Mostrando entradas con la etiqueta #Howimetyourmother. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Howimetyourmother. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2023

#HIMYF: Y así, niños, así fue como cancelaron #HowImetyoutFather

Me entristece profundamente que "How I Met Your Father" haya sido cancelada por Hulu, especialmente porque su segunda temporada fue excelente, mejorando en todos los aspectos e incluso presentando destellos de originalidad. ¿Qué es cursi? Sip y en un universo lleno de “comedias” que son más dramas, era una de las pocas series que se sentían como un sitcom de antes. Sin embargo, no logró mantenerse en pie, y ahora nos quedamos sin saber quién es el padre. Pero retrocedamos en el tiempo y veamos cómo "How I Met Your Father" fue cancelada en realidad dos veces. 



Las dos “cancelaciones” de las secuelas 

Después del controvertido final de "How I Met Your Mother", los productores lanzaron un final alternativo que buscaba "corregir" el error de "matar" a la madre para apaciguar a los fanáticos, ya que sabían que necesitaban a ese público si querían "revivir" la serie en el futuro. Con esto en mente, la primera temporada de "How I Met Your Father" se sintió más como una segunda oportunidad para extender la serie original que como una secuela o reinicio. Desde el principio, la mayoría de los episodios contenían guiños, como la aparición del apartamento, el bar y algunos personajes, además de reciclar chistes y contar con la misma premisa, pero esta vez con la lección aprendida. Incluso su secuencia de apertura era una nueva versión del tema original. El público objetivo no era una nueva generación, sino el mismo público de antes. Esto no habría sido un problema si ese mismo público no hubiera reaccionado tan negativamente al final original.



 "How I Met Your Mother" fue una serie icónica y sería imposible replicar su magia. Pero esta no fue la primera vez que lo intentaron. Antes de "How I Met Your Father" existió “How I met your Dad”, un piloto protagonizado por Greta Gerwig, la directora de “Barbie”, que también trató de reciclar lo mejor de "How I Met Your Mother". A pesar de tener un elenco decente, además de Greta Gerwig, fueron parte del proyecto unos jóvenes Nicholas D’Agosto, Anders Holm, Drew Tarver y Andrew Santino, Tiya Sircar y Meg Ryan como la “voz” de la narradora/madre, nunca despegó. Lo único destacable del piloto es que revela quién es el padre en el mismo episodio. Sin embargo, años después, los creadores adaptaron ese guión para convertirlo en una serie nuevamente. Esta vez con un elenco con caras familiares como son Hillary Duff, Kim Catrall, Chris Lowel y Josh Peck. Después de una primera temporada bastante irregular, la segunda parecía haber encontrado un estilo cómodo entre lo familiar y lo nuevo, pero aún estaba más interesada en vivir bajo la sombra de su predecesora que en mejorar. 



A pesar de sus defectos, en la segunda temporada la comedia mejoró significativamente gracias a la química del elenco y al desarrollo de sus propios personajes en nuevas aventuras. El hecho de que Hulu les diera 20 episodios fue un símbolo de confianza, ya que les dio más tiempo para crecer y encontrar su propio estilo, algo inusual en la actualidad, donde la mayoría de las series de streaming tienen un máximo de 12 episodios. Pero, aunque la primera parte de la temporada mejoró, la segunda pareció desmoronarse tras haber alcanzado el pico. La calificación tampoco ayudó y en una época en la que la popularidad en las redes sociales lo es todo, no hubo un gran impulso, excepto por el cameo de Barney, quien se adueñó del show a pesar de solo salir en dos episodios del mismo modo de Robin que fue el tema de conversación al final de la primera temporada. 

¿Y ahora, quién es el padre? 

La cancelación de la serie deja muchos misterios sin resolver. Algunos de ellos incluyen: ¿Qué llevó a Charlie a cambiar de opinión sobre no tener hijos? ¿Cómo Sophie llegó a tener la pintura de Jesse? Pero el más importante es, ¿quién es el padre? Antes de que se emitiera la segunda temporada, uno de los guionistas, Dan Levy, reveló que Sid era el padre. La historia de este tío podría haber sido un episodio de "How I Met Your Father"; trabajó en la producción de la serie, lo despidieron y luego reveló quién era el padre en una sitcom. Pero, ¿tiene sentido que Sid sea el padre? 



La teoría de que Sid era el padre se basaba en el hecho de que nunca vemos al hijo en pantalla, y la razón es obvia: si lo viéramos, sabríamos quién es el padre (por su color de piel). Otra “pista” de la serie es que cuando Sophie del futuro dice “y así es cómo conocí a tu padre”, la cámara apunta a Sid. Sin embargo, la serie nunca tuvo tiempo de desarrollar la relación entre Sid y Sophie. ¿Había química? Sí, pero solo eso. La "revelación" del guionista no tuvo un gran impacto. Algunos fanáticos la interpretaron como una confirmación de sus teorías, mientras que otros pensaron que Levy estaba bromeando. No obstante, es posible que Levy estuviera diciendo la verdad. Una foto al final de la segunda temporada revela que Charlie, quien no quería tener hijos, tiene un hijo con Valentina, por lo que es fácil deducir que "el padre" estaba entre Jesse y Sid. Pero Jesse parece una opción demasiado segura y un final demasiado cercano al criticado final de "How I Met Your Mother", por lo que Sid parece la opción más "sorprendente". Más teniendo en cuenta que es el mejor amigo de Jesse quien es el Ted para el Robin de Sophie. 



De manera inadvertida, los productores cometieron el mismo error que su predecesora. Para aquellos que no lo saben, el final de la serie original fue grabado en las primeras temporadas, por eso, los “kids” no envejecen. Es decir, ya sabían de antemano que, independientemente de quién fuera la madre, ella moriría y Ted buscaría a Robin. Y nuevamente, "How I Met Your Father" cometió el mismo error: ya sabían quién era el padre, pero esta vez no tuvieron tiempo para desarrollar adecuadamente la historia.

 Es hora de dejar ir "How I Met Your Mother" 

Sinceramente, creo que si esta serie se hubiera titulado "Una Historia de Amor al Revés", como se planeó originalmente para "How I Met Your Mother", habría tenido una mejor oportunidad de sobrevivir más allá de dos temporadas. Para mí, la relación demasiado estrecha entre ambas series fue lo que selló su destino, ya que la comparación era inevitable. Además, se notaba que "How I Met Your Father" intentaba no caer en polémicas, jugarlo "a lo seguro" y apelar a la nostalgia, a pesar de que los mejores episodios de la segunda temporada eran los más originales, como las pruebas que los amigos realizaban para conocer al padre de Sophie. En algún momento, los productores de la serie o algún actor revelarán quién era el padre, pero la verdad es que el "misterio" no era realmente el motor de la serie ni el atractivo principal para la audiencia. El problema es que los creadores de "How I Met Your Mother" no dejan ir ese proyecto que les supuso tanto éxito y aún les pesa que su final sea considerado una decepción. Han tratado de enmendar ese error en varias oportunidades; recreando un final alternativo en la edición (que está en los DVDs de la serie original), revelando quién es el padre en el piloto de "How I Met Your Dad" con Greta Gerwin, pensando que al desvelar el misterio, no habría problemas en el futuro. Con la serie "How I Met Your Father", decidieron que Sophie del futuro le cuenta a su hijo la historia de cómo conoció a su padre en una videollamada. Esto sugiere que el futuro no será tan trágico como el de Ted y Tracy, y que solo se trata de una madre contándole a su hijo cómo conoció a su padre. Entonces, tal vez sea bueno que no tengamos una respuesta definitiva. Pero, ¿quién sabe?, quizás en el futuro intenten otra secuela o reinicio. Aunque, en mi opinión, lo mejor sería dejar ir a "How I Met Your Mother".

jueves, 24 de agosto de 2023

#DaisyJonesandTheSix y #HIMYM: Explorando Cierres

Existe un TikTok bastante popular que, al resumir series como "The Last of Us" y "Stranger Things", revela que no solo comparten varias similitudes, sino que en esencia tienen la misma trama, aunque en diferentes escenarios, contextos y con distintos personajes. Resulta sorprendente descubrir que "Daisy Jones and The Six", una serie basada en el libro de Taylor Jenkins Reid, que a su vez se inspira en la historia real del drama amoroso entre Stevie Nicks y Lindsey Buckingham de la banda Fleetwood Mac, es esencialmente un "How I Met Your Mother", pero en forma de docuserie, sin comedia y centrada en la música. Sin embargo, mientras que "How I Met Your Mother" tiene un final que divide a los fanáticos, la conclusión de "Daisy Jones" es un cierre hermoso y adecuado. ¿Cómo lograron esto? 



La respuesta, en realidad, no es un misterio; se trata de la ejecución, un giro interesante y un contexto más amplio. Advertencia de spoilers para el último episodio de "Daisy Jones and The Six". La serie puede dividirse en dos partes: un documental realizado 20 años después de que una banda se separara tras su primer y único álbum. Esta parte, donde los miembros de la banda hablan sobre su pasado, complementa la parte de la serie que muestra los conflictos amorosos entre ellos. Los protagonistas principales son Daisy Jones, enigmática y talentosa, Billy Dunne, de actitud reservada, y su esposa, Camila Alvarez. A lo largo de la primera temporada, Daisy y Billy se enamoran, pero nunca logran concretar su romance debido a diversas circunstancias, incluida la presencia de Camila. Aun así, la intensidad de sus sentimientos es tan palpable que su música es una expresión de los mismos. Billy, quien tiene un historial de infidelidades y lucha con adicciones, se somete a rehabilitación para ser un mejor padre y esposo. Por su parte, Daisy Jones, una escritora talentosa, busca abrir un nuevo camino en la música. A lo largo de la serie, Camila y Daisy mantienen una relación de amistad y admiración mutua. Por eso, cuando llega el momento de tomar la decisión, Billy decide abandonar la banda en medio de un concierto y Daisy solo acepta que lo tiene que dejar ir. 


Ahora, con el contexto establecido, es interesante analizar la ejecución; a lo largo de la trama, se establece que Billy siente un profundo amor tanto por Daisy como por Camila. En el caso de "How I Met Your Mother", la mayoría conoce su controvertido final. No obstante, es relevante recordar que durante toda la serie, Ted cree que Robin es la indicada, incluso cuando no es saludable, se aferra a esa idea. Para su mala suerte, son pocos los momentos con Tracy/Madre, aunque se deja claro que Ted la amó y la consideró “the one”. Pese a ello, algunos interpretaron que Tracy era un "premio de consolación" para Ted, un medio para cumplir su sueño de ser padre. Poco después del último episodio, se lanzó una escena adicional en la que Ted elige a Tracy por encima de Robin, cuando esta última cuestiona cómo hubieran sido las cosas. Esta escena, ambientada en una cafetería, es incómoda y refleja la crisis de Robin a los 40, mientras observa que sus amigos siguen adelante y ella parece estancada. Esta escena eliminada aporta un contexto más profundo a la compleja relación entre Ted y Robin. 



En el último episodio de "Daisy Jones", se revela que la hija de Sam y Camila está grabando el documental, lo que explica por qué los miembros de la banda, incluida Daisy, hablan abiertamente sobre sus problemas y sus enredos amorosos. En este punto, se revela que, después de una trágica enfermedad, Camila falleció, pero antes de su muerte, dejó un video para Billy en el que le aconseja ponerse en contacto con Daisy porque le deben "una canción", lo que da paso al reencuentro final entre Billy y Daisy. 



Por su lado, una de las principales críticas a "How I Met Your Mother" es que en la secuencia final, los hijos de Ted le dicen que la historia de cómo conoció a su madre no se trató sobre “la madre” sino que se centraba en su compleja relación con Robin porque él seguía enamorado de ella, y esta era su forma de pedir permiso para volver a intentarlo con ella, ya que habían pasado años desde la muerte de Tracy. Esta secuencia se filmó en las primeras temporadas y se siente desactualizada, forzando el reencuentro apresurado de Ted y Robin. Aunque claro vale la pena resaltar que los hijos de Ted y de Billy, respectivamente, son los que alientan a que sus padres busquen de nuevo a aquella mujer que les marcó la vida.



En el caso de "Daisy and The Six", la serie concluye con una impactante imagen: Daisy abre la puerta y allí se encuentra Billy. La vida finalmente les concede la oportunidad de construir una relación que trascienda la música. Por otro lado, la escena final de "How I Met Your Mother" rinde tributo al primer episodio, mostrando a Ted buscando a Robin con la icónica trompeta azul. Aunque ambas series comparten un final similar en su esencia, "Daisy Jones and The Six" logra una construcción más sólida y coherente, en línea con su narrativa, mientras que el desenlace de "How I Met Your Mother" resulta apresurado, careciendo de algunas escenas que podrían haber generado un contexto más adecuado para su cierre. Estas dos producciones son fascinantes por sí mismas pero también para analizar cómo se desarrollan los personajes y cómo un final puede fortalecerse o debilitarse según el contexto que se le brinde y la ejecución que se le da.
Aquí un video corto sobre la nota:
@alegna301

"¡Mismos finales, diferentes historias! 📚📺 Comparando los sorprendentes desenlaces de #HowIMetYourMother y #DaisyJones. ¡Alerta de spoiler! 🔍 Si aún no has visto ambos finales, ten cuidado. Si quieres una opinión más detallada, visita mi blog en elyalovi.blogspot para un análisis detallado! 💥 #FinalesSimilares #tedmosby #daisyjones

♬ sonido original - Ángela Luna Alarcón