes y colocarlos en extraños momentos si es que no conocemos la intención no nos va a importar. Nuevamente, "Quantico" logró desarrollarse en un ambiente de suspenso sin revelar todos los detalles, mientras que "Heroes Reborn" nos llenó de información confusa sin propósito visible y recién se molestó en presentar la dirección a donde se dirigen en el capítulo 7 y los que aguantamos hasta ese entonces, nos preguntamos, ¿no hubiera sido mejor que ambas partes de “June 13th”  sea el primer episodio? Porque la verdad es que los que vieron los 6 episodios previos no se pierden de mucho, solo es una aletargada introducción de nuevos y viejos personajes.

Heroes Reborn: “June 13th" debió ser el primer episodio

"Quantico" o el arte de mezclar lo mejor de ciertas producciones


No me cansaré de decirlo, "Quantico" es el mejor estreno de la ABC, ¡Ojo! De ABC porque parece que ha juntando lo mejor de este canal y de otras producciones en una serie relativamente realista: cuenta con los romances impropios a los que nos tiene acostumbrado Shonda Rhimes, un gran misterio que se está revelando de a pocos como en su momento fue "Flashforward" y como ahora podemos ver en "How to get away with murder", la esencia estratégica y patriótica de "Homeland", las escenas de acción de un nivel menor pero aceptable al de "Agents of Shield", la evolución y el desarrollo de los personajes como lo vemos en todas las buenas series  y por supuesto, el poder femenino de "Agent Carter" y el mismo Shondaland, todo en una sola serie que se ha vuelto en la sensación del momento pero que corre el riesgo de estirar su historia más de lo necesario. Pese a eso, hay que decir que hasta los episodios rellenos tienen sus momentos destacables.

Básicamente, Quantico es recomendable.