Mostrando entradas con la etiqueta Billy Eichner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Billy Eichner. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2019

#FriendsFromCollege T2: The one with The Darkest Timeline

“Friends From College” regresó y, aunque en su segunda temporada ha mejorado un poco, el problema principal es que no sabes realmente qué sentir respecto a los personajes. 



 “Friends From College” es un show donde se explora el lado más narcisista, egoísta e infantil de un grupo de seis amigos y cada uno parece ser una versión alterna del peor mundo paralelo de los de “Friends”, algo así como, “The one with The Darkest Timeline” . Pero está bien porque estamos en una época donde se puede apreciar a los “malos”, sobre todo cuando ellos mismos están al tanto que son terribles personas y no tienen ningún tipo de remordimiento, sin embargo, en el caso de “Friends From College” los personajes no son malos, simplemente, solo no son agradables. Cada uno cae en diferentes arquetipos que jamás se llegan a desarrollar por completo y la historia madre sigue siendo un triángulo amoroso que no genera emoción. 



El conflicto del que nacen otros conflictos es la aventura extramatrimonial de Ethan (Keegan-Michael Key) y Sam (Annie Parisse), que al final de la primera temporada quedó al descubierto, pero eso no significa que todo se termine entre Sam y Ethan. La segunda temporada se esfuerza para que estés de su lado, pero como la misma subestimada y subdesarrollada Marianne (Jaw W. Suh) nos recuerda los dos juntos “son la pareja más autodestructiva y tóxica que ha conocido”. Entonces, parece que todos somos “equipo Lisa (Cobie Smulders)” y queremos que sea feliz con el nuevo e inofensivo Charlie (Zack Robidas), pero después recordamos que Lisa también es autodestructiva y tóxica y clásico Lisa termina por embarrarla todo de una manera mucho peor. Si hay una pareja que alentar es la de Max (Fred Savage) y Felix (Billy Eichner), pero la segunda temporada no se centra mucho en ellos pese a que se suponía o parecía que su boda iba a ser vital para la historia. 


El elenco sigue siendo uno de los puntos positivos de la serie, aunque no entiendo a quién se le ocurre poner a Nat Faxon como el mujeriego de alta alcurnia del grupo. De todas formas, los actores son cool y cada uno trata de aportar algo de gracia a la serie y a veces lo consiguen. Hay buena química en ciertos dúos, como la de Fred Savage y Keegan-Michael Key o Annie Parisse y Keegan-Michael Key o la de Cobie Smulders con Zack Robidas, pero cuando todo el grupo se junta lo “cool” parece disminuir hasta desaparecer. Curiosamente, los momentos más graciosos de la segunda temporada no son protagonizados por los seis amigos, de hecho, son los secundarios los que terminan por robarse la atención; Felix canta muy a lo Billy Eichner en su boda y Charlie reacciona de una manera hilarante e incómoda ante cualquier cosa que hace Lisa. 




 El camino de la involución puede ser divertido, por eso, en teoría suena bien una comedia donde los adultos se comportan como jóvenes y terminan humillándose por su propio comportamiento, esa es la base del humor de “Friends From College”, y en la práctica esa es la razón por la que la serie funciona a medias pero cojea en lo más importante; si no sabemos por quién alentar al menos debemos sentirnos satisfechos de quién se sale con la suya, pero en “Friends From College” nadie se sale con la suya y todos terminan miserablemente y para colmo ahora hay un bebé en camino. Sé que hay series que no necesariamente tienen que ser profundas o tener algún tipo de moraleja, simplemente entretienen y punto. No sé si es que “Friends From College” me divierta, pero sí se que se deja ver… aunque sea por la curiosidad morbosa de saber cómo la van a fregar de nuevo.

También puedes leer:

viernes, 17 de agosto de 2018

#FriendsFromCollege = La antítesis de #Friends



Como una clásica comedia de situación, "Friends" se apoyó en la maduración personal por medio de la amistad. Sin embargo, mientras "Friends" vemos una evolución, en "Friends From Collage" vemos una involución ya que se trata de un grupo que cuando están juntos retroceden mentalmente a esa época de cuando eran jóvenes y no tenían responsabilidades.

viernes, 28 de julio de 2017

#FriendsfromCollege: Una anticomedia antiFriends

Las sitcoms siguen una fórmula simple; la evolución personal. En "Friends", vimos como es que Rachel pasó de ser una joven engreída a trabajar en la industria de la moda y vimos como Chandler, que rechazaba constantemente la idea de casarse, no tuvo problemas para comprometerse y casarse con Mónica. Y es que eso se llama “madurar”. Ahora Netflix nos regala una serie que parece ser una versión "Anti Friends" en el sentido que el reencuentro de estos amigos cuarentones los retrocede mentalmente a su época universitaria pese a que cada uno tiene una propia vida y sus propios problemas.



Para ponerlo en términos de "How I met your mother", todos juntos son los "Punchy" del grupo y como el propio Ted lo explica; es bueno tener un reencuentro con Punchy pero no necesariamente parar siempre con él. 

 El regreso de Robin 

Esta serie marca el regreso de Cobie Smulders al mundo de las series desde el final de "How I met your mother", sin embargo, como Lisa sigue teniendo mucho de Robin, sigue utilizando ese tono de “Nobody ask you, Patrice” cuando se desespera y nunca parece estar conforme con su vida profesional y personal. Los actores de acompañan a Smulder son Keegan-Michael Key como Ethan Turner, Fred Savege como Max Adler, Nat Faxon como Nick, Annie Parisse como Sam y Jae Suh Park como Marianne pero el trama principal se centra en Ethan-Lisa-Sam, porque Ethan, casado con Lisa, tiene una aventura con Sam quien también está casada. 



Respecto al humor, creo que hay momentos hilarantes, muchos de ellos nacen del cinismo del grupo, de las competencias entre Lisa y Sam, de los secretos y de las situaciones absurdas en la que Ethan y Sam se meten para tratar de ocultar su aventura con Sam mientras Lisa, ignorante de toda esta situación, no la está pasando bien porque se acaba de mudar a una nueva ciudad, tiene un trabajo que odia y para colmo necesita un tratamiento para poder tener un bebé. Entonces, tenemos situaciones que van desde “cosas malas que le pasan a gente buena” a “cosas malas que le pasa a gente mala pero que se salen con las suyas al final” y es esta dictomía donde el espectador se queda en una zona a la deriva de lo que quiere para este grupo. Para entender más esa figura durante gran parte de los capítulos, los espectadores somos Felix (Billy Eichner), la pareja de Max, y mediante sus ojos vemos es bastante evidente que estos amigos pueden ser geniales pero también inoportunos e infantiles. 



El hermetismo involuntario del grupo eventualmente lleva al rompimiento de Felix y Max dejando un sabor agridulce no porque Felix y Max sean "la pareja" a la que alientas, sino porque es una posición incomoda tener que elegir entre tus amigos y tu pareja. Sorry, Kevin Arnold. Otro punto polarizante es la aventura de Ethan y Sam... mientras otras comedias se toman el tiempo de desarrollar este tipo de dramas, en "Friends from Collage" está allí desde el principio y se supone que es una situación que se ha dado durante 20 años. Así que no hay #teamLisa o #teamSam, simplemente hay la tensión de una bomba que podría explotar en cualquier momento (pero que nunca lo hace).

Ethan y Sam

 La serie no pretende dar una justificación para esta aventura extramatrimonial disfrazando un gran amor que no se dio en su momento, ni si quiera nos da un malo a quien odiar, Ethan está enamorado de Lisa y de Sam y tanto Ethan como Sam están conscientes de que que lo hacen está mal, pero eso no impide que sigan cometiendo el mismo error. Supongo que el esperar que suceda algo que cambie esto es parte de un gran chiste cruel... pero nunca llegamos al punch line. Ethan es tan cobarde que incluso cuando Lisa le confiesa que le fue infiel con Nick se rehúsa a separarse y Sam es tan cobarde que no dejaría a su familia para estar con Ethan. Al final de la temporada, Lisa le pide la separación a Ethan pero no para que él pueda estar con Sam porque ella aun ignora que Ethan le ha sido infiel todo este tiempo. La primera temporada de "Friends form Collage" termina en ese cliffhanger y realmente no sé si obtendrá una segunda entrega. Sabiendo que estamos en una era donde Netflix está cancelando series, ¿no deberían los productores tener la cortesía cerrar sus tramas?

¿Alguien dijo cliffhanger?


Hey, no quiere ser maduros, no necesitan serlo, nadie los está obligando...

Una de las cosas que más me molestó de "Friends from College" es que apela al facilismo aprovechándose de la nostalgia, incluyendo referencias y canciones noventeras, y parece que pese a la buena dinámica del grupo no confían en sus habilidades cómicas por lo que prefieren apoyarse en el uso exagerado de excentricidades, como las voces que hace Ethan, los ataques de histeria de Sam y el infantil papel de Fred Savage. Pero hey, la comida ha evolucionado y creo que estamos de acuerdo que los chillidos de Adam Samdler funcionaron en solo sus primeras películas. Para rematar su mala suerte, la serie tampoco le saca el juego a las apariciones de Seth Rogen y Kate Mckinnon lo que debería ser castigado por ley. 


En cierto nivel, "Friends form Colllege" funciona como una “anticomedia”, que justo está de moda, explotando ese lado autodestructivo que no depende de la idea de la evolución pero también se apoya demasiado en el sentimentalismo con lo que puede ser considerada una clásica sitcom. De todas maneras, estamos viendo a un grupo de 40 años comportándose como jóvenes… y a veces eso es un tanto fastidioso pero también puede ser patéticamente gracioso.