Mostrando entradas con la etiqueta jennifer morrison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jennifer morrison. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2015

¿En qué momento se jodió #OUAT?

Los productores de "Once Upon a Time" vendieron la serie bajo la premisa de "son cuentos de hadas con un giro moderno", pero tras la primera temporada, ese "giro moderno" básicamente significa que se desarrolla en la época actual. ¿En qué momento el gran potencial de la serie comenzó a ser desperdiciado? 

Momento preciso en que el potencial se fue de Storybrooke

OUAT jamás llegó a superar su primera temporada

La primera temporada estuvo centrada en romper la maldición que llevó a todos los personajes de los cuentos de hada a un pueblo actual donde no recuerdan quienes son. La destinada a romper la maldición es Emma Swan, la salvadora, hija del Prínicpe Encantado y Blanca Nieves. La serie tuvo dos claros antagonistas y digo antagonistas porque aunque son villanos, el guión y la actuación de los actores humanizaron a Regina y Rumple, lo que los convirtió en dos de los personajes más populares de la serie.

Los antagonistas se robaron el show.

Tomo toda una temporada y una jugada por no decir suicida del hijo biológico de Emma que también es el hijo adoptivo de Regina para que Emma creyera en la magia rompiera la maldición por medio de un beso del verdadero amor, pero para llegar a este punto, no solo estuvimos centrados en Emma. De hecho, esta entrega nos presentó varios cuentos  con giros sorpresivos por medio de flashbacks que complementaban una historia mucho más grande,  y eso es exactamente uno de los aspectos más resaltantes de la serie. A partir de la segunda temporada, si bien la fórmula continuó, el contenido no tanto ya que decidió centrarse más en los protagonistas, dejando de lado varias historias aun abiertas para mostrarnos historias repetitivas. Además, con la maldición ya rota, se quiso redimir a Rumple y Regina, entonces se buscó nuevos villanos. A esto hay que agregarle que desde la segunda temporada se comenzó a dividir las temporadas en dos y así empezó el patrón de la serie en adelante: la introducción del villano y luego de 12 o 13 capítulo, el villano o villana era vencido con una solución fácil ya sea magia o un beso de un amor verdadero y como si esto no fuera suficiente se comenzó a relegar a algunos miembros del elenco priorizando la introducción del merchandasing de Dysney, digo, nuevos personajes.

http://elyalovi.tumblr.com/post/124943074065/a-partir-de-la-segunda-temporada-si-bien-la



OUAT: Repetitivo e incongruente 

En ese sentido, el talón de Aquiles de "Once upon a time" es la redundancia en los tramas y la incongruencia. Cuando antes, los flash backs evidenciaban los paralelismos entre el pasado y el futuro o explicaban ciertas acciones futuras, de un momento a otro, los flashbacks dejaron de aportar al arco principal para repetir historias demasiado familiares: casi todos los personajes tienen conflictos paternales, amores perdidos y alguna relación entre sí, literalmente todos están vinculados gracias a Henry. Respecto a la inconcruencia... muchas series pueden caer en vacíos, pero ninguna como "Once Upon a time", cuyos escritores destrozan la misma lógica que ellos mismos se molestaron en crear. Sin mencionar que cuando les conviene recuerdan lo que es canon...  De verdad...  pero bueno, al menos todos tienen derecho a un fina feliz, todos menos Neal.

La primera víctima del fanservice.

Lo que nos lleva al otro punto débil de la serie: la construcción de sus propios personajes que se contradicen en cada temporada, en lugar de evolucionar, parecen que retroceden y los guionistas se resisten a comprometerse con una historia compleja, dejando de lados quizás lo más interesante para favorecer el fanservice de los personajes populares.  Muy a parte de los ships, parece que los guionistas e "Once upon a Time" no saben como escribir historias interesantes para las parejas una vez unidas pues una vez que decide juntar a un par, estos se vuelven automaticamente aburridos - ejemplo Charmin y Snow - y si no son aburridos es porque no están juntos y para que no sean aburridos, los separan unen una  y otra vez - nótese Rumple y Bella. Los casos extremos son los de Hook y Emma y Robin y Regina. No hay nadamalo en que Hook haya comenzado como villano para después ser el héroe, pero necesitamos ver ese camino de reivindicación. Pero desde la tercera temporada del atractivo villano no queda nada y ahora básicamente es un interés amoroso sin relevancia alguna más que acompañar a Emma. Y lo mismo sucede con Robin, excepto que Robin es un personaje muy simple que arruina la complejidad y evolución de Regina. De hecho, Regina ha tenido un camino muy largo para pasar de villana a heroína pero un camino muy corto para pasar de un personaje principal a un interés amoroso que tiene una codependencia insana por Robin. Y si bien muchos pueden decir que Regina sigue siendo independiente...  parece que ahora debe mencionar a Robin en cada escena que esté... Antes que me acusen de hater, No hay nada de malo con tener intereses amorosos con tal que estos enriquezcan la historia, pero en el caso de "Once Upon a Time", no es así.


Si nada como construir tu propio destino haciéndole caso al polvo de hadas que dice que Robin es tu alma gemela. Nada.

¿En qué momento se jodió todo?


El momento en que se jodió "Once upon a time" es la segunda temporada porque aunque la primera temporada tiene sus errores y vacíos, no son tan evidente. Además, es la única que parece tener algún tipo de dirección . Ahora, la serie terminó la cuarta temporada con un cliffhanger prometedor: Emma es la nueva Dark one pero como era previsible, "Once upon a time" sigue cayendo en los mismos errores y ya tenemos nuevos personajes como la gente de Camelot y la principesa Merina, pero si ves la serie ya sabemos cuál es el destino de estos nuevos personajes, así que no se encariñen tanto porque después de 12 episodios desaparecerán y con suerte tendrán una conclusión.  Claro, que existe la esperanza que la quinta temporada mejore en todos los aspectos, pero considerando que ya tuvieron un midseason finale que bien pudo ser el final de la serie, no lo creo. En serio, no hay manera de superar este final... como dice Snow, los finales felices no son los que imaginas, aquí ninguno obtuvo su final feliz más que Emma y Henry, pero regresaron a donde pertencían. Este es el final ideal de Once Upon a Time y después de esto las cosas se fueron de picada. Pero bueno, queda la esperanza, y quizás la quinta entrega puede que esta sea la temporada en que sabremos que pasó con Mulán o donde está Ruby o por qué demonios Leroy no busca a Astrid... aunque no lo creo.




domingo, 8 de junio de 2014

#OUAT: La glorificación de la cultura de violación: Caso #Stoponceuponahook (Casi todo lo que necesitas saber antes de entrar al HT)

Un chiste en las redes es que solo sirven para dos cosas: porno y críticas/quejas. Y ejemplos tenemos muchos: “Fans reaccionan ferozmente ante el final de How Imet your mother”, “Fans aun no entienden el final de Lost”, etc, etc… Así que no es sorpresa que se haya creado un hash tag especial para la queja porque eso es lo que es. Entonces, Stop once upon a Hook es una queja, es una crítica, es una opinión…. NO es odio, aunque sí va dirigido a los productores de "Once Upon a Time".
 


Reacciones de los fans:  Aplíquese en cualquier cosa que a ustedes no les guste… y como los productores/escritores/medios no pueden ver estas expresiones en vivo y en directo, la gente se queja en las redes sociales.



Destrocemos el mito: #stoponceuponahook no es en contra de Colin O'Donoghue

Hay que saber distinguir… Colin no es Hook. Colin interpreta a Hook en "Once Upon a Time". Cuando se dice #Stoponceuponatime… nuevamente, se critica la historia, el argumento, el desarrollo, las líneas, aquellas cosas en las que Colin no tiene opción ni opinión. Él no escribe la serie. Él no decide lo que va a pasar. Y cuando se entra al #Stoponceuponatime, específicamente, las criticas van contra Hook e incluso hay halagos para Colin, es un buen actor y potenciaría su rango si es que tuviera un mejor desarrollo.

#SaveColin: Sorry, Colin



¿Y por qué ‘se han agarrado’ con Hook?

Una de las razones detrás de #Stoponceuponahook es que Hook es el personaje más controversial de la serie, aunque eso no lo convierta en el más interesante. Su presencia en la tercera temporada, sin historia propia más que ser el perrito faldero  interés amoroso de Emma, le ha quitado espacio a otros personajes.

 El tiempo de pantalla de los personajes más el argumento no es igualmente proposional a una historia interesante.

Pero el mayor problema de Hook es la incongruencia en la que cae su personaje de una temporada a otra. Sobre todo porque es notable el esfuerzo de los guionistas en la historia global para darle relevancia.


#NealDignidad: En una serie que se basa en la esperanza y segundas oportunidades. Neal no obtuvo ninguna y es que su historia parece que se la otorgaron a Hook, pues, él obtuvo la segunda oportunidad y también ser el héroe.


Solo voy a dejar esto aquí... ah, gracias a la versión de los creadores "Hook tiró su espada y dejó ganar a Emma".


La navaja de Ockham: Cuando tienes más de una explicación para algo, generalmente escoge la más simple.. los escritores lo jodieron. Lógicamente, si Hook 'tiró su espada'... ¿fingió estar inconsiste, comportándose de una manera cobarde y como pudo verlo sin alzar cabeza?... Espera, nos estamos saliendo del tema... Hook pasó de villano a héroe sin hacer el mínimo trabajo más que el besar el trasero de Emma. Pero si eso ya es malo, lo peor es que Hook está siendo visto como el poster boy para la cultura de violación.   Entonces y como cultura general: ¿Qué es la cultura de violación?


Aquí hay un video donde lo explican con animación y en inglés (sorry).


La violación no es igual que la cultura de violación. Según el diccionario de la Real Academia, ‘violar’ significa infringir o quebrar una ley, un tratado, etc. Mientras que la violación o el abuso sexual se refiere a tener acceso carnal con alguien en contra de su voluntad o cuando se halla privado de sentido o discernimiento.


Repitan conmigo: La cultura de violacion no es lo mismo que la violación...

¿Y cómo se aplica esto a Hook? En la tercera temporada, Hook proclamó su amor a Emma y dijo que iba a ganar su corazón, esto habría sido romántico si es que Hook no se comportara de manera tan obsesiva y si no hubiera sido uno de los enemigos/villano de la segunda temporada en donde tuvo un comportamiento más que cuestionable frente a la familia de Emma y la misma Emma (pelea física y todo). En realidad, hay una lista larga del por qué Hook y la cultura de violación están relacionados, (puedes encontrarlo aquí y aquí) pero el resumen general sería que Hook estuvo detrás de Emma casi toda la temporada sin importar los sentimientos o el consentimiento de Emma, como si ella realmente no importara mucho. Y sí, Hook puede haber cambiado pero su cambio extrañamente solo se ve cuando Emma está al rededor. Entonces, "el cambio" no es más que un objetivo, "un buen comportamiento" para "obtener algo a cambio", en este caso, Emma.


Y este el 'caballero' que se queda con la damisela.

De nuevo, Hook no necesariamente tiene que ser un violador para promover la cultura de violación y antes que lo menciones "pero Regina violó a Graham..." Eso no tiene nada que ver en el tema, porque son dos personajes independientes, aunque vale la pena aclarar que sí, cuando uno no tiene libre albedrío para elegir acostarse con alguien, es una violación, digan lo que digan. Y así como no era necesario que Graham diga que no para saber que no quería estar con Regina, tampoco era necesario que Emma haya dicho que "no" a las intensiones de Hook, ¿verdad? Solo hay que observar su comportamiento hacia Hook, una mezcla de pesadez con conformismo. Basta con el hecho de que Emma haya elegido a Henry cuando Hook le dijo que tenía que elegir entre él y Neal. ¡Ojo! que cundo le pidió esto solo llevaban 5 días de Neverland y menos de un día donde había confesado sus sentimientos hacia Emma. Esta es la versión abreviada de cómo Hook se ha convertido en el mejor ejemplo de la cultura de violación y también solo es la punta del iceberg... y es que pese a su pasado como villano y a sus agresiones a diferentes mujeres, Hook es justificado por el fandom e incluso visto como la víctima y todo por como se ve.




#Stoponceuponahook en realidad debería ser #Stopwithrapecultureinshows

Adam Horowitz y Edward Kitsis son los creadores y productores ejecutivos de Once Upon a Time, es obvio que tienen el derecho a escribir su serie como les da la gana. No es la primera serie que tuvo una excelente primera temporada para después tener una caída libre, ni tampoco es la primera y única serie en promover la cultura de violación… en esa línea está en mayor o menor escala The Vampiries Daires, Glee , Girl, How I met your mother y la sensación del momento, Games of thrones.




Triste pero cierto...



Entonces, no es sólo "Once upon a time", la cultura de violación está en todos lados y muchas veces es tan tácita que nadie parece notarlo. En este caso, gran parte del problema son los guionistas de "OUAT" y no por su inhabilidad de construir una historia sin dejar cabos sueltos, la perpetua repetición de argumentos, etc, etc... si no porque sin querer promueven la cultura de violación, es más ni si quiera pueden reconocerla, romantizan la idea de que la "persecución" está bien y dicen cosas como esta...



Cuando un escritor piensa así, entonces, no deberíamos sorprendernos de lo que escribe.



Los guionistas que –por las razones que quieran- tienen una cuenta de Twitter están expuestos a todo tipo de ideas. Lamentablemente para Adam Horowitz, el hash tag #Stoponceuponahook tiene argumentos válidos y su comportamiento infantil no ayuda a arreglar las cosas.


Y esto es un ejemplo de lo que no deben hacer en el twitter. Aunque hay que ser justos, está debatiendo con uno de los mejores críticos del movimiento “anti capitán swan”. Igual, niños, esta no es manera de responder.


Si bien es cierto, Adam y Eddy no están obligados a cambiar su historia, podrían mejorarla, ¿no?  Personalmente, creo que deberían contestar la larga lista de preguntas sueltas que han dejado en su propia serie y aquí la palabra más mágica es “deberían”, pero no lo harán. Pocos admiten sus errores... y piden perdón… ejm, ejm... “el creador de Héroe de disculpó con sus fans y admitió sus errores dela temporada 2” y hasta hay quienes admiten que las relaciones de sus personajes son tóxicos como Nina Dobrev sobre Damon y Elena. De hecho, la culpa de todo el embrollo ni si quiera es un 60% de Adam y Eddy, (aunque escriben la serie)  pues, en el amplio universo televisivo hemos sido testigos de todo tipo de relaciones; desde las tiernas hasta las no tan saludables. La media, siempre entusiasta de la química entre los actores, se encarga de vendernos la idea de que mientras más conflictiva sea una relación, es más romántica. Quizás lo que intentan transmitir es que el amor supera todos los obstáculos, sin embargo, el mensaje se distorsiona cuando consideran como épico a relaciones autodestructivas. En lugar de criticar este tipo de comportamientos, solo lo dejan pasar porque "son tan lindos juntos". Esto se aplica igual en la expansión de la cultura de violación, donde no importa las acciones pasadas del hombre guapo, él debe hacer hasta lo imposible para obtener a la chica, pese a la negativa de ella. De nuevo, el consentimiento queda en un último lugar. “Sí" quiere decir "sí", "no" quiere decir "no", esto es hasta que el sí se convierte en no,  utilizando cualquier tipo de medio, desde el chantaje emocional hasta el acoso permanente. 

 Oh, Jazmin ojala todas siguieran tu ejemplo...

Las series son ficción, "Once upon a time" es ficción, Hook es ficción, pero los temas que podemos ver reflejados en ellos no, el amor no es ficción, el asalto físico no es ficción, la violación no es ficción pero sobre todo la cultura de violación no es ficción, es una realidad que incluso como ficción tiene influencia en la sociedad y manda un mensaje erróneo y es por eso que #Stoponceuponatime existe. Lo penoso es que probablemente, no vaya a pasar nada por un simple hash tag, pero al menos es reconfortante saber que existe quienes reconocen este tipo de comportamiento y lo expone en una red social.